| Asunto: | [redluzargentina] Las redes espirituales / Los Sembradores | Fecha: | Jueves, 2 de Junio, 2005 15:42:22 (-0500) | Autor: | Anahuak Home <redanahuak @...............mx>
|
|
LAS REDES ESPIRITUALES
Los Sembradores
1. INTRODUCCIÓN
Esta serie de comunicaciones dedicadas a instruir a los hermanos con
interé
s
espiritual, tratará temas de profundo interés y de gran actualidad para
todas las comunidades de hermanos que buscan caminar en medio de la
socieda
d
viviendo en principios espirituales.
Buscaremos entender y destruir el mito de la dualidad materia y espíritu.
Buscaremos disolver los paradigmas que detrás del bien y del mal se
esconde
n
y atrapan la mente de los verdaderos buscadores haciéndoles perder de
maner
a
lamentable su tiempo y sus energías, igualmente sentaremos las bases sobre
las cuales la nueva sociedad emergerá como consecuencia de las
transformaciones sociales por las que el mundo estará atravesando.
Buscaremos emitir conceptos que sirvan como criterios de decisión, ideas
qu
e
iluminen los senderos oscuros por los que se debate la intelectualidad
humana, queremos ser los faros que guíen a los marinos honestos que tratan
de enfilar su barca hacia los mares tranquilos del espíritu. Buscaremos
materializar las palabras que los corazones anhelantes esperan, las chispas
de luz que disipan las nieblas en las que se pierden los buscadores de la
verdad.
Buscaremos inspirar y construir el puente que les permita caminar al abrigo
de las tempestades y de los eternamente cambiantes elementos de la tierra.
De eso hablaremos y de más cosas. En cada sesión los mensajes serán la luz
hecha palabra para ser rápidamente publicados en todas las redes que así lo
deseen, para llevar agua a los sedientos y calor a los marginados alimento
a
los hambrientos y consuelo a todos los que sufren de injusticias.
Hoy que los vientos de la tierra, van cargados de ecos, de tambores que
anuncian las guerras, queremos elevar una palabra de paz una gota de luz
qu
e
encienda mil soles en los corazones y en las mentes de todos aquellos que
creen que aun hay esperanza.
Este es el inicio, este es el momento, la guerra no se combate con guerra,
la guerra se combate con paz, la guerra se combate con serenidad, la guerra
se combate con luz.
Dejemos que las palabras empuñen la espada de la verdad y multipliquen el
brillo de los soles de la justicia, y antes, mucho antes de lo que creamos
factible, un nuevo aroma se estará respirando en la tierra, el aroma de la
paz y de la tolerancia entre los pueblos.
Esto que hoy os anuncio ha sido un trabajo largamente esperado, el
redespertar de una conciencia que tiene mucho que dar y que el mundo espera
anhelante. Que las bendiciones de los Sembradores se multipliquen en sus
vidas y en sus corazones.
2. EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA
Queridos hermanos del mundo: Los sembradores los saludan. No hace mucho
tiempo, iniciamos un proyecto en apoyo a la nueva conciencia planetaria que
está adquiriendo la humanidad.
Aún cuando el propio proceso de maduración espiritual del hombre lo impulse
hacia adelante en la búsqueda para contactar su verdadera esencia
espiritual, es importante definir rumbos, procedimientos, guías que sirvan
como faros de luz en medio de la confusión que forman tantas voces
ofreciendo opciones para el caminar humano.
La conciencia del hombre ha ido sintiendo cada vez, de manera más palpable,
su necesidad de asociarse en torno no únicamente de intereses comunes sino
de identidades que se reconocen similares en naturaleza.
La maduración del ser humano lo lleva por un proceso a través del cual en
sus primeros años sólo tiene conciencia de su cuerpo físico, posteriormente
su propio desarrollo le muestra el caprichoso mundo de sus emociones.
Despierta así su conciencia para darse cuenta de que tiene un vehículo de
manifestación emocional.
Más adelante como parte de su propio proceso de maduración psicológica el
hombre percibe la importancia de sus decisiones y tarde o temprano entiende
que es preciso someter las caprichosas emociones a la luz de un intelecto
que le permita valorar opciones y proyectar consecuencias como un
instrumento orientador la vida del ser humano.
Se da cuenta entonces de que cuenta con un vehículo de manifestación
mental
.
La mayor parte de los seres humanos terminan su desarrollo psicológico en
este nivel. Sin embargo está en el caminar de los discípulos de la luz que
más allá de darse cuenta y tomar conciencia de su vehículo mental empezar a
manifestar una preocupación cada vez más creciente por el bienestar de las
personas de la comunidad a la que pertenecen. Es decir su conciencia se
vuelve grupal, comunitaria y empieza a entender las necesidades de su
comunidad por encima de sus necesidades individuales.
Si persevera en el camino del crecimiento espiritual y su riqueza interior
se expande momento a momento, tarde o temprano alcanzará el siguiente nivel
y entonces entenderá la sin razón de los conflictos étnicos, religiosos, o
de clases. Entenderá la sin razón de los conflictos interpersonales. Y de
este conocimiento, de esta percepción que se alcanza cuando el iniciado ha
sabido recorrer las diferentes cámaras de sabiduría que pueden ser
recorridas en este plano físico, el ser humano se dará cuenta
De lo maravilloso que es el plano terrestre. De lo maravilloso y rico en
experiencias que es este plano. Dará gracias a Dios por haber tenido la
oportunidad de aprender en este planeta y abrazará incondicionalmente las
causas colectivas que impulsen la paz, la tolerancia, y la armonía en todas
sus múltiples manifestaciones. Se volverá un agente activo del plan maestro
que gobierna el destino de la Tierra. Y entenderá, por sobre todas las
cosas, las raíces de los conflictos planetarios.
De todo esto que os he dicho resulta entonces natural entender que la
humanidad buscará establecer congregaciones cada vez mayores en torno a
intereses comunes, en torno a las ideas que agrupen y permitan a la
comunidad materializarlas de manera efectiva.
Nuevas formas de auto organización serán vistas en la tierra, viejas formas
de organización se harán rápidamente obsoletas dando lugar a un período
pequeño de estabilidad seguido de otro altamente armónico y perfectamente
natural en el desarrollo espiritual de los pueblos. Es aquí en donde las
redes de hermanos de luz surgen reclamando un lugar en medio de la sociedad
humana.
Seres humanos que anteriormente vivían imposibilitados de comunicarse por
barreras geográficas de tiempo o de recursos materiales, ahora celebran el
poder reunirse en un espacio que no por ser virtual es menos real que el
físico en donde trabajan los seres humanos. Las comunidades virtuales
engendrarán ideas, organizaciones y tomarán decisiones que muy rápidamente
podrán ser materializadas en el plano físico, haciéndose presentes con una
fuerza como nunca podría haberse imaginado Ésta será la nueva sociedad que
estará a punto de hacer oír su voz y reclamar derechos para la que los
países y la sociedad actual no están preparados.
Ante estos inminentes eventos surge la necesidad de elevar una antorcha,
qu
e
a la luz de los principios inmutables y eternos que el espíritu ha dictado
a
lo largo de la historia, puedan guiar y orientar a los seres que
engolosinados por el nuevo poder virtual que les da la comunidad a la que
pertenecen pueden de pronto cometer excesos que terminen dilapidando la
energía de realización que hoy por hoy se encuentra disponible a través de
estas conciencias colectivas emergentes.
Marcando pautas.
Nuestro estudio comenzará partiendo del propio individuo que desea ingresar
a una de estas comunidades. Marcando pautas, estableciendo límites,
definiendo criterios para después trasladar nuestra atención a pequeñas
comunidades que únicamente intercambian ideas. Pretendemos definir los
paso
s
a través de los cuales pequeñas comunidades puedan adquirir la fuerza
suficiente para transformarse en grupos de realización, grupos
materializadores de ideas. ¿Qué los refuerza? Y ¿Qué los debilita? Ése será
el punto que atenderemos.
Y finalmente las grandes comunidades. Entenderemos su fuerza, entenderemos
la dinámica de sus crecimientos, cómo poder vivir en medio de sociedades
formadas por colectividades humanas.
Entenderemos la fuerza de la conciencia grupal y estableceremos los
mecanismos a través de los cuales dichas macro comunidades puedan
convertirse en agentes efectivos del plan divino en la Tierra. Será como un
primer manual introductorio para trabajar espiritualmente desde el plano
virtual de los seres humanos. Reciban mis bendiciones y en la siguiente
sesión empezaremos este estudio. Que así sea.
3. EL SER HUMANO, SER SOCIAL.
El ser humano es un ser social, necesita convivir para realizar su función
como un organismo viviente. Independientemente de su manifiesta
inferiorida
d
biológica para defenderse de sus depredadores que lo llevó en sus inicios a
formar comunidades donde sus debilidades pudieran subsanarse,
independientemente de sus necesidades emocionales que lo impulsan a
convivi
r
con otros miembros de su especie incluso con animales o plantas a donde
pueda encausar las emociones que genera internamente y pueda sentirse
correspondido. Y que por tal razón el hombre se rodea de otros organismos.
Independientemente de que está en su naturaleza espiritual, que para llegar
a los cielos, el ser humano debe abordarlos acompañado de una pléyade de
seres a quienes ha ayudado en su camino, independientemente de todas estas
razones el ser humano vive en comunidad y forma comunidades en torno a
intereses comunes.
Comunidades virtuales.
