 | Asunto: | [redluzargentina] Sagrada Fauna / Novedades Aves Argentinas | Fecha: | Martes, 6 de Junio, 2006 15:45:00 (-0500) | Autor: | Ricardo Ocampo <redluz @...............mx>
|
|
From: Aves Argentinas <info@avesargentinas.org.ar>
Date: Tue, 06 Jun 2006 13:11:28 -0300
Subject: Novedades
Novedades Semanales
Aves Argentinas
2 de junio
AGENDA INSTITUCIONAL
Curso de Ornitogeografía, las regiones naturales argentinas y sus aves
Reunión de Socios
Jornadas de observación de aves en Costanera Sur
Ciclo de charlas para todo público “90 aniversario de Aves Argentinas”
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Aves Argentinas en el Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental
Bandada de socios de Aves Argentinas
Curso de Observación de Aves Silvestres - Chascomús
Informe sobre Gripe Aviar - Situación actual
Solicitud de prismáticos
MAS NOTICIAS Y EVENTOS
Crearon una reserva en la Selva de Montiel
Actividades en la Reserva Ecológica Costanera Sur
ECOTIENDA
Nuevo beneficio para socios con la cuota al día
Completa tu colección de la Revista Científica El Hornero
Combos de las Regiones
Oportunidad - Guías de Aves de Brasil, Uruguay y otros títulos
AGENDA INSTITUCIONAL
Curso de Ornitogeografía, las regiones naturales argentinas y sus aves
Comienza el 6 de junio el 9º CURSO DE ORNITOGEOGRAFIA “Las regiones
Naturales Argentinas y sus Aves”. Dirigido a: observadores de aves, guías
d
e
turismo, estudiantes, futuros guardaparques, viajeros y público en general
interesado en conocer las características de las diferentes regiones
naturales de Argentina. A lo largo de 8 clases, ilustradas con
diapositivas
,
experimentados naturalistas nos harán conocer los diferentes ecosistemas de
nuestro país.
Programa:
6 de junio: Selva Misionera (Dr. Andrés Bosso)
8 de junio: Litoral marítimo, islas australes y Antártida (Lic. Fabián
Rabuffetti)
13 de junio: El Monte Xerófilo (Ing. Eduardo Haene)
15 de junio: Chaco y Espinal (Nats. Carlos Ferrari y Roberto Güller)
20 de junio: Puna, Prepuna y Altos Andes (Nat. Guillermo Bodrati y Carlos
Ferrari)
22 de junio: Selvas del Noroeste (Lic. Adrián Di Giacomo)
27 de junio: Estepa Patagónica y Bosques Australes (Nat. Jorge Veiga)
29 de junio: La Pampa y la Ribera Platense (Lic. Pablo Grilli)
4 de julio: cierre del curso
Arancel: Socios o estudiantes $ 65 No socios $ 80
Reunión de Socios
Un viaje por la Patagonia costera, con sus paisajes, su flora y su fauna,
fue lo que nos mostró Alec Earnshaw en la última reunión de socios.
Fotografías, muchas veces acompañadas con sonido, sirvieron para que el
rugir del viento ó el canto de un ave formaran también parte de la muestra
de Alec.
En parajes patagónicos, como Bahía Camarones, la Reserva Natural Turística
Cabo Dos Bahías, Cabo Raso, Puerto Madryn, San Antonio Oeste, Pedro Luro y
otros, pudimos admirar al Guanaco, la Mara, el Pingüino Patagónico, aves
costeras como el Quetro Cabeza Blanca, Ostreros, Gaviotas y en los
matorrales adyacentes a la Bandurrita Patagónica y Común, el Canastero
Patagónico, la Calandrita, la Viudita Común, el Comesebo Andino, entre
otra
s
especies.
El próximo miércoles, nos visitará Miguel Saggese, para hablar sobre el
trabajo en The Raptor Center-Universidad de Minnesota- en medicina y
rehabilitación de aves rapaces y otros temas relacionados a las aves de
presa.
Miguel es socio de Aves Argentinas desde hace muchos años y fue integrante
del "Grupo Rapaces" en los años 80, actualmente reside en USA y se
encuentr
a
trabajando en el College of Veterinary Medicine, Texas A&M University.
Los esperamos a todos!
Jornadas de observación de aves en Costanera Sur
Con motivo de cumplirse los 20 años de la Reserva Ecológica Costanera Sur,
Aves Argentinas, invita a una jornada de observación de aves.
La invitación esta abierta a socios, habitués de la reserva y amigos que
quieran disfrutar un día junto a las aves.
