 | Asunto: | [redluzargentina] Vive tus sueños! / Ultimo comuni cado del 2006 / Subcoyote Alberto | Fecha: | Martes, 19 de Diciembre, 2006 21:23:20 (-0600) | Autor: | La Casa de la Red <lacasadelared @.....com>
|
|
La Casa de la Red
www.lacasadelared.com
De: Alberto Ruz <subcoyotealberto@yahoo.com>
Fecha: 16 de diciembre de 2006 02:44:33 AM GMT-06:00
Um abraço amoroso para tod@s..Please mandenselo a quien deseen...con
to
do
lo mejor, siempre, el
Subcoyote Alberto
ULTIMO COMUNICADO DEL 2006
Por el Subcoyote Alberto
VIVA SEUS SONHOS!
Escuchando la Misa Criolla y Navidad Nuestra, en la versión clásica de
los
Fronterizos, favorita de mi padre ahí por los años 1960´s, comienzo a
despedirme del 2006, que como siempre, nos trajo todo tipo de retos,
aventuras, realizaciones, y que nos introdujo como "Caravana Cultura Viva"
en el ámbito de la vida político-cultural del Brasil. Que nos
permiti
ó
conocer docenas "puntos y agentes de cultura popular brasileira" de la
má
s
grande diversidad, y que nos dio por primera vez en diez años el apoyo
pa
ra
hacer y ser lo que somos y hacemos, sin tenernos que preocupar por
"buscarnos la vida" cada día. Que nos dio la libertad de movernos a un
ri
tmo
que nunca habíamos podido llevar, debido a las mil vicisitudes que se nos
anteponían a cada instante. No por ello nuestra vida se ha convertido en
menos interesante y llena de emociones. Al contrario, el apoyo
instituciona
l
potenció enormemente esa posibilidad, como habíamos previsto que
sucede
ría.
Sin tener que retaquear en los mercados por comida, teniendo los buses
siempre al tiro y con combustible, y con la seguridad de tener bases en
cad
a
sitio del trayecto, nuestro andar se ha hecho mucho más enfocado, y el
trabajo-creatividad para manifestarlo, mucho más rico en todos los
sentid
os.
Después de los primeros seis meses del Proyecto con el Ministerio, vino
u
na
pausa de dos meses, debida en parte al proceso administrativo del
"rendimiento de cuentas" y por el otro, más significativo y general, los
últimos momentos de la campaña y las elecciones presidenciales del
pa
ís.
Afortunadamente, Brasil tiene un sistema electoral mucho más
transparente
,
honesto y efectivo que el de México, y el mismo día del voto, a media
n
oche,
ya se tenían las cifras que dieron a Lula un margen de 20.000.000 por
enc
ima
de su contrincante Alkeimi.
Como buen anarquista y biorregionalista, no creo ni participo de ningún
proceso anti-democrático basado en el voto. Ni a nivel de grupo, ni mucho
menos a nivel nacional. El campo para el chanchullo es demasiado fértil
p
ara
que no se aprovechen de ello los más pillos. De uno u otro color y
partid
o.
Y aún en el caso de que no lo hubiera, siempre quedará una minoría
"perdedora" que necesariamente se constituirá en la oposición del
equip
o
vencedor, debilitando cualquier posibilidad de lograr un consenso. Una
uni
ón
que haga avanzar los procesos de gobierno con todos participando, todos
responsabilizándose, todos sintiéndose parte, empoderados para
consegui
r lo
que todos se proponen y han decidido por unanimidad y acuerdo general.
Sin embargo, no soy ciego ni sordo, ni mucho menos ingenuo, y puedo darme
cuenta de que existen situaciones en las que un país o se encamina para
d
ar
un paso adelante o uno para atrás en sus conquistas para lograr crear
un
a
realidad en la que todos logren cristalizar, al menos en parte, sus
programas personales y colectivos para tener una mejor calidad de vida. Y
e
n
ese sentido, veo los enormes pasos que estamos dando como continente,
especialmente en el Centro y el Sur, el estarse sustituyendo en el campo
político la presencia e influencia de los gobiernos militares de los
setentas y ochentas, de los gobiernos neoliberales de los noventas e inicio
de los 2000´s para darles una oportunidad de hacer algo diferente a los
gobiernos populistas, socialistas, anti-globalizantes que se están
instaurando con el voto popular y que están caracterizando más y más
a esta
nueva década, que durará cuando menos hasta el año 2012.
