eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 324 al 353 
AsuntoAutor
Enlace de Luces -B Anahuak
Re: Re: Pedido de teresa
CIBERESPACIO Y EL Anahuak
TERAPIA VIBRACIONA Anahuak
Faros de Luz - La Susana P
Vivir como las flo Anahuak
Taller Mukti Diksh Anahuak
Re: Re: Pedido de teresa
EL FEDER@l - 09-06 Anahuak
Saliendo de la Rue Anahuak
Faros de Luz / Sai Anahuak
Transformacion de Anahuak
Redes sobre Econom Anahuak
Meditación Global Susana P
Charla abierta: El Anahuak
Arcano XV THE DEVI Anahuak
Expo Feria Alterna Anahuak
Bandera de la Paz Anahuak
Tu puedes hacer un Anahuak
Conciencia de la P Anahuak
Taller de Cristalo Anahuak
La Gran Estación C Susana P
La 6ta. Etapa de l Susana P
Meditacion Planeta Anahuak
555 - El Año de la Susana P
El Universo Que No Susana P
Lo Que Avalon PERD Susana P
Es la Luna Artific Anahuak
MEDITACION GLOBAL Anahuak
Como Comenzar un M Anahuak
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 332     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[redluzargentina] EL FEDER@l - 09-06-05 - 1º Edición
Fecha:Jueves, 9 de Junio, 2005  15:04:51 (-0500)
Autor:Anahuak Home <redanahuak @...............mx>

 
---------- 
From: EL FEDERAL <elfederal@arnet.com.ar> 
Date: Thu, 09 Jun 2005 11:10:51 -0300 
Subject: EL FEDER@l - 09-06-05 - 1º Edición 
 
  
EL FEDER@L - Correo Electrónico de Argentina 
 
 
 
 
Junio 09 de 2005 - El Honor y el Orgullo de Sentirse Argentino - Editado
 po
r 
HUGO SIRIO - Camino Patriótico 
  
ESCOBAR - BUENOS AIRES - ARGENTINA 
  
elfederal@arnet.com.ar 
  
*En el mes de nuestro primer año en la red* 
  
 
Les Dejamos una Frase: " Queun día todo irá bien, es nuestra esperanza. Que 
hoy todo va bien es una ilusión " Voltaire 
 
 
 
1º Recepción y Difusión de Lectores: Ricardo Eulogio Brizuela - Cristina
 Sa
á 
de Giri - MVP - Prensa Ahora Tigre - Inventiva Social - Dimitry Primochenko 
- Prensa UCR Pcia de Bs As - Rev. Rubén Herrera - Mario Suarez - 
 
 
 
La muerte del general Juan José Valle 
 
Por Ricardo Eulogio Brizuela 
 
³Dentro de pocas horas usted tendrá la satisfacción de haberme asesinado², 
le dice el general Juan José Valle en una nota al general Pedro Eugenio 
Aramburu, poco antes de morir fusilado. 
 
En el mes de junio de 1956 son ejecutados en distintos lugares de Buenos 
Aires, un grupo de militares y civiles que protagonizaron un movimiento en 
contra de la autollamada Revolución Libertadora, que derrocó al general
 Jua
n 
Domingo Perón en el año 1955. 
 
El general Juan José Valle se declaró jefe de los sublevados: murió frente 
al pelotón en la Penitenciaría Nacional. 
 
Detectado el alzamiento por los servicios de informaciones con bastante 
tiempo, el gobierno dejó que los acontecimientos se desarrollaran. Cuando
 e
l 
día 9 de junio se produjo la revuelta, en las guarniciones esperaban a los 
complotados. Las ejecuciones tuvieron lugar entre los días 10 y 12 de
 junio
. 
 
Aunque el descontento estaba controlado, las autoridades de la dictadura 
opinaron que una acción sumaria prevendría más adelante cualquier rebrote
 d
e 
rebelión. 
 
El día 11 se informó a la población del fusilamiento del coronel (R) 
Alcibíades Eduardo Cortines, coronel (R) Ricardo Salomón Ibazeta, Teniente 
coronel (R) Oscar Lorenzo Cogorno, capitán Dardo Nestor Cano, capitán Eloy 
Luis Caro, Teniente primero Jorge Leopoldo Noriega, Teniente primero de 
banda Nestor Marcelo Videla, suboficial principal Miguel Garecca, sargento 
Hugo Eladio Quiroga, cabo primero músico Miguel José Rodríguez, sargento 
ayudante de infantería Isauro Costa, sargento ayudante carpintero Luis 
Bugnetti, sargento músico Luciano Isaías Rojas, Vicente Rodriguez, Nicolás 
Carranza, Carlos Alberto Lizaso, Francisco Garibotto, Reinaldo Benavidez, 
coronel Albino Irigoyen, capitán (RE) Jorge Miguel Costales, Clemente 
Braulio Ross, Norberto Ross, Osvaldo Alberto Albedro y Dante Hipólito Lugo. 
 
El día 12 de junio un comunicado oficial expresa: ³Fue ejecutado el ex 
general Juan José Valle, cabecilla del movimiento terrorista sofocado².
 Par
a 
dar muerte al general Valle, que se entregó voluntariamente a las 
autoridades militares, el gobierno de facto aplicó en forma retroactiva la 
ley marcial ya derogada. 
 
La masacre duró exactamente tres días y Lanús, Campo de Mayo, la Escuela de 
Mecánica del Ejército y La Plata, se constituyeron en escenarios macabros. 
En un basural de José León Suarez, varios escaparon milagrosamente, algunos 
eludiendo el pistoletazo del remate 
 
El jefe de los sublevados, general Valle, escribió varias cartas antes de 
morir. ³Solo traiciones y venganzas me llevan a este fin², les dice a su 
mujer, su hija, su madre y su hermana. En la nota dirigida a Aramburu, 
presidente de facto, completa: ³Debo a mi patria la declaración fidedigna
 d
e 
los acontecimientos. Declaro que un grupo de marinos y militares, movidos 
por ustedes mismos, son los responsables de lo acaecido. Para liquidar 
opositores les pareció digno inducirnos al levantamiento y sacrificarnos 
luego fríamente. Nos faltó audacia o perversidad para adivinar la treta.
 As
í 
se explica que nos esperaran en los cuarteles apuntándonos con las 
ametralladoras, que avanzaran los tanques de ustedes aun antes de estallar 
el movimiento, que capitanearan tropas de represión algunos oficiales 
comprometidos en nuestra revolución. Con fusilarme a mí bastaba. Pero no, 
han querido ustedes escarmentar al pueblo, cobrarse la impopularidad 
confesada por el mismo Rojas, vengarse de los sabotajes, cubrir el fracaso 
de las investigaciones, desvirtuadas al día siguiente en solicitadas de los 
diarios y desahogar una vez más su odio al pueblo. De aquí esta
 inconcebibl
e 
y monstruosa ola de asesinatos. Entre mi suerte y la de ustedes me quedo
 co
n 
la mía². Finalmente, Valle cierra su carta con un ruego: ³... que mi sangre 
sirva para unir a los argentinos. Viva la Patria². 
 
Los hechos de junio de 1956 quedaron registrados como una de las mayores 
injusticias provocadas por la tiranía de la Revolución Libertadora. 
Generaron, también, con el correr del tiempo, otros acontecimientos 
lamentables que quedaron en la memoria colectiva. 
 
 
 
 
GRUPO AMIGOS DE LA VERDAD HISTORICA 
 
  
Ing. Raúl Amelong  
 
Señor Director:  
 
"Hace 30 años, el 4 de junio de 1975, en Rosario, fue asesinado brutalmente 
de 10 disparos el ingeniero Raúl Amelong, en presencia de su hija de 17 
años. La víctima tenía 53 años, era padre de 11 hijos y directivo de 
Acindar. La revista Evita Montonera del 6 de agosto de 1975 se adjudicó el 
asesinato expresando que «...un pelotón de combate lo ejecutó». 
 
"Estos aberrantes hechos se repetían a diario a lo largo y a lo ancho de 
nuestra patria.  
 
"¿Hemos olvidado que las víctimas podían ser civiles, militares, 
empresarios, sindicalistas, niños, jóvenes...? 
 
"¿Hemos olvidado que la clase política (la misma que ahora mira para otro 
lado) se declaró incapaz de resolver el conflicto y les ordenó a las FF.AA. 
que intervinieran para aniquilar a las organizaciones terroristas? 
 
"¿Cómo puede ser que hoy el hijo del ingeniero Amelong, Tte. Cnel. (R) Juan 
Daniel Amelong, se encuentre ilegalmente detenido desde hace más de un año 
por haber combatido en la guerra contra la subversión marxista que 
ensangrentaba a nuestra patria? 
 
"¿Cómo permitimos con nuestro silencio que haya tantos miembros de nuestras 
FF.AA. ilegalmente procesados y privados de su libertad por haber combatido 
con éxito en esa guerra que ahora el Gobierno pretende negar? 
 
"Les recuerdo que estos hombres, entre los que se encuentra mi padre, 
cumplieron con su deber dignamente, poniendo en juego sus vidas y en riesgo 
la de sus familias en defensa de nuestra patria, para restituir la paz 
interior y salvaguardar las instituciones de la república. 
 
"Merecen el reconocimiento de la sociedad." 
 
Cristina Saá de Giri 
 
 
 
Con el Pueblo de Bolivia - MVP 
  
Para rodear de solidaridad a nuestros hermanos bolivianos e impedir una 
intentona genocida contra los justos reclamos populares, convocamos a todas 
las fuerzas sociales y políticas de la Argentina a unirnos en un único 
Movimiento de solidaridad con el pueblo de Bolivia y reclamar el 
pronunciamiento en el mismo sentido de nuestro Gobierno Nacional. 
  
