| Asunto: | [redluzargentina] Red Favores - Universos paralelos | Fecha: | Domingo, 10 de Diciembre, 2006 03:28:16 (-0300) | Autor: | Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>
|
|
From: "Dana Tir" <nuriamerkaba@fibertel.com.ar>
To: <ral-nodocordoba@gruposyahoo.com.ar>, <grialnet@elistas.net>, <
redluzargentina@egrupos.net>, <favores@eListas.net>
Date: Wed, 15 Nov 2006 16:17:13 -0300
Subject: Universos paralelos
*Universos Paralelos BBC *
------------------------------
------------------------------
El Dr. Kaku, uno de los físicos teóricos más reconocido en el campo
d
e las
cuerdas, responde a las preguntas de los internautas en el chat de la BBC.
*Marco: ¿Cuando veremos la confirmación experimental de la Teoría de
Supercuerdas? ¿Durante cuando tiempo se mantendrá como una teoría sin
pruebas?*
*Dr Michio Kaku:* La prueba directa de la Teoría de Supercuerdas puede
es
tar
aún lejos en un futuro lejano, Sin embargo, las medidas indirectas pueden
llegar pronto. La mayoría de la ciencia, de hecho, se hace mediante
experimentos indirectos. Por ejemplo, nunca hemos visitado el Sol pero
sabemos qué está hecho de hidrógeno gracias a los ecos del sol que
ll
amamos
luz solar. De la misma forma, esperamos encontrar ecos de la décima
dimensión. Por ejemplo, en Ginebra, Suiza, se pondrá en marcha un gran
Colisionador de Hadrones y esperamos encontrar partículas o
superpartíc
ulas
que serían la siguiente vibración más baja de la supercuerda.
Ademá
s, la
materia oscura que conforma el 90% del Universo podría estar hecha de
superpartículas.
*Keith Marsden: ¿Podría existir yo en un universo paralelo y si es
as
í
podría mi vida tomar un curso diferente?*
*Dr Michio Kaku:* Hay muchos tipos de universos paralelos. Si hablamos de
universos paralelos cuánticos entonces sería semejante a nuestro
univer
so,
excepto por una diferencia cuántica. Por ejemplo, si un rayo cósmico
atravesase el vientre de la madre de Hitler y Hitler nunca hubiese nacido,
podríamos ser un evento cuántico fuera de un universo paralelo sin
Segu
nda
Guerra Mundial. Sin embargo, si el universo paralelo está en otra
dimensi
ón
entonces las mismas Leyes de la Física cambiarán y los átomos se
har
ían
inestables. Y existen dos tipos de materia en esos universos, la física
sería completamente distinta de la nuestra.
*Josh Conway: ¿Cómo de importante en el tiempo para al Teoría M?*
*Dr Michio Kaku:* La Teoría M está definida en un espacio-tiempo de 11
dimensiones con diez dimensiones de espacio y una para el tiempo. Por tanto
la Teoría M tiene solo un tiempo. Sin embargo hay algunas especulaciones
sobre que la Teoría F puede contener dos dimensiones de tiempo y diez
dimensiones espaciales. Por tanto sería un universo con dos tiempos y
doc
e
dimensiones. No obstante, la Teoría F solo la mantienen una minoría de
físicos.
*Mike Garman: ¿Su teoría explica el comienzo de nuestro universo, pero
de
dónde salieron las membranas que lo iniciaron?*
*Dr Michio Kaku:* Creemos que un multiverso de universos existe como
burbujas flotando en la Nada. Cada burbuja se forma como una fluctuación
cuántica de la Nada. Creemos que cuando esta burbuja forma su materia
est
á
dominada por cuerdas y membranas que crean notas musicales las cuales vemos
como partículas del universo.
