Mostrando mensaje 1983
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
| Asunto: | [redluzargentina] [chamanes] EL CODIGO WIRACOCHA (PARTE DECIMA) LA MAMA COCA | Fecha: | Jueves, 14 de Septiembre, 2006 12:34:23 (-0300) | Autor: | Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>
|
|
*Capítulo especial*
* *
*LA MAMA COCA *
* *
*"supóngase que la verdad sea una mujer". Nietzsche en "Más allá
d
el bien
y del mal". *
* *
*La Coca según Bertonio (49b) como concepto se refiere a cualquier
árbo
l en
general, es decir vendría a ser un término genérico. En Quichua
dicen
QOQA
(Planta divina o planta por excelencia (Qoka, Kuka). *
* *
*Cuando hablamos de Mama Coca el mismo Bertonio se refiere a Mama como algo
que es grande o grandioso. Cuando se refiere a Mamatay (213b) seria madre o
señora y cuando se refiere a Mamata dice "la comida que nos sustenta,
atribúyanle como poder generador o cosa semejante". *
* *
*En esta perspectiva cuando nos referimos a Mama Coca queremos decir que es
una especie de arbusto (árbol pequeño) que es grandiosa, que es
señor
a y
principal de todos los géneros de árboles y arbustos, además es la
co
mida
que nos sustenta por su poder. ***
* *
*La leyenda de la coca (resumida) nos cuenta que en los albores de la
cultura tiwanacota en la isla de la Luna (Qoya Titi) los sobrevivientes de
la gran catástrofe que sacudió al mundo (Uma Pachacuti) (o vuelco de
ag
uas)
quedando unos pocos humanos (gentes de agua) tuvieron que sufrir además
grandes penurias y hambruna, entre ellos el más sabio amauta, llamado Apu
Willumi Wiracocha Imaimana (Almacigo), viendo que el Auiri (Ayauiri) Apu
Khunu (señor de las nieves) había congelado las tierras con su manto,
y
por
ello no brotaba ningún fruto. *
* *
*Su ayllu perecía, y suplicando al Tata Inti que les proporcionase calor,
pero este se negaba, ante tal trágico final en la noche imploró a la
ma
ma
Paxsi (madre Luna) y esta voto su saliva sobre la tierra sagrada de Qoati a
los pocos días broto un arbusto del cual salieron unas hojas y nuestra
ma
dre
nos dijo "recojan estas hojas y aculliquen, su extracto los sustentará
pa
ra
siempre y no habrá hambre entre vosotros". *
* *
*La coca fue, es y será un arquetipo, por su intima relación con los
aspectos espirituales de las maneras y expresiones culturales de los
pueblo
s
que la producen y los pueblos que la adquieren. *
* *
*Al iniciar la sesión o akulliku (compartir coca) debemos pedir permiso
a
la
planta sagrada, alzando cuatro hojas en el mismo sentido e invitarlas a los
cuatro vientos, otras cuatro hojas deben ser enterradas para las cuatro
esquinas del mundo. Las personas participantes deben escoger para cada uno
de los otros participantes 4 hojas (los cuatro espíritus) e invitarse
mutuamente, aculliquemos (akulltasiñani) el otro (a) debe entregarnos lo
mismo otras cuatro hojas, así hasta terminar el círculo del acullicu,
s
e
debe poner un bollo de hojas en la parte trasera de la ultima muela y dejar
que nuestra saliva haga el efecto succionador de su SABIA (verdadera
sabiduría) se puede si es posible acompañar de (llucta) o lejia
(carb
ón
vegetal) para permitir la extracción de los radicales. La Coca es
femenin
a y
la lejia es masculina, ambos producen el CHACHA WARMI (Hombre – Mujer )*
* *
*Que sea en buena hora nos conectaremos todos en ese momento, nosotros
jocosamente le llamamos el COCANET. *
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
|