 
NO AL GOLPE EN BOLIVIA 
ELECCIONES YA 
 
 
 
 
NEGRITAS NOS PERTENENCEN 
 
 
fuente Agencia Nova 
 
 
 
La reunión con el titular del Comité Nacional y el titular de la Convención 
Nacional fue para denunciar la maniobra del oficialismo partidario de la 
Provincia, de convocar a elecciones internas partidarias al mismo tiempo
 qu
e 
las internas abiertas, violando de ese modo la Carta Orgánica del partido. 
 
 
 
Margarita, usted no es la Presidenta de la UCR de la Provincia?, No es
 Uste
d 
el Oficialismo Partidario? 
 
Sigamos.  
 
  
 
"Stolbizer ha realizado una presentación judicial para que las elecciones 
partidarias no sean al mismo tiempo que las internas para cargos electivos, 
y adherimos a esa decisión, al mismo tiempo que ratificamos el 
acompañamiento a la convocatoria para el 27 de noviembre", manifestó la 
titular del bloque de senadores radicales de la Provincia, Graciela De Leo. 
 
 
 
Por que la Justicia?, No acepta Margarita la decisión de los Cuerpos 
Orgánicos que Usted Preside? 
 
  
 
Sigamos  
 
  
 
  
 
Con relación a ello, la legisladora agregó: "Además le planteamos a las 
autoridades del Comité Nacional y de la Convención Nacional la grave crisis 
institucional a la cual someten a la UCR los dirigentes Raúl Alfonsín, 
Leopoldo Moreau y Federico Storani, en su afán por mantener el control
 sobr
e 
el partido a cualquier costo". 
 
 
 
Preguntamos :  
 
Que esta buscando, la Intervención del Partido que Usted aun Preside? 
Repetimos no acepta los pronunciamientos de las mayorías de los Cuerpos 
Orgánicos que Usted preside? 
 
  
 
Finalmente la titular del bloque de senadores de la UCR señaló que "este 
lunes avanzaremos junto con la diputada Stolbizer y su gente en la 
conformación de un nuevo espacio radical, con vistas a las internas y a la 
tarea de reconstrucción que la UCR se deberá dar". 
 
 
 
Decimos  
 
 
 
Nos parece muy bien, qué Margarita se termine alineando con el Grupo que 
mantiene por un lado negociaciones con el Presidente, con López Murphy y 
Macri,y con Carrio.Ante todo la coherencia. 
 
 
 
Finalmente, somos un Grupo militante de Tigre simplemente, lamentamos la 
situación que las "vanidades" nos someten a diario, por ultima vez 
reflexionen.  
 
Muchas Gracias  
 
PRENSA AHORA TIGRE  
 
 
 
 
Edición JUNIO 2005 INVENTIVASocial 
Para suscribirse a esta edición gratuita enviar un mail en blanco a: 
inventivaedicionmensual-suscribe@gruposyahoo.com.ar 
  
 
Espera de tus sueños, 
los oscuros, los otros: 
las llaves malditas se ocultan en todas partes. 
*Iris Gimenez irisgimenez@yahoo.com.ar 
 
 
 
DECLARACIONES DEL GOBIERNO 
  
NO AUMENTARAN LAS TARIFAS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS 
  
Y EL PEAJE PORQUE AUMENTA? 
Ya tiene media sancion 
  
Conforme a la Ley de peaje, lo que se paga por tal concepto no puede
 supera
r 
lo que se ahorra por el uso de las autovias o autopistas 
  
El Estado no lo cumple con sus concesiones!! 
 
 
 
 
UNION CIVICA RADICALCOMITÉ 
 
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 
 
PRENSA  
 
C.P. 214 Buenos Aires, 8 de junio de 2005 
 
IDENTIDAD RADICAL  
 
Recientes declaraciones y discursos proclives a favorecer alianzas 
electorales con el peronismo gobernante promovida por dos Intendentes 
adscriptos a nuestro partido nos obligan a manifestarnos una vez más para 
reafirmar la voluntad política de este Comité de bregar por la
 independenci
a 
de la UNION CIVICA RADICAL frente a la pretensión hegemónica del
 oficialism
o 
justicialista.  
 
La UNION CIVICA RADICAL debe dirigir su acción política hacia la sociedad, 
buscando coincidencias y reivindicando al hombre común de nuestro pueblo, 
procurando afinidades con partidos democráticos y progresistas e intentando 
convertirse en alternativa política de las mayorías nacionales. 
 
Los acuerdos de cúpula, la exacerbación de las trenzas internas o la 
seducción de las alfombras rojas de la casa de los gobernantes son
 distinta
s 
caras de un mismo mal: el olvido de la misión reparadora de la UCR. 
 
Frente a esta situación los radicales debemos redoblar nuestro esfuerzo
 par
a 
recobrar nuestra auténtica identidad , incluso y de ser necesario responder 
al llamado que recién vuelto Yrigoyen de su destierro formulara a sus 
correligionarios: "Amigos, hay que empezar de nuevo". 
 
 
 
 
Estimado amigo: 
 
Desde hace tiempo que recibo sus mail. No me desagradan, estoy honestamente 
orgulloso de ser argentino. 
Sin embargo le solicito que deje de enviarme correo. No se quien le haya 
proporcionado mis mail y le pido que los tenga en cuenta para no reeviarme 
los boletines. 
Estos son 11hours@tutopia; iglesiabuenasnoticias@tutopia.com y 
ministeriohora11@tutopia.com . 
Desde ya muy agradecido. 
 
Rev. Rubèn Herrrera 
 
Muchas gracias y será como Usted lo pide.- Hugo Sirio 
 
 
 
Senor Director: 
 
Hace unos dias se celebro el dia del Ejercito Argentino y Nestor Kirchner, 
que "ocupa" el cargo de Presidente y Comandante en jefe decidio irse de 
vacaciones en lugar de concurrir a celebrar el dia del Ejercito con los 
miembros del mismo. 
 
Esta actitud genero en algunos miembros de la familia militar y del pueblo 
en general una actitud desconforme con Lupin Kirchner. Circulan por
 Interne
t 
cartas de todos los tonos mostrando enojo, sorpresa y desconformidad con
 es
a 
actitud. 
 
Puede tenerse tambien otra lectura de los hechos. Honestamente  si vistiera 
el uniforme del Ejercito me sentiria totalmente asqueado que quien entrara
 
a 
matar soldados que dormian en el 29 de Infanteria en 1975 este sentado 
presidiendo  los actos de celebracion del dia del Ejercito. Kirchner, al 
igual que todos los Montoneros gobernantes odian al Ejercito Argentino pues 
este los derroto militarmente, y estan haciendo todo lo posible para su 
extincion. Debe un uniformado sentirse ofendido por la no presencia de este 
personaje en los actos de celebracion de la institucion?. Diria que no.
 Tod
o 
lo contrario, diria que su presencia en el Campo Hipico Militar debiera 
causar repulsion general en quienes vistieron y visten el uniforme de la 
Fuerza, sin son coherentes y tienen memoria y algun basico principio de 
honor y lealtad a los Caidos en cumplimiento del deber. 
 
Hoy sabemos que el actual Jefe del Estado mayor, Roberto Bendini esta 
organizando un acto para recordar a los fusilados en 1956. Obviamente
 pagar
a 
transporte y probablemente dara choripan gratis a los concurrentes. Para 
que?. Cual es el significado?... 
 
No esperar que Bendini organice algun acto para recordar a Aramburu, Viola, 
Asua, Lucioni, Caceres Monie y todos aquellos que fueron asesinados por 
quienes hoy gobiernan. Bendini parece  mas un miembro de la Organizacion 
Montoneros que un camarada de armas de quienes cayeron o se encuentran 
detenidos mas que nada en caracter de Prisioneros de guerra y Presos 
Politicos que por otra cosa. Bendini esta reconstruyendo la carcel de Campo 
de mayo que espera llenar con oficiales en retiro y actividad que han 
combatido la subversion hoy en el poder, y asi ayudar a cumplir la venganza 
montonera. 
 
Hoy tambien sabemos que el hijo del Cnl Morelli ha sido encontrado muerto
 e
n 
su casa, hecho curioso luego que se pasara a retiro al Grl Wellington por 
poner el nombre del Cnl Morelli a una cancha de Polo. Pareciera que no hay 
ya ningun limite y  los montoneros ya comenzaron a recorrer el mismo camino 
con sangre que hace ya un tiempo recorrieron. Todo da igual, Cromagnon, la 
droga a Espana, la Operacion langostino de droga en el Sur del pais...y nos 
preocupamos por que un montonero no va a celebrar el dia del Ejercito?... 
 
Senores, seamos coherentes, el lugar del montonero Lupin no estaba en el 
Campo Hipico el 28 de mayo, mas que nada pues el odia al Ejercito y lo que 
este representa en nuestra historia. 
 
Muchas gracias 
 
Mario Suárez 
 
 
 
Asunto: El verdadero problema 
  
Escrito por un venezolano. Si cambiamos los nombres de los presidentes ¿No 
es exactamente nuestra descripción? 
  
Cada gobierno tiene el pueblo que se merece 
Horacio 
 
 
 
 
2º Índice de los Artículos y Autor 
  
3º Desarrollo de los Contenidos 
 
 
 
 
  ÍNDICE 
 1.- ¿ Quién es Ricardo Monner Sans ? - Alfredo Raúl Weinstabl 
2.- Muy Buena Idea ? Bielsa quiere ir a la Corte Suprema, no a .... - 
Urgente 24 
3.- Para Aníbal Fernández los Fondos de Santa Cruz son ya una Anécdota - 
Pdo.Federal Pcia Bs As 
4.- Grave Denuncia Penal contra la Senadora Conti  - Eduardo Palacios
 Molin
a 
5.- Un Documento Histórico del Gral Juan José Valle - Movimiento de 
Recuperación Nacional 
6.- Habrá Desazón Cuando Caiga Kirchner - Elisa Carrió por Horacio Caride 
7.- A Medio Siglo de la Quema de las Iglesias - Enviado por Hugo Verdera 
 
 
 
¿Quién es Ricardo MONNER SANS? ¿Quién le paga? 
 
