| Asunto: | [redluzargentina] REflexiones sobre el amor | Fecha: | Jueves, 6 de Julio, 2006 09:00:28 (-0300) | Autor: | Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>
|
|
El mismo día, de fuentes diferentes... un tema en común. Los
com-parto
y
que cada uno saque su propio aprendizaje. Dora.
No puede haber amor entre amo y esclavo, porque el amor sólo puede ser
fr
uto
de la libertad por Ricardo Ros(Especialista en PNL)
*"Su reflexión sobre el amor me confunde, ya que yo siempre había
pensa
do
que el amor consistía en que la otra persona me necesitara para vivir. Me
siento querida cuando alguien me dice que no puede vivir sin mi y ahora,
después de leer su reflexión, dudo de que eso sea realmente amor"* J.A.
Es una frase que se escucha mucho, no sólo entre parejas, sino también
entre
padres e hijos o entre amigos. *"Te quiero porque te necesito y no puedo
vivir sin ti"* Y esa frase se dice como si fuera la máxima expresión
de
l
amor.
La dignidad del ser humano se fundamenta en su libertad. Un gato es un gato
y actuará siempre como un gato. No tiene libertad. Un roble es un roble y
actuará siempre como un roble. No tiene libertad. Los animales y los
vegetales están preprogramados, tienen pocas posibilidades de elegir.
¡
No
pueden ir contra su naturaleza! Lo que convierte al ser humano en alguien
único es su capacidad para ser libre, para cambiar su destino. La esencia
del ser humano, su verdadera alma, es su libertad. Sin libertad el ser
humano se convierte en un animal más. Ser libre significa poder elegir,
tener opciones de elección.
El amor sólo es posible cuando es fruto de la libertad. El ser humano
pue
de
elegir, puede explorar, puede investigar, puede aprender, puede crear su
destino. Pero ser libre es un riesgo, por eso hay miedo. Si eres libre no
sabes nunca hacia dónde te encaminas, qué ocurrirá mañana, qué
pa
sará al
final. Ser libre es una gran responsabilidad.
Tras el Vaticano II muchos conventos decidieron democratizarse. Las
decisiones, que hasta entonces las tomaba el superior, comenzaron a
consultarse con los miembros de la comunidad. Se les preguntaba qué
hab
ía
que hacer. El resultado fue que muchos religiosos y religiosas abandonaron
los conventos porque no eran capaces de responsabilizarse de las decisiones
que había que tomar. No aceptaban la libertad, preferían que otros
toma
ran
las decisiones por ellos.
La libertad no es gratuita, tiene un coste. Tiene el coste del riesgo, de
l
a
duda, de poner en marcha procesos de creatividad. Porque con la libertad,
e
l
ser humano tiene que construirse a si mismo, tiene que crearse a si mismo.
Cuando nacemos no somos nada y tenemos que crearnos. La libertad nos
permit
e
acertar o equivocarnos. Libertad es poder elegir lo correcto y lo
equivocado. Libertad es crearte a ti mismo y hacerte responsable de tus
decisiones.
Nos han enseñado a tener miedo de la libertad, nos han enseñado a no
se
r
autónomos, nos han enseñado a necesitar a otras personas, nos han
ense
ñado a
depender y a crear dependencias.
Cuando renunciamos a la libertad convertimos a los demás en instrumentos
a
nuestro servicio o nos convertimos en instrumentos de los demás. *"No
pue
do
vivir sin ti, te necesito"* El amor se convierte en unos grilletes, en una
atadura, en unas soga al cuello. Eso no es amor, es dependencia. Entre el
amo y el esclavo no puede haber amor, por la sencilla razón de que ni
uno
ni
otro son libres. Los dos son esclavos.
No puedes vivir solo y entonces necesitas a la otra persona. La otra
person
a
no puede vivir sola y entonces te busca a ti porque te necesita. Dos
personas que son incapaces de vivir solas inician una relación para
cubri
r
sus necesidades mutuas. ¿Es eso amor? Cuando alguna de esas personas
teng
a
cubiertas sus necesidades de otra manera, la relación naufragará.
El amor no es una atadura. La necesidad sí que es una atadura. Amor y
necesidad son incompatibles. Pero existe la necesidad de poseer al otro, de
ser su dueño. Se puede ser dueño de una casa o de un collar. Cuando
que
remos
ser dueños de una persona la convertimos en una cosa, en un bien, en algo
con lo que se puede traficar, comprar y vender. Si nos necesitamos quiere
decir que renunciamos a ser personas, a nuestra libertad, y nos convertimos
en cosas que se pueden utilizar, como un reloj o un plato de comida. Si
alguien te necesita es que has perdido tu individualidad, has perdido tu
ser. Si necesitas a alguien es que has renunciado a tu libertad.
