| Asunto: | [redluzargentina] Politicas TIC y Derechos en Internet / Cumbre Mundial sobre la Sociedad de laInformacion / Reunion del Caucus de Genero en Buenos Aires / Mayo 9-11 | Fecha: | Miercoles, 23 de Marzo, 2005 09:25:14 (-0600) | Autor: | Anahuak Home <redanahuak @...............mx>
|
|
OMNIMEDIA
Los medios de comunicación en el nuevo tiempo.
Para darte de alta escribe a omnimedia-subscribe@topica.com
--------------------------------------------------
To: Foro Omnimedia <omnimedia@topica.com>
Date: Wed, 23 Mar 2005 08:54:48 -0600
Subject: (omnimedia) FW: Resumen de Apc.lac, Vol 13, Envío 17
From: apc.lac-request@www.laneta.apc.org
Date: Wed, 23 Mar 2005 09:27:42 -0500
Subject: Resumen de Apc.lac, Vol 13, Envío 17
Envie los mensajes para la lista Apc.lac a
apc.lac@www.laneta.apc.org
Para subscribirse o anular su subscripción a través de WEB
http://www.laneta.apc.org/mailman/listinfo/apc.lac
Asuntos del día:
1. APC "Politicas TIC y Derechos en Internet" - Marzo 2005 Nº 14
(Valeria Betancourt)
2. Re: participacion APC en eventos y reuniones /
planificandoparticipacion Quito (Dafne Plou)
3. reunion de ICANN en Mar del Plata (Dafne Plou)
4. retomando temas - GEM (Dafne Plou)
----------------------------------------------------------------------
Message: 1
Date: Tue, 22 Mar 2005 17:08:46 -0500
From: Valeria Betancourt <valeriab@apc.org>
Subject: [Apc.lac] APC "Politicas TIC y Derechos en Internet" - Marzo
2005 Nº 14
To: apc.lac@www.laneta.apc.org
Message-ID: <200503221708.47021.valeriab@apc.org>
Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
POLITICAS PUBLICAS TIC Y DERECHOS EN INTERNET
"Monitor de Politicas de TIC en America Latina y el Caribe"
Asociacion para el Progreso de las Comunicaciones (APC)
- Marzo 2005, N° 14 -
http://lac.derechos.apc.org/boletin.shtml
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
Texto sin tildes
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
1. PRESENTACION
2. APC Y LA CMSI
3. ANALISIS: Cumbre Mundial sobre Sociedad de la Informacion -
PrepCom 2 - Fase Tunez
4. RECURSOS SOBRE LA PREPCOM 2
5. NOTICIAS Y ALERTAS
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
1. PRESENTACION
La primera fase de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la
Informacion, CMSI, dejo temas pendientes. Los gobiernos miembros de
ONU, participantes de la CMSI, no lograron consensuar posiciones
con relacion a la 'gobernanza de internet' y los 'mecanismos de
financiamiento de TIC para el desarrollo'. A raiz de la peticion
los gobiernos, la Secretaria General de Naciones Unidas genero dos
grupos especiales que discutieran los temas desde diversas
perspectivas y elaboraran recomendaciones puntuales que orienten el
tratamiento de los temas en el marco de la segunda fase de la CMSI.
Entre el 17 y el 25 de febrero de 2005 se efectuo en Ginebra la
segunda reunion del comite preparatorio de la CMSI, PrepCom 2. El
debate estuvo centrado en el tema de los mecanismos de
financiamiento. El resultado esperado era que los gobiernos avancen
en sus deliberaciones y acuerdos para la generacion de un
pronunciamiento politico y un plan operativo sobre el tema.
En esta oportunidad, les presentamos los puntos de vista de actores
de sociedad civil de America Latina y el Caribe que participaron en
la PrepCom 2. Sus articulos e informes ofrecen elementos de
analisis valiosos para enmarcar y delinear el proceso en lo
regional. Adicionalmente, se incluyen recursos e informacion de
interes para el proceso preparatorio en America Latina y el Caribe.
