| Asunto: | [redluzargentina] Meditacion Equinoccio con Cuencos viernes 23/3 en Centro Omega - Mendoza | Fecha: | Lunes, 19 de Marzo, 2007 20:48:35 (-0300) | Autor: | Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>
|
|
From: "Miguel Angel" <miguel@miguelcuencos.com> To: <aliciacontursi@yahoo.com.ar> Date: Fri, 16 Mar 2007 10:50:51 -0300
Subject: Meditacion Equinoccio con Cuencos viernes 23/3 en Centro Omega
Hola Alicia

Meditacion Equinoccio con Sonido de Cuencos de Cuarzo
Viernes 23 de Marzo 20:30 hs. en Centro Omega
Garibladi 57-5to. piso of. 504. Ciudad, Mendoza - tel. 4 236328
a cargo del Instructor Miguel Angel Ozan, especialista en Sonido Sagrado yYoga
Concurrir temprano, a los conciertos asisten hasta 100 personas
Traer cuarzos, piedras y agua para energizar
Optativo: Traer velita para comunicarle vida y luz, ropa blanca, agua, flores, sahumerio.
Vibraciones armonicas para cuerpo y alma Respiracion, relajacion, mantrams, visualizacion, afirmaciones, intenciones
Alineacion y desbloqueos de chakras
El cristal de quarzo tiene la capacidad de recibir, almacenar, amplificar y transmitir energia. Por medio de una meditación nos armonizamos individualmente y como grupo. Uno de los sonidos más poderosos, sanadores y transformadores que se puedan imaginar es aquel producido
en un salón lleno de gente, sincronizados al sonido cristalino del OM emitido por los cuencos. El grupo produce un efecto sinérgico
que sobrepasa ampliamente a la suma de las partes.
El zumbido o tono continuo que se produce es una vivencia única para experimentar.
Costo $10 chakras
Gracias por difundir esta informacion
REMOVER
Muchas gracias
El equinoccio, fenómeno arqueoastrónimo, es el momento en que la tierra es iluminada por el sol de igual forma en el hemisferio norte y en el sur.
Al atardecer de los días 21 de marzo y 22 de septiembre, días del inicio de los equinoccios de primavera y otoño respectivamente, se observa en la escalera norte del Castillo de Chichén Itzá, una proyección solar serpentina, consistente en siete triángulos de luz, invertidos, como resultado de la sombra que proyectan las nueve plataformas de ese edificio, al ponerse el sol.
Magos de hoy El equinoccio místico
"como es arriba, es abajo"... He de aclarar que estas ideas no tienen nada de superstición de "New age" o de esoterismo. Es la simple observación de la realidad que nos rodea.
El equinoccio es el fenómeno astronómico mediante el cual el día adquiere una duración igual al de la noche. Esto quiere decir equilibrio, que la luz y la oscuridad no predominan la una sobre la otra. Esta es la primera tarea a lograr en esta época del año; tus pasiones y defectos, tu ignorancia, ya que no las puedes superar por el momento ¡equilíbralas! Reconoce en ti tus luces y tus sombras para luego poder transformarte en luz radiante de saber, de virtud, capaz de dar amor, calor y luz a los que te rodean. Deja lejos el frío y la tibieza, el miedo y la duda. Ha llegado la temporada de la explosión de la vida en el cuerpo y en el alma.
El gran actor del equinoccio es el Sol, que junto con la lumbrera de la noche, la luna, son los dos cuerpos celestes que más presencia tendrán en la gran tarea a emprender de transformarte en un ser acorde contigo mismo y con el universo en que vives. Junto con observar al Sol material, en procurar recibir sus rayos de luz y vida, tienes que ocuparte del "sol espiritual".
Desgraciadamente, del lado de la oscuridad también hay quienes pretenden actuar contra luz y sus obras de maldad, opresión, injusticia, ignorancia y esclavitud; también existen en perjuicio de los que aspiramos al reino de la luz y el amor.
Los yucatecos tenemos el privilegio de tener en nuestro suelo un monumento hecho por los mayas para significar la esperada "bajada del Sol" a nosotros y a nuestra sociedad. Sólo que como muy bien ha dicho don Eddie Salazar, honra y prez de los noveles astrónomos yucatecos, el equinoccio dura sólo un segundo astronómicamente hablando. ¿Cómo hacer para que perdure en nuestras vidas esta presencia del Sol de vida y de justicia? Tenemos que volvernos de elementos naturales, finitos, simples, como la harina y el agua, en hostias permanentes. Esto sólo se puede lograr si despertamos en nosotros el fuego del amor en ese instante en que el Sol físico se acerque lo suficiente a nosotros para recordarnos la necesidad del calor para la cohesión con lo espiritual. Ese es el único significado válido y trascendente para esperar con ansiedad el equinoccio. Es el momento en que la llama se acerca a la mecha para comunicarle su vida, su luz, su calor, su movimiento para poder transformar toda la naturaleza. A este equinoccio místico del amor, es al que debemos aspirar, más que al astronómico.-
C.R.C.M.- Mérida, Yucatán. Por Carlos R. CASTRO MORALES

|