*Ross McManus: ¿Pueden explicarse la materia oscura y los agujeros negros
usando la Teoría M? *
*Dr Michio Kaku:* En parte, sí. En la Teoría M, las soluciones de
aguje
ros
negros existen no solo como remanentes de estrellas moribundas; existen
también como partículas subatómicas. Por tanto hay una unidad entre
a
gujeros
negros y partículas elementales. También, la siguiente vibración de
l
as
cuerdas incluye un fotino o partícula que puede conformar la mayor parte
de
la materia oscura del universo. Por tanto la materia oscura podría ser
un
a
nota musical más alta en la cuerda.
*Pieter Verhoeven: ¿Qué quiere decir con "Burbujas de Nada"? *
*Dr Michio Kaku:* El agua hirviendo en un evento puramente mecánico. Si
l
as
moléculas de agua fuesen como bolas de billar, el agua nunca herviría.
El
agua hierve y tiene lugar en el agua una diminuta fluctuación. De la
mism
a
forma, podrían estar creándose universos a cada momento, incluso
mientr
as
hablamos, debido a las fluctuaciones de la Nada. En otras palabras, los
universos podrían ser libres y los Big Bangs suceder a cada instante
como
en
el agua hirviendo.
*Peter Wentworth: ¿Cuáles son as posibilidades de un segundo Big Bang?
¿Es
teóricamente posible?*
*Dr Michio Kaku:* Hay ciertas especulaciones sobre que los objetos que
provocan explosiones de rayos gamma liberan la mayor cantidad de energía
desde el Big Bang. Hay algunas especulaciones en cuanto a que podrían
ten
er
energía suficiente como para abrir un agujero en nuestro
universo-burbuja
,
por tanto de nuestro universo brotarían dos, creando un universo bebé
e
l
cual abandona al universo madre. Sin embargo, hasta que la Teoría M no se
comprenda mejor no podemos probar que un universo bebé pueda ser creado a
partir de otro universo.
*John Reyes: Dr Kaku, ¿cómo se puede viajar en el tiempo cuando el
tiem
po no
existe? Y, si lo hace, ¿sabría en qué dirección apuntar su nave?*
*Dr Michio Kaku:* El tiempo es como un río. Se curva y fluye alrededor
de
l
universo. El tiempo también puede tener remolinos y también bifurcarse
en
dos ríos. De esta forma, el viaje en el tiempo podría ser posible. Sin
embargo, debe tener una energía de Planck para crear una máquina del
ti
empo
o la energía de un Agujero Negro. Esto está muy lejos de nuestra
tecnol
ogía.
*Dr: ¿Once dimensiones significan otras formas de vida de algún tipo?*
*Dr Michio Kaku:* No sabemos si las formas de vida pueden existir en otra
dimensión. Sin embargo, los átomos como los conocemos, podrían no ser
estables en otras dimensiones. Si reemplazamos la Ley del Cuadrado Inverso
de Newton por la Ley del Tubo Inverso entonces el Sistema Solar y los
áto
mos
se vienen abajo. Sin embargo, podrían existir nuevas formas de materia en
dimensiones superiores.
*Viva Wright: ¿Existe la posibilidad de transferencia de conocimiento
inconsciente entre universos?*
*Dr Michio Kaku:* A día de hoy, los físicos creen que la conciencia
est
á
confinada al cerebro humano, por tanto la telepatía entre universos no
se
ría
posible. Sin embargo, el problema de la conciencia en la Teoría
Cuántic
a es
un problema sin resolver aún. La Teoría M aún es una Teoría
Cuánt
ica.
*Nick Rimmington: ¿Cree que esta teoría puede explicar por qué el
rat
io de
expansión del universo está aumentando?*
*Dr Michio Kaku:* Nadie sabe cómo calcular la materia oscura, la cual es
la
causante de la aceleración del universo. La mejor esperanza es la
Teorí
a M,
pero nadie sabe cómo resolver la Teoría M o el Big Bang. Tal vez uno
de
los
espectadores de este programa sea inspirado para usar la Teoría M para
explicar la aceleración del universo.
*Adam Kirsch: ¿Si el espacio es la 5ª dimensión, qué son la 6ª o
la 7ª? *
*Dr Michio Kaku:* Si la quinta dimensión vibra, entonces las ondas de la
quinta dimensión son visibles como luz. Si vibran otras dimensiones,
entonces las ondas se ven como fuerzas nucleares, por tanto las fuerzas de
nuestro universo pueden ser vistas como ondas en el hiperespacio.