En los años 60 hubo un abogado famoso por ser un denunciante profesional.
 S
e 
llamaba Carlos Emérito González, uno que se pasó la vida visitando 
Tribunales para iniciar demandas contra personalidades públicas notorias. 
Casi todas ellas terminaban desestimadas, a pesar del daño moral que 
provocaban. Pero, aún teniendo en cuenta todos los desastres vividos por la 
Argentina, todavía existía cierta seriedad y a quienes manejaban los medios 
no se les pasaba por la cabeza reemplazar al Poder Judicial. 
El nuevo Carlos Emérito González se llama: RICARDO MONNER SANS. 
Su actuación es colorida y variada, pero su principal objetivo es NEGRO: 
MANIPULAR A LA OPINIÓN PÚBLICA Y HACERLE VER QUE TODO ES UNA BASURA PARA
 QU
E 
LA IZQUIERDA APAREZCA COMO LA ÚNICA ALTERNATIVA QUE MERECE ASALTAR EL
 PODER
. 
Sus denuncias tampoco llegan a nada, pero a diferencia de la Época en que
 s
u 
antecesor operaba, los jueces y fiscales le dan hoy más importancia a la 
popularidad que a la libertad de las personas, y como Monner Sans lo sabe, 
se ocupa de forzar figuras jurídicas de manera disparatada para que sus 
víctimas no gocen del beneficio de la excarcelación mientras dura el 
proceso. 
Monner Sans y sus patrones no quieren Justicia, sino privar de su libertad
 
a 
quienes piensan distinto a él; o, simplemente, piensan. Por eso es 
indispensable SABER QUIÉN ES para comprender ADÓNDE APUNTA . 
En 1964 -pleno gobierno del radical Arturo Illia- actuó en la provincia de 
Salta el grupo terrorista conocido como "Ejército Guerrillero del Pueblo". 
El movimiento, armado en la Cuba comunista de Fidel Castro y liderado por 
Ernesto ³Che² Guevara, fracasó completamente. Entre los abogados defensores 
de los terroristas presos en aquel año encontramos al entonces inexperto 
abogadillo Ricardo Monner, hoy ya con doble apellido. 
"Tras cuarenta y cuatro años de ejercicio profesional, -dicen algunas 
páginas de Internet- Ricardo Monner Sans (65) es uno de los abogados que
 co
n 
más perseverancia y fuerza levantó el índice acusador ante la justicia por 
causas de corrupción, y así lo entienden cientos de anónimos denunciantes 
que acuden a él para presentarle -a un promedio de cinco o seis por semana- 
los casos que, en muchas oportunidades, terminan en tribunales". 
Sin embargo es curioso que el doctor Monner Sans nunca inicie causas
 penale
s 
contra determinados íconos reverenciados por la izquierda alguno medios de 
comunicación social. Jamás ha denunciado a Hebe de Bonafini por sus 
apologías que son delito en defensa de la ETA. 
No denuncia a Alfonsín por ser jefe de una asociación ilícita que conspiró 
contra de la Rúa y provocó innumerables delitos el 19 y 20 de diciembre de 
2001. 
No denuncia a Duhalde por las tropelías que está haciendo para favorecer a 
sus amigos industriales. 
No denuncia al Grupo Clarín, que también conspiró durante más de seis años 
para devaluar y pesificar y cuyo fin no es periodístico sino el de
 ³apretar
" 
a políticos para que respondan a Magnetto y Herrera de Noble. 
Claro... ¡cómo iría a denunciarlos si él trabaja para ellos! 
 
Lo de las "madres" no debe sorprendernos, porque él es profesor de 
la.....Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo Universidad de Lucha y 
Resistencia. 
Una Universidad donde el rigor intelectual y la libertad creativa están al 
servicio de la conciencia crítica. Inició la carrera de Derechos Humanos y 
Políticos - Año 2001 Modalidad y Programa (2001-2003)... en la que figura 
como docente de la materia "Derechos Humanos lucha Judicial", los días 
viernes de 20.00 a 22.00 hs. Es la misma "universidad" en la que "enseña"
 e
l 
parricida Sergio Schoklender, hoy "hijo adoptivo" de Bonafini. ¿Qué 
significará, para el doctor Monner Sans, el concepto de "lucha
 judicial"?..
. 
Pues a confesión de parte, relevo de pruebas. 
Sus denuncias, en las que alguna vez todos creímos, son nada más que un 
instrumento para destruir las instituciones de la República. Su fin es la 
REVOLUCIÓN MARXISTA... pero no duda en trabajar para uno de los grupos 
económicos más perversos de la Argentina, como es el MONOPOLIO CLARÍN.· 
Suele presentar denuncias es con el abogado Eduardo BARCESAT, quien militó 
durante años en el partido Comunista, fue candidato a Senador por la 
Izquierda Unida en 1989 y defensor de los terroristas que asaltaron el 
cuartel de La Tablada en enero de 1989. Años más tarde, BARCESAT se 
convirtió en hombre de confianza del licenciado Carlos "Chacho" ÁLVAREZ, 
fracasado vicepresidente de la República. 
MONNER SANS adhirió a muchas de las actividades organizadas por la CTA 
(Central de Trabajadores Argentinos), de la cual forman parte el diputado 
bonaerense Luis D'Elía y el recientemente liberado violador y asaltante de 
supermercados Emilio Alí. · 
Entre sus incoherencias más notorias está el haber participado de un acto 
convocado por el Movimiento Judío por los Derechos Humanos (MJDH) para 
protestar por el atentado contra la AMIA, donde estuvieron también David 
Viñas, Eduardo Barcesat, Juana Pargament y Herman Schiller (dirigente 
izquierdista peleado con las autoridades de la DAIA y la Embajada de
 Israel
, 
quienes tampoco ven con buenos ojos al MJDH); pero mientras repudia el acto 
criminal ocurrido en 1994 enseña en una "universidad popular" que apoya los 
atentados terroristas a las torres gemelas y los asesinatos llevados a cabo 
por los miembros de la OLP. En esta línea, sería interesante que MONNER
 SAN
S 
le explique a los abogados del Council of Europe, que organizaron la 
conferencia "FROM XENOPHOBIA TO ANTISEMITISM AND VICE VERSA: A EUROPEAN 
TRAGEDY REPEATED ELSEWHERE?", en la que él figuró como invitado para
 brinda
r 
una conferencia sobre "Crimes Against Humanityin International
 Perspective"
, 
en el año 2001; CUÁLES SON SUS MOTIVOS PARA PARTICIPAR EN LOS ACTOS DE LA 
CTA, LA CORRIENTE CLASISTA Y COMBATIVA (CCC) Y OTROS QUE RECIBEN PÚBLICO 
APOYO DE GRUPOS TERRORISTAS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA LIBERACIÓN DE 
PALESTINA. 
Ha respaldado calurosamente la permanencia en la Legislatura de la Ciudad
 d
e 
Buenos Aires del diputado Alexis Latendorf, un sujeto conocido por sus 
amenazas a otros legisladores, periodistas y vecinos, promotor de piquetes, 
usurpaciones y otros atropellos al derecho de propiedad, etc. 
La principal preocupación de MONNER SANS, señalada por el propio sitio web 
del diputado LATENDORF, es el "ataque" al diputado piquetero (...) el hecho 
es una agresión a toda la izquierda y al avance que está teniendo en el 
campo político, en congruencia con (.) la prisión de luchadores populares 
como Castells y Alí". Claro que Castells fue denunciado por cohecho por el 
diputado D'Elía, pero de esto MONNER SANS no ha dicho absolutamente nada. 
Lo acompañan a MONNER SANS en el reclamo por la protección del patotero 
LATENDORF, Osvaldo Bayer, Adolfo Pérez Esquivel, Jorge Altamira (PO) Manuel 
Gaggero (ERP), Humberto Tumini (Sec. Gral. Patria Libre, quien puso una 
bomba en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, en 
1987 y fue liberado por allegados al doctor Alfonsín), Ariel Delgado (ex 
simpatizante de la Revolución Libertadora), Miguel Ramondetti (Ex. Sec. 
Movim. de Sacerdotes del Tercer Mundo), Padre Gustavo Montiveros, Partido 
Comunista Congreso Extraordinario (Jorge Pereira, Héctor Santarén, Rodolfo 
Módena, Luis Canay), MAS (Mov. al Socialismo), Amancay Alberto Ardura 
(Coord. Nac. de la Corriente Clasista y Combativa), Néstor Pitrola (Polo 
Obrero), Fac. Cs. Sociales-UBA (Eduardo Gruner, Mariano Mestman, Alicia 
Entel, Pablo Bonavena, Guillermo Mastrini), HIJOS, Vilma Servin de
 Escalant
e 
(Corresp. Prensa Latina, de la Cuba castrista), Sec. de Asuntos 
Estudiantiles CEFYL (Centro de Estud. Filosofía y Letras - UBA), entre
 otro
s 
grupos izquierdistas nacionales e internacionales. 
Pero las facetas de MONNER SANS son tan variadas que su consuetudinario 
izquierdismo no le impidió participar del Segundo Congreso Nacional de 
Derecho Penal, cuyo "factótum" fue el Dr. José María ORGEIRA abogado 
defensor de Roberto Eduardo VIOLA, otrora insultado por las organizaciones 
defensoras de los derechos humanos- denominado: "NUEVOS HORIZONTES DEL 
DERECHO PENAL a comienzos del Milenio" Máxima convocatoria de AUTORES y 
MAGISTRADOS alrededor de nuevas cuestiones y nuevas concepciones. Noviembre 
26, 27, 28 y 29 de 2001 CENTRO CULTURAL GENERAL SAN Martín IA TERCERO Del 
CONGRESO Miércoles 28 de Noviembre de 2001. 
Allí, el doctor MONNER SANS se refirió al tema: "Delitos del Poder. Repaso 
normativo y sistematización de las posibles causas de su multiplicación" · 
En 1998 fue defensor del periodista Eduardo GARCÍA (a) "Eduardo Aliverti", 
quien en 1986 llevó a trabajar a Radio Belgrano, donde tenía un programa,
 a
l 
soldado erpiano Hernán Invernizzi, quien a partir de ese momento se 
desempeñó como corresponsal en la Nicaragua marxista-sandinista, país en el 
que fue funcionario policial y de inteligencia el terrorista Enrique 
GORRIARÁN MERLO. "Aliverti" fue el encargado de coordinar los programas 
televisivos de "UBA XXI". Será por eso que recurrió a MONNER SANS, ya que
 é
l 
y su familia, con la excusa de la "defensa de la educación pública",
 siempr
e 
fueron, en realidad, defensores de la cuestionada gestión electoral de
 Osca
r 
Shuberoff. 
A propósito. ¿Quién pagó los honorarios de MONNER SANS por la defensa 
implícita que hizo de la gestión rectoral del contador radical? 
El último servicio de MONNER SANS fue para Adolfo Rodríguez Saa, ya que
 hiz
o 
una sospechosa presentación judicial para asegurar que su desastroso 
gobierno de siete días durase hasta el año 2003. Rodríguez Saa, con su 
patético discurso de asunción, fue el que aceleró el aislamiento 
internacional de la Argentina y la suspensión de cualquier auxilio 
financiero desde el Exterior. 
Los fondos de las AFJP se hicieron trizas gracias al fugaz paso del 
caudillejo puntano por la Casa Rosada... ¡¡y MONNER SANS quería a Rodríguez 
Saa dos años en el poder!!! 
¿Qué opinarán los afiliados a las AFJP de todo esto? ¿Qué tendrá para 
explicarles el denunciante profesional y "fiscal del poder"? 
 
