| Asunto: | [redluzargentina] La doctora remolacha / Dr. Giraldo | Fecha: | Viernes, 29 de Septiembre, 2006 11:50:34 (-0500) | Autor: | Red Iberoamericana de Luz <ricardoredluz @.....com>
|
|
Inicio del mensaje reenviado:
De: "Dr. Manuel Zurita" <zurita7@prodigy.net.mx>
Fecha: 29 de septiembre de 2006 10:41:23 AM GMT-05:00
Para: "'RICARDO OCAMPO'" <redluz@cableonline.com.mx>
Asunto: La doctora remolacha/DrGiraldo
De: robgiraldo@aol.com [mailto:robgiraldo@aol.com]
Enviado el: Lunes, 25 de Septiembre de 2006 01:51 p.m.
Para: zurita7@prodigy.net.mx
Asunto: Re: RV: ZURITA / La doctora remolacha
A todos los interesados: :
Estimado Doctor Zurita:
Los ataques contra la Ministra de Salud de Sur Africa Dra. Manto
Shabalala-Missimang, no son nuevos: estos vienen desde el ano 2000
cuando el Presidente de Sur Africa Thabo Mbeki, logro gracias a una
carta-invitacion historica que envio a Bill Clinton, entonces
presidente de los EEUU, para realizar un debate internacional sobre
las causas y tratamientos para el SIDA. Dicho debate se llevo a cabo
en Sur Africa en ese ano y en el participaron 30 investigadores que
defienden al VIH como la causa del SIDA y 15 de nosotros, incluyendome
a mi, quienes defendemos que el SIDA es una enfermedad toxica y
nutricional y no infecciosa ni contagiosa como se ha dicho, a pesar de
no existir evidencias cientificas para ello. Las multinacionales
farmaceuticas, las cualers sabemos financian a la ONG Treatment Action
Campain (TAC) de Sur Africa y de la cual hace parte el Senor Geffen,
junto con el Ministerio de Salud de los EEUU, la Organizacion Mundial
de la SALUD y la ONUSIDA, jamas podran perdonar al presidente de Sur
Africa y a su ministra de salyud el valor de haber realizado aquel
historico debate que se conoce como: "South African Presidential AIDS
Advisory Panel"
El ministerio de salud de Sur Africa es el unico, que yo sepa, que
esta ofreciendo a las personas seropositivas y a aquellas con SIDA un
tratamiento INTEGRAL para la prevencion y el tratamiento del SIDA.
Ellos ofrecen antiretrovirales, para aquellos que los deseen tomar,
pero ademas proporcionanal publico todo la informacion necesaria sobre
la toxicidad de dichos medicamentos y las bases cientificas para
practicar una terapia nutricional y antioxidante a los seropositivos y
a los pacientes con SIDA. Lo interesante es que toda la informacion
cientifica sobre terapia nutricional y antioxidante ha sido
descubierta no por investigadores de mi grupo, sino por aquellos que
defienden al VIH como la causa del SIDA. Las bases cientificas para
una terapia nutricional y antioxidante, que es SOLO PARTE de lo que
esta ofreciendo el Ministerio de salud de Sur Africa, puede verse en
mi sitio del Internet en un articulo titulado: "Terapia nutricional
para el tratamiento y la prevencion del SIDA: Bases cientificas"
Ahora bien, este ano los ataques al gobierno de Sur Africa y a mi
grupo se han intensificado debido a que una prestigiosa revista de los
EEUU: Harper's Magazine publico en su numero de marzo, un ariculo de
la periodiste Celia Farber de Nueva York, en el cual ella denuncia con
tetalles la corrupcuion en la llamada "ciencia del SIDA" y describe en
detalle la muerte de mujeres embarazadas a quienes se le formulan
ariretrovirales por ser "seropositivas" Esto tampoco lo pueden
perdonar. El 4 de junio, por ejemplo en New York Times poblico un
articulo en contra del gobierno del Presidente Thabo Mbeki por sus
politicas cdon relacion al SIDA y alli se nos ataca tambien a Celia
Farber, Christine Maggiore, David Rasnick y mi persona. Hace un mes la
cadena ABC de TV americana publica una entrevista que hicieron en Sur
Africa a la Ministra de Salud y una hecha a mi aca, todo con el fin de
desprestigiar al gobierno del Presidente Thabo Mbekio, por ser el
unico en el planeta que ha buscado TODOS LOS RECURSOS EXISTENTES para
tratar de resolver el problema del SUIDA alli.
Como ve pues, esta polemica del SIDA mas que tecnica y cientifica se
ha tornado ante todo politica y con implicaciones economicas
inimaginables para las companias farmaceuticas.
Creo que todo esto sera resuelto pacificamente por los miles de
seropositivos y de personas con SIDA que estamos siendo capaces de
mejorar significativamente y de curar, simplemente utilizando todas
las herramientas de las terapias natutrales, holisticas o integrales.