Lo sucedido recientemente con las elecciones que dieron el triunfo
indiscutible a Lula en Brasil, así como lo que está aconteciendo en
Ecu
ador,
Bolivia, Nicaragua, Uruguay, Venezuela, e incluso, de una manera más
tí
mida
en Argentina y Chile, son señales que no pueden de dejarse de observar e
interpretar como el encamine a unos tiempos más favorables para los
proce
sos
sociales y el crecimiento personal de todos nosotros, a lo menos aquí en
el
Sur del continente.
Así pues, una vez definido que el rumbo iniciado hace cuatro años en
Br
asil
iba a tener la oportunidad de extenderse al menos por otros cuatro años,
nos
dio a todos los proyectos sociales y culturales del país,
incluyéndonos
a
nosotros de la Caravana, un respiro que bien estábamos necesitando. De
nuevo, tenemos y contamos con el apoyo del Ministerio, por los próximos
s
eis
meses cuando menos, y probablemente por otro periodo administrativo, si es
que decidimos continuar en este juego el año que viene.
Una vez que nos dimos un descanso, merecido, en la bella Sierra do Cipó,
en
distintas locaciones, incluyendo Laguna Santa, donde tuve la oportunidad de
terminar de redactar mis testimonios de estos meses de viaje y de
restablecerme de una bronquitos que duró un total de casi cuatro meses, y
que me dejó en un estado de susceptibilidad, debilidad y baja autoestima,
que casi acabé por perder el rumbo de mis reales visiones. Solo veía
nu
bes,
dentro y fuera de mí, y bien impregnado de todo tipo de paranoias,
decid
í
hacerme una serie bastante completa de exámenes, para ir eliminando
distintas posibilidades, que al menos me fueron aliviando del peso de la
duda, para poder concentrarme en lo que había que hacer para poder
recuperarme.
Ahí, en ese proceso, se apareció en mi vida un aliado, Tullio Marques,
con
quien establecí una amistad que en alguna forma me estaba faltando desde
hacía un buen tiempo. Una parcería y complicidad con alguien de mi
edad
, y
que está al menos tan, o incluso más loco que yo, y quien me abrió
la
s
puertas de su casa, tanto para poder tener acceso a hospitales, médicos y
laboratorios, como para poderme alejar al menos por un mes, de la vida
comunitaria para dedicarme a mí mismo.
En ese tiempo establecí contactos que nos servirían enormemente para la
siguiente etapa con el Ministerio regional de Cultura, la Prefectura,
Universidades, Medios de comunicación y grupos culturales alternativos
co
mo
la UNIPAZ, así como logramos conseguir después de dos semanas de lucha
contra la burocracia, junto con Tullio, conseguir una base de primera para
nuestra necesaria estancia en Belo Horizonte, el estadio deportivo del
Mineirinho. Alojados en departamentos de cuatro camas, cada uno con su
ba
ño
y agua caliente, y un estacionamiento seguro para todos nuestros
vehículo
s.
De lujo caravanero.
En ese tiempo, Tullio y yo nos fuimos conociendo, a través de noches y
d
ías
de estarnos contando nuestras mutuas azarosas y revoltosas vidas, y en una
de esas ocasiones, desenterró un guión cinematográfico, que me
pasó
y del
que me enamoré de inmediato. Un largo-metraje hecho a mi y a nuestra
medi
da
colectiva como Caravana. Y de inmediato me comprometí a ayudarle en todo
lo
posible para que se realizase. Fue así que un personaje histórico de
la
s
"ruas" de Belo Horizonte, llamado Cocoré, salió del rollo de papeles y
del
archivo donde llevaba casi doce años semi-olvidado, y comenzó a cobrar
vida
de nuevo, en la forma de un filme-documentario, en el que la ficción se
f
ue
convirtiendo en realidad, y la realidad en ficción, siguiendo un guión
superior al que poco a poco se fue ajustando el guión de Tullio y su
amig
o
Pachelli.