La pregunta que nos interesa responder es: 
¿Quién le paga a MONNER SANS por llevar a la Argentina por los ²senderos 
luminosos" del izquierdismo disfrazando su accionar de "lucha contra la 
corrupción"? 
El Grupo Clarín, que dio prensa MONNER SANS en todas las causas en las que 
se presentó como querellante, en especial la de las armas. Este grupo se 
benefició con una devaluación que le permitió licuar sus pasivos. 
El dinero que se utiliza para pagarle al "paladín de la justicia" es el de 
"Papel Prensa", cuya caja manejan a su antojo Magnetto y otros capitostes 
del "gran diario argentino". Los balances de "Papel Prensa" siempre tienen 
agujeros poco claros. 
Le paga El Poder "Ejecutivo, ya que la presentación que hizo MONNER SANS en 
Tribunales para asegurar la continuidad del gobierno de Rodríguez Saa hasta 
el año 2003 es válida también para garantizar las ambiciones de permanencia 
en el poder que tiene el senador DUHALDE. Y el Grupo Clarín lo apoya 
implícitamente a través de "comunicadores" como BONELLI, Silvestre otros. A 
propósito... si a MONNER SANS le interesa tanto el tráfico de armas. ¿Por 
qué no investigó nunca la venta de tecnología nuclear a IRAK y el apoyo a 
las actividades terroristas del FPMR de Chile y del sandinismo nicaragüense 
realizadas con armamento de dudoso origen vendido por el gobierno de Raúl 
Alfonsín? ¿Dónde está la ecuanimidad de este abogado, calificado de 
"frepasista" por diarios del interior y que otros medios de países 
limítrofes sindican como "abogado argentino vinculado a sectores militares 
de su país enfrentados a Menem" (CRONOLOGÍA ANDINA - SEPTIEMBRE 2001 
BOLIVIA).· 
Le paga la SIDE, que cuenta con un abultado presupuesto en "fondos 
reservados" para pagar operaciones de la más diversa especie. Claro que 
MONNER SANS debiera tener cuidado cuando envía emisarios a cobrar al
 célebr
e 
"Florida Garden", sobre todo si el pagador es un coronel de artillería que, 
por razones lógicas, debe alzar la voz a raíz de la sordera provocada por 
las prácticas propias de su arma. No sabemos qué opinará MONNER SANS de la 
fijación de los honorarios de los abogados pero, RECIBIR QUINIENTOS MIL 
DÓLARES PROVENIENTES DE FONDOS RESERVADOS PARA PONER PRESAS A DETERMINADAS 
PERSONAS POR CAUSAS INICIADAS POR ÉL NOS PARECE UNA ENORMIDAD. 
RICARDO MONNER SANS NO ES EL ABOGADO INDEPENDIENTE QUE QUIEREN VENDERNOS 
CIERTOS MEDIOS. ES UN MERCENARIO PARA EL QUE ES NEGOCIO SER DE IZQUIERDA.
 N
O 
SÓLO PORQUE ÉL LO ES, SINO PORQUE, ADEMÁS, LE RESULTA UN NEGOCIO MUY 
LUCRATIVO.   
- QUE EL PAÍS ESTÉ EN DESORDEN. 
- QUE TU SUELDO Y EL DINERO SE HAYAN DEVALUADO. 
- QUE NO VEAS UNA SALIDA COHERENTE QUE TE PERMITA PENSAR EN TU PROGRESO Y
 E
L 
DE TU FAMILIA. TIENE VARIOS BENEFICIARIOS: LA IZQUIERDA EN SU CONJUNTO, Y 
RICARDO MONNER SANS. 
 
TENELO CLARO: LA ESTRATEGIA DE LA IZQUIERDA EN EL MUNDO ES ENSUCIAR CON 
ACUSACIONES DE CORRUPCIÓN A TODOS SUS OPONENTES Y DAR PROTECCIÓN PARA EL 
SAQUEO A SUS ALIADOS. 
¿HASTA CUANDO VAMOS A CREER EN LAS DENUNCIAS DE ESTA GENTE? 
 
Alfredo Raúl WEINSTABL 
 
 
 
MUY BUENA IDEA:  Rafael Bielsa quiere ir a la Corte Suprema, no a Diputados 
 
URGENTE 24 
 
08/06/2005 - 19:03  
 
En la intimidad del canciller Rafael Bielsa se dice que él quiere hablar
 co
n 
Néstor Kirchner:  
¿por qué tiene que ir a la Cámara de Diputados cuando podría ser un buen 
ministro de la Corte Suprema 
de Justicia de la Nación, según su punto de vista? 
El tema conmueve hoy a la Casa Rosada, que podría quedarse sin un candidato 
para la lista de diputados nacionales. 
 
Rafael Bielsa dice que él hubiese sido un buen ministro de Justicia de la 
Nación pero Néstor Kirchner decidió que fuese ministro de Relaciones 
Exteriores y Culto, para lo que no estaba preparado, y Gustavo Béliz fue 
ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, para lo que tampoco se 
encontraba preparado (al menos Béliz nunca ejerció siquiera su profesión de 
Abogado, se gana la vida como profesor universitario). 
Rafael Bielsa cree que con tantas vacantes en la Corte Suprema de Justicia 
de la Nación, él es un buen nombre para arribar a la conducción del Poder 
Judicial. 
El problema es que el Presidente candidateó a Bielsa para encabezar la
 list
a 
de diputados nacionales por 
el oficialismo en octubre próximo. 
Bielsa no se encuentra convencido de esa postulación. 
"Conversar con Condoleezza Rice no es lo mismo que negociar con José María 
Díaz Bancalari", explica un colaborador suyo, y con mucha razón. 
Bielsa querría permanecer en la Cancillería, pero el Presidente no tiene 
otro candidato mejor posicionado para la Ciudad. Bielsa cree que en la 
Ciudad de Buenos Aires no hay espacio hoy para el oficialismo, en la 
polarización entre Elisa Carrió y Mauricio Macri. 
El Presidente, aparentemente, tiene otro candidato para el futuro en la 
Cancillería.  
¿Por qué no la Corte Suprema? 
La familia Bielsa se hizo famosa por sus jurisconsultos, uno de ellos fue 
padre de Rafael. 
Bielsa cree que puede conversar el tema con el Presidente, pero se ignora 
qué opinará Kirchner de las 
ideas de Bielsa. 
¿Cómo enviarlo a la Corte sin demostrar que no hay confianza en el triunfo 
en la Ciudad de Ciudad de 
Buenos Aires?  
Además, Daniel Filmus no es tan buen candidato como Bielsa: "Filmus fue 
ministro de Aníbal Ibarra, ¿cómo irá a una campaña en la que Kirchner 
intenta tomar distancia  de Ibarra?", preguntaron varios encuestadores. 
 
 
 
 
SIN-VERGUENZA III: Para Aníbal Fernández el destino de los fondos de Santa 
Cruz ya es una anécdota  En un país donde efectivamente funcionase la 
división de poderes y en el que los principales medios de comunicación no 
practicasen la autocensura, el hecho de que un gobernador devenido luego en 
presidente de la Nación hubiese enviado al exterior millones de dólares del 
erario público sin rendir cuentas, habría desatado una conmoción 
institucional. En la Argentina, este hecho provoca en algunos indignación 
pero no movilización ciudadana ni mucho menos acciones judiciales serias 
para investigar el tema. En este marco, ayer un juez de Río Gallegos puso 
punto final a la causa por supuestas irregularidades en torno al manejo de 
más de US$500 millones de fondos provinciales durante la gestión de Néstor 
Kirchner y hoy para concluir el tema, el ministro del Interior, Aníbal 
Fernández, afirmó que la causa y las sospechas que la rodean ya son 
anécdotas.  
 
