 | Asunto: | [redluzargentina] VI Exposición y Feria Artesanal Cultural de los los Originario- Buenos Aires - ARGENTINA. | Fecha: | Miercoles, 13 de Diciembre, 2006 10:13:25 (-0600) | Autor: | La Casa de la Red <lacasadelared @.....com>
|
|
From: agustín guzmán <kollasuyu@yahoo.com>
Date: 12-dic-2006 17:07
Subject: [tawantinsuyu] VI Exposición y Feria Artesanal Cultural de
los los Originario- Buenos Aires - ARGENTINA.
VI Exposición y Feria Artesanal Cultural de los los Originarios
Del 8 al 21 de diciembre se presenta la VI Exposición y Feria
Artesanal Cultural de los Pueblos Originarios, organizada por el Museo
de Arte Popular José Hernández y la Fundación Redes Solidarias y que
tendrá lugar en la sede del museo.
Durante la muestra habrá exposición y venta de artesanías,
conferencias, foros de debate, música, danzas, proyección de videos y
talleres sobre los Pueblos Originarios. Entre las actividades más
destacadas se encuentran la Feria de Navidad de artesanos indígenas de
todo el país y el Programa Cultural dedicado a la Educación de los
Pueblos Originarios.
Participan las Embajadas de Australia, Bolivia, Canadá, Ecuador,
Guatemala, México, Panamá, Perú y Venezuela.
La Feria podrá visitarse de jueves a viernes de 13 a 19 hs. y sábados,
domingos y feriados de 14 a 20 hs. Entrada general: $3. Residentes:
$1. Domingos, gratis.
Programación cultural:
Viernes 8 / Educación y Mujeres Indígenas
- A partir de las 13 hs.
Inauguración de la exposición.
Grupo de Danza de los Pueblos Originarios, IKOYEN- TUSUY. Dir. Norma
Acosta, Danza del Pin-Pin. Presentación especial de Sara Mamani,
cantante y compositora salteña.
Palabras a cargo de autoridades y miembros de los Pueblos Originarios.
Entrega de diplomas en agradecimiento a la colaboración constante de
artistas e instituciones.
Grupo Musical UCANAU. Concierto de música Aymara.
Vino de honor.
- A partir de las 15 hs.
Cine: Yaipota Ñande Igui. Queremos nuestra tierra. Dir. Lorena Riposati.
Taller de Memoria étnica. Presentación de libros Lunas Tigres y
Eclipses y El Anuncio de los Pájaros. Grupo de Mujeres indígenas de
Tartagal, Salta.
Cine: LLachumyojay Nuestra manera de hacer las Cosas. Dir. Alejandro Arroz.
Coro estable del Museo de Arte Popular José Hernández. Dir. Silvia
Leid
emann.
Sábado 9 / Educación, Arte, Narrativa e Historia
- A partir de las 14 hs.
Cine: El Camino de los Misioneros. Dir. Alejandro Arroz.
Cine: El Misterio de Tastil. Dir. Alejandro Arroz.
Taller Grupo musical UCANAU por Paco Alanis.
Taller de arte NYI ,una escuela de la Selva Amazónica Peruana por Aymara
Falcón.
Perú Cine: Buscando el Azul. Dir. Fernando Valdivia.
Narraciones de chicos indígenas para niños de las escuelas urbanas.
Presentación del libro Te Contamos de Nosotros. Raúl y Agustín
Fern
ández.
Cine: 1420 La Aventura de Educar. Dir. Raúl Tosso.
Domingo 10 / Educación, Arte, Música y Danza
- A partir de las 14 hs.
Cine: Del Pilcomayo a Socompa. Dir. Alejandro Arroz.
Cine: Entre la Selva y la Puna. Dir. Alejandro Arroz.
Astronomía Cultural: "NAYIC MOQUIT El Camino de los Mocovíes", por
Alejandro López.
Cine: Tierra sin Mal. Dir. Mabel Maio y Franca González.
Conferencia: "Patrimonio artístico indígena argentino" por Jorge
Rabazz
a.
Grupo de Gitanos de La Hermandad de la Santísima Virgen de la Puerta
de Otuzco-Perú, de la Zona Norte de Buenos Aires.
Patrimonio Cultural Intangible del Gran Chaco Danza de los Pueblos
Originarios, por el grupo IKOYEN TUSUY. Dir. Norma Acosta.
Recopilación Musical: Silvia Barrios.
Música y cantos por el grupo VOCES TOBA.
Jueves 14 / Educación y Bilingüismo
- A partir de las 13 hs.
Ciclo de Cine Mexicano: La Visión de los Vencidos. Dir. Adolfo García
V
idela.
I. Los hijos del Sol, II. Los Presagios y Pedimentos. III Los
Mensajeros y las ofrendas. IV Hijitos Míos, ¿Qué será de
vosotros?.
V
La ruta de la Conquista. VI. El Encuentro y La Traición.
Presentación del Programa Nacional de Educación Intercultural
Bilingü
e.
Tecnología e Información de la Comunicación TIC en los Pueblos
Indígenas y presentación del Portal mapuche Lofdigital, por Ignacio
Prafil.
Producción de materiales en el Barrio Toba de Derqui, a cargo de
Cristina Messineo.
Foro de debate: "Esta historia nos toca". Coord. Raúl Fernández.
Viernes 15 / Educación y Proyectos de Desarrollo Local
- A partir de las 13 hs.
Ciclo de Cine Antropológico de Canadá:
El Urbano Mayor. Dir. Robert S. Adams.
El Extraño caso de Bunny Weequod. Dir. Steve Van Denzen.