Informes, noticias, documentos, declaraciones y recursos varios
actualizados sobre el proceso de la Cumbre Mundial sobre la
Sociedad de la Informacion (CMSI) se encuentran disponibles
regularmente en nuestro sitio web dedicado a la CMSI:
http://lac.derechos.apc.org/wsis/
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
2. APC Y LA CMSI
Edicion especial de APCNoticias sobre la CMSI
La edicion de marzo de APCNoticias se enfocara especificamente en la
CMSI. El boletin ofrecera analisis, perfiles, noticias y recursos
cubriendo un rango de temas, incluyendo una evaluacion general (de
contenidos y proceso) de la reciente PrepCom 2 efectuada en Ginebra
entre el 17 y 25 de febrero pasado, con particular enfasis en los
mecanismos de financimiento, la gobernanza de internet, las
alianzas multisectoriales, las nuevas formas de gobernanza mundial,
los derechos humanos, el activismo de base y entrevistas a una
diversidad de delegados que participaron en la reunion. El boletin
estara disponible en español (APCNoticias) e ingles (APCNews), a
finales de marzo.
http://www.apc.org/english/index.shtml
http://www.apc.org/espanol/index.shtml
--- --- --- ---
Evaluacion de la PrepCom 2 de la CMSI
La Asociacion para el Progreso de las Comunicaciones (APC) esta
llevando a cabo un importante estudio sobre la participacion de los
paises en desarrollo en la segunda fase de la CMSI. El trabajo se
basa en el analisis de la participacion del mundo en desarrollo en
la toma de decisiones sobre TIC que figura en el informe "Louder
Voices " (Aumentar las voces), publicado en el 2002, y en un
estudio sobre la participacion africana durante la primera fase de
la CMSI, que APC realizo el año pasado.
El objetivo de esta investigacion es identificar las formas mediante
las que los gobiernos, las empresas y las organizaciones de la
sociedad civil de los paises en desarrollo incrementan su
influencia en los temas internacionales de TIC y de informacion y
comunicacion para el desarrollo, ademas de apoyar la implementacion
de los objetivos de la CMSI.
El estudio tendra en cuenta el proceso completo de la CMSI,
incluyendo la cumbre que tendra lugar en Tunez en noviembre.
La primera parte del estudio se llevo a cabo durante la reunion
regional de africa que se realizo en Accra, Ghana (enero/febrero de
2005). La segunda etapa inicio en febrero de 2005, durante la
PrepCom 2 en Ginebra. Algunos aspectos importantes de esta segunda
parte incluyen:
- observacion, por parte de los/as participantes, del trabajo del
Grupo de Trabajo sobre Gobernanza de Internet (WGIG, por sus siglas
en ingles) y la Fuerza de Tarea en Mecanismos de Financiamiento de
TIC para el Desarrollo o Grupo Especial en Mecanismos de
Financiamiento (TFFM, por sus siglas en ingles), asi como de la
plenaria de la CMSI y otras reuniones;
- entrevistas con los/as participantes procedentes de paises en los
que se han efectuado estudios de caso, de otras regiones y de
organizaciones internacionales;
- una encuesta que sera enviada a los/as participantes para conocer
sus opiniones y comentarios sobre el proceso de la PrepCom 2 y la
CMSI hasta la fecha.
Para que nuestro trabajo tenga la profundidad deseada, es muy
importante contar con la opinion del mayor numero posible de
delegados/as. Por ello, le agradecemos enormemente que tome unos
minutos para participar en la encuesta sobre la participacion de
los paises en desarrollo en la CMSI, que esta disponible en:
Español: http://surveymonkey.com/s.asp?u=39986874886
Portugues: http://surveymonkey.com/s.asp?u=9118945294
Ingles: http://surveymonkey.com/s.asp?u=66430874757
Frances: http://surveymonkey.com/s.asp?u=31066875001
Para informacion adicional, contactarse con valeriab@apc.org
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
3. ANALISIS
De diversidad y diferencias. El complejo proceso en la PrepCom 2.