El ministro del Interior, Aníbal Fernández, afirmó hoy que ³ya son una 
anécdota las dudas que alguna vez se quisieron sembrar² sobre el destino de 
los fondos provinciales que Néstor Kirchner depositó en el exterior cuando 
era gobernador de Santa Cruz. ³Hay una causa que acaba de terminar y en la 
cual está demostrado que la plata está", destacó Fernández en relación a un 
reciente pronunciamiento de la Justicia de esa provincia austral. 
 
Pero que un juez de Río Gallegos haya sido el que puso punto final a la 
investigación produce el efecto contrario: las sospechas se acentúan y 
multiplican tras el fallo que se dio a conocer ayer. 
 
No obstante, Fernández dijo que los fondos de Santa Cruz que según datos 
oficiales ronda los US$500 millones, están ³a buen resguardo y siempre en
 e
l 
marco del patrimonio del pueblo de Santa Cruz². 
 
Cabe recordar que la semana pasada, el juez de Instrucción Santiago Losada, 
a cargo del Juzgado Penal 1 de Río Gallegos, sobreseyó a Kirchner y otros 
funcionarios provinciales -entre ellos el actual gobernador, Sergio
 Acevedo
- 
de la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y malversación 
de fondos públicos. 
 
Consultado sobre si ese fallo le merecía confianza, Fernández afirmó: "yo 
creo en la justicia porque no hay otro remedio que creer en la justicia. Si 
hay cosas que reparar o corregir habrá que corregirlas", ya que "nadie ha 
dicho que no sea perfectible". 
 
En este sentido, subrayó que "la valoración de los elementos presentados 
dieron como elemento más que suficiente para la justicia decir que se da
 po
r 
satisfecha sobre dónde están depositados esos fondos". 
 
Dijo luego que lo que le llama la atención "es que nadie se ocupa de 
investigar a todos los que cobraron 'guita" de las regalías y se la 
"patinaron'', y que sólo "se ocupan de quien la ahorró". 
 
Cabe recordar que ayer U24 informó que una de las causas que investigaba 
supuestas irregularidades fuecerrada por un magistrado provincial. Sin 
embargo, no se trata de la única investigación en marcha en torno a los 
ahorros santacruceños, recibidos por el gobierno local en 1992 -en concepto 
de regalías petroleras mal liquidadas-, y que la provincia envió luego a 
bancos de Suiza y de USA. 
 
Entre ellas se encuentran las iniciadas por el senador nacional Carlos 
Prades (Unión Cívica Radical) -que amenaza con desembocar en forma
 inminent
e 
en la Corte Suprema de Justicia de la Nación-; y por Patricia Bullrich. 
 
Prensa Partido Federal de la Pcia de Bs As 
 
 
 
 
 
Lectores :   
 
La ex secretaria de derechos humanos de Carlos Menem, la montonera Diana 
Conti, que "administró" los 4 mil millones de dólares de la ley 24411 
referida a los beneficios por percibir por medio de sus causahabientes 
aquellos que estuvieren encauadrados en la "figura desaparición forzada de 
personas", es hoy Senadora Nacional y es   denunciada ante la Justicia por 
su secretario de prensa, por haberlo utilizado para adueñarse de fondos que 
estarían destinado en concepto de haberes atrasados por sueldos no 
devengados al denunciante. Prensa Confidencial informa el caso y  deja al 
lector con la noticia. Si esto hizo la montonera Diana Conti  con su 
secretario de prensa ¿ que no habrá hecho con los 4 mil millones de dólares 
que administró en la era menemista? Nunca salió publicada la lista de 
beneficiados de esta distribución y mucho  menos una rendicción  detallada 
de las sumas liquidadas a cada uno.¿ Cuanto recibieron los jueces Meade y 
Argibay, entre otros tantos ? Es el dinero del erario público, por el cual 
se persigue al contribuyente. Ese mismo dinero que es utilizado para fines 
espúreos por el propio Estado. 
Para muestra de la inconducta moral, tenemos  este caso de la montonera 
Conti, que se suma a una extensa lista de irregularidades delictivas que
 so
n 
acalladas o no investigadas. 
Eduardo Palacios Molina 
  
  
 PRENSA CONFIDENCIAL 
Director: JORGE VAGO  Buenos Aires, Jueves 9 de Junio de 2005 V Epoca  Año 
XL  N° 6280 
Fundado el 5 de abril de 1966      email:
 prensaconfidencial@fibertel.com.a
r 
Aparece todos los días hábiles, de lunes a viernes. 
Bs. As., Argentina  tel: 15-5146-6951 
 
 
EL ESPEJO DE LA ³ZURDA² 
 
GRAVE DENUNCIA PENAL CONTRA LA SENADORA CONTI 
 
Una grave denuncia penal contra la senadora Diana Conti, del Frepaso, quedó 
radicada en el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción Nº 29, 
Secretaría única, con el número de expediente 25.243/05. La formula su ex 
asesor de prensa Bruno Bimbi, que es patrocinado por el Dr. Mariano Eduardo 
Becerra. Del texto de la denuncia se desprende la gravedad del hecho y su 
carga delictiva. 
Los hechos denunciados por Bimbi revelan que empezó a trabajar como jefe de 
prensa de la senadora en 2004, con una prometida paga de 700 pesos por mes
 
y 
que esta remuneración sería en "negro". También revela Bimbi, entre otras 
cosas, que fue el "el autor del proyecto de ley de despenalización de la 
tenencia de drogas para consumo personal (articulado y fundamentos
 íntegros
) 
presentado por la doctora Conti, proyecto que fue uno de los dos ejes 
principales del trabajo legislativo de la senadora durante el año 2004." 
Agrega Bimbi que fue el "eje principal de trabajo de la senadora durante 
2004, el proyecto de ley nacional de unión civil, yo fui el responsable 
dentro de su equipo de la relación y la coordinación del trabajo con la 
Comunidad Homosexual Argentina. Acordamos con la CHA que la senadora fuera 
la firmante del proyecto de ley nacional de unión civil que fue elaborado 
por la doctora Graciela Medina a pedido de dicha institución. En el mes de 
noviembre, fui responsable junto con el secretario de la CHA, Marcelo 
Suntheim, de la organización de la presentación del libro ³Adopción, la 
caída del prejuicio², realizado en el salón Azul del Senado de la Nación,
 a
l 
que concurrieron más de seiscientas personas que aplaudieron el discurso
 qu
e 
pronunció la senadora, que yo había redactado íntegramente. Mi trabajo en
 l
a 
organización de ese evento me valió la felicitación pública de autoridades 
de la CHA en el mismo, y la posterior felicitación de la senadora." 
Más adelante en su denuncia, Bruno Bimbi revela que: 
"En el mes de agosto o septiembre de 2004, Diana Conti me dijo que iba a 
registrar mi relación laboral, sin dar ningún tipo de detalle en cuanto a
 m
i 
remuneración, con las siguientes palabras: ³Te quiero avisar que te voy a 
nombrar en blanco, así que va a haber un cambio en tu sueldo, para bien².
 M
e 
indicó que hablara con Pablo Iglesias o Federico López que eran los que se 
encargaban de la parte administrativa del despacho, para que me explicaran 
los trámites que tenía que hacer. 
"Luego de realizar los correspondientes trámites, en la Dirección de 
Personal del Honorable Senado me notificaron que mi designación sería a 
partir del 1º de septiembre, con la categoría A-3, y que cobraría la suma
 d
e 
$ 1.810 (pesos mil ochocientos diez). Debí firmar un acta en la dirección
 d
e 
Personal del H.S.N. donde constaba la cifra de mi remuneración en bruto, la 
que haciéndole los descuentos correspondientes (obra social, aportes 
jubilatorios, etc.) daba esa cifra. 
"En el mes de noviembre llegaron los recibos de sueldo a la oficina. Pablo 
Iglesias me hizo entrega de mi recibo para que lo firmara de conformidad.
 E
n 
dicho recibo, número de orden 2543, constaba que debía percibir la suma de
 
$ 
5.429 (pesos cinco mil cuatrocientos veintinueve), correspondientes a los 
meses de septiembre, octubre y noviembre, liquidados en forma conjunta." En 
la denuncia también Bimbi expresa lo siguiente: "En los primeros días de 
diciembre, concurro a la oficina y me avisan que está mi cheque a 
disposición. Como aún no tenía mi cuenta bancaria abierta, este primer pago 
me lo harían mediante un cheque. El cheque, el cual retiré de Tesorería del 
Senado, como decía el recibo, era por la suma de $ 5.429 (pesos cinco mil 
cuatrocientos veintinueve). Cuando regreso con el cheque viene a mi oficina 
Federico López y me dice que debo ir al banco a cobrarlo, retirar de allí 
$700 (setecientos pesos) y entregarle el resto a Diana Conti; que Daniel 
Frabotta, otro de los empleados del despacho, me va a acompañar. Ante esa 
orden me quedé helado. No entendía nada. Daniel me acompañó al Banco
 Nación
, 
a la sucursal que está cerca del Congreso, sobre Av. Callao. Prácticamente 
no hablamos una palabra, y Daniel notó mi preocupación y asombro por lo que 
estaba sucediendo. 
"Fui a la oficina con Daniel y ni bien entré, Diana me llamó. Cuando entré
 
