Los encargados de la misiones espaciales cruzan los dedos cada vez que el Sol está tormentoso y los transbordadores deben volar sobre el Atlántico Sur. Por esta zona, hasta los satélites que se encuentran en órbitas bajas sufren mucho por los 'disparos' asestados por las 'balas' atómicas provenientes de nuestro Sol: en los equipos electrónicos se producen problemáticas fallas y los astronautas ven relampagueos ante sus ojos.
El campo magnético de la Tierra, que mantiene protegido nuestro planeta de las partículas atómicas cargadas que vienen del espacio exterior, es curiosamente débil por estos lugares.
La Anomalía del Atlántico Sur, tal como la denominan los expertos, es una de las razones de peso por las que se está intensificando el estudio del magnetismo terrestre. El satélite Dinamarqués llamado Ørsted, que fue lanzado en el año 1999, está dedicado puramente a la investigación del campo magnético, mientras que la misión CHAMP, del año 2000 y de origen Alemán, se encarga de las mediciones tanto del campo magnético como del campo gravitatorio.
Estos satélites muestran que la zona de peligro para satélites por encima de Brasil, Argentina y el Atlántico Sur está creciendo en tamaño hacia el Océano Indico sur.
El campo magnético terrestre en general se está haciendo progresivamente más débil con una velocidad asombrosa. Cuando un equipo Francés-Dinamarqués comparó los resultados dados por el Ørsted para el año 2000 con aquellos provenientes de un satélite norteamericano, el Magsat, de 20 años antes, se encontraron con que la disminución en la intensidad del campo sugiere que éste puede desaparecer por completo. Por esto, los expertos se están preguntando si es posible que nuestro planeta se esté preparando para intercambiar el sentido de sus polos magnéticos, como ha sucedido anteriormente, a menudo, en la larga historia de la Tierra.
Este misterio del magnetismo magnético en esa zona específica del planeta tendrán toda la atención que se merecen con el próximo lanzamiento del proyecto Swarm (En inglés 'Swarm' significa enjambre u horda). Se trata de tres satélites que trabajarán en conjunto para tomar mediciones del campo magnético y de sus variaciones en un modo mucho más preciso que en cualquiera de los intentos anteriores.
La misión Swarm fue una propuesta presentada ante la Agencia Espacial Europea (ESA) por Eigil Friis-Christensen (Copenhague, Dinamarca), Hermann Lühr (Potsdam, Alemania) y Gauthier Hulot (París, Francia) y cuenta con el apoyo de científicos de siete países europeos y de
EE.UU. La ESA seleccionó el proyecto en el 2004 como una misión dentro lo que llaman Opportunity, un programa para explorar la Tierra. Si todo sale bien, el proyecto Swarm deberá estar operando en el 2009.
Luego de alcanzar el espacio dentro de un transbordador, los satélites adoptarán órbitas que transitan sobre los polos. El Swarm A y el B volarán lado a lado, midiendo simultáneamente el campo magnético desde posiciones de hasta 150 km de separación en dirección Este-Oeste cercana al ecuador. Su orbita en principio será a 450 km por encima de la superficie, pero hacia el final de la misión ésta bajará hasta una altitud de casi 300 km, para poder realizar medidas más precisas del magnetismo originado en la corteza terrestre.
El Swarm C siempre estará mucho más arriba, permaneciendo a más de 500 Km. de altitud a lo largo de toda la misión. En comparación a sus hermanos, el C brindará mediciones simultaneas de la intensidad del campo magnético de procedencia mucho más variada, tomadas de zonas bien distintas de nuestro planeta, y de la variación de la intensidad en medidas tomadas en la misma región pero en momentos diferentes del día.
Entretanto, mientras esperamos el año 2009, hay severas alteraciones satelitales, en la aviación civil, hay momentos que este problema parece aumentar y aviones quedan detenidos y radares y GPS no funcionan correctamente.
Kristen M. Neiling Dirección y Producción
Para estar informado
de los cambios en el Planeta, la inusual actividad solar, las consecuencias del calentamiento global y como somos afectados individual y colectivamente; "Cambios Planetarios" y "The Camino" es la Fuente # 1 en Español de Noticias de Cabecera Tierra - Clima - Tierra-Sol - Gente - Eventos Mundiales
Suscribirse Ir a
Newsletter | |