Mostrando mensaje 1970
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
 | Asunto: | [redluzargentina] Día Mundial de la Mujer Indígena | Fecha: | Martes, 5 de Septiembre, 2006 18:06:27 (-0300) | Autor: | Dana Tir <nuriamerkaba @............ar>
|
|
Por la Vida!
Dana Tir
Chamanaurbana
-------------------------------------------------------------------------
-------
Comunicado de prensa
5 de Setiembre Dia Internacional de la Mujer Indígena
Con motivo de conmemorarse el 5 de setiembre el "Día Mundial de la
Mujer Indígena", la Organización de Naciones y Pueblos Indígenas
en Argentina -ONPIA- y todo su Consejo de Gobierno; adhiere y saluda a
todas aquellas hermanas Indígenas que desde su lucha diaria y la
mayoría de las veces anónima, hoy a pesar de todo están de pie,
sostenidas en la raíz de nuestra identidad, contra la injusticia que
durante siglos nuestros Pueblos vienen padeciendo.
Dejamos nuestro reconocimiento y homenaje a nuestras Mujeres mayores que
desde el mundo de los espíritus nos siguen guiando, mostrándonos la
dirección que sostiene el equilibrio para la vida.
-Este día se conmemora en todo el mundo "El Día Mundial de la Mujer
Indígena", oportunidad que tomamos para decirle a la sociedad global
que nuestras niñas, ancianas y mujeres son las que padecen y sufren de
desnutrición, violación, abandono y maltratos de todas las formas
imaginables, que no bastó la tortura y muerte producida en la época
de la colonización ya que entonces fueron ellas las receptoras de
tanto atropello sino que parece que aquello hoy ha tomado otras formas y
que aún sigue pasando, pero a pesar de todo las "Mujeres" seguimos
siendo las trasmisoras de nuestra cosmovisión y cultura.
Por eso todo el Mundo debe saber que las Mujeres Indígenas, que los
Pueblos Indígenas ¡tenemos Derechos, tenemos la fuerza que la Madre
Tierra nos da para reclamar y exigir que se cumplan!
La Constitución Nacional y las Constituciones provinciales reconocen
derechos a los Pueblos Indígenas: derecho a la identidad cultural,
derechos a la tierra, derecho a la educación bilingüe intercultural,
derecho al desarrollo.
Las mujeres indígenas en la Argentina, tenemos derechos como Pueblos
Indígenas, pero también los mismos derechos que todas las mujeres a
vivir con dignidad y sin ser sometidas a ningún tipo de violencias ni
humillación fuera ni dentro de las comunidades.
La discriminación contra las indígenas es un delito.
Ningún varón sea familiar o no tiene derecho a golpear ni humillar a
la mujer.
Las mujeres indígenas tenemos derecho a participar y decidir en las
comunidades.
Ninguna institución: hospital, escuela, institución pública,
privada o religiosa tiene derecho a maltratar o humillar a ninguna mujer
indígena.
"Hagamos escuchar nuestras voces...
.Son las voces de nuestras abuelas que hoy están en nosotras,
resistiendo, viviendo; para ser fruto en las generaciones venideras
retornando a los valores ancestrales de respeto y reciprocidad"
Claudia Herrera
Secretaría de Relaciones
Institucionales
ONPIA
-------------------------------------------------------------------------
-------
=~=======================
========================
===================~=
~ GRAN OPORTUNIDAD ~
Gerenciando por Internet ganas dinero y viajas.
1000 dólares por colocación.
->> http://egrupos.net/z/12a.24ecb <<-
=~=======================
========================
===================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
|