Olinca Marino, Programa LaNeta - Mexico
En la ciudad de Ginebra, Suiza tuvo lugar recientemente otra Prepcom
mas. Se trata del Segundo Comite Preparatorio, es decir la PrepCom
2, de la segunda fase de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la
Informacion.
A diferencia del proceso desarrollado durante la primera fase de la
Cumbre, da la impresion, que el actual proceso se ha vuelto mas
complejo en la medida que, los temas a tratar son aquellos en los
que no se alcanzo acuerdo durante la primera parte de la CMSI; y en
la medida en que aun los sectores participantes con mayores
avenencias, van moldeando con algunas divergencias sus posiciones.
Al contrario de la primera fase, en este momento la sociedad civil
no esta trabajando en la elaboracion de un solo documento que
manifieste de manera unificada sus conceptos y principios, tal cual
fue concretado en la Declaracion de la sociedad civil "Construir
sociedades de la informacion que atiendan a las necesidades
humanas".
Texto completo en:
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=31245
--- --- --- ---
Segunda Reunion Preparatoria de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad
de la Informacion (CMSI). Nestor Busso, FARCO - ALER - Argentina
Los paises de America Latina y Caribe, nucleados en el GRULAC,
tuvieron una activa participacion en esta PrepCom. Argentina
presidio las deliberaciones sobre 'mecanismos de financiamiento'.
Brasil, con una numerosa delegacion, fue muy firme en proponer el
impulso del software libre y de codigo abierto.
Para America Latina y el Caribe, se abre un interesante proceso de
debate, no solo para llevar posiciones comunes a Tunez en
noviembre, sino fundamentalmente para elaborar un Plan de Accion
Regional que implemente en concreto los enunciados generales de la
CMSI.
Texto completo en:
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=31355
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
4. RECURSOS SOBRE LA PREPCOM 2
ENTREVISTAS
* Presencia Latinoamericana en la PrepCom 2. Arturo E. Bregaglio,
Director FM TRINIDAD 90.1 - Paraguay
Durante el desarrollo de la PrepCom 2, ocurrida en Ginebra entre el
17 al 25 de febrero 2005, tuvimos oportunidad de entrevistar a
representantes de gobiernos latinoamericanos que integran el GRULAC
(Grupo Latinoamerica y Caribe). Si bien esta serie de entrevistas
no alcanzo a la totalidad de delegaciones latinoamericanas
presentes, es bastante representativa de los liderazgos ejercidos
por Brasil y secundado por Argentina.
No cabe duda que algunos paises -caso El Salvador y algun otro
silencioso representante en las reuniones del GRULAC- dudan todavia
entre buscar sus propias alternativas de desarrollo y acceso a las
nuevas tecnologias, o bien sumarse a las corrientes hegemonicas a
nivel global. Este dato que no tiene nada de nuevo por cierto,
contrasta con una tendencia que fue tomando forma primero en Cancun
en la reunion de la OMC (Organizacion Mundial de Comercio) con la
conformacion del grupo de los 22, luego en la Prepcom1 de Tunez con
el GRULAC y que se repite en esta ultima reunion.
La convocatoria al GRULAC a una nueva precumbre en Rio de Janeiro el
8 y 9 de junio, con una representacion de la sociedad civil de los
distintos paises y sin la presencia de los gobiernos de Estados
Unidos y Canada, tal vez este indicando que hay algo nuevo bajo el
sol en la sociedad de la informacion.
* Entrevista a la Embajadora Ileana Di Giovanni - Miembro de la
delegacion de Argentina
Debajo de las nuevas tecnologias esta el problema del desarrollo
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=31149
* Entrevista al Dr. Oscar Altamirano - Consejo Nacional de
Telecomunicaciones de Ecuador - Coordinador nacional de la
delegacion de Ecuador
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=31148
* Entrevista a Ann-Kristin Hakanson - Indigena sueca representante
de las comunidades del polo norte
Indigenas del polo norte y la sociedad de la informacion
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=31039
* Entrevista a Cristiano Bebeter - Asesor del jefe de la delegacion
brasileña
Las tecnologias de la informacion no pueden continuar siendo un
privilegio de pocos, sino un derecho de todos.