Taller de Voluntariado sobre la Temática Indígena por la Asociación
INAL TINKUNAKU. Auspiciado por el Gobierno de la Ciudad. Entrega de
certificados.
Taller de Proyecto y Evaluación por Redes Solidarias y Carolina Patrón
Costas de la Embajada de Australia y Gestión de recursos para
proyectos Cruzada Patagónica.
Manos de La Historia. Dir. Loretta Todd.
Mi Pueblo en Nunavik. Dir. Bobby Nenuajuak.
Sábado 16 / Educación y Alimentación
- A partir de las 14 hs.
Cine: Lhachumyajay, nuestra manera de hacer las cosas. Dir. Alejandro
Arroz
.
Taller de Gastronomía Jujeña, por Mónica Garzón.
Conferencia: "Cacao y Chocolate, herencia de México al mundo" por Silvia
Ibarra.
Presentación: "Salta. Canto a los sabores nuestros" por Adelina
Villanuev
a.
Grupo de Danza: Tradición Jujeña. Asociación Jujeña Paz y
Solidarid
ad.
Ballet América Morena. Danzas Andinas. Director: Félix Cárdenas.
Domingo 17 / Educación entre el Estado y los Pueblos Originarios
- A partir de las 14 hs.
Panamá Cine: Festividades de Corpus Christi, IPAT.
Perú Cine: Estado de Miedo. Dir. Pamela Yates y otros.
Escuela Afro-Peruana Cañete Negro. Danzas e Historia de la Cultura
Afro-P
eruana.
Costa, Sierra y Selva. Prof. Francisco Cama.
Foro de debate: "Lenguas Originarias". Coord. Ignacio Baez y Carmelo
Sardinas Ullpu.
Encuentro con la cultura Mapuche, por Héctor Painén Huenufil. "Renken
Kurvwentru" (el moreno originario). Cantautor ancestral.
Cine: Jallalla Bolivia Evo Presidente.
Martes 19 / Educación y Documentales
- A partir de las 13 hs.
Muestra Itinerante del Centro Audiovisual Rosario C.A.R.
Guayaquil Ecuador: El Lugar donde se juntan los Polos. Dir. Juan Martín
C
ueva.
Argentina: El Camino de los Tobas-del Chaco a Rosario. Dir. Ernesto
Ávila
.
Argentina: Emiterio. Dir. Diego Seppi y José Tabarelli.
Argentina: Marici Weu - Guardianes de la tierra. Dir. Betania Cappato.
Argentina: Urubichá, tierra de músicos y artesanos. Dir. José Roberto
Levy Álvarez.
Argentina: Tengo una pena que es pena. Dir. Lorena García.
México: Mural Huichol. Dir. José de Jesús Parada Tovar.
México: El Viejo. Dir. Paola Chaurano.
Argentina: QOM'LEEC, la gente. Dir. Leo Rodríguez.
Miércoles 20 / Educación y Medios de Comunicación
- A partir de las 13 hs.
Ciclo de Cine Antropológico de Canadá:
El niño Foster. Dir. Jerry D. Krepakevich.
Cantando nuestras historias. Dir. Annie Frazier Henry.
Sin vuelta atrás. Dir. Grez Coyes.
"Red NAYA Cultura, Comunicación y Educación" por Claudia Cóseres.
Derecho a la Comunicación y Desarrollo sostenible- Declaración del
Congreso Mundial realizado en Roma del 25 al 27 de Octubre del 2006.
"CIJKATUWVN MAPUZUGUN MEW (aprendiendo Mapuzugun)" por Cecilio Melillán.
Jueves 21 / Educación y Políticas Indígenas
- A partir de las 14 hs.
Ciclo de Cine Venezolano:
Ahora la Constitución habla en Wayuunaiki. Dir. Alejandra Fonseca.
Maturin Recio Galerón. Dir. Alejandra Szeplaqui.
Ciudad Bolívar Soberbio Orinoco. Dir. Alejandra Szeplaqui.
Coro Tierra del Sol. Dir. Alejandra Szeplaqui.
Barquismetro a golpe de cuatro. Dir. Alejandra Szeplaqui.
Conferencia: "Los Pueblos Indígenas de Venezuela".
"Misión Guaicaipuro" por la Lic. Cristian Valles C.
Foro de debate: Políticas Indígenas.
________________________
Ong Comunidad Tawantinsuyu
http://www.comunidadtawantinsuyu.org
----------------------------------
LA CASA DE LA RED
www.lacasadelared.com
Portal fisico y virtual a la:
RED CUAUHNAHUAK
www.egrupos.net/grupo/redcuauhnahuak
RED MEXICANA DE CONCIENCIA
www.redconciencia.org.mx
RED ANAHUAK
www.laneta.apc.org/redanahuak
www.elistas.net/lista/redanahuak
RED IBEROAMERICANA DE LUZ
www.redluz-ci.org
www.elistas.net/lista/redluz
www.mind-surf.net/redluz.htm
www.mind-surf.net/comunidad.htm
CALENDARIO ESPIRITUAL 2006
www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm
PROYECTO INTERREDES
www.interredes.org
www.egrupos.net/grupo/interredes
Contacto instantaneo:
MSN messenger: ricardoredluz@hotmail.com
Yahoo messenger: anahuak2001
Recursos digitales para grupos civiles:
www.activarte.org.mx
Soluciones reales a problemas graves:
www.drzurita.com
Herencia floral mexicana:
www.florara.net
La web de mexicanidad:
www.aztlan.org.mx
----------------------------------
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
|