Cocoré fue un morador de la calle, que en la historia que comenzamos a
recrear, al encontrarse con un andarillo mexicano, un viejo hippie radical
de los sesenta, se hacen uña y carne uno del otro y deciden invadir un
terreno en las inmediaciones de Belo Horizonte para crear una granja
ecológica, para sembrar comida para otros moradores de la calle, los sin
techo, sin voz, sin derechos, sin dignidad ni futuro.
La pareja va reclutando una pequeña hermandad de correligionarios, que
va
n
avanzando hacia la ciudad con el propósito de construir juntos su
"ecotopía." Cada uno más "personaje" que el otro. Un mestre de
capoeira
y su
aprendiz, el Ninja; una pareja de agricultores, DER y Rosa, ella
sordo-muda
;
un travestita llamado Tereza; una artesana de la calle con su perrito Guru;
dos beodos perdidos (No bebo y Yo tampoco), Cocoré y El Mexicano.
Después de mil desaventuras, estos logran llegar a la gran ciudad y
ahí
, se
instalan temporalmente en un edificio abandonado, en un barrio "chique"
llamado el Sion del Mato de las Borboletas, mientras los dos personajes
principales siguen en la búsqueda del terreno. Hasta el día en que
finalmente la encuentran. Pero para entonces, el resto del Consejo de la
fraternidad ya se puso de acuerdo y decidió por "consenso" (en ausencia
d
e
los dos), que en lugar de buscar una tierra prometida, podían mejor
establecerse en el edificio y construir en él una granja vertical.....
Y así lo hacen. Con tanto éxito que logran construir un yurt de
bambú
, con
el apoyo de una banda de gitanos-permacultures que conocen en una feria
callejera, pertenecientes a una ONG llamada "la Caravana Arcoiris pos la
Paz" Así que estos, pasando unos días con ellos, les dan el empujón
necesario para que el yurt se convierta en una linda tienda de productos
naturales producidos en los distintos pisos del predio abandonado. Flores,
miel, huevos, lechugas, zanahorias, artesanías...
.
Mientras tanto, un sindicato de albañiles empujados por un abogado
ventajoso, convence a estos de que el predio se ha reevaluado y que ellos
tienen derecho a él, pues al abandonarse los trabajos de construcción
p
or
bancarrota, diez años atrás, no fueron debidamente remunerados ni
despedidos. Llevan el caso a la Ley, y esta decide adjudicarles el predio.
Así que llegan a despojar a los "vagabundos."
El Mexicano los convence de no abandonar el sitio y encabeza con Cocoré
l
a
defensa de su sueño...Los abogados y obreros llegan esta vez con
oficiale
s
de la policía... los guerrilleros en resistencia atrapan al jefe o lo
hac
e
su rehén. La fuerza policíaca aumenta, les corta el agua, los sitia,
ha
sta
que estos tienen que rendirse. con la promesa de que les serán entregadas
unos cuartitos en una favela nueva de la ciudad....Todos acaban aceptando,
menos Tereza, que decide regresar a vivir libre en las calles, y...el
Mexicano, que se queda para "escribir la última página de esa
historia..".Los moradores son desplazados en un camión, y cuando están
alejándose del predio, se oye una explosión y se dan cuenta que el
Mexi
cano
decidió volarse en y con el predio....
La última imagen es la de la fachada del edificio, pintada de negro por
l
a
Caravana, con una bandera de 20 metros del arcoiris desde el techo hasta el
suelo, y con un graffiti en pintura blanca, pintado días antes por el
Mexicano colgado por una cuerda de rapel, que dice así: "VIVA SEUS
SONHOS!"...mientras el edificio se desploma en cámara lenta.....
La frase de Viva seus sonhos me fue "revelada"(regresó a mi recuerdo) la
noche anterior a la acción graffitera, cuando estábamos varios de
nosot
ros
reunidos en una lluvia de ideas para encontrar la más adecuada, ya que
sabíamos que quedaría "inmortalizada"con la historia de Cocoré. De
re
pente,
me acordé de Henning, ese guerrero arcoírico que llegó a México en
diciembre
del 1995, para ofrecerme todo su apoyo para el lanzamiento de la Caravana.