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=30822
* Entrevista a Maria Mercedes Taniguchi - Integrante del Directorio
del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) de Paraguay y
Teresita Palaciones - Funcionaria de CONATEL
Paraguay quiere achicar la brecha digital
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=30864
* Entrevista a Sergio Rosa - Integrante de la delegacion de Brasil
De Brasil al mundo sin pasar por Miami
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=30863
INFORMES
Por: Nestor Busso (ALER)
* Informe PrepCom 2: 18 de febrero
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=31157
* Informe PrepCom 2: 19 de febrero
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=31158
* Informe PrepCom 2: 22 febrero
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=31159
* Informe PrepCom 2: 23 febrero
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=31160
* Informe PrepCom 2: 24 febrero - Defensa firme del Software libre
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=31162 [Portugues]
* Informe PrepCom 2: 25 febrero - Un show aparte: De eso no se
habla. Esa palabra es fea, fea
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=31163
* Mirada desde America Latina
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=31164
Por: Sally Burch (ALAI)
* La sociedad civil organiza sus propuestas - PrepCom 2
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=31153
* TIC: financiamiento, desarrollo y democracia - PrepCom 2
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=31078
* Tunez bajo observacion
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=31108
Por: Arturo E. Bregaglio (AMARC)
* Señores, hagan juego
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=30800
PROXIMOS EVENTOS EN LA REGION
* Reunion tecnica regional preparatoria para America Latina y el
Caribe para la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Informacion
Mayo 4 - 6, 2005 - Quito, Ecuador
Contacto: Isidro Fernandez Aballi ifernandez@unesco.org.ec
* Conferencia Regional Ministerial de America Latina y el Caribe
preparatoria para la segunda fase de la CMSI
Junio 8 - 10, 2005 - Rio de Janeiro, Brasil
http://www.riocmsi.net/home_es.htm
DOCUMENTOS
* Cambios propuestos al texto actual de la CMSI 'Political Chapeau'.
Contribuciones de Guatemala, CCI (Centro de Comercio
Internacional), la OECD (Organizacion para la Cooperacion y el
Desarrollo Economico), UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas
sobre Comercio y Desarrollo), OIT (Organizacion Internacional del
Trabajo)
http://www.itu.int/wsis/docs2/pc2/contributions/co7.pdf [Ingles]
* Instrumentos para el financiamiento de la sociedad de la
informacion: un marco de referencia para la definicion de
politicas. Contribuciones de la Comision Economica para America
Latina y el Caribe (CEPAL)
http://www.itu.int/wsis/docs2/pc2/contributions/co10-es.pdf
DOCUMENTOS OFICIALES
* Informe Final sobre la PrepCom-2
http://www.itu.int/wsis/docs2/pc2/off12-es.pdf
* Informe sobre el Trabajo del Grupo de Amigos del Presidente
http://www.itu.int/wsis/docs2/pc2/off3-es.html
* Resumen Ejecutivo y Conclusiones del Informe sobre el Grupo
Especial sobre Mecanismos de Financiamiento (GEMF)
http://www.itu.int/wsis/docs2/pc2/off7-es.html
* Informe Preliminar del Grupo de Trabajo sobre Gobernanza de
Internet
http://www.itu.int/wsis/docs2/pc2/off5-es.pdf
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
5. NOTICIAS Y ALERTAS
* Alto interes en el proceso preparatorio de la fase Tunez de la
CMSI
La PrepCom 2 de la fase de Tunez de la CMSI conto con la presencia
de 149 gobiernos, 53 organizaciones internacionales, 208 entidades
de sociedad civil y 30 del sector privado.