*Christopher Sayer: ¿Puede una membrana crearse a partir de la
colisión
de
otras dos membranas?*
*Dr Michio Kaku:* Cuando dos membranas o cuerdas colisionan, crean nuevas
membranas y cuerdas. Los diagramas que nos dicen cómo colisionan cuerdas
y
membranas son como los diagramas de Feynman que vemos en la Teoría
Cuán
tica.
Nuestros cuerpos son sinfonías de cuerdas y membranas vibrantes. La
Quí
mica
de nuestro cuerpo es una consecuencia de la colisión de estas membranas y
cuerdas.
*Simon Lawrence: ¿Si el universo está en expansión constante, cuando
se
firmará el final de nuestro universo conocido?*
*Dr Michio Kaku:* Nuestro universo morirá en el hielo más que en el
fue
go.
En algún momento, nuestro universo, dentro de miles y miles de billones
d
e
años, alcanzará casi el cero absoluto haciendo imposible la vida
inteligente. Por tanto, debemos escapar al hiperespacio si vamos a
sobrevivir a la muerte del universo.
*Tom Brown: En teoría, ¿es posible usar el espacio entre los universos,
saliendo y reentrando, para viajar a muchos años luz dentro de nuestro
universo, pero sin que pase el tiempo? *
*Dr Michio Kaku:* Las ecuaciones de Einstein nos dan una posibilidad de
salta al hiperespacio a través de un agujero de guasno para alcanzar otro
universo. Sin embargo, no tenemos suficiente energía para abrir tal
aguje
ro
y no sabemos qué tan estable podría ser el agujero.
*Brian Whaley: Si el tiempo tiene una sola dimensión,¿cómo se puede
t
ratar
el tema de cómo de "rápido" pasa el tiempo – y las diferencias entre
– "hora
del día" y tiempo como duración? *
*Dr Michio Kaku:* La Teoría M es solo matemáticamente consistente con
u
na
dimensión temporal y diez dimensiones espaciales. para cualquier otra
combinación la Teoría M es inconsistente.
*Sam Jenkins: Si nuestro universo está contenido en una "burbuja",
¿Qu
é
forma la superficie?*
*Dr Michio Kaku:* La superficie de esta burbuja es el mismo universo. La
gente me pregunta a menudo dónde tuvo lugar el Big Bang. El Big Bang no
t
uvo
lugar en la superficie de la burbuja, tuvo lugar dentro de la burbuja, es
decir, en el hiperespacio.
*Phil Williams: ¿Qué es el hiperespacio?*
*Dr Michio Kaku:* El hiperespacio es el espacio más allá de las tres
dimensiones espaciales y la dimensión temporal. Históricamente, los
científicos pensaron que el hiperespacio no podría existir, ahora
creem
os
que en el hiperespacio hay bastante espacio para unificar las fuerzas
fundamentales. Cuatro dimensiones de espacio-tiempo son demasiado
pequeña
s
para unificar las cuatro fuerzas fundamentales.
*Chris Norrie: ¿Cree usted en el infinito?*
*Dr Michio Kaku:* Hay muchos tipos de infinitos. La edad del Universo puede
incrementarse sin límite dado que nuestro Universo está acelerando. En
espacio, sin embargo, nuestro Universo puede ser finito en el hiperespacio
pero infinito en tres dimensiones como una burbuja. Por lo que el objeto
m
ás
lejano del Universo sería la parte posterior de tu cabeza.
*Patrick Clarke: ¿Hay infinitas partículas con las mismas x,y,z y
valor
es de
tiempo como estas en mi cuerpo? *
*Dr Michio Kaku:* Bueno, en la Teoría M tenemos un infinito número de
partículas. Cada una representa una nota musical en una cuerda o
membrana
,
por lo que los átomos de nuestro cuerpo son como estas notas de una
cuerd
a.
