| Asunto: | [redluzargentina] [MedicinaBioenergetica] CPL/New s: ¿Qué es el Cinturón Fotónico? | Fecha: | Lunes, 23 de Julio, 2007 09:14:34 (-0300) | Autor: | Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>
|
|
From: "Carlos" <hammurabi48@yahoo.com.ar> To: "Carlos" <hammurabi48@gmail.com> Date: Tue, 26 Jun 2007 07:30:05 -0300
Subject: [MedicinaBioenergetica] CPL/News: ¿Qué es el Cinturón Fotónico?
CPL/News - Agencia de Noticias de "Cambios Planetarios & The Camino"
Fuente # 1 en Español de Noticias de Cabecera Tierra - Clima - Tierra-Sol
Gente - Eventos Mundiales | |
Junio 24, 2007
CAMBIOS PLANETARIOS
© NEWSLETTER |
¿Qué es el Cinturón Fotónico? |
El Cinturón Fotónico fue inicialmente descubierto cuando el famoso astrónomo británico Edmund Halley a comienzo del siglo XVIII comenzó una serie de estudios sobre las Pléyades (conocidas como: Las siete cabritas). Halley es reconocido por su descubrimiento del cometa Halley, que parecía demostrar las leyes newtonianas del movimiento planetario. Halley descubrió que por lo menos 3 de las estrellas del grupo de las Pléyades no estaban en las mismas posiciones registradas en tiempos bíblicos por varios astrónomos griegos.
La diferencia en la posición era ya tan grande en tiempos de Halley que era imposible afirmar quien estaba equivocado, si los griegos o Halley. Este por consiguiente concluyó que las Pléyades tenían un desplazamiento predecible.
Un siglo después se demostró la validez de sus observaciones, con las observaciones hechas por Frederich Wilhem Beseel. Quien descubrió que todas las estrellas en las Pléyades tienen un movimiento propio de aproximadamente
5.5 segundos de arco por siglo
El planeta Tierra está completando un ciclo de 25.800 años (aprox.) o Ciclo de la Precesión de los Equinoccios. Hesse, Premio Nóbel de Ciencia, establece que nuestro sistema planetario forma parte de la séptima órbita del sistema de soles pertenecientes a las Pléyades; y que no son seis soles mayores los que giran alrededor de Alción, sino muchos más, y nuestro sistema solar gira en la séptima órbita del sistema.
Después de muchos años de observación directa y fotográfica, se llegó a descubrir que por lo menos las seis estrellas más visibles; siete incluyendo a la propia Alción, forman un sistema físico; es decir que no se tratan de estrellas con movimiento y vida independiente, sino que obedecen a un centro gravitatorio, que giran como lo hacen nuestros planetas alrededor de nuestro Sol Central.
El Cinturón Fotónico y la Tierra
Alrededor del Cinturón Fotónico hay una enorme barrera llamada la Zona Nula que contiene una región de increíble compresión energética. Es un lugar donde los campos magnéticos están tan fuertemente entrelazados entre sí que es imposible para cualquier tipo de campo magnético tridimensional atravesarlo sin ser alterado.
Este hecho significa que el campo magnético de la Tierra y del Sol deben se están transformando en un nuevo tipo de magnetismo dimensional. Por consiguiente, se puede esperar un cambio en los campos eléctricos, magnéticos y gravitacionales de la Tierra, y tal cambio está ocurriendo actualmente.
| |
En las últimas décadas, el campo magnético de la tierra ha estado disminuyendo gradualmente donde eventaulamente llegará a cero, aunque no ha llegado a ese valor todavía.
Sí se sabe que en la llamada zona nula se produce un aumento de presión sobre la atmósfera del planeta y sobre su superficie lo que tiene relación con el incremento de la actividad sísmica en todo el planeta que viene sucediendo desde por lo menos 1999 y que continuará aumentado.
Lo mismo puede decirse en relación con el vulcanismo y el cambio dramático en los patrones climáticos del planeta. Por consiguiente, las sequías en California, el Sub Sahara Africano (el Sahal), India Sur Central y la parte noreste de Chile son ejemplos de cómo los fuertes vientos y las corrientes internas de los océanos han sido alterados.
Más importante es el efecto sobre el ciclo de manchas solares y sus profundos efectos sobre todo el Sistema Solar, inclusive, sobre las temperaturas totales de la superficie del Sol y la inversión de polos que allí sucedió en Abril de 2001.
El propósito de esta breve nota es para desmistificar y sacar el miedo a muchísimas personas que usan la frase "Cinturón Fotónico" aplicado a algo que para algunos es un suceso positivo y para otros algo nefasto que le está pasando al planeta.
Ni una cosa ni la otra. Quiero dejar en claro que este es un fenómeno natural y que sin duda crea cambios en nuestro planeta, estemos nosotros en él o no
y que pertenece al ciclo de la Precesión de los Equinoccios, ciclo de aproximadamente 25.800 años.
¿Si el ser humano ha colaborado para desestabilizar el planeta y que continúa haciéndolo sin ningún problema?, no hay duda; pero es importante colocar las cosas en su debido lugar y no empezar a hacer prensa sobre ET's, fuerzas y mensajeros que nadie nunca vio o conoció y que en definitiva terminan por desconcertar aún más a las personas y que generan un desconcierto aún mayor que en el que ya estamos viviendo.
Usemos nuestro criterio, sepamos discernir y sobre todo información. Cuando uno SABE, uno puede elegir.
Agencia/ CPLNews
Kristen M. Neiling Dirección y Producción
THE CAMINO & CAMBIOS PLANETARIOS
Cambios Planetarios y The Camino es la Fuente # 1 en Español de Noticias de Cabecera. Tierra - Clima - Sol - Gente Eventos Mundiales, las consecuencias del cambio climático, calentamiento global y como somos afectados individual y colectivamente
Suscribirse
Ir a
Newsletter
Radio del Pueblo AM 750 - Jueves 20 a 21 Hs
Kristen M.Neiling - Fundadora y Editora ©Earth United
/©The Camino /©Cambios Planetarios Estos grupos están asociados a la Página Web
www.thecamino.com.ar Copyright © 2006 - All rights reserved |
2 Cursos de Mer ka Ba - Junio 26, 15Hs
y 19 Hs. Informes Sr. Laura Lanzilotta
(011) 4785-1776
Curso
Mer Ka Ba Extensivo -
Julio 7, 2007 Informes Lic. María Giselle Mancini
(011) 6327-7379/ 15- 5038-7379 -10 a 22 hs (011) 4785-1776
Emergencia y Sobrevivencia
(*) UT - GMT - ZULU - Z son las siglas de referencia de la hora en Greenwich, meridiano 0
Para calcular su hora local, consultar
aqui
Escribanos:
Email |
|
|