| Asunto: | [redluzargentina] Hacia la Internacional Humana / Pedro Casaldaliga | Fecha: | Lunes, 9 de Mayo, 2005 20:27:58 (-0500) | Autor: | Anahuak Home <redanahuak @...............mx>
|
|
To: Red ANAHUAK <redanahuak@elistas.net>
Date: Mon, 09 May 2005 16:26:52 -0500
Subject: Hacia la Internacional Humana / Pedro Casaldaliga
NUEVA INFORMACION PARA EL CAMBIO
www.laneta.apc.org/redanahuak
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS ALTERNATIVAS -AINA
Contruyendo poder desde abajo
Agenda Latinoamericana Mundial 2004
HACIA LA INTERNACIONAL HUMANA
Pedro Casaldáliga
El actual sistema mundial cruje, y muchos así lo reconocen. Hasta en las
altas esferas de los organismos que comandan el sistema, surgen cada día
voces nuevas que se suman al ejército de los convencidos de que el actual
(des)orden no tiene salida sino con un cambio estructural. Ya son pocas las
voces que se atreven a repetir la cantinela de décadas pasadas: «estamos en
el mejor de los mundos posibles», o «no hay alternativa»Š Decididamente, la
«altermundialidad» venció sobre la ideología de la «inevitabilidad». Aquel
tímido grito, que comenzó en torno al Foro Social Mundial, «otro mundo es
posible», ha dado efectivamente la vuelta al mundo, y se ha hecho clamor,
voz común, unificada, internacional. Sí, es la altermundialidad: afirmamos
que no estamos en el mejor de los mundos posibles, que no es inevitable
est
a
actual situación del mundo, y que «otro mundo es posible». Ahora bien, el
otro mundo posible no caerá del cielo, ni amanecerá un día cualquieraŠ
¿Cóm
o
vendrá? ¿Quién lo construirá? ¿Qué hará que vaya surgiendo? Lo primero que
habrá que hacer para construir el mundo nuevo será «soñarlo». Lo nuevo no
vendrá más que si hay muchos y muchas que lo sueñan utópicamente, que se
esfuerzan por configurarlo como sueño y proyecto, como esperanza. Para que
venga el mundo nuevo, hay que poner a trabajar la imaginación, la fantasía,
la esperanza, la utopía. Soñar el otro mundo posible es un primer paso para
provocarlo, para darlo a luz. ¿Cómo será ese otro mundo posible? ¿Cómo
debería ser? La Agenda Latinoamericana¹2004 quiere ser eso: un sueño
colectivo, muchas voces, en fantasía comunitaria, soñando los diversos
aspectos, elementos, dimensionesŠ del otro mundo que es posible y que
queremos que sea real. Esta vez, la Agenda no es, no quiere ser «protesta»,
sino «propuesta». He aquí el mundo otro posible que queremos, el mundo
futuro que soñamos, el mundo real-ideal en que deseamos vivir.
Ahora no se trata sólo de propuestas menores, locales, parciales,
dispersas
,
coyunturales, aunque necesarias y articuladas sistemáticamente. En conjunto
se trata de «la propuesta», la propuesta de un mundo otro, un proyecto para
el mundo otroŠ Se trata pues de ³tocar² el corazón del sistema, las grandes
instituciones, los poderes que condicionan o posibilitan. En todo caso, el
grito más común es ³queremos otra cosa², la alternatividad. Eso lo pide y
l
o
posibilita la mundialidad que estamos viviendo, por la comunicación y el
conocimiento que todos podemos tener sobre lo que pasa y lo que no pasa. Y
porque sentimos que todos somos afectados por los mismos poderes, los
mismo
s
peligros y los mismos sueños cuando soñamos humanamenteŠ Estamos bajo el
mismo sistema. Cada vez más, en un sentido cierto, percibimos que estamos
e
n
«un solo mundo», un mismo mundo, y que somos entre todos y todas una misma
Humanidad. Estamos en un momento privilegiado para hacernos cargo del mundo
y participar. Los «otros», ya estaban en esa situación, ya se habían tomado
el mundo por su cuenta y además no tenían enfrente a nadie que les
contestara mundialmente.
