Mostrando mensaje 208
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
From: Luz Amor <luzamor601@hotmail.com>
Date: Thu, 07 Apr 2005 22:04:31 +0000
To: gap@eListas.net
Subject: "Sin Resentimiento"
GRACIAS POR PUBLICAR ESTE CONTENIDO, LOS AMO
SIN RESENTIMIENTO
“Aunque nada digan a viva voz, la energía de lo veraz va uniéndose hebra
co
n
hebra, formando un haz de tejido contundente de verdad. Esa es la mayor
victoria secreta” (Silvia Rossi-Argentina 2005)
Confluir en la naturalidad del paisaje abastecido de llanos, ensenadas,
acantilados, sol, sombra, lluvia, hielo, cordilleras, valles, ríos,
océanos
,
silencios, palabras, luz, oscuridad, rocas, playas, indolencias,
complacencias…, bebiendo el para qué de su presencia, nos suministra el
estado del alma libre de resentimiento. Mosaico de vivencias invertidas en
ascender a las alturas mismas del sí elector de recibir todo hecho, sin
negarnos a crecer.
Plantearnos el para qué, ante cualquier circunstancia ocurrida, activa el
sucesivo renacer sin resentimiento. Salto cuántico que nos rebela ante la
posibilidad de transitar como víctimas prisioneras del lamento sostenido
co
n
su preferencial suministro: el resentimiento. Charco que esclaviza a quien
renuncia ser manantial liberado de lo establecido, porque se resiste a
apreHender que todo está para –movilizado- dar mayor vida, crecimiento y
sabiduría, incluso aquello que al herirnos glorifica y templa el alma
encarnada que somos; linaje holístico aprehendiente de que "en la historia,
como en la naturaleza, la podredumbre es la fuente de la vida" (Marx); que
“cuando confías en ti mismo, confías en la sabiduría que te ha creado”
(Jesús); que “es real la subversión individual ante la opresión”
(Saramago)
;
que es imprescindible ”evitar la violencia que es uno de los peores
productos del patriarcado” (Leonardo Boff)
Elegir ser manantial, no charco, ante las circunstancias, es erigirnos en
e
l
potencial divinohumanado de titiksha[1]
<http://www.actosdeamor.com/sinresentimiento.htm#_ftn1> , o estado de
receptividad libre de resentimiento equivalente a superar las condiciones,
y
situaciones presentadas al maestro-hacedor-aprendiz responsable del derecho
y deber que le asiste: el de dar luz a la materia hasta hacerla uno con el
Espíritu. Ser-eres concientes de que como en la naturaleza, donde quiera
qu
e
nos planten hemos de saber florecer (San Agustín), indispuest@s a
configurarse en rescatador@s, perseguidor@s, ni victimas codependientes
–respectivamente- de culpar/sé, violentar/sé, ni resentir/sé. Ser-eres
concientes de que”no hay situación que no pueda ser transformada en
alegría
”
(Agni Yoga)
La cualidad divinahumanada, o espiritualencarnada del titiksha, o SIN
RESENTIMIENTO, palpita en el interior de cada criatura, sagrario desde
dond
e
activa su estado de paz+ciencia; comunión posible al desconectarnos del
molde educativo interesado en hacer de cualquier circunstancia un personal
motivo de agravio, sufrimiento, queja, resentimiento, y/o estancamiento, en
vez de maestría, asignatura, examen, desencadenante espiritual, y/o
adiestrador evolutivo de sabiduría suministrada a la perfección por la
Creación. Potencial reconociente de que toda interpretación o percepción
cognoscible, no proviene de lo interpretado o percibido, sino del estado
interior de quien así lo siente, expresa, define, y/o establece. Desatadura
que convierte toda experiencia en masterado de observancia y contemplación
ejercitada para apreHender a recordar y comprender sin juzgar ni
justificar
.
"El arte de ser sabio es saber, que es lo que debemos ignorar”, William
James.
Fluir SIN RESENTIMIENTO es aceptar, por origen y destino, estar como seres
espirituales –invencibles- dotados de un cuerpo humano, o traje de 3ra.
Dimensión, para vivir la experiencia humana con todo lo que ésta implica,
despiertos a la virtud de la compasión activante de comprensión; copioso
lubricante del titiksha experimentado como bendición (metafóricamente, como
cuando ingresamos a estudiar una carrera universitaria); dispuestos/as a
cursar la carrera evolutiva de vivir sin desperdiciar lecciones, créditos,
exámenes, desafíos en ella encontrados, calificándolos de agravios,
sufrimientos, injusticias, etc. Estado decidido a sostener el fíat
ininterrumpido de origen ¡“Hágase la Luz”!, significado en convertir en Luz
todo lo que a Uno llegue.