a 
su despacho el diálogo fue más o menos así: 
‹Sentate. ¿Cobraste?‹ preguntó Diana. 
‹Sí, recién vengo del banco. 
‹Bueno, dame la plata. 
‹¿Cómo? ¿La plata que cobré te la tengo que dar? 
‹Sí, dale, apurate. Separás mil pesos y te los quedás. Ese es tu sueldo a 
partir de ahora. Todos los meses hacemos lo mismo: cobrás, te quedás mil 
pesos y me das el resto para mí. 
‹¿Pero entonces te tengo que dar los otros cuatro mil cuatrocientos?‹ volví 
a preguntarle yo.   
‹Sí, dale, apurate.‹ me dijo, y mientas yo contaba unas monedas de un peso 
que me habían dado en el banco como parte del pago me dice: ‹no, las
 moneda
s 
te las podés quedar. 
Ni bien terminó de guardar el dinero me dijo "Listo" y me miró con una 
expresión que me indicaba que ya me podía ir. 
Cuando estaba saliendo de la oficina, me mira y me pregunta "¿Pasa algo?",
 
y 
yo antes de perder el control y terminar insultándola preferí decirle que
 n
o 
e irme a mi oficina. 
Es decir, para que quede claro: de los $5.400 que cobré, que eran parte de 
MI SUELDO, a mí me dejó $1.000 y los restantes $4.400 pesos se los quedó 
Diana Conti. 
Unas semanas después, se liquidaron los aguinaldos y llegaron a la oficina 
los recibos. Como mi designación era a partir del 1º de septiembre, me 
correspondía un proporcional, que según mi recibo de haberes ascendía a
 $60
5 
(pesos seiscientos cinco). Cuando vuelvo a la oficina, Pablo me dice que 
tengo que darle $400 (pesos cuatrocientos) ³para Diana². 
Durante el mes de enero de 2005 yo no tenía posibilidades de tomarme 
vacaciones, porque como ella me había extraído casi todo lo que había 
cobrado de sueldo y la mitad del aguinaldo, no me quedaba resto para irme a 
ningún lado." revela Bimbi. También dice que "El sueldo, por un error 
administrativo del Senado, no me lo depositaron en fecha. Me comuniqué con 
Pablo y con Daniel, luego hablé con personal del Senado, y finalmente me 
extendieron un cheque por $1810 (pesos mil ochocientos diez) de los cuales 
extraje por ventanilla del Banco Nación $100 (pesos cien) y deposité el 
resto en mi cuenta. Esto fue el 7 de enero." 
Bruno Bimbi señala que presentó una denuncia administrativa por escrito en 
el H. Senado de la Nación. Por esta denuncia, se ha abierto un expediente 
interno (sumario), Expte. Adm. SA-973/05. El día 12/05/2005 fui citado a 
declarar por la instructora del sumario, Dra. Carolina Martínez Garbino, 
Subdirectora de Sumarios, Dirección Gral. de Asuntos Jurídicos del H.S.N. 
 
 
 
 
9 de Junio de 1956  
 
PROCLAMA DEL  
 
 MOVIMIENTO DE RECUPERACIÓN NACIONAL 
 
  Las horas dolorosas que vive la República, y el clamor angustioso de su 
pueblo, sometido a la más cruda y despiadada tiranía, nos han decidido a 
tomar las armas para restablecer en nuestra patria el imperio de la
 liberta
d 
y la justicia al amparo de la Constitución y las leyes. 
 
Como responsables de este Movimiento de Recuperación Nacional, integrado
 po
r 
las Fuerzas Armadas y por la inmensa mayoría del pueblo ‹del que provienen
 
y 
al que sirven‹ declaramos solemnemente que no nos guía otro propósito que
 e
l 
de restablecer la soberanía popular, esencia de nuestras instituciones 
democráticas, y arrancar a la Nación del caos y la anarquía a que ha sido 
llevada por una minoría despótica encaramada y sostenida por el terror y la 
violencia en el poder. 
 
Conscientes de nuestra responsabilidad ante la historia, comprendemos que 
nuestra decisión es el único camino que nos queda para impedir el 
aniquilamiento de la República en una lucha estéril y sangrienta entre 
hermanos, cada día más inevitable e inminente. 
 
Deploramos que precisamente desde el gobierno se haya cerrado 
sistemáticamente toda posibilidad de pacificar la República y alcanzar la 
armonía entre los argentinos, en contraposición con el sentido de 
responsabilidad, la tolerancia y la paciencia patriótica del pueblo. 
 
La Nación entera, y con ella la tranquilidad, el bienestar y la dignidad de 
los argentinos han caído en manos de hombres y de fuerzas que 
aceleradamente retrotraen a la patria a épocas de sometimiento, de 
humillación y de vergüenza. 
 
Su acción nefasta ha desquiciado y lesionado profundamente el orden 
político, económico y social de la República. 
 
Este Movimiento de Recuperación Nacional, se lanza a la acción 
revolucionaria con objetivos claros y un programa concreto para restablecer 
la soberanía y la justicia social y devolver al pueblo el pleno goce de su 
libertad y sus derechos. 
 
Declara objetivos fundamentales de su acción: 
 
En lo político  
 
Han violado y desconocido el imperio de la Constitución y de las leyes, 
sustituyéndolo por un llamado ³derecho de la Revolución², que no es otra 
cosa que el entronizamiento de la arbitrariedad, sin más normas ni vallas 
que la omnímoda voluntad de los que detentan el poder. 
 
Se han avasallado así las garantías y derechos individuales, sustituyéndose 
a instituciones y personas de la jurisdicción de sus jueces naturales, 
sometiéndolos a tribunales y comisiones especiales expresamente prohibidas 
por la Constitución. 
 
Se ha perseguido, encarcelado y confinado en verdaderos campos de 
concentración a miles de argentinos no sometidos a proceso y privados del 
derecho a la defensa, por razones ideológicas o políticas. 
 
Por idénticas razones se ha privado a miles de argentinos de derechos 
esenciales, como el acceso a los empleos públicos y la participación activa 
en la vida cívica de la Nación, sin que tan graves penas provengan de la 
decisión de la justicia y ni siquiera del juzgamiento de la conducta de los 
inculpados.   
 
Como consecuencia de esta arbitrariedad discriminatoria, que divide a los 
argentinos en réprobos y elegidos, se ha privado de sus empleos a miles de 
ciudadanos, sin tenerse en cuenta ni su antigüedad, ni su idoneidad, ni su 
conducta.  
 
Se ha excluido de la vida cívica del país a la fuerza mayoritaria con el 
pretexto de inmoralidades y desviaciones en la conducta de algunos sus 
dirigentes; verdadera aberración jurídica y moral que podría llevar a la 
exclusión de todos los partidos, desde que todos padecen o padecieron en 
algún momento de males similares. 
 
Se ha fomentado y organizado desde el gobierno la delación y el espionaje 
contra personas e instituciones, inclusive contra las Fuerzas Armadas. 
 
Se ha impedido la libertad de prensa, uniformada al servicio del gobierno, 
interviniendo y entregando arbitrariamente los diarios y revistas a
 sectore
s 
políticos minoritarios adictos al mismo, clausurando los desafectos e 
impidiéndose la aparición de nuevos órganos de opinión independiente. 
 
Todo ello unido a la monstruosidad totalitaria de un decreto-ley que bajo 
penas gravísimas prohíbe a los ciudadanos hasta el uso o empleo individual 
de palabras, fechas, símbolos, fotografías, nombres y expresiones que se 
proscriben, configuran los hechos más salientes de un plan siniestro, 
destinado a ahogar la libre expresión de la ciudadanía, y entronizar en el 
poder a minorías antinacionales que en su hora enajenaron el patrimonio del 
país y traficaron con el hambre y el dolor de los trabajadores argentinos. 
 
Este desborde de la arbitrariedad ha culminado con la abolición de la 
Constitución Nacional vigente, sancionada por una Convención Reformadora 
libremente elegida por el pueblo, con la participación de los mismos 
sectores políticos que apoyan a la tiranía, Constitución que juraron acatar 
y defender los mismos que hoy la vulneran y suprimen a espaldas del Pueblo
 
y 
al margen de su libre voluntad soberana, con el evidente propósito 
inconfesable de abolir disposiciones como las del artículo 40, que impiden 
la entrega al capitalismo internacional de los servicios públicos y las 
riquezas naturales del país, juntamente con otras también fundamentales
 com
o 
las que sancionan los derechos del trabajador y las que estatuyen la
 funció
n 
social de la economía y la riqueza. 
 
Por un acto arbitrario y despótico se reimplanta una Carta Fundamental ya 
superada por la realidad política, económica y social de la República, al 
amparo de cuya imprevisión y laxitud fue posible en otras épocas la entrega 
del país a las fuerzas internacionales del capitalismo y el sometimiento,
 e
l 
hambre y la humillación de nuestro pueblo. 
Y para hacer más evidente la burla a la ciudadanía y la prepotencia de la 
arbitrariedad, ni siquiera se la reimplanta en todo su vigor como norma de 
convivencia o valla del poder, sino ³en tanto y en cuanto no se oponga a
 lo
s 
fines de la Revolución², vale decir, en cuanto no se oponga a la voluntad 
omnímoda e Incontrolada del gobierno. Jamás, en toda la historia, gobierno 
alguno ha tenido el descaro de hacer semejante profesión de tiranía y 
despotismo.  
 
En lo económico  
 
Se han tomado medidas tendientes a quebrantar la industria nacional, 
depreciar la moneda, crear el desaliento en la inversión de capitales 
útiles, elevar los precios acentuando el desequilibrio entre éstos y los 
salarios, provocar sectores importantes de desocupación, que llevarán por 
hambre a los obreros a someterse a la voluntad del capitalismo. 
 
Todo ello unido al desprestigio internacional de nuestra economía por el 
propio gobierno, a la acelerada contratación de empréstitos extranjeros y a 
la adopción de determinados compromisos anteriores, constituyen etapas de
 u
n 
plan destinado a retrotraer al país al más crudo coloniaje, mediante la 
entrega al capitalismo internacional de los resortes fundamentales de su 
economía.  
 