Fuente: CMSI e-flash N°21, marzo 2005
http://lac.derechos.apc.org/wsis/cnoticias.shtml?x=31401
* AMARC respalda recomendaciones del Grupo de Monitoreo de Tunez
La Asociacion Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) ha manifestado
su respaldo a las recomendaciones formuladas en un informe de 60
paginas concerniente a la situacion de la libertad de expresion en
Tunez y a las condiciones que ofrece este pais para la celebracion
de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Informacion (CMSI) en
Noviembre de 2005.
Fuente: InfoDerechos - AMARC, febrero 2005
http://lac.derechos.apc.org/cnoticias.shtml?x=30865
* Mision de IFEX reporta "serias preocupaciones" con respecto a la
CMSI en Tunez
Miembros de una mision investigadora de IFEX han encontrado "serios
motivos de preocupacion" en lo concerniente al estado actual de la
libertad de expresion y las libertades civiles en el pais,
incluyendo grandes restricciones a la libertad de prensa, medios de
comunicacion, publicaciones y el Internet.
Fuente: AMARC, febrero 2005
http://lac.derechos.apc.org/calertas.shtml?x=31240
--- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
Copyleft 2005. Asociacion para el Progreso de las Comunicaciones
(APC)
El boletin "Politicas Publicas TIC y Derechos en Internet"
http://lac.derechos.apc.org/boletin.shtml es un producto del
proyecto "Monitor de Politicas de TIC en America Latina y el
Caribe" de APC.
http://lac.derechos.apc.org
La Asociacion para el Progreso de las Comunicaciones (APC) es una
red internacional de organizaciones de la sociedad civil dedicada a
fortalecer y apoyar a grupos e individuos a traves del uso
estrategico de las tecnologias de informacion y comunicacion (TIC),
especialmente de las tecnologias relacionadas con Internet.
APC: http://www.apc.org
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --
Suscribase en linea en:
http://lists.apc.org/mailman/listinfo/derechos.lac.boletin
¿Sugerencias? ¿Comentarios? ¿Inquietudes? Escriba a:
derechos.lac@apc.org
--- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
Valeria Betancourt
Coordinadora
Monitor de Políticas de TIC en América Latina y El Caribe
http://lac.derechos.apc.org
Tel: +593 (2) 2-234447 Fax: +593 (2) 2-559440
APC ~ La Asociación para el Progreso de las Comunicaciones
http://www.apc.org
------------------------------
Message: 2
Date: Tue, 22 Mar 2005 20:02:59 -0300
From: "Dafne Plou" <daphne@uolsinectis.com.ar>
Subject: Re: [Apc.lac] participacion APC en eventos y reuniones /
planificandoparticipacion Quito
To: <apc.lac@www.laneta.apc.org>
Message-ID: <001d01c52f36$67a2f740$37523bc8@r5l4f6>
Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
Estimada Valeria
La reunion regional del Caucus de Genero de la CMSI se hace en Buenos
Aire
s
del 9 al 11 de mayo, de modo que podria asistir a la reunion redes en Quito
en caso de ser invitada.
Saludos,
Dafne Plou
------------------------------
Message: 3
Date: Wed, 23 Mar 2005 11:01:18 -0300
From: "Dafne Plou" <daphne@uolsinectis.com.ar>
Subject: [Apc.lac] reunion de ICANN en Mar del Plata
To: <apc.lac@www.laneta.apc.org>
Message-ID: <001501c52fb0$ca0b1280$3d523bc8@r5l4f6>
Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
Hola, colegas
El 5 y 6 de abril se hace una reunion del ICANN en Mar del Plata,
Argentina
.
Esta alguno de uds participando de esta reunion o de la gente allegada a
APC? En la misma fecha habra una reunion intergubernamental, posiblemente
tambien en Mar del Plata, sobre la CMSI, segun informa la oficina de la
Sociedad de la Informacion de la cancilleria argentina. Parece ser una
reunion cerrada, especifica de funcionarios del area.
