eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 3073 al 3102 
AsuntoAutor
La cadena de los Cristina
Bendición Unidad: Lucrecia
Mensajes y repercu Alicia Y
Salud Cristina
UN VIAJE DE DIOS V Alicia Y
CHAMANISMO Cristina
¿Qué Pasa en el Pl Alicia Y
-El amanecer de un Proyecto
Rv: Can You Feel t Susana P
Esta poderosa fuer Alicia Y
Rayos galacticos - Cristina
La Atlántida se le Alicia Y
Espacio Azul-Semin Alicia Y
Bitácora de la Tie Alicia Y
Vistas ariel Go
CONCIERTO ARMONIZA Alicia Y
Meditación Arcturi Cristina
Transmisiones de l Alicia Y
SRI KALKI Pensamie Alicia Y
Los nómadas espiri Francisc
12 de Nov de 2007 Alicia Y
Mensaje de Melchiz Cristina
ORACION PLANETARIA Alicia Y
el cometa Holmes.. Francisc
Remoción de la Mat Francisc
El Séptimo Cristal Cristina
Paradigma, Buenos Proyecto
9 Diciembre - Semi Graciela
LAS 13 ABUELAS QUE Alicia Y
Nuestra Naturaleza Alicia Y
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 3028     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[redluzargentina] Desde el corazón de los Andes: Wiñay Pac ha, Tiempo y espacio eterno
Fecha:Miercoles, 31 de Octubre, 2007  22:29:16 (-0300)
Autor:Cristina Casalis <artemisa309 @.........ar>


Comunidad Sariri <caminantedelosandes@yahoo.com> escribió:
Wiñay Pacha, Fiesta y ceremonia de la vida, Fiesta para honrar a los Ancestros
 
Todos los años, los primeros días de Noviembre, nuestros seres queridos que ya emprendieron el viaje a otro mundo, que ya partieron de este, regresan a este plano de existencia. Los que aún permanecemos, realizamos ceremonias para honrarlos, para agradecerles por toda la experiencia que nos dejaron.
 
Fernando Huanacuni, irpiri de la Comunidad Sariri nos comparte sobre el significado de esta fecha
 
Fernando ¿Cómo podemos entender esta fiesta mas conocida como “Todos Santos” en la tradición católica?
 
El origen de esta ceremonia es muy antiguo, pero la iglesia católica en el afán de superponerse lo denominan Todos Santos.  Muchas culturas ancestrales celebran esta ¨ceremonia de la vida¨ en diferentes partes del mundo, Fiesta que nosotros la conocemos como “Wiñay Pacha”. Esta fiesta es para honrar a nuestros ancestros, para agradecerles por todo lo que nos legaron, pues nosotros somos el legado de esa experiencia generacional. Cada uno es en sí un legado de nuestros padres, madres, abuelas, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos y así hasta llegar al origen.
 
¿Qué significa Wiñay Pacha?
 
Wiñay Pacha, significa Tiempo y espacio Eterno, es el tiempo en que se abren las puertas del cielo y de la tierra permitiendo así una conexión entre todos los seres de las diferentes dimensiones. Es la fiesta del reencuentro con la fuerza ancestral, con los ajayus, el espíritu ancestral de quienes ya viven en otro mundo. Esto es muy importante comprender, pues al reconectarnos con esa fuerza o energía ancestral, nos damos la posibilidad a nosotros mismos de reconsiderar nuestra vida, de reconectarnos a la fuerza primigenia, o sea, de reconsitituir nuestra naturaleza que es: “armonía y equilibrio”. Al conectarnos con los ancestros, podemos hablarles, agradeciéndoles y pidiéndoles nos guíen y nos inspiren. Muchas veces podemos percibir la visita de ellos a través de la inspiración. De pronto tal vez sentiremos hacer algo, o tenemos la solución para algo, esta es una forma en que ellos se comunican con nosotros, más aún si estamos predispuestos para escucharles y hablarles.
 
¿Cómo se realizaba esta fiesta antiguamente?
 
Los ancestros siempre viven con nosotros. En estas fechas principalmente a través de cantos se contaba el linaje y las familias recordando todos los ancestros desde los orígenes, esos cantos duraban varios días. Actualmente algunas familias siguen cantando siguiendo con esta tradición.     
 
¿Cuál es el concepto de muerte en el mundo andino?
 
No existe el concepto de muerte como tal. Más aún, esta es la Fiesta de la vida. El mundo andino concibe que la “muerte” es solo una transición a otro estado de vida.
Nuestra cultura es la cultura de la vida, no existe la muerte sino transiciones, son viajes inspirados por el amor. Así como el amor de nuestros padres nos trajo aquí, así también el amor de otros seres nos llevan hacia otra forma de vida.
 
El cuerpo se queda en la tierra, integrándose al entorno, y el ajayu (espíritu) se va. En aymara no hay el concepto de muerte como tal.
 
Jiwaña = "Transformacion" (muerte)
Jiwasa = Nosotros
Jiwaki = Bonito
 
De una misma raíz (jiwa), se desprenden estas palabras, y uniendo tenemos que "transformarse" (o morir) es "bonito" y al morir nos fundimos en el todo, nos unimos al "nosotros". Esto también pasa cuando muere el ego o  nuestra personalidad. Así despertamos en la conciencia comunitaria.
 
 
¿Cómo se reciben a los ancestros?
 
Nuestros seres queridos, hermanos, papa, mamá, abuelos y abuelas que ya partieron, nos visitan los días 1 y 2 de Noviembre.
Llegan el día 1º de noviembre al medio día. Este día preparamos un altar orientado hacia el sur, nosotros les recibimos con pancito, tantawawas, cañas de azúcar, agua y alguna comida que a ellos les gustaba para que se sirvan. Se hacen oraciones por cada uno de ellos.
 
Para finalizar, un mensaje para este día
 
Necesitamos reconectarnos en nuestras capacidades es naturales, eso significa unirnos a nuestros ancestros, emerger con los ojos y el corazón de los abuelos y abuelas, caminar con la conciencia de la comunidad que significa sensibilizarnos cada vez mas, es un tiempo de encuentro entre toda forma de existencia y entre nosotros mismos que nos permitirá vislumbrar el horizonte de la cultura de la paz.
 
Jallalla
 
 
 
 




Yahoo! Noticias
Todo lo que tenés que saber sobre Elecciones Presidenciales 2007 encontralo en Yahoo! Noticias.
http://ar.news.yahoo.com/elecciones2007/




NUNCA PENSASTE QUE PUDIERA EXISTIR TANTA BELLEZA
Disfruta de una foto diferente de nuestro Cosmos cada dia.
¿Cual será la de hoy? ¡Descúbrela visitando fadd.corank.com ya mismo!


Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service