Recién llegando del encuentro de comunidades intencionales de Findhorn,
donde nació la Red Global de Ecovilas, Henning traía consigo un
centena
r de
posters con fotografías de su preciosa comunidad Mataveneros en la
Sierra
de
León de España, bajo el título de su propuesta, que precisamente
dec
ía:
"VIVE TUS SUEÑOS."
En una de las reuniones que en esos días teníamos en la playa de
Maruat
a
para compartir nuestras visiones sobre lo que sería la Caravana, y en la
que
un grupo de personas intentaban de alguna manera sabotear la iniciativa,
Henning se paró, tomó el bastón de la palabra y dijo: "Dejé
Mataven
eros,
dejé a mi familia, dejé de coordinar las reuniones del Arcoiris
europeo
,
para venir a la Caravana. Estoy aquí, y estoy listo para partir
mañana.
.."
Esa misma noche se desató un temporal terrible en el Pacifico, en que
par
te
del campamento en el que todos estábamos se inundó por completo. Al
amanecer, viendo el tamaño de las olas, pasamos un mensaje a los más de
trescientos guerreros y guerreras que ahí estábamos reunidos, de que
na
die,
por ninguna circunstancia, entrase al mar. Unas horas más tarde, un
grito
de
alarma nos hizo saber que había una persona entre las olas, pidiendo
socorro, y que había que intentar salvarla. De inmediato se creó una
ca
dena
humana para alcanzarlo, y en ese instante llegaron inesperadamente cinco o
seis olas descomunales, que en breves segundos regaron a todo el personal
medio asfixiado, a todo lo largo de la playa. Cuando acudimos a darles
ayuda, comencé el recuento de la gente. Y entonces nos dimos cuenta de
qu
e
Henning, que había sido el primero en acudir al auxilio, y un chico
apoda
do
Borrego, no estaban entre ellos. Pasamos algunas de las peores horas de mi
vida intentando hallarlos, vivos o muertos...
El mar nunca devolvió sus cuerpos. Henning había, como la noche
anterio
r lo
había dicho, iniciado su viaje en ese día. Y en ese momento supe que
ta
mpoco
yo podría dar marcha atrás, y que mi compromiso, tomado seis meses
ante
s en
un Círculo de Visiones en el encuentro del Rainbow de Nuevo México,
era
ya
un compromiso ineludible. Al repartir su esposa las pertenencias de Henning
en una ceremonia inolvidable, ella me entregó un "djembé"(tambor
africa
no
construido por él) para que viajase con la Caravana hasta la Tierra del
Fuego. Y los posters de "Vive tus sueños" para ir repartiendo en el
camin
o.
Estos, obviamente, se agotaron en el primer año del viaje, pero el
tambor
,
la memoria, el ejemplo y la frase de Henning, siguen viajando con nosotros.
Y al escribirla en la pared del predio, rendí un homenaje más a es
herm
ano
tan querido. Para que desde donde quiera que viaje su espíritu, sepa que
su
presencia sigue siempre a mi lado, viajando con la Caravana.
Los créditos de Cocoré están acompañados, como gran parte del
film,
por
notas de periódicos, reportajes de TV, que relatan situaciones diarias en
BH, en Brasil, en el mundo entero que intentan ampliar nuestra conciencia
sobre la inminente bomba de tiempo que constituye una población cada vez
mayor de millones de moradores de las calles en todas las capitales y
grandes ciudades del planeta. Realidad impresionante que no está siendo
suficientemente enfrentada, para encontrarle soluciones que vayan a la
ra
íz
de los problemas que la causa. Y que podría convertirse en cualquier
momento, en el detonante de la peor crisis socio-ambiental planetaria que
nunca la humanidad haya enfrentado.
Pues bien, además de apoyar logísticamente a Tullio, de ser su
asistent
e de
dirección y de contribuir en algunos aspectos de la producción,
represe
nté
uno de los papeles estelares del film, que ya habrán adivinado cuál
fue
.
Obvio. Sí, claro. Quien más sino el del personaje que acabó siendo
ll
amado
"El Mexicano"....?!
Resumiendo, este último mes en BH, se nos fue filmando, por 26 o 27
día
s y
noches, la mayoría bajo la lluvia, la mayoría entre el barro, la
basura
, los
canales de desagüe, las tuberías, bajo los puentes y en predios
abandon
ados,
molestados por la policía, amenazados... viviendo todo tipo de
aventuras.