Contra los miles y miles curados no hay argumento que sirva.
Un abrazo,
Roberto Giraldo
http://robertogiraldo.com/
-----------
RED GLOBAL DE SANADORES
Hospital virtual de luz
Foro:
www.elistas.net/foro/luxhospital
Oraciones:
www.yahoogroups.com/group/luxhospital
From: Red Iberoamericana de Luz <ricardoredluz@gmail.com>
Date: 18-sep-2006 17:30
Subject: La doctora remolacha
To: luxhospital@elistas.net
El ajo y el limón no curan el sida
La ministra de Salud surafricana, en el ojo del huracán por sus
prácticas contra el VIH
LALI CAMBRA
El Pais
DOMINGO - 17-09-2006
La doctora remolacha
Científicos de todo el mundo quieren poner fin a las políticas
desastrosas y seudocientíficas que caracterizan la respuesta de
Suráfrica al sida
Ochenta y un científicos internacionales, entre ellos un premio Nobel
y el descubridor de la conexión entre VIH y sida, Robert Gallo, han
solicitado el inmediato relevo de la doctora Manto Tshabalala-Msimang
como ministra de Salud para poner fin a las políticas desastrosas y
seudocientíficas que han caracterizado la respuesta del Gobierno
surafricano al VIH-sida.
La petición al presidente del Gobierno, Thabo Mbeki, está contenida en
una carta durísima dirigida el pasado 6 de septiembre. La ministra se
encuentra en el punto de mira de científicos, ONG y organizaciones de
afectados por el virus, que la acusan de promocionar determinados
alimentos -el limón, el ajo o la remolacha- como alternativas a los
tratamientos médicos. Por el momento, la campaña contra la ministra ha
dado sus frutos, y el pasado fin de semana se constituyó una comisión
interministerial para lidiar con la pandemia.
Mientras la propia Manto niega que se le haya separado de su
responsabilidad en la enfermedad, Nathan Geffen, portavoz de la
organización Treatment Action Campaign (TAC), asegura que "es un paso
en la dirección correcta, pero no es suficiente; la ministra todavía
controla el sistema de salud, su personal y su administración". El TAC
lidera la lucha por la provisión universal de antirretrovirales en el
país y sus militantes protagonizaron una protesta en la Conferencia
Internacional sobre el Sida, realizada en Toronto el pasado mes de
agosto, al ocupar el stand de Suráfrica, en el que el Ministerio de
Salud desplegó una legión de limones y ajos a los que dio mayor
protagonismo que a los antirretrovirales (ARV).
Mbeki se mantiene en lo que los analistas políticos han denominado un
"testarudo silencio" respecto a la pandemia que mata a novecientos de
sus compatriotas diariamente, y que ha convertido a Suráfrica en el
país con más infectados del mundo (5,4 millones de un total de 45
millones), sólo detrás de India. El periodista Victor Gumede, autor
del libro Thabo Mbeki y la batalla por el alma del ANC (Congreso
Nacional Africano), asegura que el silencio del presidente se explica
porque "continúa convencido de que el VIH no causa sida, y muchos
líderes del ANC comparten esta idea. (...) Su rechazo a admitir que el
VIH se transmite sexualmente es un obstáculo inmenso en la promoción
de cambios de comportamiento". Mbeki flirteó a finales de los noventa
con una serie de seudocientíficos que niegan que el VIH produzca sida
y mantiene que los antirretrovirales son altamente tóxicos.
El departamento de Salud explica que su énfasis en la nutrición es
sólo una parte del programa, basado en la prevención primero, y que
pretende fortalecer el sistema inmunológico de los afectados. "Decimos
a aquellos infectados por VIH que una buena alimentación prolongará el
periodo desde la infección hasta el desarrollo del sida", explica el
portavoz de la ministra, Sibani Mngadi. Y añade que el énfasis en el
limón, aceite de oliva y remolacha se debe a sus nutrientes. "El ajo
tiene propiedades antibacterianas, el limón tiene vitamina C y
selenio, y la remolacha es conocida para el tratamiento de la anemia;
pero eso es suplementario a una nutrición compensada y no es sustituto
de ningún tratamiento".
Médicos tradicionales
El apoyo de Manto Tshabalala-Msimang al uso de médicos tradicionales
(sangomas) no ha despertado las críticas de los militantes antisida,
pero sí el hecho de su supuesto apoyo a determinados curanderos, de
origen europeo, como el doctor Mattias Rath, que vende simples
complejos vitamínicos como curas del sida, o la holandesa Tina van der
Maas, enfermera y autodenominada nutricionista, que vende un extracto
hecho a base de vegetales, aceite de oliva, ajo y limones, y que se
comercializa con los colores de la bandera del ANC. Van der Maas tuvo
su momento de gloria cuando la hija de una dirigente del ANC, Nozipho
Bhengu, rechazó el uso de ARV e inició una dieta basada en sus
consejos. Y su momento de bochorno, con la muerte de Bhengu, tres años
después. Benghu y Van der Maas se conocieron a través de la ministra
de Salud, que también permitió a la holandesa operar en tres
hospitales públicos. "Esto no es enfatizar nutrición, es seudociencia.