El individuo (in-diviso) así dispuesto se despoja del cáncer energético que
enferma y devasta a quien lo atesora: el resentimiento. Clic descubridor de
la verdad contenida en la Ley del AMOR; faro revelador de que cualesquiera
sea la circunstancia, ésta está destinada para encender la luz del linaje
divino/vivencial-celestial, en la experiencia/apariencia-humano-terrenal.
Estado de conciencia y estilo de vida atento al riesgo no eliminable, sí
gobernable y/o disminuible de que “… (Sidi Abderrahman) la gente, en este
mundo, está como en una sala de cine, vueltos todos hacia la pantalla. La
pantalla presenta hombres, mujeres, niños, ciudades, aviones, coches,
animales que meten ruido y que nos impresionan, —para quien permanece
ligad
o
a la pantalla, totalmente apasionado por el drama, su mirada no sobrepasa
l
o
que le presenta la pantalla. Mientras que el que vuelve la espalda a la
pantalla percibe el haz de luz y ahí él adquiere la convicción de que todo
lo que existe en la pantalla no es más que Luz que se manifiesta bajo todas
las formas. Por todas partes donde él posa su mirada, no ve más que Luz”
Ser empoderado/a de sí mismo/a, es discernir que absolutamente todo acto,
palabra, hecho, situación, etc. ESTÁ para despertar la eternidad
tecnológic
a
interior inmune al engaño declarante de lo transitorio, como trascendente;
elixir sanador de todo aquello que requiere ser sanado –equilibrado- para
Bien del UNO de humanidad individualmente omniversal de criatura/creación.
Afirmación sentida por el Sen, cuando dice: “quien quiere obtener un
beneficio, deberá ver el beneficio de los demás”.
Navegar SIN RESENTIMIENTO, es saber –más que creer- que todo cuanto sucede
está para ser bautizado por cada UNO, como el guión perfecto, preciso,
precioso y propicio para crecer en amor, sabiduría, y compasión, destino de
todo progreso espiritual; es leer la receta visible e invisible
(interiormente visible), significada en no resistirnos, ni resentirnos ante
el diario desafío que nos llega y resucita. "Permanezco en el ser
espiritua
l
y como alma sirvo. Permanezco en la LUZ, y a medida que esa LUZ brilla a
través de toda mi forma, irradio esa LUZ. Permanezco en el AMOR de Dios y,
a
medida que ese amor afluye desde el corazón y a través del mismo, magnetizo
a quienes busco ayudar" (Mantra metafísico).
Danzar SIN RESENTIMIENTO, es obrar siendo justicia sin cólera, consciente
que desde mí –sin castigar a nadie- emprendo el cambio que cambia el actual
estado de las cosas; es acoger todo suceso como fertilizante de nuestro
empoderamiento espiritual. Clímax de playas inseminadas, y rocas esculpidas
al ser tocadas por las olas de lo circunstancial superado sin dejar de Ser
Luz, Amor, Paz. “Ni penas ni alegrías pueden desviarle de su sendero ni
cos
a
alguna que le ocurra será capaz de torcer su dirección. Ve el sendero y lo
huella; ve la meta y va en pos de ella”.
Vivir el día a día SIN RESENTIMIENTO, es sobrevolar sus riscos, vericuetos
y andurriales; es perseverar en la templanza del sendero elegido,
¡¡¡siéndolo!!!; es renacer a que ningún tránsito de placer, dolor, pereza,
hastío, desencanto, ansiedad ni ofrecimiento de halagos nos desalienten de
la trascendencia vivenciada; es sostener la incapacidad de desviarnos del
Centro Crístico que nos habita; es paladear todas las estaciones del
ánimus
;
es fortificar el aguante adivinador del para qué del titiksha que nos honra
con el develamiento de mayores tesoros. “Se nos concede la Gracia cuando
vivimos más con la consciencia del alma y menos concentrados en el ego”.