..
Con personajes reales... beodos reales... moradores da rua. Y artistas que
en su mayoría nunca había actuado en una película... Sin presupuesto
para la
producción, sin salario, comiendo un sándwich, pan, salgados y un
guara
ná al
día, (cuando nos iba bien,) horarios interminables, condiciones de todo
t
ipo
alucinantes... transportándonos siete u ocho en un carro para cinco,
carg
ado
en el techo de carretillas, herramientas, plantas, o en buses ordinarios,
tomando caronas y unos días afortunados en la Kombi de la Caravana. Con
cinco o seis camarógrafos eventuales, salvo la Cata caravanera, grabando
con
cámaras familiares, semi profesionales y en raros casos
profesionales....
Una
producción "en el lodo" como la bautizó desde su inicio el Tullio.
Y sin embargo, la realizamos. Con el apoyo del "gran espíritu"
haciéndo
nos
milagros cada día. Cosas impensables, dirigiendo desde ahí arriba,
para
que
nosotros, apenas intentáramos fluir con el proceso, sin obstaculizarlo,
leyendo las señales y actuando con mayor y mayor libertad a cada
instante
.
El resultado...? No lo sé. Ahora empieza el proceso de organizar las 28
horas de grabación, de ir incluyendo todas las secuencias que no estaban
planeadas pero que se manifestaron autónomamente en el momento adecuado.
Y
después la edición, que parece ser se dará en un estudio de Sao
Paolo
. Y
ahí, en el futuro, el estreno "simultaneo" como dice Tullio, aquí en
BH
y
ahí donde la Caravana se encuentre cuando nazca el niño Cocoré para
e
l resto
del mundo.
Bueno, contarles esta historia tiene dos sentidos ( al menos.) Uno,
mantenerlos al día de los haceres del Viejo Subcoyote, rejuvenecido por
e
sta
aventura, y por el otro, mostrar como la Caravana está entrando a otras
nuevas esferas, pues después de los documentales que ya hicimos en el
pasado, y de los dos que este año se hicieron (del Beija Flor de Alice
Kl
ein
en Canadá y de los Diez Años caravaneando...del Jasón en Montana)
aho
ra se
suma esta ficción-documental-reality de Cocoré que seguramente dará
m
ucho
que hablar en el medio cinematográfico y social de esta región
brasilei
ra,
ya que Tullio es uno de los personajes mas polémicos de la ciudad.
Tullio es un brillante sobreviviente del 68, de veintiocho electrosohoks,
d
e
muchas prisiones, del mucho pique, polvo blanco, las pastillas y la yerba,
de la política verde, del empresariado de turismo de aventura y
ecológi
co,
de muchos amores, de ser padre soltero de dos hijas, de ser un radical en
una ciudad bastante conservadora y provinciana, heredero de una familia
"pionera" de abogados en BH, sobreviviendo también a la expulsión de
to
das
las escuelas a las que asistió y de una juventud fresa de carros
deportiv
os,
bohemia y de pusher internacional, viviendo en la raya a cada instante. Y
con exactamente dos meses más de edad que aquí su conocido Subcoyote.
Y mientras tanto?...La Caravana continuó auto-organizándose,
realizando
una
docena de talleres en cinco barrios-favelas de BH, pasando en un stand tres
días en una Feria de la Economía Alternativa, ofreciendo presentaciones
artísticas en cinco espacios culturales, y conectándose con muchos
cí
rculos
distintos de la City. Y yo escapándome de la grabación para hacer
cuatr
o
conferencias-testimonios audiovisuales sobre el Pueblo Maya, dos sobre
ecoturismo, y juntos todos los caravaneros, un fin de semana en una ecovila
incipiente vinculada a la Unipaz, en Ravena, dando talleres de
permacultura
,
consenso, historia de las ecoaldeas y biorregionalismo. Y construyendo un
temascal y corriéndolo para 20 personas, y erigiendo un tipi de la Luna
R
oja
para el círculo de mujeres local y...y...y..en estos momentos
participand
o
en un Encuentro Nacional de Cultura Digital y de Puntos de Cultura....
