| Asunto: | [redluzargentina] La unidad no es uniformidad. Comentario sobre el VIII Encuentro Iberoamericano de Luz | Fecha: | Sabado, 23 de Junio, 2007 11:50:49 (-0300) | Autor: | Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>
|
|
La unidad no es la uniformidad
Comentario sobre el VIII Encuentro Iberoamericano de Luz -Aconcagua 2007-
Por Alicia Contursi
En estos tiempos, hay dos ideas fundamentales en las que se basa la nueva espiritualidad: por un lado el respeto por todos los caminos, creencias o disciplinas
para llegar a la trascendencia. Por otro, la búsqueda de la unidad. La humanidad está entrando en una fase de conciencia planetaria, a través de la globalización y los grandes medios masivos de comunicación. También los problemas generados por los cambios que sufre nuestra Madre Tierra nos hacen ver las cosas desde una perspectiva distinta. Estas dos ideas, diferencias y unidad, parecen ser contradictorias. Pero no lo son. El respeto por la cultura de cada pueblo, su idiosincrasia, su forma única de estructurar el mundo, deben mantenerse. Ningún pueblo debe renunciar a su esencia cultural, a su básica manera de conectarse con Dios ("religándose", de ahí religión) de expresar su arte o su filosofía o sus usos y costumbres característicos. De igual manera cada individuo dentro de cada tradición debe ser aceptado en su divergencia o posición. Los dogmas y las rigideces de pensamiento -pretender que mi forma de acceder a la verdad sea la universal o la única válida- quedan atrás.
Cómo lograr la unidad
Dice el Maestro Omraam Mikhaël Aïvanhov: "La unidad no es uniformidad. Y si es deseable que los humanos formen una unidad, eso no significa que deban tener exactamente los mismos pensamientos, los mismos deseos, los mismos gustos, las mismas actividades. La vida es extraordinariamente rica en posibilidades diversas, y sólo en el aspecto esencial deben encontrar la unidad.
"Cada uno de nosotros está constituido de tres principios fundamentales: el intelecto, el corazón y la voluntad. El intelecto necesita luz (el conocimiento), el corazón necesita el
calor (el amor); y la voluntad quiere actuar tratando de manifestar la luz del intelecto y el calor del corazón. En este sentido los humanos son idénticos: en esta estructura fundamental y en las necesidades y aspiraciones que corresponden a esta estructura. Que sean o no conscientes de ello, que acepten o no la idea, ésta es la verdad de su ser, y es en esta dirección que deben trabajar todos para formar una unidad."
Los Encuentros de las Redes de Luz
Pluralismo y Unidad
El camino espiritual consiste en darnos cuenta que somos chispas de Dios que se diversificó en millones de partículas diferentes. Que la diversificación es rica y positiva. La conciencia está volviendo a la unidad.
Claro que el despertar espiritual que está dando origen a un nuevo ser humano parte de un requisito. Nada más y nada menos que la superación de los egoísmos e inflaciones del ego abriéndonos a la energía cohesionante del amor. Comprensión, tolerancia y respeto son necesarios. Amor sin dominio ni imposiciones de ideas y creencias.
Los Encuentros de la Red Iberoamericana de Luz tienen como característica esencial el pluralismo y el respeto por el pensar y accionar de todos los participantes. Estamos tejiendo la urdimbre de Luz que rodea al planeta. Cada uno con su propia visión, con su aporte, con su trabajo.
Todos contribuimos para lograr la Trama que sostendrá a la Nueva Humanidad que está naciendo. Todos somos igualmente importantes y necesarios. Todas las Escuelas, todos los grupos.
Eso es Unidad en la diversidad. Con este presupuesto es que abrimos los brazos desde Uspallata (Mendoza, Argentina) al pie del gigante de América, el Cerro Aconcagua para recibir a todos los hermanos de América y España para enriquecernos con su presencia y coagular una vez más energía de unión.
VIII Encuentro Iberoamericano de Luz
-Aconcagua 2007-
Organizado por la Red Luz Argentina y Red Iberoamericana de Luz
Del 19 al 22 de octubre en Uspallata, Mendoza, Argentina.
Tema general:
Centros energéticos en Gaia y en el ser humano.
Mail de contacto
alicia.contursi@gmail.com
|