 
En lo social  
 
Se han desconocido legítimas conquistas de los trabajadores, se ha
 destruid
o 
la organización sindical ‹base indispensable de la paz social y del
 progres
o 
del país‹, mediante la intervención a la Central Obrera y a todos los 
sindicatos.   
 
Se ha perseguido, encarcelado y confinado a miles de trabajadores, y se los 
ha privado arbitrariamente del derecho elemental de intervenir activamente 
en la vida de las organizaciones a que pertenecen. 
 
En síntesis, desde el propio gobierno se ha realizado una acción
 sistemátic
a 
tendiente a destruir la organización sindical y anarquizar a los 
trabajadores, acción que persigue la finalidad inconfesable de debilitar el 
frente social para posibilitar el camino del sometimiento del pueblo, y con 
él, del sometimiento de toda la Nación. 
 
  En las Fuerzas Armadas 
 
Se ha tratado en toda forma de minar su unidad y su armonía y se han 
desquiciado sus cuadros con la baja o retiro obligatorio de centenares de 
jefes, oficiales y suboficiales que honraban a la institución por sus 
virtudes morales y su capacidad profesional. 
 
Al mismo tiempo se ha obligado a muchos oficiales al desempeño de funciones 
civiles incompatibles con su estado militar, creándose hacia la institución 
un lógico resentimiento y desconfianza del pueblo, difícil de superar, y
 qu
e 
es la semilla más criminal que podía haberse sembrado para dividir y 
anarquizar a la Nación. 
 
Esto es, en lo fundamental, el panorama trágico de las horas difíciles que 
vive la República. La proliferación de conflictos sindicales, los actos 
diarios de sabotaje en todo el territorio del país y el continuo 
descubrimiento en toda la República de planes subversivos o actos de 
insurrección, denunciados por el propio gobierno, no son (como él pretende, 
para encubrir su responsabilidad y engañar a la opinión) fruto de la acción 
aislada de personas perturbadoras, sino síntoma del clima de opresión y 
subversión en que vive la República y expresión evidente del espíritu 
indomable y de la decisión del pueblo de reconquistar su libertad. 
 
Tan grave estado de cosas impulsa nuestra determinación y nos decide a 
recoger el clamor unánime del pueblo, antes de que la República desemboque 
en una lucha fratricida que terminará por destrozarla. 
 
   
 
El programa del Movimiento de 
 
Recuperación Nacional 
 
 
I - En lo político  
 
·        Restablecer el Estado de derecho mediante la vigencia plena de la 
Constitución Nacional y el imperio de la justicia en un ambiente de real 
libertad y pura democracia. 
 
·        Consolidar la soberanía popular mediante la realización de 
elecciones generales en todo el país en un plazo no mayor de 180 días, con 
plenas garantías para todos los partidos políticos en el proceso electoral
 
y 
preelectoral, incluida la utilización con iguales derechos de todos los 
medios de expresión y difusión. 
 
·        Prescindencia absoluta del gobierno en materia electoral y 
fiscalización de los comicios por las Fuerzas Armadas. 
 
·        Libertad efectiva y absoluta de prensa para todos los sectores de 
la opinión.  
 
·        Amnistía general y derogación de todos los decretos y medidas 
discriminatorias dictados por razones ideológicas o políticas. 
 
·        Libertad de todos los presos políticos y sometimiento a la
 justici
a 
competente de los que hubiesen cometido delitos comunes. 
 
·        Reincorporación de los empleados y obreros eliminados 
arbitrariamente por razones ideológicas o políticas. 
 
·        Levantamiento de las interdicciones a personas y empresas e 
intervención de la justicia en los casos de violación de las leyes en
 vigor
. 
 
·        Rehabilitación de los partidos políticos privados de personería v 
plena libertad para la formación de nuevas fuerzas, dentro de las normas 
establecidas por la legislación vigente. 
 
   
 
II - En lo económico 
 
·        Revisión de las medidas de carácter económico y financiero que 
pudieran lesionar los intereses nacionales. 
 
·        Revisión de las medidas económicas y financieras que afectan 
seriamente el desarrollo de las actividades productivas. 
 
·        Restablecimiento de la plena ocupación y adopción de medidas para 
contener el alza del costo de la vida. 
 
   
 
III - En lo social  
 
·        Devolución del gobierno de los sindicatos a los trabajadores y 
elección por los mismos de las autoridades de la Central Obrera en un plazo 
de 45 días.  
 
·        Libertad inmediata a todos los dirigentes y obreros detenidos por 
razones políticas o gremiales. 
 
·        Renovación de los convenios de trabajo, de común acuerdo entre los 
trabajadores y empresarios, mediante los procedimientos determinados por la 
legislación vigente al 20 de setiembre de 1955. 
 
·        Derogación de los decretos y medidas discriminatorias que impiden
 
a 
miles de obreros su participación en la vida de los organismos gremiales. 
 
   
 
IV - En las Fuerzas Armadas 
 
·        Reestructuración de las mismas con vistas a las necesidades de la 
defensa nacional.  
 
·        Reincorporación de jefes, oficiales y suboficiales que poseyendo 
valores profesionales y morales hayan sido dados de baja o retirados por 
razones políticas o ideológicas. 
 
·        Mantenimiento de los actuales cuadros con la única excepción que 
determinen los tribunales y organismos competentes que establece la ley. 
 
 
 
V - En el orden internacional 
 
·        Respeto y cumplimiento de todos los convenios, pactos y compromiso 
internacionales concertados por el país dentro de las normas 
constitucionales y legales. 
 
·        Suspensión de la ejecución de aquellos compromisos contraídos en 
violación de tales normas, a fin de que oportunamente sean considerados por 
las autoridades legalmente constituidas por los órganos y procedimientos
 qu
e 
estatuye la Constitución Nacional. 
 
Sosteniendo tales principios y comprometiendo ante el pueblo de la
 Repúblic
a 
el fiel y estricto cumplimiento de los objetivos señalados, el Movimiento
 d
e 
Recuperación Nacional toma las armas, en defensa de la patria, decidido a 
pacificar la nación por el camino de la verdadera libertad, en el respeto
 d
e 
la Constitución y la Ley. 
 
 
No hacemos cuestión de banderías porque luchamos por la patria que es de 
todos. No nos mueve el interés de ningún hombre ni de ningún partido. 
 
Por ello, sin odios ni rencores, sin deseos de venganza ni discriminaciones 
entre hermanos, llamamos a la lucha a todos los argentinos que con limpieza 
de conducta y pureza de intenciones, por encima de las diferencias 
circunstanciales de grupos o partidos, quieren y defienden lo que no puede 
dejar de querer y defender un argentino: la felicidad del pueblo y la 
grandeza de la Patria, en una nación socialmente justa, económicamente
 libr
e 
y políticamente soberana. 
 
 
 
¡VIVA LA PATRIA!    
 
Buenos Aires, 9 de junio de 1956. 
 
 
 
 
Elisa Carrió: "Habrá desazón cuando caiga Kirchner" 
 
Afirmó que la actual es una gestión de "cartón" 
 
BUENOS AIRES (ABA).- Elisa Carrió siempre sorprende. Al comenzar la 
entrevista en su departamento de Recoleta, cuenta que acaba de terminar de 
cocinar un omelette. Sin embargo, el perfume importado que lleva con 
elegancia espanta amablemente cualquier vestigio de fritura . 
 
Deja la sartén y se mete de llenó en definiciones de campaña electoral: "El 
ARI es un partido peligroso para el establishment porque no acepta plata de 
sectores privados para publicidad", avanza prometiendo decir mucho más y 
acompaña las definiciones con su sonrisa de Gioconda . 
 
Encendida, como siempre, acusa al gobierno nacional por corrupción y 
presagia que "habrá una fuerte desesperanza en la gente cuando se den 
cuenta". Al mismo tiempo advirtió que Ricardo López Murphy deberá explicar 
"porqué se asoció con dos corruptos" (por Jorge Sobisch y Mauricio Macri). 
 
- ¿Cómo observa el comportamiento social a meses de las elecciones 
legislativas?  
 
- Faltan algunos peldaños para el engaño, sobre todo en las provincias. Los 
grandes centros urbanos ya tomaron conciencia de que hay muchos problemas 
sin resolver y mucha corrupción. El gobierno tienen que salir a inventar 
encuestas. Es verdad que no miden mal pero no están tan bien como dicen. No 
tenemos un proyecto de futuro; no sabemos que salud y que educación va a 
tener las próximas generaciones. Sin moralidad nuestra crisis es profunda. 
Hay que construir instituciones republicanas y este gobierno ha demostrado 
ser profundamente antirepublicano. Necesitamos asegurarnos una niñez 
alimentada en su casa de aquí a diez años. Ahora pasa que con los actuales 
planes sociales se viene un grave problema, porque con la inflación no van
 
a 
alcanzar. La mitad de la población va a caer en la indigencia en pocos
 años
. 
Hay que crear una política exportadora clara. Nuestro capital diferencial
 e
s 
la cultura. Ellos no tienen criterio. 
 
- Usted mencionó recién el problema de la corrupción. ¿En que quedó la 
sospecha de que hay denuncias en la embajada norteamericana por pedido de 
coimas a empresas de ese país? 
 
- Están tapando todo. Lo que dijo el periodista Joaquín Morales Solá en su 
editorial de "La Nación" fue verdad. Piden coimas, los retornos son del
 die
z 
por ciento y sobreprecios en las licitaciones. Es escandaloso. Los sistemas 
de auditorías no funcionan (...). Mi preocupación no es sólo cuanto roban, 
sino que desesperanza tendrá la sociedad cuando se dé cuenta. Uno con Menem 
sabía que era corrupto y estaba consciente de lo que votaba. Ahora roban
 co
n 
imagen de transparencia y esto va a ser muy decepcionante. 
 