Asumir el sendero del Edén, con actitud de paraíso encarnado, nos dispone a
efectuar en menor número de vidas lo que en centenares de ellas habría de
cumplir –como especie- el hombre del mundo. Ejercicio intensivo semejante a
los créditos académico-universitarios que, optados, nos promueven más
rápid
o
de nivel. Sabiendo que en la evolución espiritual, se posee de verdad
aquello que, en sí despierto, se practica. Crisol transformar de lo no
venido de la luz, en LUZ. ”La violencia transformada en ahimsa, cultiva y
acrecienta la Paz” (Génesis).
Resistir siendo ahimsa, por ejemplo, cuando anhelosos de subir a la cima de
la montaña, no seguimos el normal, largo, o trazado camino serpenteado a su
falda, sino que optamos ascender a campo travieso, diciéndonos "voy a
encaminarme derechamente por la falda a la cima y no perderé tiempo en
recorrer ese meandro larguísimo, aunque cómodo y suave, trillado por las
miríadas de pies que lo hollaron. Iré por el atajo, por el sendero corto
qu
e
conduce derechamente a la cima. A pesar de todas las dificultades escalaré
la montaña. Subiré a la cumbre por muchos que sean los obstáculos. Si hay
precipicios, los cruzaré; si peñascales, treparé por ellos. De un modo u
otro venceré o soslayaré los impedimentos, pero estoy resuelto a escalar la
cumbre".
Vivir SIN RESENTIMIENTO, es vislumbrar desde el estado interno, que las
dificultades halladas, salvadas y superadas, es el cincel con que
maravillosamente la naturaleza nos esculpe como la obra inédita de Dios
Padre-Madre-Espíritu en la Tierra; ser-eres coparte reevolutiva de la
humanidad recuperada a su divinidad. "Las personas que se equivocan de
buen
a
fe son dignas de compasión, pero nunca de castigo”, (Sócrates).
Elegir el camino no labrado, escabroso sendero provisto de nuevos
amaneceres, desarrolla la vida del Ser dispuesto al incesante renacer
multidimensional de su Espíritu. Uso del libre albedrío que lo catapulta al
comos de enmiendas akásicas venidas del equilibrio en sí recuperado.
Lecciones, elecciones y comprensiones conducentes a hacer del karma,
crisis
,
prueba, o crecimiento, afluente efectivo de ascensión a mayores estados de
conciencia; estando su sentido en hacer de todo “problema” oportunidad
amorosamente acogida y superada al ser reevolucionada (accionar de modo
distinto); siendo ilógico, por tanto, que ante su presencia caigamos presos
del minador de toda prosperidad individual y colectiva: el resentimiento.
Fluir SIN RESENTIMIENTO, es la victoria secreta yaciente en contemplar y
recibir lo sobrevenido, como los naturales hitos del guerrero/a dispuesto/a
a recordar su estirpe. Grial renacido de la Memoria-Identidad de Ser amo/a
y
señor/a de circunstancias, no esclavo/a merced a ellas. Aprehendizaje que
nos recupera como natos hijos/as de la LUZ; criaturas gozosas de librar
desde el universo espiritual, todo “obstáculo” del mundo material.
Adiestramiento evolutivo concebido de ser cursado en este Planeta llamado
Tierra, especializado en activar el uso de las herramientas de libre
albedrío y voluntad espiritual.
Vivir SIN RESENTIMIENTO, es responsabilizarnos del aquí y ahora de la
eternidad sin tiempo; bálsamo fortificador de la FE o shraddha; confianza
fundamentada en sabernos completos y listos/as para desarrollar la
experiencia humana optada y asumida, concientes de que la dote divina está
en el interior, dispuesta a ser activada e invertida para Iluminar –sin
excepción- todo lo que a nosotros llegue. “Brota la confianza a manera de
flor que se abre bajo la influencia del sol y de la lluvia”. “Cuando
confía
s
en ti mismo, confías en la sabiduría que te ha creado” (Jesús)
El milagro, misterio y trascendencia reUnida en el titiksha o SIN
RESENTIMIENTO, en el shraddha o FE, radica en confiar en el/ la Maestro /a
Primigenio/a que nos habita; Espíritu/a que nos provee de certeza interna
emancipada de las superables flaquezas venidas del halago externo, humano,
e
intelectual. Certeza reveladora del legado recibido como ser-eres creados a
imagen y semejanza de Dios; software divino destinado a retoñarnos al HOGAR
provisto para cada criatura-FUENTE de Cristicidad, Instrucción, Guía,
Vivencia e Iluminación no sujeta a la forma. Paraíso en el que “ver un
mundo en un grano de arena, un cielo estrellado en una flor silvestre,
tene
r
el infinito en la palma de su mano y la eternidad en una hora” (poeta
inglé
s
William Blake), nos integra a la Gracia que llena de sentido y alegría el
hoy eterno.