De entre todas las comunidades que han sido suficientemente explicadas,
estudiadas y comprendidas por la sociología, enfocaremos nuestra atención a
un nuevo grupo de comunidades que el ser humano ha venido formando ya no en
el plano físico de manifestación, sino en el plano virtual, en donde ha
iniciado una serie de congregaciones y que rápidamente esta alcanzando un
alto grado de capacidad para materializar lo que las ideas proponen.
Enfoquemos nuestra atención primero en el individuo, que siente en su
interior el impulso de intercambiar ideas, el impulso de conocer lo que
otros individuos están pensando y aportando para el enriquecimiento de una
colectividad. El hombre busca un reflejo, el hombre busca un eco a sus
ideas, el hombre busca expresarse, hacerse oír, comprender y a la vez
establecer vínculos en donde sienta que sus ideas son compartidas. Inicia
así un proceso de vinculación, pero en un plano que es exclusivamente
mental, y es aquí en donde podremos entender las nuevas dinámicas de
crecimiento y de interacción que manifestarán estas sociedades virtuales.
Personalidad virtual.
El ser humano ha cargado su personalidad de prejuicios, que le impiden
muchas veces apreciar las ideas de una persona y separarlas de aquellos
juicios que se derivan de su presencia física, en el mundo virtual tal
influencia no existe y en muchas ocasiones el nivel de interacción es
exclusivamente en las ideas, las personalidades se transforman para ser
únicamente caracterizadas por el lenguaje empleado en las ideas que visten.
Para nada influyen la edad, el grado cultural y social de una persona, sólo
el lenguaje y las ideas que aporta son los únicos elementos que estarán
sometidos a juicio. Encontramos entonces que el ser humano estará
formándos
e
una personalidad virtual que lejos está del otro vehículo de manifestación
empleado en las interacciones sociales y a los que hemos llamado
tradicionalmente la personalidad psicológica de un individuo.
Ahora hablaremos tal vez de una personalidad virtual en distinción de la
psicológica que es proyectada por el individuo en su accionar dentro de la
sociedad.
Esotéricamente hablando, cada individuo al actuar en internet genera un
ent
e
virtual que estará interactuando muchas veces con un nombre propio y
diferente del que tiene la persona física, esos entes virtuales son quienes
generan la comunidad que después podrá manifestarse en otros niveles de
conciencia y realidad.
Busquemos entonces cómo podemos estudiar estos entes virtuales y cómo bajo
determinadas circunstancias los grandes iniciados serán capaces de
proyecta
r
varios entes virtuales con características planeadas y diferentes capaces
d
e
provocar cambios o de influir en sociedades virtuales en determinada forma
manejando diferentes rayos o influencias astrológicas..
Los trabajadores de la luz son llamados en este tiempo para que enriquezcan
el plano virtual con entidades generadoras de luz, portadoras de ideas
elevadas, que diluyan conflictos, que promuevan los valores y que unifiquen
y aglutinen a todos los que son impulsados por la luz del espíritu. He aquí
una tarea inteligente a realizar por los trabajadores de la luz.
¿Cuándo debe nacer un ente virtual?
Al igual que el hombre, que no es sino una proyección de su entidad
espiritual, cuando nace se ve influenciado por el mapa astrológico impreso
en el cielo al momento de su nacimiento, los entes virtuales creados por
lo
s
iniciados deberán nacer en aquellos momentos astrológicos propicios para su
desarrollo y misión posterior.
Por esta razón un iniciado que acepte la responsabilidad de trabajar a
través de un ente virtual deberá estudiar el momento oportuno de su
nacimiento de acuerdo a condiciones astrológicamente favorables, sin
embargo, tal decisión no estaría completa si la misión asignada a ese ente
virtual no ha sido definida con anterioridad y al igual que el trabajo a
desarrollar, deberá definirse el rayo bajo el cual tal misión deberá
desempeñarse, así, podrá entonces el iniciado decidir para tal misión en
ta
l
rayo, tal momento astrológico resulta favorable.
Una vez creado el ente virtual, inmediatamente las leyes del cosmos son
aplicadas con el mismo rigor con que aplican al cuerpo físico, la ley de
causa y efecto inmediatamente es invocada en cada una de sus acciones y
decisiones, cuídese pues a esa entidad de tomar decisiones o acciones que
puedan afectar el correcto desempeño de su trabajo.
Vida propia de la entidad virtual.
La entidad virtual empezara a adquirir una vida propia al grado de que
exigirá de parte de su creador en múltiples ocasiones una mayor actividad,
en otras, exigirá un reposo o una reflexión profunda. La entidad igualmente
sentirá cuando su ciclo ha terminado y podrá retirarse de la manifestación
de una manera muy simple, el iniciado que la genero podrá retraerla hacia
s
í
y fundirla nuevamente con su esencia pudiendo estar libre para generar
otra
s
con distintas misiones pero en bien de la comunidad virtual.
Es recomendable que el nombre de la entidad virtual resulte armónico para
e
l
trabajo que ha de desarrollar, pero una vez que su manifestación se haya
retirado sólo en determinadas circunstancias podrá regresar a la
manifestación en un proceso similar al de la reencarnación física. En
definitiva saberla retirar cuando el objetivo ha sido cumplido constituye
una de las grandes decisiones que como iniciados pueden tomar. Aquí dejare
mis palabras para continuarlas en las siguientes sesiones.
4. EL UNIVERSO VIRTUAL.
La creación de una entidad virtual debe considerarse como una tarea de muy
alta responsabilidad para los iniciados, pues ello representa la
oportunida
d
de trabajar en pro del Plan Maestro o simplemente puede representar el
desperdicio de una energía muy preciada, que lamentablemente se pierde por
carencia de propósitos.
El plano virtual al igual que en su momento ocurrió con el plano astral, se
encuentra hoy por hoy pobremente poblado, las primeras creaciones humanas
s
e
mantienen desorganizadas, aisladas y únicamente gobernadas más por su
capacidad para atraer a otros entes similares, que por la fuerza y el
propósito de su creador.
Los entes virtuales se manifiestan gracias a sus creadores, sus
actividades
,
sus participaciones, sus intercambios, son gobernados enteramente por sus
creadores, por sus inspiradores, igual ocurrió cuando el hombre recién
lleg
ó
a la Tierra. Como seres nuevos, sus manifestaciones en el plano físico eran
casi totalmente responsabilidad de sus creadores, poco a poco los hombres
ganaron su individualidad al trabajar constantemente, primero por su
supervivencia y segundo por lograr afiliaciones dentro de comunidades con
intereses semejantes.
Los entes virtuales que por ahora el hombre viene creando, no son
percibido
s
como entes distintos y separados de sus creadores, pero a medida que el
mundo virtual se enriquezca y se torne más complejo, las entidades
virtuale
s
irán adquiriendo capacidades especiales para encontrar lugares donde puedan
auto alimentarse de información, cada ente virtual será una maquina
buscadora de información con la que se alimentará a sí mismo y a su
creador
.
Más adelante deberán aprender a defenderse pues surgirán enemigos que
buscarán destruir sus capacidades de búsqueda y de manifestación virtual.
Poco a poco, a media que el universo virtual se vaya tornando más complejo,
las entidades irán ganando características que en algún momento les dará la
posibilidad de tomar decisiones por sí mismas, convirtiéndose, dirían
ustedes, en algoritmos complejos, con decisiones propias y vinculados con
ustedes mismos en el plano físico.
Sin embargo, en tanto ese tiempo llega es preciso preparar el camino para
que este nuevo plano virtual pueda ser correctamente sembrado con entidades
de luz que promuevan la armonía y la evolución de todos los seres tanto
virtuales como físicos.
Si en algún momento el hombre fue el vehículo con que trabajaban los
Sembradores en la tierra, ahora las entidades virtuales serán los vehículos
a través de los cuales el hombre trabaje.
Con esta visión de lo que será el plano virtual, los dejo para que mediten
en la responsabilidad que han adquirido desde el momento mismo que crearon
sus entidades virtuales.
En las siguientes comunicaciones exploraremos qué ocurre con esas entidades
cuando logran establecer intercambios de información con otros entes de
características similares.
5. COLONIZACIÓN DEL PLANO VIRTUAL.
Implícito en el código genético espiritual de los seres humanos está el
hecho inobjetable de que el hombre buscará extender su manifestación en
otros planos de existencia.
Así como en un tiempo buscó dominar los mares, después el aire, más tarde
e
l
espacio. Ahora busca extender su manifestación en planos nuevos virtuales,
a
donde pueda llegar y colonizar lo que antes no existía.
Para un observador imparcial y ajeno a los procesos orgánicos desarrollados
por el hombre, es fácil advertir que ese natural impulso por extender su
colonia hasta dominar su entorno primero, lo ha empujado ahora a la
creació
n
de nuevos espacios, hecho que sin duda pone de relieve una de las
características que el ser humano más ha tardado en reconocer: su capacidad
de creación.
Hasta ahora el hombre solo había manipulado las sustancias que la misma
naturaleza le había proveído. Ahora, con el espacio virtual el hombre ha
rebasado todas sus hazañas anteriores, ha creado de la nada un nuevo
universo de manifestación y en ese sentido el hombre puede considerarse a
s
í
mismo un auxiliar en la expansión del universo creado, trabajando al igual
que el creador en regiones vacías del espacio.
Mas el hombre inconsciente de la trascendencia de su hazaña, se complace en
llenar dicho espacio con todo tipo de creaciones, todas ellas respondiendo
a
los anhelos largamente guardados que en el mundo físico resultan difíciles
de materializar. El plano virtual se encuentra ahora poblado de ciudades
completas que, a semejanza de las que existen en el plano físico, permiten
a
los hombres vencer las barreras del tiempo y el espacio para convertirse en
héroes, en personajes principales de obras imposibles de materializar en el
mundo tridimensional.
