¡AY! -
ME MUERO
DE RISA

|
Nuestro cerebro es un gigantesco laboratorio, que "fabrica" las sustancias químicas para nuestro organismo.
Acaban de descubrir el lugar donde se localiza el sentido del humor: una zona del cerebro -de
|
dos centímetros cuadrados- basta para hacer reír al tipo más serio.
Cuando estamos deprimidos y pesimistas, el nivel de endorfinas es bajo y disminuyen las defensas del sistema inmunológico.
En cambio, cuando sentimos alegría, cuando estamos de buen humor y nuestras actitudes mentales son optimistas y constructivas, el nivel de endorfinas es elevado y se benefician nuestra biología, la mente y el espíritu.

|
La alegría favorece la salud integral y prolonga la vida, en cambio la tristeza la acorta.
La risa, como cualquier otra delicia de la vida, se puede saborear. Como se saborea un pastel de chocolate, o un buen café, o una buena conversación o…
|
La risa es a la vida como las burbujas a la gaseosa. Hace más livianas sus cargas inevitables y añade brillo y luz a todos sus colores.
¿Cómo poner la risa en un lugar privilegiado de nuestra vida? El primer paso consiste en recuperar la tendencia a experimentar lo nuevo y a volver la espalda a la melancolía. Hay que recobrar esa mirada que tuvimos en la infancia: la que nos hacía ver lo lúdico en cualquier parte.
Proponemos centrar nuestra atención en la risa, en el humor. Los invitamos a disfrutar de la vida.
TALLER
" A
reírnos porque
sí "

Domingo 9 de Diciembre a las 17 hs.
Coordinan: |
Lic. Eleonora Emperador |
|
Lic. Susana Huertas |
|
Lic. Maria Liliana Pereyra |
Psicólogas con Orientación Gestáltica |
Precio del taller: $ 30.-
* Inscripción previa *
Teléfono: 4864-0825
areirnosporquesi@yahoo.com.ar
Zona: Once - Traer Ropa cómoda |
"La sonrisa, la risa, el optimismo y el juego aceleran la recuperación y la curación de cualquier enfermedad." (Robert Holden)
|