El encuentro es el sábado 10 de junio, para quienes quieran comenzar la
mañana observando aves los invitamos a reunirse a las 9.00 en el centro de
visitantes de la reserva, y a partir de allí se organizaran grupos
informales, entre quienes se acerquen.
Por la tarde la cita es a las 14.30 en el observatorio de Aves Argentinas
(ingresando por cualquiera de las entradas de la reserva y tomando el
camin
o
del medio), allí podrán observar las aves de la laguna a través del
telescopio.
El domingo 11, organizamos una salida de observación de aves, la cita es
po
r
la tarde en el centro de interpretación, el único requisito es tener ganas
de estar acompañados por las aves silvestres en libertad. Esta actividad
requiere inscripción previa con nombre, apellido y Nº de DNI.
Consultas: info@avesargentinas.org.ar , (011) 4312-1015 de lunes a viernes
de 14.30 a 20.30.
Ciclo de charlas para todo público “90 aniversario de Aves Argentinas”
Te invitamos al Ciclo de Charlas Ambientales, organizadas por el
departamento de Socios.
22 de Junio – “Energía Eólica e impacto ecológico” Dr. Dante Ramos
(Faculta
d
de Ingeniería de la Universidad de la Marina Mercante)
4 de Julio – “La ecología empieza por casa” Irene Wais
Hay que inscribirse previamente: info@avesargentinas.org.ar. Entrada libre
y
gratuita. Se entrega constancia de asistencia.
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Aves Argentinas en el Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental
Entre los días 5 y 8 de abril de 2006, se llevó a cabo en Joinville
(Brasil
)
el V Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental, donde se dieron cita
casi 5.000 personas de 13 nacionalidades, consolidándose de esta manera
com
o
uno de los encuentros más importantes a nivel mundial en su área. Es una
oportunidad significativa para el intercambio de experiencias en Educación
Ambiental que se realizan en nuestro continente y en la Península Ibérica.
Aves Argentinas, mediante la presencia de Pablo Chamorro, llevó dos
trabajo
s
en formato de afiches: “La Escuela Argentina de Naturalistas. Un modelo de
formación de líderes locales para trabajar por la conservación de la
biodiversidad”, donde se pudo presentar en un espacio internacional el
ámbito de formación ambiental del que nos sentimos orgullosos, y “La
integración de la educación formal y las reservas naturales urbanas”, un
trabajo realizado en el 2002 en Costanera Sur y la Reserva Natural Otamendi
con escuelas de bajos recursos para la Embajada Británica por el Grupo de
Educadores Ambientales de Aves Argentinas.
El Congreso fue una muestra del buen momento que vive educación ambiental
e
n
España y América Latina, especialmente en la cantidad de trabajos que se
están realizando y la mayor cantidad de educadores ambientales
comprometido
s
que están trabajando en, sobre y para el medio ambiente.
Para solicitar el texto de los trabajos presentados, comunicarse con Pablo
Chamorro (chamorro@avesargentinas.org.ar).
Bandada de socios de Aves Argentinas
Queremos darle la bienvenida a: Luna Perich, Ariadna Kehayoglou, Mercedes
Sassano, Martín Peragallo, Ángel de Aldecoa, Marcelo Couto Gil, Elsa
Schimpt, Alejandro González Alzaga, Luis Ángel Leguizamon, Graciela Bustos,
Alejandra Pedron, José Pujato, Roberto Zonis, Ignacio Gracia, Matías
Hausen
,
Guillermo Galliano, Federico Ferreiro, Valeria Falabella, Angélica Chebel,
Sandra Sagradini, Mauricio Failla , Luis Dellamea y a Franco Dellamea,
quienes durante el mes de mayo se sumaron al vuelo de Aves Argentinas.
Gracias a ellos y a todos los socios que día a día renuevan su compromiso,
Aves Argentinas esta formada por 964 socios.
Gracias a todos en nombre de las 1.000 especies de aves silvestres de
nuestro país.
Curso de Observación de Aves Silvestres - Barrio de Chacras Laguna Vitel
(Chascomús)
20 de mayo de 2006 - Gracias a la coordinación local de Silvia Mac, se
llev
ó
a cabo un curso de Iniciación a la Observación de Aves en Silvestre, en
Laguna Vitel, del cual participaron 22 personas. Por la mañana el docente
Roberto Güller brindó al auditorio una introducción teórica apoyada por
excelentes diapositivas tomadas por él mismo y grabaciones de cantos de
aves. Luego del almuerzo llegó el momento más esperado, la salida de campo,
donde el grupo, por demás heterogéneo en experiencia y edades, logró
gracia
s
a las indicaciones de Roberto avistar no menos de 30 especies de aves en un
corto trayecto, sorprendiendo a los recién iniciados con la variedad
disponible a simple vista, las que avidamente eran localizadas en las guías
de campo. Todo ello ha provocando una entusiasta respuesta y el deseo de
repetir la experiencia en la primavera.