La Química es la melodía en estas membranas y el Universo es una
sinfon
ía de
membranas y cuerdas vibrantes.
*William Joseph: ¿Dice la Teoría M algo acerca de la idea de que la
velocidad de la luz en nuestro Universo está decelerando? *
*Dr Michio Kaku:* La Teoría M reproduce toda la Teoría de Einstein y
m
ás.
Además la velocidad de la luz en el vacío nunca cambia.
*Tony Hall: ¿La Teoría M incorpora Teoría Numérica en su
estructura
?*
*Dr Michio Kaku:* La Teoría de Cuerdas ha engullido muchas ramas de las
Matemáticas que han asombrado a los matemáticos. Sin embargo, hay una
r
ama
de las Matemáticas que parece estar más allá del alcance de la
Teor
ía de
Cuerdas, que es la Teoría Numérica. Por ejemplo, no encontramos la
úl
timo
Teorema de Fermat en la Teoría de Cuerdas.
*Jean: ¿Podrían ser los agujeros negros caminos de nuestro Universo a
o
tros
Universos Paralelos?*
*Dr Michio Kaku:* Sí, hay una teoría que dice que el universo puede
ten
er
hijos, a través de un proceso de en ciernes en el cual un universo se
div
ide
en dos universos menores. Sin embargo esto es solo una teoría, y
tendremo
s
que esperar hasta que la Teoría M esté más desarrollada para decidir
si el
universo puede tener hijos.
*Patrick Clarke: ¿Es en el Big Bang donde las once dimensiones tienen un
valor de cero?*
*Dr Michio Kaku:* En una solución de la Teoría M, nuestro universo es
u
na
bola de 4 dimensiones flotando en 11 dimensiones. En las otras siete
dimensiones, podría haber otras burbujas flotando. Una teoría dice que
la
burbuja más cercana a nuestro Universo podría estar a un milímetro de
distancia de nosotros. Esta teoría se comprobará en Ginebra en pocos
a
ños.
*Nigel: ¿La razón en la vibración de las membranas puede ofrecer una
posible
conexión entre ellas?*
*Dr Michio Kaku:* Las grandes membranas pueden recordar a universos como el
nuestro flotando en el hiperespacio. Sin embargo, las membranas diminutas
pueden verse como partículas subatómicas cuyas vibraciones e
interaccio
nes
nos dan las leyes de la Química. Además, la Teoría M unifica las
part
ículas
subatómicas y los universos.
*Trici Shaw: ¿Qué es F en la Teoría F?*
*Dr Michio Kaku:* F en la Teoría F viene de Father (padre en inglés).
M
en
la Teoría M puede venir de Madre, Misterio o Membrana.
*Alan Trevitt: Si los universos son paralelos unos a otros, ¿por qué la
gravedad funciona solo en una dirección, es decir, hacia abajo?*
*Dr Michio Kaku:* La gravedad está causada por el trabajo del
espacio-tiempo. Además, si tenemos dos burbujas cercanas unas de otra
distorsionarán el espacio-tiempo alrededor de ellas y sentirán la
grave
dad
de otras. Además, la materia oscura puede ser la presencia de un universo
cercano que no podemos ver.
*Alex Greybrook: ¿Cómo se descubrió el hiperespacio?*
*Dr Michio Kaku:* Los griegos intentaron probar hace 2 000 años que el
hiperespacio era imposible. Sin embargo,, Vernhard Riemann probó en 1870
que
el hiperespacio era posible. Entonces Kaluza en 1921 demostró que los
universos podían existir en el hiperespacio.
*Richie Lunt: ¿Aunque los átomos son estables en nuestra dimensión
lo
serían
en otras?*
*Dr Michio Kaku:* Los átomos de otras dimensiones podrían ser
inestable
s
dado que la ley del cuadrado inverso no se mantiene. Sin embargo, dos
forma
s
de materia estable podrían existir en los hiper-universos, las cuales no
están basadas en átomos. Pero los físicos no saben nada más sobre
e
ste tema.