El ser humano fantasea y lo que su mente crea, se abre a la manifestación
e
n
el plano virtual, resulta entonces fácil de entender que aquellos seres
humanos para quienes el nuevo espacio ha resultado su ventana al infinito,
son aquellos capaces de formular creaciones, planes, sueños y formas en su
mundo mental, y para quienes el tener acceso a su pequeña máquina
(computadora) en realidad representa un boleto hacia su realización
personal.
Aquellos grandes de espíritu y pobres en posibilidades físicas se agigantan
en las dimensiones virtuales dando lugar a manifestaciones que embelesan
lo
s
sentidos de aquellos visitantes de esas regiones.
Entidades independientes.
Las entidades virtuales deambulan por estas creaciones sirviendo de puente
entre la información a la que acceden y el creador que las anima, hemos
dicho que estas entidades virtuales pronto irán adquiriendo características
que les permitirán, hasta cierto punto, independizarse de su creador.
El hombre apenas empieza a dar forma a los mundos virtuales, en su esfuerzo
por perfeccionar estos mundos, el hombre desarrollará programas que
permitirán a las entidades virtuales funcionar con vida propia y proveerle
a
su creador todo aquello que le sea de utilidad.
Quisiera ahora que pensaran en una escala superior, ustedes se encuentran
e
n
una espiral superior a la de sus entidades virtuales, y así como ellas
proveen la información que ustedes las inducen a buscar, de la misma forma
en su diario vivir ustedes como seres humanos absorben la información del
mundo y las trasmiten a sus entidades espirituales que son quienes
verdaderamente guían sus destinos en la tierra.
El hijo está unido al Padre.
El hijo esta unido al Padre por lazos invisibles de propósito, amor y
voluntad. Cuando el hijo es consciente de esa unión con su padre, la
expansión de conciencia es inmediata y de sentirse pequeña criatura
abrigad
a
por un gran ser, pasa a convertirse en el gran ser que trabaja por medio de
una pequeña criatura.
Cuando en la búsqueda de la información que ustedes soliciten a sus
entidades virtuales éstas deberán interactuar con otras para establecer
intercambios, encontrarán que no siempre serán compatibles y tendrán que
realizar ajustes finos a sus cualidades y características que les permitan
acceder a toda la información guardada por esas supermáquinas virtuales en
que se habrán convertido las entidades que ahí habiten.
Este proceso de buscar sintonizar (adaptar a nuestros entes virtuales) con
la mayor cantidad de entidades virtuales existentes en la red, redundará
para el hombre en una mayor sabiduría y conciencia de cómo manifestarse en
el plano virtual, pero al mismo tiempo, les recordará que en su propio
caminar por el mundo físico, las fricciones que sufre al convivir con sus
congéneres no son otra cosa que los fallidos intentos de su propia alma de
querer encontrar las claves infalibles que le permitan congeniar con el
resto de los seres humanos. Los mismos principios universales que regulan
l
a
ecología de todos los organismos en el planeta serán las mismas que regulen
la convivencia armónica para establecer simbiosis entre entidades
virtuales
.
Mediten en esto que hoy hemos expresado para que entiendan el futuro de
cóm
o
deberá el ser humano trabajar en estos nuevos planos de manifestación. Que
la luz del Padre ilumine sus mentes y corazones.
6. COMUNIDADES VIRTUALES
La existencia del plano virtual en el planeta tierra actúa en el hombre
despertando impulsos internos genéticamente guardados en su psiquis,
entendiendo a la psiquis como esa parte de la personalidad humana que
siend
o
formada por las experiencias del hombre mantiene un íntimo contacto con la
parte espiritual.
El código genético que en el nivel biológico es encarnado por el ADN, a
nivel psíquico es resguardado por ciertas semillas arquetípicas que han
venido formándose desde que la humanidad inició su manifestación y han
permanecido mutándose, enriqueciéndose, dentro del inconsciente colectivo
d
e
la humanidad.
Dichas semillas psíquicas pueden ser accedidas por la mente del hombre,
pue
s
ésta mantiene un vínculo que la une al inconsciente colectivo, lugar desde
donde recibe incontables influencias que muchas veces determinan desde las
formas mentales que ingenuamente cree generar, hasta visiones completas de
creaciones aún no materializadas que, una vez percibidas, se puede pensar
que son fruto de clarividencias o de fenómenos paranormales.
Cuando el hombre acepte la existencia de este inconsciente colectivo y
entienda los mecanismos a través de los cuales las mentes humanas lo
alimentan y cómo reciben la influencia de él, podrá la ciencia explicar
fácilmente un sinnúmero de fenómenos actualmente llamados parapsicológicos.
Pues bien, decíamos que el código genético insertado en la psiquis del
hombre lo impulsa a manifestarse en todo plano de creación al cual tenga
acceso, éste es el caso del plano virtual, por lo mismo, lo que ahora es
un
a
novedad y hasta cierto punto un espacio de diversión para muchos, mañana
será una necesidad y un espacio normal de manifestación para todos.
El hombre pasará de ser una entidad individual que en ocasiones sociabiliza
dentro de su comunidad, para ser ahora un hombre social que en ocasiones
interactúa virtualmente con macro-comunidades, que trasciende tiempo y
espacio y que rompe las limitantes que anteriormente tenía en sus pequeñas
comunidades sociales.
La psicología centrada en el individuo deberá ser replanteada para buscar
entender la manera como una entidad individual busca integrarse, atendiendo
a una necesidad interior, a comunidades sociales primero, virtuales
después
,
pero siempre buscando una manifestación colectiva, más que trabajar para su
propia individualidad.
Aprendiendo de la colectividad.
Rápidamente el hombre está experimentando una expansión en su conciencia
de
l
yo para hacer suyas, sentir como suyas, las experiencias de lo que la
colectividad a la que pertenece experimenta. Este salto de conciencia le
permite aprender multiplicadamente lo que antes tenía que hacer únicamente
a
través de sus propias experiencias individuales, aprender de una
colectividad multiplica su capacidad de asimilación al sumar las
experiencias de todos los individuos y sintetizarlas en valores colectivos,
en reglas que benefician a la comunidad, en principios de convivencia
armónica.
De esa manera el hombre acelera su evolución y empieza a atisbar lo que en
esencia son las leyes que gobiernan las colectividades humanas, las mismas
que a nivel cósmico conforman las galaxias y las estrellas
Formación de grupos que funcionen como faros de luz.
De esta visión macro-cósmica fácilmente entendemos cómo es que algunos
individuos buscando encontrar afinidad en sus pensamientos e intereses
conforman una primera comunidad un primer grupo unidos en torno a ciertas
ideas o ideales a ciertas afinidades o intereses aunque cada uno, a nivel
individual, tenga múltiples intereses diversos. Lo que les da cohesión es
justamente la idea, el ideal que los une, de aquí la importancia de
fortalecer el ideal que da cohesión a las comunidades, de aquí la
importancia de entender que en el inicio, todos lo grupos deben fortalecer
su unidad buscando coincidencias, buscando la afinidad en todos los
sentidos.
Cada vez que los elementos del grupo participen fortaleciendo la unidad,
materializando aquello que todos aceptan, estarán creando una aura
magnétic
a
alrededor del grupo que funcionará más tarde como faro de luz que atraiga a
todos los espíritus afines a la idea que pretende expandir.
Detrás de cada grupo virtual, detrás de cada comunidad virtual existe un
ideal trabajando, existe una idea que mora en la mente de todos ellos y los
unifica para crecer. Si bien las ideas son semillas, las mentes de los
hombres representan la tierra fértil de donde deberán crecer los árboles
qu
e
luego abriguen a nuevas mentes.
Todas las comunidades y los grupos tienen propósitos que persiguen; algunos
son triviales, intrascendentes y a la vez incapaces de mantener la cohesión
del grupo mas allá de un cierto tiempo, otros son fuertes y poderosos,
ideales eternos que han iluminado las mentes y corazón de muchos miles de
seres humanos, ideales que han encarnado en arquetipos dentro del
inconsciente colectivo, esos dan lugar a comunidades fuertes y grandes,
eso
s
permiten abrazar a miles de individuos cada uno sintiéndose honorable,
receptor y transmisor del ideal que representa.
Ideales que mueven masas.
Es entonces cuando la idea se multiplica, es entonces cuando la idea
empiez
a
a tomar forma y a descender en su manifestación, primero a las mentes de
lo
s
hombres y transformándose en ideales después. Luego pasa a los planos más
toscos de manifestación, a los planos emocionales y físicos transformándose
en ídolos. Tenemos entonces que la idea se convierte en un ideal que mueve
las masas y, en su etapa degenerativa, a ser un ídolo adorado por algunos.
El ciclo de la luz encarnado en ideas y transformado en ídolos es lo que ha
motivado a generaciones enteras de humanidades a avanzar en su evolución en
la búsqueda de hacer descender el reino de Dios a la tierra. Los ídolos
encierran ideales, los ideales encarnan las ideas, las ideas no son sino la
luz hecha pensamiento por la magia de la mente del hombre. En los planos
virtuales de manifestación las ideas son transformadas en ideales y eso es
lo que impulsa y da origen a las comunidades.
En las siguientes comunicaciones buscaremos entender la dinámica de cómo
estos ideales impulsan a comunidades enteras y como es que estas
comunidade
s
trabajan para expandirlos dentro de sus campos de acción. Los bendigo en
nombre de los Sembradores.