Quienes quieran organizar este curso en cualquier lugar del país pueden
solicitar información a: educacion@avesargentinas.org.ar
Informe sobre Gripe Aviar - Situación actual
Parte 9: Respuesta a las preguntas más frecuentes sobre la enfermedad 1
1. ¿QUÉ ES LA GRIPE AVIAR?
La gripe aviar es una enfermedad infecciosa que afecta a las aves y está
causada por el virus de la gripe tipo A. Es una epidemia animal conocida
desde hace años, que raras veces afectaba al hombre. Sin embargo, a partir
de 2003 se han registrado en Asia -y más recientemente en África y Europa-
brotes de gripe aviar que afectaron (hasta el momento de este reporte) a
18
6
personas, 105 de las cuales han fallecido, en Indonesia, Vietnam, Tailandia
y Camboya. Todos estos casos estaban ocasionados por el virus H5N1. Este
virus es uno de los 16 subtipos de H y 9 subtipos de N posibles para el
virus de la influenza aviar. Hasta el presente, sólo los subtipos H5 y H7
s
e
han transformado en virus de alta patogenicidad para las aves de corral. En
las personas, las pandemias anteriores fueron causadas por virus de
influenza H1N1, H2N2 y H3N2. Adicionalmente, se detectaron casos en humanos
por virus H9 y H7 aunque estas variantes no generaron –hasta el presente-
ninguna gran epidemia.
2. ¿CÓMO ME PUEDO CONTAGIAR?
Las aves infectadas expulsan el virus en su saliva, secreciones nasales y
heces. El contagio a las personas es difícil ya que se produce por
inhalación de estos fluidos y requiere un contacto reiterado y próximo con
animales vivos que estén enfermos, con sus desechos (camas, heces, etc) o
secreciones. Otra posible fuente de contagio es a través del contacto con
aves muertas infectadas y/o sus secreciones (incluyendo la sangre y las
heces). Asimismo, según la OMS no existen evidencias de que pueda
transmitirse de persona a persona. Por el momento sólo se han descrito dos
posibles contagios de persona a persona (que no pudieron confirmarse),
aunque en ambos casos el virus sólo habría pasado entre esas dos personas
(la transmisión fue de la persona A a la B y se detuvo). Los demás casos
humanos de gripe aviar se han producido mayormente en personas con estrecho
contacto con aves enfermas o muertas (como ser trabajadores de granjas
avícolas y personas que convivían con muchas aves o tenían aves en su casa
para consumo personal). Por el contrario, la enfermedad es muy contagiosa
entre las aves. Los animales la pueden contraer por contacto directo con
aves enfermas o sus secreciones, con material infectado, de granja a
granja
,
o por vía mecánica (equipos contaminados, vehículos, jaulas o ropa). Sólo
e
n
Asia, se han sacrificado más de 100 millones de aves para controlar los
brotes de gripe aviar.
3. ¿PUEDO SEGUIR COMIENDO POLLO Y HUEVOS?
Sí, hasta el momento no hay evidencias de contagio por vía alimenticia. De
hecho, el virus no sobrevive a temperaturas altas: a partir de los 70º C se
elimina por completo. Por lo tanto, comer pollo o huevos no representa
riesgos. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud recomienda
extremar las medidas de higiene en aquellas zonas en las que existan brotes
frecuentes de gripe aviar, como es el caso del sureste asiático y consumir
los alimentos bien cocidos. "La temperaturas habituales a las que se
cocina
n
los alimentos matan el virus", señala este organismo, "los consumidores
deberán asegurarse de que todas las partes del pollo estén bien cocidas
(qu
e
no existan partes rosadas) y que los huevos estén bien cuajados”. Esta
institución también advierte del riesgo de “contaminación cruzada” e
insist
e
en evitar completamente el uso de fluidos procedentes de productos avícolas
crudos para aderezar o mezclar con otros alimentos. Asimismo aconseja
lavarse las manos tras manipular carne cruda así como desinfectar con agua
caliente y jabón las superficies que estuvieron en contacto con la carne.