Todo esto es ³agenda², tarea a ser hecha, quehacer: hay que soñar ese otro
mundo posible, crearlo e irlo construyendoŠ Es «agenda» latinoamericana y
mundial. Agenda-tarea cada vez más mundializada, más en red, más en
coordinación con comunidades de cerca y de lejos, de mi región y de otros
continentes. La red acaba de empezar apenas. El 15 de febrero de 2003 ha
sido el día de la primera manifestación mundial. Una nueva época ha nacido,
una nueva militancia está empezando: mundializada, organizada internacional
e intercontinental-mente. Es urgente crear una especie de Internacional de
la sociedad civil democrática mundialŠ Sabemos que es utopía, y que por eso
mismo va a ser, será, viene, nos está empujando y atrayendo. Todos los
corazones sanos la quieren, y por otra parte queremos irnos comprometiendo
entre todos y todas a hacer de la utopía una creciente realidad. No es una
sorpresa que surgirá un día, como una flor sin suelo de lucha, ni un
milagr
o
que caerá del cielo sin los esfuerzos de la tierra. «Todas las manos,
todas
,
todas las voces, todas». Como se hablaba de la internacional obrera y por
ella se luchaba, ahora habrá que hablar cada vez más de la Internacional
Humana, y luchar por ella.
Eso es también lo que piden todas las religiones cuando responden a su
vocación de portadoras de sentido e indicadoras de horizontes últimos. Lo
piden además desde dentro, yendo a ese hondón de donde salen el bien o el
mal, el manantial del cambio, no sólo un cambio de época sino también y
sobre todo un cambio personal.
Simultáneamente al avance que la Humanidad ha dado al afirmar al unísono
qu
e
«otro mundo es posible» y al llevar esta afirmación de alternatividad a una
convicción ya «pacíficamente poseída», la invasión de EEUU contra Irak nos
ha retrotraído en el plano internacional como no hubiéramos podido
imaginar
.
Muchos ya sabíamos de la peligrosidad de la potencia y prepotencia de la
única superpotencia mundial actualmente existente, pero no pensábamos que
fuera posible que se perdiera así la compostura y la sensatez y se adoptara
una actitud despectiva de rompimiento con el derecho internacional que
llevara a la ley de la selva, vanamente camuflada de lucha contra el
terrorismo y de defensa de la seguridad. La legalidad internacional ha
saltado por los aires hecha añicos y la organización de las naciones ha
sid
o
desmoralizada hasta la humillación.
Es una lucha sistémica: contestamos un sistema y queremos otro. Contestamos
un sistema que es capitalis-mo neoliberal globalizante, que en vieja plata
llamaríamos imperialista. Un imperio que hoy está fundamental-mente en
mano
s
de una nación. En positivo, diciendo otras palabras verdaderas, querríamos,
queremos, un socialismo democrático, una democracia socializada,
socializadora. Sólo socializando bienes mayores -la tierra, la salud, la
educación, la comunicación, la igualdad de oportunidades, de derechos y de
responsabilidades- podrá haber justicia y paz. Ese Œotro mundo¹ sólo podrá
existir en el clima de una cierta igualdad fraterna que comparta el sol y
e
l
pan, el aire y la técnica, la vida. Es una lucha simultáneamente
espiritual
,
política, económica, cultural, religiosaŠ Es cada ser humano, o la
Humanida
d
entera, queriendo humanizarse. Queremos un mundo donde quepamos todos y
todas y donde quepamos según la talla de la dignidad humana. Otro modo de
ser humano es posible. Para el cual, en el viejo lenguaje religioso, nos
urge constantemente la indeclinable «conversión», el radical cambio
personal, la «metanoia» del Evangelio. Para el otro mundo posible, otra
persona ha de ser posible...
Avisando a tiempo. El terrorismo tiene mucha más fuerza de lo que parece.
Será el elefante y las hormigas, pero éstas pueden matar al elefante. O nos
salvamos todos o no se salva nadie: ése es el desafío. En su afán de
controlar el terrorismo, el sistema hace lo posible para que olvidemos su
propio terrorismo, terrorismo estructural, sistémico, macroterrorismo (que
en el fondo es la vieja y siempre nueva ³violencia estructural²). Toda
desigualdad mayor, toda exclusión socialŠ es una tentación de terrorismo.
S
i
quieres la paz, no prepares la guerra, ni hagas la «guerra preventiva», ni
siquiera la «guerra contra el terrorismo», sino «elimina el terrorismo
original»: el hambre, la miseria, la exclusión, la marginación, el
imperialismoŠ Cualquier otra salida no lo es; es más bien un círculo
vicios
o
o una espiral de violencia terrorista.
