| Asunto: | [redluzargentina] Taller: La Danza de Hathor y la mús ica de las esferas. Capital Federal | Fecha: | Martes, 8 de Mayo, 2007 18:15:39 (-0300) | Autor: | Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>
|
|
LA DANZA DE HATHOR Y LA MUSICA DE LAS ESFERAS
Seminario Teórico Vivencial
|
Danza egipcia del alma
para la percepción natural de la luz,
color, forma y movimiento de la música.
Un viaje a la oculta sabiduría faraónica. |
Audición de obras clásicas en piano digital programado según la Proporción Aurea.
Temario:
-
biomecánica como base de la energía.
-
espacio, tiempo, sonido de 4 dimensiones.
-
geometría sagrada.
-
física y música cuántica.
-
danza ritual del templo de Déndera.
-
visualización y sensaciones corporales.
-
la música de las esferas en la danza.
-
de las pléyades de Hathor.
. |
Sábado 12 de Mayo de 15:30 a 20:30 hs. Jardín de los Angeles Av. Corrientes 1680 - 1º Piso - Cap. Fed.
Sorteo de pequeña escultura de la diosa Hathor, deidad de la música, la felicidad y el amor en los hombres.
En el templo de Hathor en Déndera se conserva un himno que expresa la idea de armonía cósmica y prefigura la teoría de la música de las esferas:
" el cielo y las estrellas tocan para ti..... y te cantan el sol, la luna y los neters "......
En el concepto egipcio, la música era movimiento y transformación, a imagen de la creación se seguía el modelo de una progresiva multiplicación armónica; intuitivamente escalas y modos musicales se corresponden con los patrones vibratorios de la naturaleza.
Este seminario mostrará el movimiento ritual en la danza del templo, con una simple visualización se podrá acceder a placenteras sensaciones corporales, asociadas a la historia y la música de las esferas.
También se incursionará en la sabiduría de Imhotep quien legó la biomecánica, la geometría sagrada, la física y música cuánticas.
Veamos algunas nociones:.... de física cuántica.....
La música de las esferas de la que habló Pitágoras, iniciado en Egipto, se refiere a los planetas y a las partículas del átomo, y el átomo es un sol a escala pequeña, con distancias del sol a los planetas iguales a las distancias del núcleo del átomo a los electrones.
....... de música...
Estas esferas y partículas generan música: como referencia científica la NASA recientemente grabó sonidos que hace el sol generando música, esta grabación corresponde a sonidos ultrasónicos que no se escuchan con los oídos.
El sonido habitual que percibimos es el que traslada el aire a nuestros oídos, el aire está formado por moléculas en movimiento, si entramos dentro de las moléculas del aire están los átomos que forman estas moléculas y ahí llegamos a la música de las esferas.
...... de vibración....
Para oír esta música lo hacemos desde el chakra del pecho llamado Anahata que en sánscrito significa: sonidos producidos sin contacto de dos objetos físicos, o sea producidos por la vibración de las partículas.
En el pecho está nuestro Yo, las partículas al vibrar no solo generan sonido sino luz, por eso al escuchar la música que se toca con la luz de la sala apagada, en general se perciben fenómenos luminosos en forma natural, sin luces artificiales y con los ojos abiertos, sensación que produce un alto grado de armonización.
Por esto, las obras maestras clásicas que se escucharán son música de las esferas, ya que el análisis geométrico de ellas revela las proporciones básicas de la geometría sagrada como por ejemplo, el número de oro.
Y para finalizar....
Lectura geométrica de la música significa tomar los sonidos como segmentos del largo de las cuerdas que los producen, donde se comprueba la equivalencia de las principales proporciones de las obras maestras de la música con las de la arquitectura y la plástica.
Sábado 12 de Mayo de 15:30 a 20:30 hs. Jardín de los Angeles Av. Corrientes 1680 - 1º Piso - Cap. Fed.
.
|