7. EL DESCENSO DE LA VOLUNTAD DIVINA.
Ya hemos explicado lo que motiva a un ser humano a integrarse dentro de un
grupo, también hemos explicado que los grupos se cohesionan generalmente en
torno a un ideal, y finalmente explicamos que los ideales encarnan ideas, y
que muchas veces los ideales deben ser convertidos en ídolos a fin de que
alcancen una manifestación mas grosera, pero con un mayor magnetismo para
atraer a las masas de los seres humanos quienes son, muchas veces,
inconscientes e incapaces de ser atraídos por algo tan abstracto como un
ideal.
Quisiéramos ahora enfocar esta dinámica a través de la cual un grupo se va
formando y convirtiéndose en una congregación importante, desde otro
enfoque: el de las ideas.
La luz que transporta la Voluntad de Dios, desciende desde su prístina
expresión en algún punto de alguna galaxia mayor, hasta las mentes de los
hombres y aún más allá, este descender a través de múltiples planos de
manifestación se realiza a través de la luz.
Quisiera hacer un paréntesis para recordarles que la luz es un termino
genérico con el que se hace referencia a todas las energías de frecuencia
elevada que se transmiten por el espacio y que son capaces incluso de
propagarse en el vacío absoluto, esto último dicho en términos de la física
humana.
Esta luz, cuando es observada ante los ojos de los discípulos entrenados,
transporta no únicamente energía, transporta la Voluntad de Dios encerrada
bajo códigos que son descifrados en las mentes de los hombres a través de
mecanismos aún no entendidos, ni siquiera sospechados por la ciencia humana
y que sin embargo se manifiestan a través de impulsos, intuiciones y en
algunos casos revelaciones claras, inspiraciones muy definidas en las
mente
s
de los que están preparados para ello.
El descenso de estas altas manifestaciones de Voluntad Divina, puede ser
comparado con el descenso del agua en una cascada. El chorro que cae en lo
alto de la cascada es cortado por las rocas en que rebota y por el aire que
va encontrando en su descenso como una barrera que va moldeando formas
hast
a
llegar río abajo convertida en pequeñas gotas. Así, igualmente, lo que
originalmente fue una idea carente de forma pero que encerraba la Voluntad
de Dios llega hasta el fondo de la cascada convertida en gotas, en ideales
totalmente asequibles a las mentes de los hombres.
En su descenso la idea se transforma en ideal y es gracias a los
intermediarios que trabajan en las diferentes escalas de evolución que la
Voluntad Divina es transformada en aspectos prácticos y totalmente
realizables en medio de la sociedad humana.
Cada una de las semillas de los ideales contiene en su esencia el poder de
agrupar y a la vez la necesidad de expandirse en las mentes de los hombres,
un ideal busca manifestarse en distintas mentes, está en su propia
naturaleza y es la forma en que la semilla crece y se convierte en arbusto
primero y en frondoso árbol después.
Pero para que esto se dé requiere encontrar la manifestación de mentes
afines que la puedan multiplicar en cada una de ellas, para así continuar
con un proceso de expansión.
Siembra de ideales.
Una vez colocada en el reino de las mentes humanas, el ideal va tornándose
ídolo en la medida que pasa de una mente a otra y va cubriéndose de
distintas interpretaciones, de diferentes conceptos que enriquecen su
forma
,
facilitan su manifestación en el reino humano y, a la vez encierran, cada
vez más la idea original que fue enviada desde el centro de la creación.
Con esta visión podemos entonces entender que los grupos no son sino la
tierra fértil en donde las ideas son sembradas en forma de ideales y
llevadas a la manifestación en el mundo social de los hombres,
transformada
s
en ídolos que muchas veces configuran el futuro de la sociedad humana.
Los ideales en los planos virtuales de manifestación.
Retomando entonces los planos virtuales de manifestación, los hombres
busca
n
agruparse en torno a ideales dentro del plano virtual con una diferencia
significativamente importante en relación a los grupos que se reúnen en el
mundo físico humano, en los planos virtuales no existen prejuicios
derivado
s
del aspecto humano.
Hemos dicho, que los hombres basan sus juicios muchas veces en la imagen
qu
e
percibe de sus propios hermanos, la edad coloca en desventaja a los muy
jóvenes, el sexo muchas veces define las posturas de uno y de otro, la
cultura en ocasiones se convierte en un impedimento para la comunicación
eficaz.
En el mundo virtual sin embargo, tales obstáculos son puestos en segundos
planos y lo único que verdaderamente importa es la forma como el ideal esta
siendo reflejado por cada uno de las entidades que conforman al grupo
virtual.
Esta distinción convierte a los grupos virtuales en mejores instrumentos
para la propagación de los ideales al no tener los obstáculos propios de
la
s
personalidades físicas, los ideales virtuales se podrán propagar de manera
rápida y muchas veces serán materializados en agrupaciones físicas, a
travé
s
de aquellos que tengan la forma de hacerlo y que constituyan los puntos de
enlace entre las comunidades físicas y las virtuales.
Categorías de las comunidades virtuales.
Esto nos lleva a introducir un concepto importante dentro de la dinámica de
los grupos virtuales, los integrantes de una comunidad virtual pueden
pertenecer a tres diferentes categorías:
1º. Aquellos que se dan a la tarea de coordinar al grupo, ofreciendo sus
servicios de difusión y mantenimiento de los ideales y de los mecanismos
qu
e
hacen posible su existencia en el mundo virtual.
2º. Aquellos que únicamente se afilian a la comunidad y participan con sus
ideas y con sus trabajos pero carecen de una representación grupal en el
mundo físico.
3º. Aquellos hermanos que siendo miembros de organizaciones físicas, lo son
igualmente de las virtuales; estos hermanos constituyen los puntos de
enlac
e
entre las comunidades virtuales y las comunidades físicas.
Interpretación de una comunidad virtual.
Si pudiésemos dibujar tridimensionalmente a una comunidad virtual,
tendríamos que colocar un círculo en un cierto nivel, en el centro de ese
círculo colocaríamos al hermano coordinador del grupo virtual, en la
periferia al resto de los hermanos que constituyen la comunidad virtual, y
en un plano más abajo pondríamos diferentes círculos pequeños enlazados con
alguno de los hermanos colocados en la periferia del círculo superior
virtual.
Estos círculos en el plano inferior constituirían los grupos físicos al que
pertenece el hermano y son las anclas a través de las cuales los ideales
virtuales pueden encarnar en ideales físicos a través de estos hermanos que
funcionan como enlace con las comunidades del plano físico del hombre.
En el mismo sentido algunos hermanos de la comunidad virtual mantienen su
mente enfocada en las altas esferas cósmicas de donde provienen los ideales
que alimentan al grupo estos hermanos sirven como enlace ahora con las
comunidades espirituales a través de las cuales llegan las ideas que
encarnan la Voluntad de Dios.
Ambos enlaces son importantes. Estos tres planos de manifestación: el
espiritual, el virtual y el físico constituyen una unidad a través de la
cual los iniciados, los discípulos de luz, y los adeptos pueden enlazarse y
realizar una labor como nunca antes podía haber sido hecha.
La trascendencia que toman ahora los grupos virtuales será más evidente
conforme pasen los años y como explicaremos más adelante la disciplina y
la
s
reglas del grupo deberán ser cuidadosamente planeadas para lograr la
correcta manifestación del propósito que los ha unido. Esos serán los temas
de las siguientes comunicaciones.
8. ACCIÓN DE FUERZAS INTERNAS Y EXTERNAS EN LAS ENTIDADES VIRTUALES.
Si bien, ya explicamos la forma como un grupo adquiere cohesión en torno a
un ideal, necesitamos entender la manera como las fuerzas internas que
surgen de la interacción de las distintas entidades virtuales genera un
crecimiento en el grupo o genera semillas que pueden dar lugar a la
desintegración eventual del grupo, estas son las fuerzas internas del
grupo
.
Por otra parte, las influencias externas derivadas del entorno donde el
grupo se desenvuelve constituyen igualmente elementos que pueden favorecer
el crecimiento del grupo o bien promover su desintegración.
Clasificaremos a estas fuerzas en atractivas y repulsivas, todo cuanto
diremos puede ser igualmente aplicado a los grupos físicos, sin embargo la
diferencia con los grupos virtuales ya ha sido observada y tiene su raíz
principal en el hecho de que las personalidades virtuales mantienen
dinámicas distintas a las personalidades psicológicas del mundo físico.
Diferencias entre la personalidad física y la personalidad de una entidad
virtual.
Tal como habíamos mencionado anteriormente, la entidad virtual aun sin
tene
r
capacidad para procesar la información que recibe de manera independiente
d
e
su creador, se va forjando una personalidad distinta a la de su creador en
virtud de las siguientes causas.
1-) La imagen que proyecta en otras entidades virtuales depende únicamente
de la forma en que se comunica y del contenido de lo que comunica, nada
tiene que ver la imagen física de su creador.
2-) Al ser percibido de manera diferente por las entidades virtuales con
la
s
que interactúa, las respuestas que en ellos evoca son diferentes a las que
su creador recibe de parte de los individuos con los que convive, de esta
manera las fuerzas en el entorno psicológico en que se mueve la entidad
virtual son diferentes a las fuerzas a las que se enfrenta su creador en el
mundo físico.
3-) La entidad virtual representa muchas veces un instrumento a través del
cual su creador puede realizar cosas e interactuar de una manera que jamás
le seria posible en el mundo físico, esto libera a la entidad virtual de
muchas de las barreras a las que se enfrenta la personalidad física de su
creador y le permite interactuar de una manera mas libre, plena y total que
a su vez genera espacios en donde potencializa su capacidad de creación y
d
e
interacción con otras entidades.