SIN RESENTIMIENTO, despertamos a la unidad de Ser extensiones omniversales
de Dios/a, energía suministradora de variados puntos de vista
–inhalaciones
-
de la entidad única, que implica discernir a todas las cosas y personas del
mundo, como reflejo de la otra versión de nosotros mismos. Descubrimiento
del tú y yo somos lo mismo, todo es lo mismo, que despeja la realidad
distorsionada por la ficción del separatismo evasor de que todos, al ser
espejos de los demás, tenemos la oportunidad de aprender a vernos en el
reflejo de las demás personas. Como cuando en la nitidez de nuestras
abuela
s
se decía un elogio, el destinatario de él contestaba “con sus reflejos”…; o
como cuando de mi madre Isabel aprendí a darme cuenta de que sí alguien nos
dirige un comentario con intensión de agravio o no, atinente es contestar:
“dándome lo que le sobra”. En suma, re-apreHender que “Yo soy el mundo, el
mundo eres tú”, (Krishnamurti), nos renace a interactuar sumergidos en la
pedagogía vivencial del AMOR, como el arte de los encuentros provechosos.
Titiksha es recibir todo lo sobreviniente, como el maestro escultor de
mayo
r
hermosura, brillo y grandeza al servicio del Dios/a encontrado indivisible
en sí y el prójimo. Concientes de que sin negación, lo hallado en el otro,
dentro de uno habita activado, esculpido, adormecido, superado o pendiente
de ser integrador de mayor crecimiento interior. Asociar el espejo
correlacionador de relaciones con circunstancias, hechos, personas,
situaciones, etc. –sin negarse a sus lecciones- nos recuerda lo que somos o
no, sin caer en el engaño de juzgar, resentir, justificar, condenar, o
criticarse a sí, con el disfraz de hacerlo en el otro. “Ver la paja en el
ojo ajeno, no la viga en el propio”. Situación ésta, que descubre nuestro
y
o
no circunscrito, por lo que el sentido de desarrollar relaciones con el
tod
o
de todos, nos remite a la dinamia de crecimiento más importante: “todo lo
que veo a mi alrededor es una expresión de mí mismo”.
Las relaciones SIN RESENTIMIENTO maduradas, son en sí y para sí, una
herramienta de evolución espiritual en pos de la unicidad en la conciencia.
Útero gestante inevitable de omnisciencia nutrida de avances
sobrevinientes
,
al empezar a reconocer esa interconexión cotidiana del todo con la parte.
Así, las relaciones con el entorno mental, emocional, material, físico y
espiritual conducidas SIN RESENTIMIENTO, a más de ser una manera efectiva
para alcanzar la unidad en la conciencia, nos entrelaza con cercanías
cósmicas preparatorias para lo porvenir. Red presencial en las relaciones
con padres, hijos, amigos, compañeros de trabajo, relaciones amorosas,
casuales, biológicas, elegidas, espirituales, etc., como maestros/as
destinados a -con su modo se ser y estar- adiestrar lo por madurar en
nuestro interior. “Resistir es permanecer como ausentes cuando viene el
mal
.
Si no estoy en la personalidad, nada me llega, nada me hiere. Si estoy en
l
a
personalidad estoy presentando un flanco muy importante y cualquier disparo
me mata” (Carmen Santiago).
Discernir –SIN RESENTIMIENTO- que lo circundante a todas las relaciones,
entendidas éstas como la conversación interior de yo con yo, respecto a
cosas, hechos, circunstancias, personas, trabajos, retos, situaciones,
adversidades, etc. son en esencia potenciales experiencias espirituales,
no
s
resucita a comprensiones libres del ariete del ego, apego, y miedo que
ancl
a
la emancipación del individuo (indiviso), vista como el confluir
materializado del reflejo descubierto en la relación que el diálogo
interno
,
respecto a ella, transparenta. Activación de nuestra memoria celular
reevolucionable de los estados de amor, o rechazo sentidos hacia la
relación, como fiel reflejo de nosotros/as mismos/as. En suma, lo que en el
otro veo, noto, resalto, exalto, me gusta, no me gusta, proscribo, oropelo…
en mi se encuentra listo para ser reconocido, recuperado, transformado,
practicado, erradicado, ¡¡¡RE-EVOLUCIONADO!!! Porque SUPERA, no copia ni
reedita, el estado en que esta relación se halla.