Solicitud de prismáticos
Aves Argentinas, ofrece el servicio de préstamo de prismáticos a los socios
que no cuentan con los mismos. En estos momentos los equipos con los que
contamos no se encuentran en buen estado. Por este motivo es que
solicitamo
s
a quienes cuenten con prismáticos usados en condiciones de ser utilizados y
no los utilicen, si los pueden donar a Aves Argentinas. Desde ya muchas
gracias.
Los interesados pueden comunicarse con Paula al (011) 4312-1015, de lunes a
viernes de 14.30 a 20.30, o por correo electrónico a
info@avesargentinas.org.ar
MAS NOTICIAS Y EVENTOS
Crearon una reserva en la Selva de Montiel
El miércoles 10 de mayo del 2006 la Honorable Cámara de Diputados de la
provincia de Entre Ríos sancionó con fuerza de ley un proyecto que declara
Reserva de Uso Múltiple Provincial a 70.000 hectáreas en buen estado de
conservación de la mítica “Selva de Montiel”. Queda concretado un viejo
anhelo conservacionista y saldada una enorme deuda pendiente que hasta el
momento se tenía con el lugar de mayor biodiversidad de todo el espinal
entrerriano. En la concreción de este objetivo estuvieron involucrados
diferentes actores políticos, funcionarios del municipio de Federal y
voluntarios de la Gestión “Selva de Montiel” perteneciente a la Fundación
d
e
Historia Natural Félix de Azara.
El texto de la ley, entre otras cosas, alienta a realizar actividades
relacionadas al ecoturismo y la convivencia armónica entre el hombre y el
medio ambiente. Ahora resta que la ley sea reglamentada para que dichas
medidas se instrumenten.
Cabe destacar que en la Selva de Montiel todavía se pueden observar
especie
s
que en la Argentina se hallan en peligro de extinción como el cardenal
amarillo y el capuchino pecho blanco y que esta zona representa el límite
sur de distribución de otras especies como la charata y el chimachima. La
zona fue reconocida por Aves Argentinas en el 2005 como “área importante
para la conservación de las aves silvestres” a nivel mundial.
Felicitamos por esta buena noticia a Juan Carlos Chebez y quienes
trabajaro
n
junto a él en esta gestión, entre ellos varios alumnos y egresados de la
Escuela Argentina de Naturalistas.
Los interesados en el tema pueden conectarse con Sergio Frucella por correo
electrónico (triurus@yahoo.com.ar).
Actividades en la Reserva Ecológica Costanera Sur
El próximo 5 de junio, la Reserva Ecológica Costanera Sur, cumple 20 años,
y
lo festejará abriendo sus puertas el mismo día lunes 5 de junio, en su
horario habitual.
Quienes deseen comenzar la semana observando aves, pueden concurrir a
parti
r
de las 8.00, el acto central será a las 12.00 en el Centro de
Interpretación.
Para mayor información: (011) 4893-1588 /1597
Desde Aves Argentinas, saludamos a todo el personal de la Reserva por los
2
0
años de vida.
ECOTIENDA
Nuevo beneficio para socios con la cuota al día
Los socios de Aves Argentinas, presentando su credencial con la cuota al
día, pueden disfrutar de un nuevo beneficio.
"B &B", Birdwatching en Tandil. B & B = Bed & Breakfast = alojamiento +
gra
n
desayuno + garaje seguro. Algo distinto y no convencional.
Casa estilo campo, con jardín estilo inglés y pileta de natación, a 4
cuadras del centro y de las Sierras de Tandil.
Ofrece descuentos del 10 % a socios de Aves Argentinas en alojamiento en
nuestro B & B y salidas de avistaje cuando es posible.
Consultas: myjhutton@ciudad.com.ar www.cybertandil.com.ar/byb/
Completa tu colección de la Revista Científica El Hornero
A partir de la compra de 4 ejemplares (iguales o diferentes), obtenes un 20
% de descuento (incluye los volúmenes disponibles y hasta el año 2003 -
Volumen 18 - inclusive).
Ejemplares anteriores a 1960: $ 20 (cada ejemplar).
Ejemplares desde 1960: $ 10 (cada ejemplar).
Valores para socios de Aves Argentinas
Consulta los Volúmenes disponibles (info@avesargentinas.org.ar 4312-1015 o
en nuestra sede de lunes a viernes de 14.30 a 20.30). Promoción válida
hast
a
fin de junio de 2006.