Situándonos en el plano físico podríamos decir que la entidad virtual
constituye un súper yo de la personalidad física y el instrumento a través
del cual el hombre puede trascender las limitantes a las que se enfrenta en
el mundo tridimensional.
Fuerzas atractivas.
Ahora bien, con este preámbulo definamos a las fuerzas atractivas como
aquellas que favorecen la integración del grupo y su crecimiento:
1. La capacidad de percibir el ideal y de identificarse con él, es decir,
e
l
ideal con el que el grupo fue formado, constituye la semilla que mantiene
unido al grupo, en el grado en que esta semilla haya sido asimilada por
cad
a
entidad virtual residirá la fuerza con la que el grupo se mantiene unido.
2. La unidad de propósito que mantengan todas las entidades que conforman
a
l
grupo. Es decir, mientras el propósito del grupo sea claro y todos lo
entiendan en la misma medida el grupo será capaz de mantenerse unido a lo
largo de su trabajo.
3. Si el deseo por hacer realidad el propósito del grupo está por encima de
las necesidades particulares de cada una de las entidades, tendremos
entonces una jerarquía de valores que garantizará la cohesión del grupo, es
decir, el bien del grupo por encima del bien individual.
4. En la medida que el grupo haya aprendido a resolver sus diferencias sin
trastocar su jerarquía de valores se mantendrá unido y será capaz de
resolver las diferencias existentes entre los diferentes integrantes. Aquí
deseo mencionar que lo que permite crecer a un grupo son las diferencias
existentes entre sus integrantes y por supuesto la búsqueda de una visión
más grande que englobe a la suma de las particulares.
5. La capacidad de asimilación que el grupo muestre ante las dinámicas
condiciones externas permitirá que se mantengan unidos y fijen nuevos
rumbo
s
para los nuevos retos a los que se enfrenten, esto significa que mientras
e
l
grupo sea capaz de reorientar sus esfuerzos sin perder el propósito que los
guía podrá sortear las dificultades que en el camino se presenten.
6. En el mecanismo que adopten para integrar a nuevos miembros y a la
eficacia que se tenga para transmitirles tanto el propósito como las reglas
de operación, dependerá la facilidad con que el grupo se mantenga creciendo
y adquiriendo nuevas fuerzas, nuevas energías gracias a los nuevos
integrantes. Esto es importante porque cada vez que un nuevo miembro se
integra al grupo, se produce un pequeño desequilibrio en las relaciones
globales y el nuevo integrante no será una pieza productiva hasta en tanto
no haya asimilado todas las reglas que rigen la convivencia armónica de
todos.
7. Y finalmente, en la medida que el grupo reconozca si se está acercando o
alejando de sus objetivos primarios y en la humildad que manifiesten cada
uno de sus integrantes para respetar el propósito de la mayoría, en esa
misma medida el grupo podrá permanecer y trascender en el tiempo y en el
espacio.
Estos 7 elementos constituyen fuerzas de atracción en el grupo, si se desea
constituir un grupo virtual que permanezca largo tiempo en operación se
requerirá observar cada uno de estos 7 puntos, a la vez existen otros que
favorecen la ruptura del grupo, estos serán mencionados en la siguiente
sesión. Dejare aquí mis palabras pidiendo que la luz del Padre ilumine sus
senderos y sus vidas personales.
9. DESARROLLO Y GENERACIÓN DE UN PORTAL.
Continuando con el estudio que hemos venido desarrollando, diremos que no
todas las fuerzas que se generan o manejan dentro de un grupo son del tipo
atractivo, hay muchas de naturaleza repulsiva, que de no controlarse
provocan, tarde o temprano, la desintegración del grupo de trabajo. Por
supuesto que la ausencia de las fuerzas ya mencionadas atractivas producirá
que el grupo no se mantenga lo suficientemente unido y ante la menor
problemática tenderá a separarse. Pero quiero hacer referencia a fuerzas
particulares cuya naturaleza es inherentemente nociva para el grupo.
Fuerzas repulsivas.
La primera de ellas: el egoísmo. El egoísmo puede ser concebido como una
fuerza dado que la persona que lo sufre pone una excesiva atención en su
beneficio personal, que aún cuando no lo manifieste abiertamente, cualquier
actividad desarrollada por el grupo será vista como una oportunidad para
tomar beneficios egoístas por la persona que sufre de ese sentimiento.
Una segunda fuerza, es la que se presenta cuando se existen dos diferentes
propósitos motivando al grupo. En estos casos los integrantes del mismo
tienden a elegir uno de los dos propósitos y luchan contra el otro bando,
buscando que sea su ideal el que motive el trabajo del equipo. Cuando estos
grupos olvidan que juntos trabajan por un interés mayor, el grupo tiende a
dividirse, perdiendo fuerza y capacidad de trabajo. Tal vez sea ésta la
causa número uno de la desintegración de los grupos espirituales.
Una tercera causa son las presiones externas. El grupo como entidad debe
enfrentar en muchas ocasiones el embate de presiones provenientes de
agente
s
externos sean éstos legales, financieros o sociales. En todos los casos la
entidad grupal ha de enfrentar fuerzas para las que debe estar preparado,
aún cuando exista la voluntad de seguir trabajando unidos, es preciso
construir una estructura de organización suficientemente fuerte que permita
canalizar ese deseo de trabajo con estructuras que soporten las presiones
externas. Dichas estructuras no son otra cosa que una organización bien
cimentada en principios, reglamentos, actas constitutivas y políticas de
conducta que canalicen adecuadamente las intenciones del grupo para hacer
frente a las condiciones externas. Éstas son las fuerzas que ocasionan, la
mayoría de las veces, las rupturas en las sociedades espirituales.
Constitución firme de todo grupo virtual.
Así pues, resumiendo, todo grupo virtual deberá estar perfectamente
cimentado alrededor de una idea o un ideal, deberá tener una visión clara
d
e
lo que percibe y de los procedimientos que permitan la libre interacción de
todos sus miembros, en un espacio en donde las ideas fluyan libremente,
par
a
lograr consensos y hacer crecer la conciencia que como grupo se tiene y se
desea expandir.
Similarmente todo grupo virtual deberá constituirse firmemente en una
organización que se inserte en la sociedad humana en el mundo físico,
acord
e
a las leyes de la humanidad. Pero dicha organización deberá ser capaz de
permitir la adecuada canalización de los esfuerzos de todos sus integrantes
para lograr trabajar, caminar y seguir creciendo en la búsqueda de ésa
visión que los impulsa.
Formación de un grupo.
Ahora bien, hace tiempo mencionamos que el crecimiento de un grupo es
similar al crecimiento del cuerpo físico de un ser que se encuentra en
gestación. Apelando a la analogía de la gestación de un ser humano, podemos
decir que el espermatozoide cuando fecunda a un óvulo es similar al proceso
que ocurre cuando una idea fecunda la mente de un idealista. Rápidamente el
óvulo fecundado inicia un proceso de multiplicación, de la misma forma el
trabajador de la luz que ha sido inspirado por una idea empieza a
compartirla con hermanos o vecinos y va formando una pequeña colonia.
El ser en gestación durante los primeros días no manifiesta sino un
crecimiento inusitado, pareciera que el hálito de vida impulsa a las
célula
s
a multiplicarse a una velocidad increíble. De la misma forma una idea
trabajando en la mente de un hombre, rápidamente puede encontrar otras
mentes donde empieza a multiplicarse, pronto una congregación de seres
humanos están prestos a reunirse y trabajar.
En un momento análogo al que ocurre cuando el pequeño feto empieza a dar
señales de su anatomía y las extremidades empiezan a formarse, aunque el
tamaño de la cabeza es desproporcionadamente mayor que el resto del cuerpo
en formación, en los primeros momentos de un grupo, todos comparten el
ideal, y unos cuantos empiezan a diferenciarse al seleccionarse ellos
mismo
s
para determinadas tareas necesarias para la existencia de ese grupo.
El pequeño cuerpo humano empieza a dar muestras de los órganos, los
sistema
s
y los aparatos que posteriormente le permitirán vivir fuera de la madre. De
la misma forma el grupo empezará a desarrollar ideas, ya sea para formar un
portal, a través del cual trabajen en el plano virtual, ya sea para darle
forma a secciones, foros o artículos en donde cada integrante del grupo
pueda manifestar su mensaje.
Acá el niño sigue creciendo únicamente en volumen, su cuerpo está
perfectamente formado y simplemente se está nutriendo, adquiriendo el
tamañ
o
y la consistencia adecuada para ver la luz. Allá el grupo, sigue madurando
las ideas, afinando los detalles, preparando el que será la ventana a
travé
s
del cual trabajarán en el plano virtual. Existe un sinnúmero de ideas,
fluyendo y refluyendo, la activad es muy alta.
La hora se acerca.
Mientras que acá el niño empieza a acomodarse, la hora se acerca, sus
pulmones están listos, para empezar a recibir el aire que sustentará su
vid
a
por muchos años. Allá el lanzamiento del portal o del foro en el que se
manifestará el grupo está próximo a darse. Existe una gran expectación,
hasta que llegada la fecha acordada, unos cuantos movimientos en la
computadora, hacen que el grupo vea la luz de los planos virtuales haciendo
uso de tecnología 100 por ciento creación humana. Las puertas se abren, y
u
n
sinnúmero de ideas previamente trabajadas son aportadas al gran plano
virtual.
Acá un niño acaba de ver la luz, su sola presencia enriquece al reino
humano. Inmediatamente adquiere un nombre y una familia lo recibe,
otorgándole el amor y el cariño que le permitirán crecer sanamente física y
emocional. El niño desconoce los peligros a los que se enfrentará y sin
embargo cuenta con todas las herramientas para llegar a la edad adulta.