En definitiva, somos lo que vemos, por lo tanto, el ojo se detiene en
aquello que ve. Por lo que apreHender, SIN RESENTIMIENTO, a convivir con
el
/
la Uno mismo/a que en la/el todo palpita, tiene la virtud de invitarnos a
reflexionar respecto a: “¿Hacia quiénes nos sentimos atraídos? Hacia las
personas que tienen características similares a las nuestras, pero eso no
e
s
todo. Queremos estar en su compañía porque subconscientemente sentimos que
al hacerlo, nosotros podemos manifestar más de esas características. Del
mismo modo, sentimos rechazo hacia las personas que nos reflejan las
características que negamos de nosotros. Si sientes una fuerte reacción
negativa hacia alguien, puedes estar seguro de que tú y esa persona tienen
características en común, características que no estás dispuesto a aceptar.
Si las aceptaras, no te molestarían” (Deepack Chopra).
Discernir que nos perturban las características personales de quienes
frecuentamos o no, a la vez y simultáneamente, nos sirve para darnos cuenta
de que ello proviene de la autorización que el resentimiento inocula, como
creencia de que somos mejores que quien su comportamiento actitudinal nos
permitimos juzgar y/o justificar, sin atender que aquello sucede porque nos
recuerda ese “algo” que no queremos reconocer, mejorar, ni recuperar en
nosotros, o que por haberlo hecho y superado, nos autorizamos usarlo como
argumento invocativo de “superioridad moral, emocional, experimental,
intelectual”. Maniqueísmo “elevado” de una barbarie civilizada presa del
contra, o a favor que la caracteriza.
SIN RESENTIMIENTO, vernos reflejados y/o proyectados en/por las relaciones
cotidianas, abre la escotilla que impedía ejercitar nuestro diálogo intimo
sobre ellas, ya no en contra ni a favor de ellas, mancuerna mutilante de
toda introspección. Instante en el que lo sobrevenido es convertido en
herramienta de expansión de conciencia omniversal expresada en
circunstancias y relaciones, como el almácigo atento a que:
“La próxima vez que te sientas atraído por alguien, pregúntate qué te
atrajo. ¿Su belleza, gracia, elegancia, autoridad, poder o inteligencia?
Cualquier cosa que haya sido, sé consciente de que esa característica
también florece en ti. Si prestas atención a esos sentimientos podrás
iniciar el proceso de convertirte en ti más plenamente. Lo mismo se aplica
a
las personas hacia las que sientes rechazo. Al adoptar más plenamente tu
verdadero yo, debes comprender y aceptar tus características menos
atractivas.
La naturaleza esencial del Universo es la coexistencia de valores opuestos.
No puedes ser valeroso si no tienes a un cobarde en tu interior; no puedes
ser generoso si no tienes a un tacaño; no puedes ser virtuoso si careces de
la capacidad para actuar con maldad. Gastamos gran parte de nuestras vidas
negando este lado oscuro (perfecto por perfectible) y terminamos
proyectand
o
esas características oscuras en quienes nos rodean.
¿Has conocido personas que atraigan sistemáticamente a su vida a los
sujeto
s
equivocados? Normalmente, aquéllas no comprenden por qué les sucede esto
un
a
y otra vez, año tras año. No es que atraigan esa oscuridad; es que no están
dispuestas a aprobarlas en sus propias vidas. Un encuentro con una persona
que no te agrada es una oportunidad para aceptar la paradoja de la
coexistencia de los opuestos; de descubrir una nueva faceta de ti. Es otro
paso a favor del desarrollo de tu ser espiritual.
Las personas más esclarecidas del mundo aceptan todo su potencial de luz y
oscuridad. Cuando estás con alguien que reconoce y aprueba sus rasgos
negativos, nunca te sientes juzgado. Esto sólo ocurre cuando las personas
ven el bien y el mal, lo correcto y lo incorrecto, como características
externas. Cuando estamos dispuestos a aceptar los lados luminoso y oscuro
d
e
nuestro ser, podemos empezar a curarnos y a curar nuestras relaciones.
Todos somos multidimensionales, omnidimensionales. Todo lo que existe en
algún lugar del mundo también existe en nosotros. Cuando aceptamos esos
distintos aspectos de nuestro ser, reconocemos nuestra conexión con la
conciencia universal y expandimos nuestra conciencia personal.