La única gente que se beneficia de esto son charlatanes que venden
tratamientos no probados científicamente a gente con VIH", dice
Geffen.
La doctora remolacha
En la Conferencia Internacional sobre el Sida, celebrada en Toronto el
pasado mes de agosto,el enviado especial de las Naciones Unidas para
África, Stephen Lewis, se explató sobre la situación de la lucha de
las instituciones contra el sida en Suráfrica: "Las teorías del
Gobierno son más propias de un grupo extremista que de un gobierno
preocupado y compasivo". Lewis sostiene que es persona non grata en el
país por sus ideas contrarias a la ministra de Salud de Suráfrica,
Manto Tshabalala. Ésta es una ferviente y leal colaboradora del primer
ministro Thabo Mbeki y se ha convertido a la vez en un chivo
expiatorio y en el blanco de caricaturistas e ilustradores, que la han
bautizado como Dr. Beetroot (doctora Remolacha).
El TAC (Treatmen Action Campaign), grupo que lidera la lucha por
ampliar el uso de retrovirales en Suráfrica, pide que éstos lleguen a
las cárceles. 15 reclusos de la prisión de Westville tuvieron que
acudir a la justicia para que se les garantizara el acceso a
antirretrovirales. Ganaron el juicio el pasado mes de mayo, pero el
gobierno aseguró su voluntad de recurrir el fallo. El juez ordenó
cumplir con la resolución inmediatamente.
Fuente:
http://www.elpais.es/articulo/reportajes/ajo/limon/curan/sida/elpdomrpj/200=
60917elpdmgrep_4/Tes/
------
[GAP] Vegetales con poderes
Susana Peralta
<sp10ar@yahoo.com.ar> a RedGap,
Vegetales con poderes
Hace unos días tuvimos acceso a Vegetables for Health, de la University
o
f Maine
Cooperative Extension y hay que sorprenderse por el poco énfasis que
nues
tras
autoridades ponen en difundir entre la población buenos hábitos de
nutrición. ¡Con lo
que nos podríamos ahorrar de gasto sanitario!!!
Paralelamente ha caido en mis manos un delicioso libro de Albert
Ronald, publicado hace
ya dos años por Edaf con el título: "Frutoterapia". Su autor, un
ecologista ilustrado
por muchos años de vocación y práctica, nos da múltiples consejos
p
ara
aquellos que
confían en mayor medida en el reino vegetal. Reproducimos un pequeño
párrafo de su
pressentación.
... Nos sorprenderá encontrar casos como...:
• la col o repollo.. que aplicada sobre una herida se
descongestiona, desinflama y
alivia.
• la salvia, hace a las mujeres fecundas...
• la ahuyama, alivia los problemas circulatorios
• la remolacha (en sus hojas), contiene hormonas que ayudan a
corregir los problemas de
la mujer
• el guaraná, se extrae el elixir de la larga vida
• el aguacate, afrodisiaco
• el apio, acción calmante del sistema nervioso
• la albahaca, aumenta la leche en las madres gestantes
• jugos de berros sobre le cuello cabelludo... evitan la caida
del cabello.
¿Y por que no? La industria farmaceútica no hace sino extraer de la
madre naturaleza
mil y un compuestos que comercializa con fines terapeúticos. Una
experiencia popular de
siglos se ha servido del almacén de la madre naturaleza... Las
investigaciones más
recientes ligadas a la ortodoxia científica no paran de difundir
hallazgos de virtudes
vegetales: antioxidantes, propiedades, efectos sobre la salud...
Ronald Morales nos recuerda que la palabra vegetariana no significa
alimentarse por
medios vegetales. Sus raices latinas son vegetus que quier decire
vigoroso; vegetar
significa estar sanos.
http://www.euroresidentes.com/Blogs/alimentacion/2004/12/vegetales-con-pode=
res.html
-----------------------------------
RED IBEROAMERICANA DE LUZ
10o ANIVERSARIO (1996-2006)
www.redluz-ci.org
www.elistas.net/lista/redluz
www.mind-surf.net/redluz.htm
www.mind-surf.net/comunidad.htm
CALENDARIO ESPIRITUAL 2006
www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm
RED MEXICANA DE CONCIENCIA
www.redconciencia.org.mx
PROYECTO INTERREDES
www.interredes.org
www.egrupos.net/grupo/interredes
RED ANAHUAK
www.laneta.apc.org/redanahuak
www.elistas.net/lista/redanahuak
LA CASA DE LA RED
www.lacasadelared.com
Contacto instantaneo:
MSN messenger: ricardoredluz@hotmail.com
Yahoo messenger: anahuak2001
Los mejores recursos digitales para tu grupo:
www.activarte.org.mx
----------------------------------
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
|