*Funky Monkey: ¿Por qué las membranas de otros universos paralelos
tien
en
formas distintas? ¿No deberían tener la misma? ¿Qué sucede con los
efectos
internos de la forma física del universo?*
*Dr Michio Kaku:* Las membranas pueden tener muchas formas y tamaños. Por
ejemplo, una cerobrana es una partícula, una unobrana es una cuerda, una
dosbrana en una membrana, una tresbrana podría ser un universo.
*Zhou Fang: ¿La Teoría M puede haber demostrado ser matemáticamente
p
osible,
pero alguna vez seremos capaces de probar que es en realidad posible?*
*Dr Michio Kaku:* Experimentalmente, esperamos encontrar
super-partículas
en
los próximos años con nuestros colisionadores de átomos. Sin
embargo,
creo
que si somos lo bastante listos podríamos resolver la teoría y entonces
derivar todas las leyes de la Química y la Física. Eso sería una
prue
ba de
que la Teoría M es correcta. Por tanto, esos experimentos no son en
verda
d
necesarios. La Teoría es suficiente.
*Ross Campbell: ¿De dónde vino la energía requerida para producir las
membranas en primera instancia?*
*Dr Michio Kaku:* La cantidad de energía necesaria para crear un universo
burbuja es cero. La materia tiene energía positiva, pero la gravedad
tien
e
energía negativa. La suma de las dos debería ser cero. Esto significa
q
ue
los universos burbuja pueden crearse en cualquier momento. Por tanto, el
universo es gratis.
*Kevin Wan: Si el tejido del universo se está extendiendo, ¿significa
e
sto
también que la membrana se está extendiendo? Si es así, ¿cuando
ces
ará la
extensión? *
*Dr Michio Kaku:* En una teoría, nuestro universo es una membrana.
Vivimo
s
en la piel de este membrana la cual está expandiéndose constantemente
d
ebido
a la energía oscura. Pensamos que esta expansión es acelerada y
podrí
a
continuar para siempre sin límite.
*Pimmy: ¿Se ha encontrado, hasta ahora, algún error o laguna en la
Teor
ía M
que haga imposible la explicación de algo?*
*Dr Michio Kaku:* Hasta ahora, la Teoría M ha aguantado todos los retos
matemáticos. En el pasado, los intentos previos de una teoría del todo
se
mostraban matemáticamente inconsistentes. La Teoría M es la única
teo
ría que
parece ser matemáticamente consistente. Sin embargo, hay muchas
solucione
s a
la Teoría M, una de las cuales podría ser nuestro universo. Nadie ha
encontrado esa solución aún.
*Adrian: He oído que en otros universos el tiempo ¡podría fluir
hacia
atrás!
¿Es cierto esto? *
*Dr Michio Kaku:* No hace mucho tiempo, Stephen Hawking pensó que el
tiem
po
podría ir hacia atrás. Si el universo latiera durante la
contracción,
pensó
que el tiempo podría ir hacia atrás. Sin embargo, admitió que estaba
equivocado. Además la mayoría de los físicos no creen que el tiempo
s
e
invierta en nuestro universo. Si hubiese máquinas del tiempo, tu
podría
s ser
capaz de invertir el tiempo en un área pequeña, pero no para todo el
universo.
*Trekkie: ¿Existe una posible decimosegunda dimensión? *
*Dr Michio Kaku:* En la Teoría F los físicos de la Universidad de
Harva
rd
han propuesto un universo con dos tiempos, por tanto deberías tener dos
relojes en tu muñeca para decirte qué hora es. Sin embargo, la
mayorí
a de
los físicos no toman con seriedad a la Teoría F aunque parece ser
compa
tible
con la Teoría M. Esto es un misterio.
*Rob Wood: ¿Cómo explica la Teoría M el entrelazamiento cuántico
– es a
través de las dimensiones colapsadas? *
*Dr Michio Kaku:* El entrelazamiento cuántico es un problema para todas
l
as
Teorías Cuánticas, incluyendo la Teoría M. El entrelazamiento
cuánt
ico dice
que el universo es no local y que la información puede viajar más
ráp
ido que
la luz,. Sin embargo, ninguna información útil puede enviarse más
r
ápido que
la luz a través del entrelazamiento cuántico por lo tanto no hay
parado
jas
en el tiempo.
