| Asunto: | [redluzargentina] Que es Brain Gym? Y La Memoria Celular? - Mendoza | Fecha: | Jueves, 7 de Junio, 2007 12:11:20 (-0300) | Autor: | Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>
|
|
EN MENDOZA, CHARLA GRATUITA Que es
Brain Gym? Y La Memoria Celular? por Adriana Zacañino, el proximo viernes 8 a las 20.30 hs en Naturata, Don Bosco 73.-
Sàbado 9 y domingo 10 de junio Taller de Brain Gym.
Adriana Zacañino tambien atenderà consultorio el viernes 8.
QUE ES EL BRAIN GYM?
Es el programa principal de la Kinesiología Educativa (Edu-K).la cual aplica la postura física y el movimiento para mejorar la función cerebral.
La Gimnasia Cerebral (Brain Gym®
) , es un sistema creado por el Dr. Paúl Denninson, que desarrolla las conexiones neuronales del cerebro de la misma manera que la naturaleza: a través del movimiento
Consiste en 26 actividades fáciles y agradables con metas tales que producen un mejoramiento rápido y con frecuencia sensacional de la concentración, la memoria, la lectura, la escritura, la organización, la audición, la coordinación física y mucho más.
Para explicar cómo trabaja Edu-K el Dr. Dennison describe la función cerebral en función de tres dimensiones: lateralidad, centrado y enfoque.
La función cerebral normal demanda una comunicación eficiente entre los centros funcionales a través del cerebro. La "discapacidad en el aprendizaje" ocurre cuando la información no fluye libremente entre estos centros funcionales. Los movimientos Edu-K estimulan este flujo de la información dentro del cerebro restaurando nuestra habilidad innata para aprender y funcionar con el máximo de eficiencia.
Lateralidad: es la habilidad para coordinar un hemisferio cerebral del cerebro con el otro, especialmente en el medio. Esta destreza es fundamental para la capacidad de lectura, escritura y comunicación. También es esencial para un movimiento fluido de todo el cuerpo, y para la capacidad de moverse y pensar al mismo tiempo.
Centrado: es la capacidad de coordinar las partes superior e inferior del cerebro. Esta destreza está relacionada con el sentir y expresar las emociones, responder afectuosamente con cuidado, relajado, aplomado y
Enfoque: es la capacidad de coordinar los lóbulos frontal y posterior del cerebro. Está relacionado directamente con la participación y la comprensión, la capacidad de actuar en los detalles de una situación mientras se mantiene la perspectiva del yo, y para la comprensión de nueva información en el contexto de todas las experiencias previas. Se dice que la gente sin esta capacidad
tiene desórdenes de la atención y una incapacidad para comprender.
.
Los movimientos de Edu-K integran el cerebro en estas dimensiones, permitiendo a la información fluir fácilmente desde los sentidos a la memoria y luego hacia afuera nuevamente como nuevo aprendizaje. Uno es capaz desempeñarse con menos
esfuerzo y expresar la creatividad usando más el potencial mental y físico. Los movimientos son efectivos para eliminar el estrés emocional del sistema.
Quien es Adriana Zacañino?
"ARQUITECTA"
Facultad de Arquitectura y Urbanismo – U.B.A.
"INSTRUCTORA DE BRAIN GYM"
Edu-K, Instituto de Kinesiología Educativa, Ventura, USA
"FACILITADORA DE THREE IN ONE CONCEPTS"
(ONE BRAIN)
Three In One Concepts Burbank - USA
"INSTRUCTORA DE BALANCE MUSCULAR"
Instituto Brasileiro do Balanceamento Muscular , Río de Janeiro -
Brasil
"PRACTITIONER DE TREE " Técnicas de Reactivación Energético Emocional
Instituto Sumitra Geraiges - Bs.As. Argentina
"PRACTITIONER DE TOUCH FOR HEALTH "
Internacional Kinesiology Collage – Suiza
"PRACTITIONER –Integración de los reflejos infantiles dinámicos y posturales "
Internacional Neurokinesiology Institute Svetlana Magustova
"PRACTITIONER -Cinco Leyes Biológicas de LA NUEVA MEDICINA"
Dr G.Hamer
"PRACTITIONER - Self-Help Techniques for Reducing Stress and Pain
"
Arlene Green
Miembro de AANM (Asociación Argentina de la Nueva Medicina)
Miembro de AATEM (Asociación Argentina de Testeo y Equilibrio Muscular)
Para explicar cómo trabaja Edu-K el Dr. Dennison describe la función cerebral en función de tres dimensiones:
lateralidad, centrado y enfoque.
La función cerebral normal demanda una comunicación eficiente entre los centros funcionales a través del cerebro. La "discapacidad en el aprendizaje" ocurre cuando la información no fluye libremente entre estos centros funcionales. Los movimientos Edu-K estimulan este flujo de la información dentro del cerebro restaurando nuestra habilidad innata para aprender y funcionar con el máximo de eficiencia.
Lateralidad
: es la habilidad para coordinar un hemisferio cerebral del cerebro con el otro, especialmente en el medio. Esta destreza es fundamental para la capacidad de lectura, escritura y comunicación. También es esencial para un movimiento fluido de todo el cuerpo, y para la capacidad de moverse y pensar al mismo tiempo.
Centrado
: es la capacidad de coordinar las partes superior e inferior del cerebro. Esta destreza está relacionada con el sentir y expresar las emociones, responder afectuosamente con cuidado, relajado, aplomado y organizado.
Enfoque
: es la capacidad de coordinar los lóbulos frontal y posterior del cerebro. Está relacionado directamente con la participación y la comprensión, la capacidad de actuar en los detalles de una situación mientras se mantiene la perspectiva del yo, y para la comprensión de nueva información en el contexto de todas las experiencias previas. Se dice que la gente sin esta capacidad
tiene desórdenes de la atención y una incapacidad para comprender.
Los movimientos de Edu-K integran el cerebro en estas dimensiones, permitiendo a la información fluir fácilmente desde los sentidos a la memoria y luego hacia afuera nuevamente como nuevo aprendizaje. Uno es capaz desempeñarse con menos esfuerzo y expresar la creatividad usando más el potencial mental y físico. Los movimientos son efectivos para eliminar el estrés emocional del sistema.
Algunos ejemplos:
Tomar 2 o 3 vasos agua antes de empezar los ejercicios
Una mano sobre el ómbligo masajear con firmeza los 2 puntos debajo de la clavícula. Luego cambiar de manos
Cross-crawl -Alternar : mano izquierda sobre la rodilla derecha, luego mano derecha sobre la rodilla izquierda. Hacerlo atrás también
Adriana Zacañino
Instructora habilitada por
EDU-K, Ventura- USA
|