Las características que distinguimos más claramente en los demás están
presentes en nosotros. Cuando seamos capaces de ver en el espejo de las
relaciones, podremos empezar a ver nuestro ser completo. Para esto es
necesario estar en paz con nuestra ambigüedad, aceptar todos los aspectos
d
e
nosotros.
Necesitamos reconocer, en un nivel profundo, que tener características
negativas no significa que seamos imperfectos. Nadie tiene exclusivamente
características positivas. La presencia de características negativas sólo
significa que estamos completos; gracias a esa totalidad, podemos acceder
más fácilmente a nuestro ser universal, no circunscrito. Una vez que puedas
verte en los demás, será mucho más fácil establecer contacto con ellos y, a
través de esa conexión, descubrir la conciencia de la unidad. Éste es el
poder del espejo de las relaciones” (Deepak Chopra)
Emprender SIN RESENTIMIENTO, o GANANCIA MAGNIFICANTE, la expresión de
circunstancias, situaciones, hechos, vivencias, y/o personas llegadas a
nuestra vida, como expansión de unicidad interna/externa, nos facilita
aprehender que no existe mayor Victoria Secreta que la de gobernarnos a
nosotros mismos/as ante su presencia; Victoria resuelta a encontrar el
reto
,
la bondad, la hermosura, y eternidad yaciente en el todo de todos -amén la
interpretación de cada quien-, como la malla curricular del real engranaje
educativo trasmisor de valores. Sentido trascendente de su presencia.
Recibir y dejar partir -SIN RESENTIMIENTO- lo que visita nuestro lecho de
vida, detona Alabanza, Agradecimiento y Amor a la VIDA por el Masterado
vestido de circunstancias inseminadas de incertidumbres y certezas
aprehendientes de que el maestro llega cuando el alumno/a está listo/a y
dispuesto/a a crecer en amor y sabiduría. Raíz (Dios/a) y Alas (libertad)
fortificadas para Ser Ministros/as del Nuevo Pacto, el del Espíritu que da
vida -no el de la letra que sin él da muerte-. Destino del destinatario/a
d
e
todo progreso Espiritual, conciente de SER AMANTE ENCARNACIÓN DEL AMOR
ACCIÓN dispuesto/a a hacer de la letra hallada, Esencia de VIDA emancipada
de ella. Y, ante ella, accionar desde el Amor que todo lo supera.
AMOR
"Cualquiera que sea la pregunta, la respuesta es el Amor.
Cualquiera que sea el problema, la respuesta es el Amor.
Cualquiera que sea la enfermedad, la respuesta es el Amor.
Cualquiera que sea el dolor, la respuesta es el Amor.
Cualquiera que sea el miedo, la respuesta es el Amor.
El Amor es siempre la respuesta...
Porque el Amor es todo lo que existe" (Madre Teresa de Calcuta)
Gracias preciosos hermano/a por elegir dejarnos tu huella de Luz y Amor,
tatuaje aprehendiente de que SIN RESENTIMIENTO:
ü “las verdaderas batallas se ganan permaneciendo en la Luz” (Carmen
Santiago), y de que “la Paz reside en la Buena Voluntad ” (San Agustín)
”La muerte nos redime. Morir al odio nos redime al amor como fuente de
vida
,
desarrollo y paz”
Génesis
victoriassecretas2002@yahoo.com.ar
http://www.actosdeamor.com/victoriassecretas.htm
[1] <http://www.actosdeamor.com/sinresentimiento.htm#_ftnref1>
Permaneciend
o
al tiempo en una actitud ecuánime, libre de ansiedad o
lamentación, es lo que se conoce con el nombre de Titiksha o
imperturbabilidad, (Vivekachudamani 1
<http://www.vanheesstoneworks.com/portalespiritual/hindu/tantra/viveka1.htm=
>
). Es la culminación de uparati, y el sobrellevar pacientemente toda clase
de dolores y pesares es titiksha (paciencia), que nos conduce a la
felicidad...,
¡¡¡NAMASTE. .NAMASCAR!!!
El Dios que habita en mi, saluda al Dios que habita en tí
=~=======================
========================
===================~=
~ Hosting Profesional desde u$s 2.- ~
50Mb - 10 Cuentas pop3 - ASP, Php MS-SQL, MySql, Access, antispam
Transferencia ilimitada-Alta Gratis
->> http://egrupos.net/z/a4.24ecb <<-
=~=======================
========================
===================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|