Esta agenda es número no monográfico, sino globalizador, estructural, que
v
a
a la totalidad. Al Œotro mundo posible¹, al sistema alternativo, a la
altermundialidad. Y para que no se quede en sólo utopía, para ir forjando
hoy el mañana que soñamos, ahora ya y en cualquier lugar hay que bajar a la
praxis de la glocalización: vivir cada uno, cada una, las propias prácticas
cotidianas con esa visión, global y local a un tiempo, en esa pasión, y
desde cada remo (local) empujar el mundo (global).
Fuente:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=6722
* * * * * * * * * *
difusión
r e d a n á h u a k
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS ALTERNATIVAS
NUEVA INFORMACION PARA EL CAMBIO...
www.laneta.apc.org/redanahuak
SERVICIO DE BAJO FLUJO
redanahuak-alta@elistas.net
Sólo 3 mensajes semanales...
Para desconectarte:
redanahuak-baja@elistas.net
SERVICIO DE ALTO FLUJO
PARA SEGUIR RECIBIENDO LA SELECCION *AMPLIA*
DE MATERIALES CON LO MEJOR DE LA
RED PLANETARIA DE LUZ, ANTES POR REDLUZ,
ESCRIBE A
gap-digest-alta@elistas.net
Hasta 7 mensajes en un solo compendio diario con índice temático.
Somos miembros de la
RED IBEROAMERICANA DE LUZ
www.redluz-ci.org
* * * * * * * * * * *
CALENDARIO ESPIRITUAL REDLUZ 2005
red iberoamericana de luz
http://www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm
http://www.redluz-ci.org/calendario.htm
* * * * * * * * * * *
MEDITACIONES GLOBALES SINCRONIZADAS
Red Iberoamericana de Luz
Operación Planeta Amor
Únete a millones en una sola intención...
PROXIMAS CITAS (Horarios GMT):
- 23 de mayo. Luna llena. Festival de la Humanidad-Día Mundial de
Invocación. 20:18
- 6 de junio. Luna nueva. 21:55
- 21 de junio. Solsticio. 03:46
- 22 de junio. Luna llena. 04:14
Puedes consultar el horario mundial y convertir el horario GMT (Greenwich)
para tu localidad en http://www.timeanddate.com/worldclock/fixedform.html
La hora en todo caso puede variar, mientras le dediques 20 minutos en el
dí
a
indicado a las 12:00 h. tiempo local o cualquier otra que elijas, mediante
rezo, oración, meditación o cualquier otro método ritual, creativo,
artístico o tradicional según tus costumbres. Enfoca en tus intenciones el
mundo que deseas como si ya lo estuvieramos viviendo, justo, solidario y
amoroso.
* * * * * * * * * * *
RED IBEROAMERICANA DE LUZ
La Red Iberoamericana de Luz es un espacio abierto donde se articulan los
esfuerzos de varias decenas de miles de gentes y colectivos que están
comprometidos en el servicio a la humanidad en cualquier terreno, tanto en
las culturas linguísticas del español como en las del inglés, en 90
nacione
s
del orbe. 'Unidad en la diversidad' es uno de sus lemas.
La RedLuz nació en 1998 en la virtualidad y en junio del 2000 en la
fisicalidad y al día de hoy vincula a un amplio espectro de grupos,
movimientos, tradiciones y redes sociales por un mundo mejor. No tiene
cabezas, líderes, centros, ideología o filosofía específica alguna. Es
plural, universal, horizontal e incluyente. Todas las perspectivas y
escuelas son bienvenidas y apoyadas y ninguna es privilegiada. Cada nodo es
autónomo e independiente.
Ha celebrado hasta el presente cinco grandes encuentros intercontinentales
en 2000-2004 (México, Costa Rica, Venezuela, Colombia y Argentina). En
noviembre del 2005 la cita es en Santiago de Chile y en la Ciudad de
México
;
en septiembre en Brasil nos uniremos al movimiento biorregional y a la red
de arte planetaria; en julio en Zaragoza, España, y en mayo en Guatemala.
Para el 2006 las citas serán en el País Vasco, Perú y México. Nuestra
vocación es seguir creciendo, es decir, seguir conectándonos a más
servidores del mundo, en el esfuerzo de ir encarnando la red planetaria y
e
l
nuevo campo unificado de conciencia global, ya una realidad en muchos
planos.
http://www.mind-surf.net/comunidad.htm
http://www.mind-surf.net/redluz.htm
http://www.redluz-ci.org
http://www.elistas.net/lista/redluz
* * * * * * * * * *
=~=======================
========================
===================~=
~ Más de 100.000 Casas ~
Encontrar casa en España es Facilisimo.com
Obra nueva y segunda mano
->> http://egrupos.net/z/9f.24ecb <<-
=~=======================
========================
===================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|