Mostrando mensaje 2238
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
 | Asunto: | [redluzargentina] Festejando-Janucá desde el 15 de diciembre | Fecha: | Jueves, 21 de Diciembre, 2006 15:07:12 (-0300) | Autor: | Dana Tir <nuriamerkaba @............ar>
|
|
-------------------------------------------------------------------------
-------
Reflexiones de Janucá y el salmo 30
(Selecciones extraídas del libro "viviendo cada día", Por Rab
Abrahahm Twersky, © Ed. Benei Sholem)
Hilel dice: En el primer día de Janucá, una vela será encendida.
Cada noche subsiguiente una vela es añadida, de modo que en la octava
noche hay ocho luces (Shabat 21b).
¿Por qué no encender las ocho velas cada noche?
Hilel nos enseña dos cosas. Primero, debemos buscar siempre
incrementar nuestra instrucción y no quedar estancados. Nunca debemos
estar satisfechos con el crecimiento espiritual que hemos logrado, sino
debemos constantemente buscar fomentar nuestro crecimiento.
En segundo lugar, es una equivocación apresurarse ansiosamente. El
crecimiento espiritual debe ser gradual, y debemos adaptarnos a cada
nuevo nivel e incorporar lo que hemos logrado antes de dar el próximo
paso. Extralimitarnos puede provocar demasiado peso físico, mientras
nuestra espiritualidad se puede volver tenue. El crecimiento gradual nos
provee de un más firme fundamento.
Ocho luces la primera noche sería demasiado y demasiado pronto, y cada
noche posterior no mostraría incremento en la luz.
Bendito eres Tú, Señor nuestro Di-s, Rey del Universo, que realizó
milagros para nuestros antepasados en aquellos días, en esta época
(Bendición por las velas de Janucá).
La traducción literal de las últimas palabras de la plegaria
precedente es "en aquellos días en esta época". Los comentarios nos
dicen que "en esta época" se refiere a nuestro propio tiempo.
Nosotros tendemos a pensar que los milagros ocurrían sólo en tiempos
antiguos. No es así, dicen los Rabies. Somos frecuentes beneficiarios
de la intervención Divina, pero los milagros están encubiertos como
fenómeno natural.
Aún si una persona se siente ella misma más allá de toda ayuda, y
puede no ver camino para salir de un dilema, nunca debería desesperar.
La ayuda Divina nunca falta, y debemos orar por ella.
La mitzvá de Janucá es exhibir la Menorá prominentemente donde
puede ser vista por todos los transeúntes, a fin de dar publicidad al
gran milagro (Código de Leyes, Oraj Jaím 671).
El mensaje de Janucá es para ser compartido con todos. Janucá nos
enseña que no deberíamos dejar nuestra verdadera fe aún cuando
confrontemos con abrumadoras fuerzas. La revuelta de los Macabeos fue
contra la tiranía de la opresión religiosa. Los gobernantes greco-
sirios no buscaban exterminar el pueblo judío, más bien, obligarlos
a rechazar el judaísmo y abrazar el helenismo.
Aquellos quienes sugieren la asimilación como un medio para la
supervivencia están errados. Los Macabeos nos enseñaron que
supervivencia física sin supervivencia espiritual no es digna de
tenerla.
En mérito de la mitzvá de las luces de Januca, que haya cumplimiento
de la promesa, "Mi palabra no se separará de vuestra boca, ni de las
bocas de vuestros hijos y los hijos de sus hijos, de ahora hasta la
eternidad" (plegaria precedente al encendido de la menorá).
Nosotros oramos que nuestros hijos y descendientes sean personas
espirituales, amando y viviendo por la palabra de Di-s.
Los valores son transmitidos, no por la enseñanza o la prédica, sino
por el ejemplo. Los niños están inclinados a estimar aquello que
ellos ven que sus padres consideran querido. Cuando los padres están
dispuestos a sacrificarse por los principios que ellos defienden, los
niños ven esto como genuino, y es probable que acepten estos valores
en sus propias vidas.
Encender la menorá de Januca no debería ser un mero ritual, sino una
dedicación a los ideales de los Macabeos, autosacrificio por la fe de
uno, en la comprensión de que una vida desprovista de espiritualidad
no es digna de vivirse.
La Menorá debe ser colocada sobre el lado izquierdo de la puerta. Dado
que la mezuzá está sobre el lado derecho, la persona estará
rodeada por mitzvot (Shabat 22a).
Cuando las ocupaciones terrenas y las gratificaciones físicas amenazan
la espiritualidad de uno, es esencial rodearse uno mismo por todos lados
de mitzvot.
Nuestros Sabios se han referido al ietzer hará, o la inclinación al
mal, como un enemigo cuyo designio es destruir la humanidad o la
espiritualidad del hombre. Al batallar con un enemigo, debemos proteger
todos los flancos, porque cualquier posición que es dejada
desguarnecida será vulnerable al ataque. Carece de importancia para el
enemigo en qué punto él gana su acceso.
Nosotros no podemos por tanto seleccionar ninguna etapa de nuestras
vidas para ser espirituales, sino debemos más bien santificar toda
faceta de las mismas. Podemos hacer esto asegurándonos que todo lo que
nosotros hacemos debe ser en el interés de cumplir la voluntad Divina.
Es necesario estar totalmente inmerso en espiritualidad si uno desea
tener algo de espiritualidad.
Las velas de Janucá que están veinte o más codos (aprox. 10 mts.)
por sobre el suelo no son válidas, porque ellas están demasiado alto
para ser visibles (Shabat 22a).
Algunas personas piensan que los principios espirituales están
reservados sólo para aquellas mentes muy elevadas que pueden
comprender filosofías muy profundas o para personas que se aíslan de
otras y viven vidas contemplativas, pero que la gente común es incapaz
de ser verdaderamente espiritual.
El mensaje de Janucá es que la espiritualidad es para todos y está
fácilmente dentro del alcance de toda persona. De hecho, si las luces
de Janucá, las cuales representan espiritualidad, son colocadas tan
alto que ellas están fuera de alcance, no tienen ninguna validez.
No hay nada terriblemente complejo acerca de la espiritualidad.
Manténla simple, y tú la hallarás dentro de tu alcance.
-------------------------------------------------------------------------
-------
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
|