- Ahora ¿por qué el embajador norteamericano Lino Gutiérrez desmintió que 
haya existido pedido de coimas? 
 
- Siempre van a desmentirlo por una cuestión de formas. En los ámbitos 
empresarios se sabe porque esto se conversa todos los días. Mire lo que
 pas
ó 
con China. Lo de las inversiones fue un cuento chino. La verdad es que les 
dijeron no negocien con estos delincuentes. 
 
Jaime y De Vido eran los negociadores con el gobierno Chino. Lo que hicimos 
con el presidente de Sudáfrica (se suspendió su visita) no tiene nombre. 
 
Ahora retomamos con el canciller Bielsa la ruta de las relaciones carnales 
con Estados Unidos. Están trabajando en contra del Mercosu y de Brasil . 
 
- ¿Usted cree que el único motivo de que no vengan inversiones es la 
corrupción?  
 
- No , también es por la imprevisibilidad de este gobierno. Kirchner es un 
presidente peligroso por tener tanto resentimiento. 
 
- Volviendo al panorama electoral ¿no le parece que el ARI le falta 
proyección nacional? 
 
-Vienen pregonando que íbamos a desaparecer y sacamos el 12% de los votos
 e
n 
provincia de Buenos Aires, entre el 12 y el 15 en Santa Fe y el 10 al 12 en 
Neuquén. Lo que pasa que es una construcción de "Clarín "¿Por qué no le 
preguntan a los radicales que votaron a López Murphy ahora que se alió con 
Macri que va a hacer? 
 
- ¿No cree que su figura, que están predominante, atenta contra el 
desarrollo del partido? ¿Su imagen no eclipsa a todas los demás cuadros 
partidarios?  
 
- Son dos cosas distintas. El único partido que está organizado 
nacionalmente desde el 2003 es el ARI. Los demás no tienen anclaje en los 
principales centros urbanos. Hicimos todo lo que podíamos hacer. Ahora no
 m
e 
pidan que renuncie al liderazgo y al carisma . 
 
- ¿Tienen un techo?¿no cree que pueden quedar como un partido simbólico? 
 
- No, porque un partido que está ganando la capital federal no puede ser 
simbólico. No pagamos publicidad, no acordamos con el establishment. Es 
decir con nosotros no se puede negociar. 
 
- El Obispo de San Isidro Jorge Casaretto dijo que los planes sociales
 debe
n 
continuar ¿está de acuerdo? 
 
- No hay que olvidarse que él fue el autor de los actuales planes junto con 
Eduardo Duhalde, pero creo que vastos sectores de la Iglesia creen en los 
planes universales. Con los planes actuales estamos prisioneros del 
clientelismo. Hay que liberar el voto de la pobreza. 
 
- ¿Qué opinión tiene del relanzamiento del Consejo del Salario? 
 
- Cubre a menos de la mitad de los trabajadores formales. Esto promueve el 
trabajo informal. Es un universo electoral populista. Todo me parece un 
mamarracho.  
 
"No le da la imagen" 
 
- Se sigue especulando sobre que la primera dama Cristina Kirchner va a 
competir como candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires. ¿No le 
gustaría más tenerla de competidora en Capital Federal? 
 
- En Capital tendría extremas dificultades porque no le da la imagen. A mí 
no me interesa saber con quién vamos a competir y no me meto en disputas 
femeninas. Lo único que le digo es que las encuestas mienten. 
 
- La interna el PJ se ha nacionalizado una vez más. ¿Es síntoma del final o 
unirán fuerzas?  
 
- Hay un 50 por ciento de la población que quiere un país civilizado. El 
peronismo esta muerto al igual que el radicalismo pero no sus ideas. El PJ 
usa a los pobres y la UCR renunció a su defensa de la República. 
 
Horacio Caride 
 
Fuente: Rio Negro.com.ar 
 
 
 
 
 
CONVOCATORIA 
  
 
       
 
                                       A medio siglo de la quema de las 
iglesias  
 
 
 
                    
"En lo alto la mirada 
 
                    
luchemos por la patria redimida" 
 
 
 
 
 
              La noche del 16 de junio de 1955, muchos templos porteños 
fueron incendiados y profanados, amén del Palacio Arzobispal, Santo Domingo 
y San Francisco, la Capilla de San Roque, San Ignacio, La Merced, San
 Migue
l 
Arcángel, La Piedad, Nuestra Señora de las Victorias, Nuestra Señora del 
Perpetuo Socorro, San Nicolás de Bari, San Juan Bautista, y la misma 
Catedral Primada.  
 
 
 
³Noche de la Pasión de Jesús en Buenos Aires², fue llamada aquella. Noche 
trágica del sacrilegio, de la blasfemia, de la destrucción y del pecado. 
 
 
 
Junto a la Eucaristía pisoteada, los sagrarios rotos, los altares 
mancillados, los cálices ultrajados, las imágenes sacras deshechas y 
vejadas, no pocas reliquias patrias sufrieron el mismo y endemoniado 
castigo. Desde las tumbas de los héroes hasta las banderas nacionales y los 
trofeos de guerra.  
 
 
 
Perón y su gobierno fueron los responsables directos de esta grave 
iniquidad, corolario maldito de una política anticatólica explícitamente 
alimentada por la masonería. Política anticatólica, antinacional y masónica 
­quede en claro- que continuaron con las mismas culpas quienes desde 1956
 s
e 
adueñaron de la caída del peronismo. 
 
 
 
Pocos, lo presentimos con dolor, querrán recordar el medio siglo de aquella 
jornada odiosa y envilecedora. Pocos querrán tener frente al aniversario un 
gesto expiatorio, devocional y orante. Pocos querrán dejar siquiera un
 ciri
o 
ante el Santísimo, en señal de desagravio, u ofreciéndose penitencialmente 
al pie de las imágenes de Nuestra Señora. Tal vez callen los prelados, 
cierren los templos y queden amnésicos algunos o muchos de quienes fueron 
entonces protagonistas del drama. 
 
 
 
Nosotros recordaremos y rezaremos con renovada fidelidad a Jesucristo. Y 
hemos de pedirle al Dios de los Ejércitos que nos conserve la lucidez para 
comprender y el coraje para resistir. Comprender que los ataques a la 
Iglesia no han cesado. Las llamas y los incendiarios del presente son tan 
dañinos como aquel fuego que carbonizó las estatuas y convirtió en cenizas 
los misales y los atriles. Los saqueadores de hoy ­herederos ideológicos y 
partidarios de los de ayer- hacen de la Iglesia el blanco predilecto de sus 
insidias y persecuciones.  Resistir, entonces, sigue siendo la consigna, 
librando el buen combate que nos pidiera el Apóstol una vez y para siempre. 
 
 
 
A quienes la noche del 16 de junio de 1955 se contaron entre los 
bienaventurados que fueron perseguidos por causa de su amor a la Cruz, y 
están vivos para atestiguarlo. A sus descendientes memoriosos y leales. A 
los católicos argentinos todos, convocamos a visitar simbólicamente, como
 e
n 
el ejercicio cuaresmal del Jueves Santo, siete de aquellos históricos 
templos otrora escarnecidos. Lo haremos sin estridencias, en actitud
 orante
, 
como ejercicio devocional. Será un acto de merecida reparación, pero será 
también un juramento. La promesa invicta e intacta, después de medio siglo, 
de que la mirada está puesta en lo Alto y la voz de la esperanza amanecida. 
 
                    
 
                                                                    Antonio 
Caponnetto  
 
 
 
                       ¡CRISTO VENCE! 
 
 
 
16 de junio, 19 hs.  Salida: San Miguel Arcángel, Bartolomé Mitre 886 
 
 
 
(Recorrido:San Miguel, San Juan Bautista,Santo Domingo, San Francisco, San 
Ignacio, La Merced, Catedral) 
 
 
 
                    
Se agradece difundir 
  
 
 
 
RECHAZAMOS TERMINANTEMENTE LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN EL ART. 45 
BIS, TER Y QUÁTER DE LA LEY Nº 19.798 (LEY NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES)
 
Y 
AL DECRETO Nº 1.653/04 POR VIOLAR LOS DERECHOS DE OPINIÓN, COMUNICACIÓN, 
INFORMACIÓN, PRIVACIDAD E INTIMIDAD AL PERMITIR QUE SEAN INTERCEPTADAS Y 
DERIVADAS LAS TELECOMUNICACIONES PARA SER UTILIZADAS POR LA SECRETARIA DE 
INTELIGENCIA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ARGENTINA 
  
 
 
 
. 
AVISO LEGAL: 
Esta información es privada y confidencial y está dirigida únicamente a su 
destinatario. Si usted no es el destinatario original de este mensaje y por 
este medio pudo acceder a dicha información por favor elimine el mensaje.
 L
a 
distribución o copia de este mensaje está estrictamente prohibida sin citar 
la fuente. Esta comunicación es sólo para propósitos de información y no 
debe ser considerada como propuesta, aceptación ni como una declaración de 
voluntad oficial del titular. La transmisión de e-mails no garantiza que el 
correo electrónico sea seguro o libre de error. Por consiguiente, no 
manifestamos que esta información sea completa o precisa. Toda información 
está sujeta a alterarse sin previo aviso. 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
=~=======================
========================
===================~= 
                       ~ GANA CON CADA EMAIL ~ 
  Gana por cada email que recibas. Recibe ofertas que te interesan. 
                    ¡Apúntate y comienza a ganar! 
                 ->> http://egrupos.net/z/cc.24ecb <<- 
=~=======================
========================
===================~= 
 
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--

         Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net 
 
 

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service