All
á
el nuevo portal, la nueva comunidad virtual, ha visto la luz y empezará a
enfrentarse a una serie de dificultades: consultas, proyectos conjuntos con
otras comunidades, interacciones con integrantes virtuales ajenos a su
grupo. Todo eso lo irá enriqueciendo y le hará crecer en la medida en que
nuevas ideas son asimiladas para trabajar. Toda la comunidad virtual se ha
enriquecido con la llegada de este grupo.
Como ven en ambos casos dos nuevos seres se han incorporado, uno en el
plan
o
físico y otro en el plano virtual. Uno con una conciencia individual en
formación, el otro con una conciencia grupal en formación. En las
siguiente
s
comunicaciones analizaremos la evolución de la psiquis de los grupos
virtuales. Que la luz del Padre los ilumine siempre.
10. EVOLUCIÓN DE LA PSIQUIS DE LOS GRUPOS VIRTUALES.
Factores que interactúan en la manifestación un grupo.
En el proceso de conformación de un grupo interactúan factores físicos,
administrativos y emocionales.
Los factores físicos son aquellos que tienen que ver con el manejo de los
elementos materiales que hacen posible la manifestación del grupo.
En los aspectos administrativos se cuentan todos aquellos que permiten el
orden del trabajo armónico de los integrantes, y que sin embargo, son de
orden subjetivo o insubstanciales, es decir, carecen de una manifestación
física. Al administrar tareas, ahorrar tiempo o definir una estructura de
organización, no se puede decir que sean factores materiales o tangibles,
sin embargo constituyen elementos importantes en el trabajo de un grupo.
Estos elementos de orden administrativo pertenecen a un grado de
manifestación superior. Y todavía en un plano superior se encuentran los
factores emocionales, aquellos que dan coherencia o incoherencia a la
incipiente organización.
Maduración del grupo.
Cuando hablamos de la maduración psicológica de un individuo, en definitiva
estamos hablando del proceso que sigue la mente humana para integrar una
personalidad definida, coherente y al servicio de la persona. En el caso
de
l
grupo, la maduración psicológica tiene igualmente que ver con la
integració
n
de una serie de factores que se conjugan para definir la conducta o el
comportamiento del grupo en medio de la sociedad virtual en la que se
manifiesta.
Hay quienes piensan que la personalidad humana no es otra cosa que un
conglomerado de pequeños yoes que luchan y compiten entre ellos, para tomar
el control de la personalidad del individuo. Cada uno de estos yoes son
pequeñas personalidades formadas alrededor de un núcleo de creencias o de
una serie de factores que le han permitido adquirir la suficiente fuerza
interior para diferenciarse de la totalidad de la psiquis humana,
generalmente estos yoes son asociados a los roles que una persona desempeña
en su vida como ser padre, empleado, esposo o amigo.
En algunos momentos una persona puede comportarse como si fuera animada por
un yo diferente, y su personalidad muestra características que cuando se
desempeña en otro rol, son totalmente distintas. Esto mismo ocurre en la
evolución psíquica de los grupos. Mientras el grupo se encuentra en las
primeras etapas de formación, cada vez que uno de sus integrantes debe
toma
r
decisiones o enfrentar una presión externa del grupo, lo hará siguiendo su
propia personalidad. Frecuentemente su comportamiento o decisión será
cuestionado por el resto de los integrantes. De estas interacciones va
surgiendo una conciencia grupal y pasa de ser un conjunto de conciencias
agrupadas en torno de un ideal, a un grupo de trabajo espiritual
perfectamente integrado y animado por una conciencia grupal.
El crecimiento de las organizaciones
En el proceso de fundir las pequeñas conciencias de sus integrantes dentro
de una conciencia grupal está inscrito una de las grandes reglas que rige
a
l
universo. Las organizaciones crecen en la misma forma en la que crecen los
sistemas solares o las galaxias. El proceso de la vida se manifiesta a
nive
l
atómico, a nivel cósmico y a nivel grupal, si bien los átomos se conforman
en torno a un gran núcleo y unas cuantas partículas pequeñas girando
alrededor de él, los sistemas solares se concentran en torno a estrellas
gigantes, que luego en el proceso se van transformando a la vez que
conforman una familia cósmica.
En el grupo los integrantes se han unido en torno a un ideal, cada uno
interpreta de diferente forma el ideal, pero conforme sus opiniones se
intercambian y sus interacciones con otros grupos crecen, tarde o temprano
la conciencia grupal unificada se estará manifestando y entonces tendremos
a
una psiquis desarrollada del grupo.
Es la evolución de la psiquis humana lo que determina la madurez de una
persona, igualmente es la formación de una conciencia grupal lo que
determina la sobrevivencia de un grupo.
En las futuras sesiones estaremos trabajando para entender cómo es posible
llegar a la integración psíquica del mundo de una manera sencilla rápida y
eficaz. Que la luz del Padre los ilumine siempre.
11. ASPECTOS DE LA MADURACIÓN DEL GRUPO.
Aspectos físicos.
Como recordarán la conciencia de un grupo se va creando en la medida que
la
s
conciencias individuales de sus integrantes se van fundiendo en torno a la
idea que los anima, en la medida en que el grupo pueda unificar la
conciencia, la voluntad y el propósito que los motiva a trabajar juntos, en
esa misma medida la conciencia se integrará y formará una conciencia
grupal
.
Los aspectos físicos que rodean la integración del grupo tienen que ver con
las facilidades que poseen sus integrantes para hacer llegar sus puntos de
vista, sus criterios, sus ideas, en torno a aquellos puntos que intervienen
en la vida del grupo.
Sin entrar en mayores detalles únicamente apuntaremos, que todos los
integrantes de un grupo virtual deberán poder acceder a los foros de
integración y de interacción de manera completa sin restricciones, a fin de
que sus aportaciones tengan la misma validez e importancia que la del resto
de los integrantes, esto implica que para la correcta manifestación de un
grupo, todos sus miembros deben contar con las herramientas mínimas
necesarias para poder manifestarse plenamente en el plano virtual.
Aspectos administrativos.
Los aspectos administrativos, cuya función es el dar cauce a las ideas y a
la manifestación del grupo dentro de un cierto entorno, deben ser vistos y
entendidos como las herramientas necesarias que permiten que la
manifestación del grupo sea duradera y legítima en medio de las comunidades
virtuales oficiales. Esto significa que la operación administrativa de todo
grupo funciona de la misma manera que una personalidad lo hace en medio del
mundo de los humanos, si bien la personalidad es un vehículo que utiliza el
ser para manifestarse en medio de una sociedad, las prácticas
administrativas son precisamente el instrumento que utiliza el grupo
virtua
l
para trabajar y manifestarse a sí mismo en medio de una comunidad virtual.
En muchas ocasiones las personalidades de los individuos toman el control
d
e
la vida de una persona, decimos entonces que tal persona tiene una
personalidad conflictiva, es decir, no se siente a gusto con la forma como
está viviendo. En los planos virtuales; un correcto instrumento
administrativo permite al grupo manifestarse en toda su plenitud. Pero
igualmente una serie de principios administrativos incompletos o deformes
pueden impedir la correcta manifestación del grupo e igualmente bloquear
cualquier intento de libertad. Si bien la carta constitutiva de una
organización le concede derechos y obligaciones, igualmente puede impedir
e
l
cumplimiento de la misión para la que fue creada.
En los grupos virtuales, los procesos administrativos pueden llegar a
constituir la base de una manifestación adecuada y excelsa e igualmente
convertirse en un lastre que impida incluso la manifestación del ideal por
el que se trabaja.
Aspectos legales.
Cuando un grupo virtual se inscribe en los registros legales de las
sociedades físicas, simbólicamente lo que esta haciendo es anclar su
manifestación en el plano físico para permitir la correcta manifestación de
los ideales que los inspiran en acciones que transforman.
Así pues la búsqueda de una manifestación legalmente constituida en el
mund
o
de los hombres, representa un nacimiento anhelado por todos nosotros dado
que representa contar con un instrumento más para hacer cumplir en la
tierr
a
los preceptos divinos.
Aspectos emocionales.
Finalmente, los aspectos emocionales que intervienen en la maduración de
todo grupo, tienen que ver con el grado de identificación que sus
integrantes guardan con el ideal del mismo, en la media que los corazones
s
e
hayan unificado en torno al ideal que los impulsa, en esa misma medida la
cúpula energética que da coherencia al grupo será modificada para elevarse
hasta los planos de conciencia que aporta la semilla de la sabiduría y los
rayos de la voluntad, de la inteligencia activa y del amor hasta el corazón
de los hombres.
Un grupo que trabaja con pasión en su corazón es un grupo que eleva el
propósito hasta alcanzar la fuerza necesaria para llevarlo a la
materialización total en su planeta.
Resumiendo, en el proceso de maduración e integración de la conciencia
grupal intervienen factores físicos, administrativos y emocionales, si cada
uno de los miembros del grupo entrega su corazón al ideal, se llena a sí
mismo de la fuerza que dio origen al grupo y encauza sus energías a través
de una acción decidida en todos los campos en donde el grupo decida
manifestarse, entonces, ese grupo alcanzará las más altas cumbres de la
filosofía espiritual, porque habrá conjuntado los factores físicos,
administrativos y emocionales necesarios para lograr la correcta
manifestación del ideal en acciones que transforman la sociedad del mundo
físico. Hasta aquí dejaré mis palabras y en futuras sesiones seguiremos
trabajando para entender como es que un grupo camina hacia la integración.
12. NIVELES DE CONCIENCIA Y EL PLANO VIRTUAL
Fuerzas que actúan en el plano virtual.