Estamos en estos momentos preparándonos para la siguiente etapa. La
salid
a
inminente. Tener listos mecánicamente los buses y carretas de nuevo, las
compras del mayoreo hechas de acuerdo a los convenios con el Ministerio,
para talleres, oficinas, presentaciones, publicidad, computación, imagen
digital..... Ir alistando los puntos de cultura venideros,
y..dirigiéndon
os
de nuevo para la costa, esta vez de Bahía, nada menos que de la mágica
Salvador de Bahía.......La tierra más negra del Brasil, la más afro,
la mas
macumbera, la más mágica y sambera, la de las playas, mujeres y
hombres
más
seductores...la de Jorge Amado....de Gilberto Gil....del Mestre
Pastinha...de tantos otros.....
El grupo caravanero, compuesto de 23 tripulantes, desde la pequeña
Estrel
la,
que ya cumplió el añito y medio, pasando por el Lucas y por las
adolesc
entes
Sofía y Caro. Y de ahí pal real, los y las jóvenes guerreras, Lucia,
Cata,
Anita, Raúl, la Romina, Julián, la María y los guerreros más
maduri
tos,
Manuel, Iris, Jessica (ahora se llama Gira), mi amada Verónica (que ahí
sigue a mi lado, yo al suyo, en las buenas y en las malas), Fernanda,
Mauro
,
Colores, Alessandra italiana, hasta llegar a los más veteranos, Pablo,
Al
e,
Pato, Nelson y el Coyote. Cuatro generaciones distintas componiendo la
tribu. Cada uno en su espacio de crecimiento personal. Incluidos todos en
u
n
espacio colectivo y a nuestra vez incluidos también en cada uno de los
círculos con los que la vida y los caminos nos van encontrando, ya que
co
mo
bien sabemos: "Somos un círculo, dentro de un círculo..sin principio y
sin
final...."
Y así, querida tribu de ahí por los cuatro cantos, de arriba, abajo y
e
l
centro de la Pachamama, solo mandarles a cada uno y una de ustedes mis
mejores deseos, mi amor incondicional y mi ejemplo (bueno y malo).
Agradeciendo infinitamente ahora que de nuevo la vida me bendijo con una
nueva nietecita, la primera, Amaya, hija de Mayura y David, hermanita de
Sebastián, que junto con Arún constituyen los nuevos brotes de este
vie
jo
tronco, y que junto con las ramas cada vez más fuertes de Odin, Mayura,
Ixchel y Solkin, Lorelay, van elevando nuestro árbol desde las raíces
m
ás
profundas desde donde nos cuidan los que recientemente ya se fueron,
Blanquita y el abuelo Felipón, hasta sus más altas ramas, Gerda,
Sandra
,
Lourdes. Que sigan siempre disfrutando de la variedad de ricos, coloridos y
sabrosos frutos que están ahí, al alcance de tod@s los que gusten y
deseen....Frutos de cada uno de nuestros múltiples haceres, sentires y
seres...Desde aquí, siempre, los amo a tod@s....El Subcoyote Alberto
---------------------------
LA CASA DE LA RED
www.lacasadelared.com
Portal fisico y virtual a la:
RED CUAUHNAHUAK
www.egrupos.net/gru po/redcuauhnahuak
RED MEXICANA DE CONCIENCIA
www.redconciencia.org.mx
RED ANAHUAK
www.laneta.apc.org/redanahuak
www.elistas.net/lista/redanahuak
RED IBEROAMERICANA DE LUZ
www.redluz-ci.org
www.elistas.net/lista/redluz
www.mind-surf.net/redluz.htm
www.mind-surf.net/comunidad.htm
CALENDARIO ESPIRITUAL 2006
www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm
PROYECTO INTERREDES
www.interredes.org
www.egrupos.net/grupo/interredes
Contacto instantaneo:
MSN messenger: ricardoredluz@hotmail.com
Yahoo messenger: anahuak2001
Recursos digitales para grupos civiles:
www.activarte.org.mx
Soluciones reales a problemas graves:
www.drzurita.com
Herencia floral mexicana:
www.florara.net
La web de mexicanidad:
www.aztlan.org.mx
-------------------------
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
|