Ser libre significa que has profundizado en el conocimiento de ti mismo,
qu
e
eres completamente autónomo y no tienes dependencia de nadie. Sólo
desd
e la
libertad se puede compartir con los demás. Pero una cosa es compartir y
o
tra
depender. Para compartir tienes que saber quién eres, cuál es tu
esenci
a y
romper todas las ataduras. Si no sabes vivir sólo, contigo mismo, si
necesitas para vivir la dependencia de otras personas, ¿cómo vas a
comp
artir
tu amor?, ¿cómo te vas a dar a los demás? Sin libertad no hay amor.
P
or eso,
en el momento en que hay necesidad de controlar al otro, de poseerlo, el
amor desaparece.
Fíjate en esta otra frase:*
"No te necesito y puedo vivir sin ti. Te quiero porque te quiero. No me
perteneces ni te pertenezco. Me relaciono contigo porque libremente así
l
o
he decidido. Y eso hace que te quiera mucho más, porque nada ni nadie me
obliga a quererte"*
¿Por qué prefieres que te digan que te quieren?, ¿porque te
necesitan
o
porque no te necesitan?
*Ricardo Ros.
*
* *
* *
*En realidad: ¿Qué deseamos?*
*Por IN-FORMARSE*
*Cuando el hombre se cansa de sufrir es el momento ideal para despertar.*
*
Buda dice: "El mundo está lleno de deseos, que generan sufrimientos". *
*
La raíz del sufrimiento es el deseo. *
*Si se desea arrancar esa clase de dolor, se tendrá que arrancar el
deseo
."
*
*La palabra "deseo", en español, abarca deseos buenos, que son
estímulo
s de
acción, y deseos estériles, que a nada conducen y son apegos.**
La base del sufrimiento es el apego, el deseo. *
*
En cuanto se desea una cosa compulsivamente y se ponen todas las ansias de
felicidad en ella, uno se expone a la desilusión de no conseguirla.
Donde no hay deseo-apego, no hay miedo, porque el miedo es la cara opuesta
del deseo, y es inseparable de él.
Sólo es eterno lo que se basa en un amor libre de apegos.
Los deseos nos encarcelan en las celdas de nuestros apegos y siempre nos
vuelven vulnerables.
Donde hay verdadero amor no hay deseos y por lo tanto no existe ningún
miedo.
Si se ama de verdad sin los cristales de los deseos, se vera a todos como
son, y no como desearíamos que fuesen, y así se amara con la libertad
d
el
desapego, sin miedo a que nos fallen, a que se alejen, a que no nos
quieran
.
"Porque en realidad, ¿qué deseamos? ¿Amar a esa persona tal cual es,
o a una
imagen que no existe?"
En cuanto podamos desprendernos de esos deseos-apegos, podremos amar de
verdad.*
*
Las personas inseguras no desean la felicidad de verdad; porque temen el
riesgo de la libertad y, por ello, prefiere la droga de los deseos.
Con los deseos vienen el miedo, la ansiedad, las tensiones y..., por
descontado, la desilusión y el continuo sufrimiento.
¿Cuánto dura el placer de creer que se ha conseguido lo que se deseaba?
El primer sorbo de placer es un encanto, pero va prendido irremediablemente
al miedo a perderlo, y cuando las dudas se apoderan de nosotros, sobreviene
la tristeza.
La misma alegría y exaltación que se siente cuando llega un ser
querido
, es
proporcional al miedo y al dolor de cuando se marcha... o cuando se espera
y
no viene, por lo tanto ¿Vale la pena?
Donde hay miedo no hay amor.
Tanto el Amor como el miedo son los dos extremos equidistantes en la
líne
a
de la Ley de la Polaridad.
Van siempre juntos de la mano, son las dos caras de una misma moneda.
Gracias al estudio y la posterior aplicación de la ley de la Polaridad se
puede polarizar la situación cultivando su opuesto y ser libres de elegir
concientemente nuestras decisiones desde el sublime Amor y no desde el
mied
o
que genera el apego.
Cuando se despierta del sueño y se ve la realidad tal cual es, la
inseguridad termina y desaparecen los miedos, porque la realidad siempre es
y nada la cambia.
¿Qué hacemos cuando escuchamos una sinfonía?
Oímos cada nota, nos deleitamos en ella y la dejamos pasar, sin buscar la
permanencia de ninguna de ellas, pues en su fluir está la armonía,
siem
pre
renovada y siempre fresca, en el amor, sucede lo mismo.
En cuanto nos enganchamos con la permanencia destruimos toda la belleza del
amor.
No hay pareja ni amistad que esté tan segura como la que se mantiene
libr
e
de apegos.
El apego mutuo, el control, las promesas y el deseo, conducen
inexorablemente a los conflictos y al sufrimiento y, de ahí, a corto o
la
rgo
plazo, a la ruptura porque los lazos que se basan en los deseos son muy
frágiles.
Sólo es eterno lo que se basa en un amor libre de las ataduras del apego.
Los deseos vuelven al hombre vulnerable.*
Dora.
Thara Doisham
para seguir *RENACIENDO EN CONCIENCIA*.
Es así.
NOTA: si no deseas recibir más mensajes de esta cuenta, escríbenos a
renaciendo@hotmail.com, colocando en el asunto: *DAR DE BAJA*.
Muchas gracias.
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|