Para hacer crecer un equipo virtual es preciso entender la dinámica de las
fuerzas que actúan en el plano virtual. En el mundo físico tridimensional
las fuerzas físicas afectan a los átomos dándoles cohesión y permitiéndoles
dar forma a la materia. La fuerza de gravitación, las fuerzas nucleares y
las electromagnéticas son percibidas por la materia y configuran el mundo
tridimensional en el que ustedes viven.
El amor, el odio, la indiferencia, la tristeza o la ira son expresiones de
fuerzas que operan en el plano emocional y que configuran las relaciones
humanas en los niveles psicológicos. En el plano virtual, las fuerzas que
operan están determinadas por las instrucciones especificas que los
programadores confieren a las entidades que deambulan en ese mundo virtual,
cada instrucción personifica el sentido de ser, el sentido de la existencia
de esa entidad virtual, por lo tanto al igual que los hombres y al igual
qu
e
todas las criaturas en el universo las entidades virtuales nacen con un
propósito específicamente inscrito en el código genético que les dio vida.
El tipo de existencia que tendrá una entidad virtual estará determinado por
su creador a través del código con que le dio vida, habrá entidades que
tengan acceso a prácticamente todas las ventanas y portales que pueden ser
encontrados en el mundo virtual, habrá otros que sean exageradamente
específicos, con misiones altamente especificas y cuya existencia sea de un
campo muy reducido de acción, hay entidades que se autodestruyen y otras
creadas para destruir. Es el mundo virtual un lugar en donde las entidades
pueden ser tergiversadas, trastocadas o alteradas, de ahí la importancia de
que toda entidad mantenga un contacto personal y frecuente con su creador a
fin de que éste pueda corregir cualquier anomalía que se presente durante
s
u
existencia.
El plan divino en el plano virtual.
Pasemos ahora a estudiar como puede la labor de un iniciado ser de utilidad
para el plan divino dentro de este plano virtual.
Cada vez es más frecuente ver aparecer en los espacios de información
lugares dedicados exclusivamente a la propagación de las enseñanzas
espirituales, portales, senderos y ventanas que conducen, al que los
accede
,
a la información que requiere para alcanzar un nuevo y mayor estado de
conciencia.
Dichas puertas dimensiónales pueden ser construidas de tal manera que se
constituyan a sí mismas como túneles desde donde se pueda acceder a niveles
superiores de conciencia, al navegar por esos lugares la identidad virtual
servirá como ojos para su creador y podrá acceder a información y a
espacio
s
donde la experiencia vivencial trascienda la puramente visual y se
transforme en una experiencia total; es decir los portales seán construidos
como pasadizos en los que gradualmente el visitante podrá ir entrando a
niveles superiores de conciencia.
Hasta hoy el instrumento por excelencia para difundir la enseñanza ha sido
el lenguaje, los libros y las lecciones habladas o escritas. Todos ellos
ha
n
constituido el medio más utilizado para alcanzar niveles superiores de
conciencia. Otros medios como la danza, la meditación, la contemplación son
igualmente benéficos y excelentes instrumentos para la elevación humana.
El plano virtual presta en estos casos un servicio muy superior puesto que
permite trasladar la conciencia de un individuo físico hacia espacios
prefabricados por espíritus conocedores de esos planos existenciales, el
diseño de esos espacios enriquecidos no únicamente por conceptos sino por
imágenes y sonidos envolverán la mente del visitante hasta permitirle
alcanzar estados superiores de conciencia, cuando eso ocurra se habrán
construido puentes y caminos de acceso en el plano virtual que conduzcan
hacia la libertad total. En futuras comunicaciones ahondaremos en estos
puntos.
13. PERSONALIDAD E INTELIGENCIA DE UNA ENTIDAD VIRTUAL.
Hemos analizado los factores que contribuyen a unir a los grupos
espirituales y aquellos que contribuyen a su desintegración, hemos hablado
de cómo las entidades virtuales se mantendrán unidas a sus creadores
proveyéndoles de la información que ellos requieren para seguir expandiendo
su conciencia espiritual en su manifestación tridimensional, hemos hablado
igualmente de cómo las entidades virtuales desarrollarán capacidades
especiales para obtener la información requerida por su creador además de
i
r
obteniendo una personalidad propia dotada hasta cierto punto de una
inteligencia, si bien primitiva, con muchas posibilidades de expandirse y
d
e
alcanzar niveles de autoconciencia.
Inteligencia artificial.
La hoy llamada inteligencia artificial tendrá un despliegue notable tan
pronto se encuentren los mecanismos que permitan incrementar la velocidad
con que se procesa la información a la vez de que se desarrollan los
algoritmos necesarios que permitan la toma de decisiones de dichas
entidade
s
virtuales. Una nueva generación de seres humanos están a punto de ingresar
al mundo de las computadoras, el entrenamiento al que han sido sometidos
desde su más tierna infancia les permitirá desarrollar nuevos lenguajes y
nuevos algoritmos que potencializarán las posibilidades que hoy en día son
alcanzadas.
Por eso es menester empezar a desarrollar una ética del trabajo virtual,
un
a
moral que regule las actividades de los grupos virtuales. Gran parte del
desarrollo que han tenido los programas que explotan las pasiones más bajas
humanas dentro de la red de Internet, ha sido, en gran medida, por las
posibilidades que ésta ofrece a una persona de dar rienda suelta a sus
necesidades emocionales y psicológicas sin tener prácticamente que rendir
cuentas a nadie y sin contar con los frenos naturales que la sociedad ha
venido construyendo para regular la conducta de sus integrantes.
Gestación de la nueva moral.
Hoy por hoy se está gestando una nueva moral reguladora de los nuevos
grupo
s
y entidades virtuales, pronto cada portal, cada ventana, cada sitio que sea
visitado u hospedado por alguna de las grandes compañías que patrocinan a
todos los creadores de entidades virtuales, mantendrá decálogos de
principios, códigos de ética, contratos que deberán ser respetados a fin de
que todos aquellos participantes de los mundos virtuales se encuentren
siempre sujetos a regulaciones, a derechos y obligaciones. Si bien en la
actualidad tales regulaciones no han llegado al nivel de forzar a los
individuos a que tomen determinadas conductas, debido principalmente a la
imposibilidad de ejercer alguna acción coercitiva o legal en contra del
delincuente, muy pronto esto será posible gracias al desarrollo que
actualmente se viene gestando, una vez que existan mecanismos eficientes
para detectar y penalizar a los delincuentes virtuales, una nueva e
internacional legislación será posible y permitirá la expansión acelerada
d
e
la realidad virtual. Para ese entonces el espacio virtual deberá estar
debidamente sembrado por todos los grupos espirituales que trabajen en esos
ámbitos.
Expansión de la conciencia.
Comentamos en la sesión anterior que cada portal debería proveer de
diversa
s
claves o información graduada de tal forma que los visitantes pudieran
encontrar conceptos que paso a paso los condujeran hacia una expansión de
conciencia.
Permítanme abundar en ese punto: Los principios espirituales que se
pretend
e
difundir a través de la realidad virtual podrán mantener un esquema
multidimensional que permita al visitante entender un concepto tanto en el
plano físico, como en el plano emocional, en el plano mental o bien en el
plano virtual.
Pongamos por ejemplo la ley de la vida que explica que todos los seres
humanos se encuentran unidos a su creador, que explica que todas las cosas
que existen en nuestro universo manifiestan una clase de vida diferenciadas
exclusivamente por la naturaleza del reino a que pertenecen, así las
piedra
s
manifiestan una vida propia de los minerales, los vegetales igualmente, los
animales y el hombre.
Si hemos de pensar cómo aplica este concepto en los diferentes niveles
podríamos decir a nivel práctico: todas las cosas han sido creadas por
alguien, en el plano virtual todas las entidades virtuales han sido creadas
por un ser humano y se mantienen unidas a él a través de líneas de
información conformadas por estructuras de impulsos bioquímicos, esto
últim
o
adelantándome a lo que en el futuro será una realidad, muchos de los
microprocesadores tendrán componentes biológicos.
En el plano emocional podríamos decir que todas las emociones generadas por
los seres humanos impulsan a la creación a que se oriente en determinada
dirección, la energía emanada por los seres humanos es creadora por
naturaleza.
En los planos mentales tal vez entendamos que todas las criaturas del
universo son en realidad diferentes manifestaciones de un mismo Dios,
entonces tal vez entendamos a la multiplicidad en la unidad.
Por esta razón es que hoy les decimos: los grupos virtuales tendrán una
labor importante a desarrollar durante estos primeros años de aparición de
esa energía en el planeta, hoy es el momento de empezar a construir aquello
que en el futuro servirá para guiar a los hombres en la gran aventura de la
evolución. Hasta aquí mis palabras.
14. FORMACIÓN DE REDES.
Las redes que se han venido formando gracias al servicio ininterrumpido y
altruista de muchos hermanos alrededor del mundo, constituyen una creación
de elevados propósitos que servirá como instrumento en la difusión de los
mensajes que han de venir de parte de los guías y maestros de la humanidad.
Red energética.
Este entramado de luces conforma una red energética espiritual que fluye
continuamente alrededor del planeta y forma un patrón energético que a
manera de retícula, filtra las energías provenientes del cosmos,
permitiend
o
que únicamente aquellas energías afines a los propósitos espirituales de la
masa consciente de la humanidad, pueda llegar y establecer un ancla de
materialización.