*Bernard Hunt: ¿Es el tiempo solo la conciencia humana; una cosa que no
tiene una dimensión real?*
*Dr Michio Kaku:* El espacio-tiempo es una arena en la cual puede existir
l
a
materia. Además, el tiempo es una coordenada que mide el paso o
evoluci
ón de
un objeto. Alguna gente ha dicho que el tiempo no existe, lo que confunde
l
a
la percepción del tiempo con una coordenada en esta arena.
*Max Guglia: Aparte de la especulación empírica, ¿cuáles podrían
ser los
beneficios para la humanidad de probarse la Teoría M? *
*Dr Michio Kaku:* A corto plazo, ninguno. Pero cuando Newton desarrolló
l
a
Fuerza de la Gravedad, ayudó a poner en movimiento la revolución
indust
rial.
Cuando Faraday desarrolló la electricidad y el magnetismo puso en
movimie
nto
la era eléctrica. Cuando Einstein escribió E=MC2 desató la era
nucl
ear.
Ahora, estamos al borde de una teoría de todas las fuerzas que podría,
un
día, determinar el destino de la especia humana. En los próximos
siglos
, la
Teoría M, creo, puede de alguna forma determinar el destino de la vida
inteligente en el universo.
------------------------------
*Unas palabras finales *
*Dr Michio Kaku:* Estoy orgulloso de ser parte de este documental de la,en
la vanguardia de mi campo – la Teoría M. Es absolutamente esencial que
los
científicos hablen al público sobre los excitantes y revolucionarios
desarrollos que hacer temblar los cimientos de la Física moderna. Con
alg
o
de suerte, uno de vuestros espectadores será inspirado por este programa
para convertirse en físico, quien finalmente complete la Teoría M y
res
ponda
a preguntas como: "¿Es posible el viaje en el tiempo?" "¿Podemos
viajar
a
otra dimensión?" y "¿Qué sucedió antes del Big Bang?"
*Sobre el Autor:*aropes una
El Dr. Michio Kaku es una autoridad reconocida internacionalmente en el
campo de la física teórica y también en el de medioambiente. Ocupa el
Profesorado Henry Semat de Física Teórica en el Colegio Ciudadano y en
Centro de Graduados de la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Su meta
e
s
ayudar a completar el sueño de Einstein de la "teoría del todo", una
ecuación única, quizás de no más de tres centímetros de largo,
qu
e unifique
todas las fuerzas fundamentales del universo.
Ha dictado conferencias por todo el mundo, y sus libros de texto son
lectur
a
obligatoria en muchos de los laboratorios más importantes de física. Ha
escrito 9 libros; los dos últimos, "Hiperespacio" y "Visiones" se
convirtieron en best-sellers internacionales, y han sido traducidos
ampliamente en diferentes lenguajes.
El Dr. Kaku se graduó en Harvard en 1968 (summa cum laude) y fue el
prime
ro
en su clase de física. Recibió su doctorado de la Universidad de
Califo
rnia,
Berkeley, en el Laboratorio Berkeley de Radiación en 1972. Fue
conferenci
sta
en la Universidad de Princeton en 1973. Luego ingresó a la facultad de la
Universidad de la Ciudad de Nueva York, donde ha sido profesor de física
teórica durante 25 años. Ha sido profesor visitante en el Instituto
par
a
Estudios Avanzados en Princeton, y también en la Universidad de Nueva
Yor
k.
Ha publicado más de 70 artículos de física en varias revistas
cient
íficas,
entre los que trata sobre la teoría de las súper-cuerdas, la
súper-gr
avedad,
la súper-simetría y la física de los hadrones. Es co-fundador de la
t
eoría
del campo de cuerdas. También fue el autor del primer artículo sobre la
supergravedad conformal y de la ruptura de la súper-simetría con las
al
tas
temperaturas.
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
|