Alguien tiene mas informacion? Saludos,
Dafne Plou
Dafne Sabanes Plou
Buenos Aires, Argentina
Tel/fax: 54 11 4245-4704
daphne@apcwomen.org
daphne@uolsinectis.com.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
http://www.laneta.apc.org/mailman/private/apc.lac/attachments/20050323/aac1=
c
e35/attachment-0001.html
------------------------------
Message: 4
Date: Wed, 23 Mar 2005 11:28:55 -0300
From: "Dafne Plou" <daphne@uolsinectis.com.ar>
Subject: [Apc.lac] retomando temas - GEM
To: <apc.lac@www.laneta.apc.org>
Message-ID: <001e01c52fb4$a5296760$3d523bc8@r5l4f6>
Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
Hola, colegas
Hace un tiempo una colega del Programa de Mujeres tuvo un crash
espectacula
r
en su laptop y perdio muchisima informacion. Con humor nos conto que "no
ha
y
nada mas liberador que perder todos los mails". Algo parecido me paso, pero
limitado al correo de Thunderbird que un dia se volvio loco y multiplico
astronomicamente los mensajes que alli tenia depositados, de unos 600 a 68
mil. Imposible abrirlo, asi que tendre que ver que pasa mientras vuelvo a
usar outlook.
Entre los mensajes alli, habia algunas preguntas de Danilo sobre el uso de
GEM y me parece importante responderlas por si alguno de los miembros, y
sobretodo TAU que tuvo un taller de introduccion a GEM el año pasado, tiene
interes en usar esta herramienta en sus proyectos.
- La herramienta GEM esta en el sitio de apcwomen en su formato completo,
e
n
castellano
http://www.apcwomen.org/gem/esp/herramienta_gem/index.htm
Como coordinadora regional tengo entre mis funciones acompañar a los
miembros de APC y otras organizaciones que quieran utilizar la herramienta.
Buena parte de esta colaboracion es virtual y tambien puede haber una
instancia presencial, con algun taller especifico para implementar
concretamente el uso de la herramienta.
Los pasos a seguir pueden ser:
- estudio de la herramienta por parte del grupo que la va a implementar,
co
n
seguimiento virtual de la coordinadora que responde preguntas, dudas,
asesora, etc. En este caso, el grupo tendria que reunirse regularmente y
hacer un informe sintetico de la reunion, incluyendo preguntas y dudas para
la coordinadora.
- una vez que el grupo ha estudiado la herramienta y decidido como piensa
aplicarla (para sensibilizacion en materia de genero, planificacion o
evaluacion de proyectos, etc), podria haber un taller presencial que se
dedicaria especificamente a trabajar el tema de analisis de genero con una
especialista y a construir los indicadores y decidir metodologias de
trabajo.
- durante la puesta en practica de GEM en el proyecto tambien habria un
seguimiento de la coordinacion.
Si tienen alguna otra pregunta, no dejen de contactarme.
Gracias,
Dafne Plou
Dafne Sabanes Plou
Buenos Aires, Argentina
Tel/fax: 54 11 4245-4704
daphne@apcwomen.org
daphne@uolsinectis.com.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
http://www.laneta.apc.org/mailman/private/apc.lac/attachments/20050323/7f28=
9
b5e/attachment.html
OMNIMEDIA
Los medios de comunicación en el nuevo tiempo.
Para darte de alta escribe a omnimedia-subscribe@topica.com
--------------------------------------------------
______________________________________
~ Reseller Hosting desde 1Gb ~
Planes Reseller desde 1Gb a u$s19.-
Transferencia Ilimitada
Todo Incluido - Soporte 7x24
->> http://elistas.net/mt/158 <<-
______________________________________
------------------------------------------------------------------------
Algunos de los cientos de artículos en venta/subasta en eGrupos.net
------------------------------------------------------------------------
* VENTA DE FONDO DE COMERCIO BOUTIQUE (20000.00 ARS)
-->> http://www.egrupos.net/artid/889
* 3 casas rurales con encanto (C.Valenciana) (20.00 EUR)
-->> http://www.egrupos.net/artid/890
¿Tienes algo que deseas vender? ¿O comprar? Visita ya WWW.EGRUPOS.NET
------------------------------------------------------------------------
|