Combos de las Regiones
Exclusivos para Socios con la cuota al día. Válidos durante el mes de
junio
.
Estos combos, no incluyen los gastos de envío.
Guía Aves de Buenos Aires + La Costa de Buenos Aires, Las Leyes del mar: $
45
Guía Reservas Naturales Patagonia Norte + Aves de la Patagonia: $ 62
Guía Aves de Iguazú + Iguazú, Las Leyes de la Selva: $ 40
Patagonia, Las Leyes del Bosque + Aves de Los Glaciares = $ 25
Cien Aves + Canto de Aves (a elección): $ 50
Colección completa Guía de Reservas Naturales de Argentina: $ 195
(consultar disponibilidad)
Dichos combos tienen validez durante el mes de junio y con los siguientes
medios de pago: efectivo, giro postal o cheque a nombre de Aves Argentinas
–
AOP, depósito en nuestra Cuenta Corriente Nº 042-15209/1 de Banco Río (en
este caso deben enviarnos el comprobante del depósito). Para consultas,
comunicarse a info@avesargentinas.org.ar, o 4312-1015 de Lunes a Viernes de
14.30 a 20.30
Oportunidad - Guías de Aves de Brasil, Uruguay y otros títulos
Única oportunidad, libros de Brasil y Uruguay. Podes adquirirlos en la sede
de Aves Argentinas. No hay mucha disponibilidad. Reservalos!
Consulta los valores en info@avesargentinas.org.ar o al 4312-1015, de Lunes
a Viernes de 14.30 a 20.30.
Animales da nossa terra
Animales Venenosos e Peconhentos
Areias do Albardao
Aves Das Montanhas CD Oferta por tapa rota
Aves de Uruguay
Aves Silvestres Minas Gerais
Bercos da Vida
Civilizacao Animal
Conociendo aves silvestres Brasileras
Guia De Campo Aves Sao Paulo
Guia ilustrada de as conchas das nossas praias
Guia Ilustrada de Esponjas Marinas
Mamiferos de f Monte Alegre
MP3 audio Brazil, Paisagens sonoras da natureza
MP3 audio Brazil, Paisagens sonoras da natureza Oferta por tapa rota
Os Repteis do Rio Grande Do Sul
Peixes áreas de banhados
Peixes de Costao Rochoso de Santa Catarina
Pterossauros
Serpentes Da Mata Atlantica -Guia ilustrada
Serpentes Do Pantanal-Guia ilustrada
Voando pelo Brasil
Aves Argentinas/AOP
La situación ambiental de nuestro país es alarmante.
De nuestras 1000 especies de aves, 120 están en grave riesgo de extinción.
Si no actuamos ahora, varias de ellas desaparecerán en esta década.
Por eso, Aves Argentinas hace 90 años que lucha por la defensa de las aves
y
sus ambientes
ASOCIATE YA!
Información para asociarme: info@avesargentinas.org.ar
Renuevo mi cuota: socios@avesargentinas.org.ar
Visiten nuestro nuevo sitio web: www.avesargentinas.org.ar
<http://www.avesargentinas.org.ar/>
Si desean recibir nuestras novedades semanales: info@avesargentinas.org.ar
Edición
Claudia D'Acunto
Coordinadora de Socios
Aves Argentinas/AOP
Tel: 4312-1015/8958/2284
25 de Mayo 749 2°6 (C 1002 ABO), Buenos Aires, Argentina.
Lunes a viernes de 14:30 a 20:30
Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata es una entidad civil,
independiente y sin fines de lucro. Fue fundada en 1916 para el estudio y
l
a
conservación de las aves silvestres y sus ambientes a través de la
educació
n
ambiental, la gestión conservacionista y la investigación. Es representante
oficial en la Argentina de Bird Life International. En el 2006 cumplimos 90
años defendiendo las aves silvestres y sus ambientes. Lo hacemos gracias al
apoyo de nuestros socios y las empresas amigas de las aves. Nuestros socios
reciben las revistas Naturaleza & Conservación, Nuestras Aves, el boletín A
Vuelo de Pájaro, y la revista científica el Hornero (si se suscriben)
ademá
s
de participar en actividades como voluntarios, pueden realizar cursos,
salidas cortas y obtienen descuentos en la compra de libros y descuentos en
comercios adheridos.
Para Información sobre Actividades Educativas
educacion@avesargentinas.org.ar
Proyectos de Conservación conservacion@avesargentinas.org.ar
Consultas a la Biblioteca biblioteca@avesargentinas.org.ar
---------------------------------------------------------------------------
-
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|