Es decir, la continua vibración de individuos unida a través de los lazos
del Internet, forma una nube electrónica de pensamientos luminosos que
fluyen a través de hilos invisibles que enlazan pequeñas computadoras en
lo
s
hogares de aquellos que sirven en medio de la humanidad. Esas luces en
movimiento son las que conforman la retícula energética que por una parte
repele y por otra atrae energías afines a las aspiraciones espirituales de
los hombres.
Patrones ordenados y armónicos.
Se podría pensar que así como los pensamientos luminosos conforman patrones
energéticos en el espacio virtual, igualmente lo hacen las vibraciones más
toscas que igualmente se difunden por el Internet, sin embargo hay una gran
diferencia entre ambos casos, pues, mientras que las chispas de luz
emanada
s
de los servidores van formando un patrón ordenado y armónico, las otras
vibraciones sólo conforman patrones caóticos que rápidamente se
autodestruyen. Podemos decir entonces que el orden empieza a aparecer en
medio del caos, esto es gracias a los servidores del mundo.
Si ponemos por ejemplo al mundo atómico, recordaremos que los electrones
giran alrededor del núcleo del átomo en órbitas fijas y cuando este átomo
e
s
excitado a través de una fuente de energía exterior, puede provocar que
electrón salte hacia otra órbita específica, una en donde requiere más
energía, a eso se le llama en la física un salto cuántico.
El mismo fenómeno ocurrirá en la Tierra cuando la energía de las chispas de
luz que viajan alrededor de la superficie del planeta sean impactadas por
rayos cósmicos de energías armónicas. Cuando esa energía cósmica alcance la
frecuencia específica y entre en resonancia con la masa crítica de seres
humanos conscientes, vibrando positivamente, aparecerá un salto cuántico en
la conciencia del hombre. Tendremos una expansión instantánea de la
conciencia de la humanidad y es ahí cuando la raza humana experimentará un
proceso de iniciación grupal, tomando conciencia por primera vez de su
realidad como un ser integrado y será en ese momento cuando muchos de los
seres humanos enlazados armónicamente con la madre Tierra, experimentarán
e
l
mismo salto cuántico que los llevará a la conclusión de que el día del
juicio, el día del rapto, el día de la expansión de conciencia, el día en
que el Reino de Dios descienda a la Tierra, el día en que los Ángeles bajen
a la Tierra, ha llegado.
Sin embargo, pronto se darán cuenta que este salto cuántico fue
experimentado únicamente por unos cuantos, habrá una gran porción de la
humanidad todavía viviendo en una semiinconsciencia, pasará un cierto
tiemp
o
de descontrol en donde dos grandes grupos de seres humanos se definirán:
Lo
s
conscientes y los que no experimentaron esa expansión, la confusión se
disolverá rápidamente cuando se entienda la naturaleza del cambio y
aquello
s
conscientes sepan que todo lo que hay que hacer es esperar.
Pronto, las siguientes generaciones vendrán ya con ese nuevo estado del ser
y la humanidad habrá iniciado el siguiente paso en su proceso evolutivo, de
manera natural, de manera suave.
Esto es lo que espera a las siguientes generaciones del planeta Tierra. Aún
nos falta el último tema por cubrir en esta serie y tiene relación con la
forma como Shamballa utilizará a las redes espirituales para acercarse al
mundo, pero eso será cubierto en las siguientes sesiones.
15. EL NACIMIENTO DE UN NUEVO SER.
Finalmente la aparición en la Tierra del plano virtual ha permitido al
hombre crear un espacio en donde concurren sus ideas, se plasman sus
creaciones, se construyen proyectos y se facilita el acercamiento hacia una
sola y única conciencia humana.
La aparición de redes o grupos virtuales haciendo uso de esta energía
informática ha construido una analogía similar a la del cerebro humano,
formada por invisibles circuitos de pensamientos cruzándose en miríadas de
puntos al igual que lo hacen las células del cerebro. Si bien, el cerebro
humano evoluciona formando asociaciones entre distintos recuerdos, de la
misma manera este inconsciente colectivo esta tomando manifestación a
travé
s
del plano virtual que el hombre ha construido en el Internet.
De la misma forma como múltiples asociaciones dan lugar tarde o temprano,
e
n
el cerebro de un infante, a que éste tome conciencia de su individualidad y
se perciba a sí mismo como un ser diferente, adquiriendo la conciencia del
yo, la humanidad tarde o temprano alcanzará la masa crítica de asociaciones
para que su inconsciente colectivo tome conciencia de su individualidad y
pueda decir que es un ser diferente pero integrado, será entonces cuando la
humanidad se vea a sí misma como un solo ser conformado por miles de
millones de seres humanos, cuando esto ocurra será un gran acontecimiento
cósmico y de hecho, será el primer gran acontecimiento cósmico que el
hombr
e
perciba de manera consciente, pues él mismo lo experimentará al darse
cuent
a
que piensa y siente como una humanidad.
Los maestros que dirigen los destinos de la humanidad han esperado
pacientemente este momento y serán ellos a través de estas redes que los
discípulos de luz han venido construyendo, quienes dirijan los primeros
pasos de este nuevo ser que toma conciencia de sí mismo y empieza a abrir
sus ojos a un universo que lo espera para entregarle las maravillas que
Dio
s
ha dispuesto para él.
Con estas palabras deseamos terminar este manual cuyo objetivo fue trazado
desde el principio y que esperamos sirva de punto de partida para que
nueva
s
reflexiones y nuevos proyectos puedan encauzarse tomando como base el
trabajo de los grupos virtuales. Que la voluntad del Padre se haga en la
humanidad.
16. RECOBRANDO LA CONCIENCIA
Hermanos, los Sembradores los saludan.
Decíamos en la sesión anterior que las diferentes redes de comunicación
virtual estaban construyendo una red neuronal que permitiría a la humanidad
tomar conciencia de sí misma cuando llegue el momento.
Dijimos que al igual que el cerebro humano desarrolla una conciencia cuando
el suficiente número de células se interconecta archivando información
mediante un proceso asociativo de experiencias, dan lugar a que aparezca la
conciencia de sí mismo. De esa misma manera las redes neuronales creadas
po
r
los seres humanos conscientes de sus responsabilidades espirituales,
formarán tarde o temprano el número mínimo de interconexiones que permitan
a
la humanidad tomar conciencia de sí misma y manifestarse en medio de una
sociedad planetaria. Este reencuentro será análogo al proceso que viven
todos ustedes cuando en la mañana despiertan y toman conciencia de sí
mismos, separando la experiencia onírica de la experiencia física.
Una vez que la humanidad haya recobrado su conciencia las repercusiones no
se harán esperar, al menos en aquella porción consciente de humanidad que
h
a
dedicado su vida a alinearse con los campos energéticos de la madre tierra,
ellos sentirán que una nueva fuente de energía empieza a despertarse en su
interior, el llamado de la tierra será fuerte y contundente, estos
discípulos experimentarán una serie de sensaciones que difícilmente serán
comprendidas por aquellos que no las están experimentando, con el tiempo
ellos aprenderán a dominar esta manifestación de su espiritualidad y
constituirán un grupo aparte, la humanidad se dividirá entonces en el grupo
de los conscientes en unidad con la madre tierra y el grupo de los
inconscientes totalmente ajenos al proceso que se esta viviendo. Sin
embargo, esta etapa será corta y muy pronto la totalidad de la humanidad
experimentará este nuevo estado de conciencia el cual traerá cambios
sociales y científicos radicales, las fronteras políticas carecerán de
sentido pues no constituyen la manera natural en que la humanidad debe
organizarse, serán las comunidades quienes dictarán las nuevas formas de
organización colectiva en el planeta.
Ahora con todo esto presente en nuestras mentes yo les afirmo que la
humanidad esta pronta a iniciar un proceso de ascensión como nunca antes lo
ha experimentado y aunque esto tal vez no ocurra en la generación a la que
ustedes pertenecen, seguramente iniciará antes de que la siguiente
generación termine su manifestación en la tierra. Hasta aquí mis palabras,
que la luz del Padre ilumine sus caminos. Que así sea.
INDICE. Pag.
1. INTRODUCCIÓN 2
2. EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA 3
3. EL SER HUMANO, SER SOCIAL. 6
4. EL UNIVERSO VIRTUAL. 9
5. COLONIZACIÓN DEL PLANO VIRTUAL. 11
6. COMUNIDADES VIRTUALES. 13
7. EL DESCENSO DE LA VOLUNTAD DIVINA. 16
8. ACCIÓN DE FUERZAS INTERNAS Y EXTERNAS
DE LAS ENTIDADES VIRTUALES. 21
9. DESARROLLO Y GENERACIÓN DE UN PORTAL. 24
10. EVOLUCIÓN DE LA PSIQUIS DE LOS GRUPOS
VIRTUALES 27
11. ASPECTOS DE LA MADURACIÓN DEL GRUPO 30
12. NIVELES DE CONCIENCIA Y EL PLANO VIRTUAL 32
13. PERSONALIDAD E INTELIGENCIA DE UNA
ENTIDAD VIRTUAL. 34
14. FORMACIÓN DE REDES. 36
15. EL NACIMIENTO DE UN NUEVO SER. 39
16. RECOBRANDO LA CONCIENCIA 40
Inicio: Enero 6 del 2003.
Fin: Mayo 5 del 2003.
Monterrey, Nuevo León, México.
Difusión:
www.laneta.apc.org/redanahuak
Nueva Información para el cambio.
* * * * * * * * * *
=~=======================
========================
===================~=
~ ¿Conoces el comercio justo? ~
Luchamos contra el trabajo infantil Defendemos salarios dignos
¡Ahora la elección es tuya!
->> http://egrupos.net/z/c9.24ecb <<-
=~=======================
========================
===================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|