| Asunto: | [redluzargentina] Plutón: El viaje evolutivo d el Alma María Fernanda Domato | Fecha: | Martes, 22 de Enero, 2008 13:32:39 (-0300) | Autor: | Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>
|
|
Gracias Cristina Casalís
Plutón: El viaje evolutivo del Alma
El lugar de paz, es un lugar interior y sagrado es donde el ego individual se transforma por su encuentro con el Alma. Y es el Alma el lugar donde habita el Maestro de cada uno.
Esta paz es la que "está más allá de toda comprensión", pues tal paz no emerge de la mente ni tampoco de aquellos líderes espirituales dirigidos exclusivamente por la mente. Como dice Jeff Green en el libro Plutón... "VE DESPACIO Y CONCEDETE A TI MISMO MEDITAR Y SENTIR LAS IDEAS". El sentir las ideas surge de la sensibilidad aprendida a través de la identificación del ego con el Alma. Sólo a través de este proceso de unificación esencial podrá la Humanidad salvarse de su propia destrucción total. Este proceso de unificación es llamado "EL SENDERO DEL DISCIPULADO" en las enseñanzas de la Sabiduría Antigua.
Plutón Es por medio de Escorpio, la Casa 8 y Plutón en la carta natal que una tremenda prueba de transformación tiene lugar para cada uno de nosotros.
Las crisis de la existencia humana en el plano material: Plutón.
Crear una transformación en los planos más sutiles de conciencia antes de las terribles manifestaciones en el plano material.
Transformación, Pasión, Ocultismo, Secretos Investigador, Manipulador, Eliminar, Vaciar, Deseos, Sexo, Intensidad, Cambios, Poder.
¿Dónde se encuentran estas circunstancias en la carta natal? ¿Cómo las podemos observar y transformar en nuestra vida? ¿Cómo se manifiestan?
"Astrólogo, vuelve a casa". Vuelve a casa por la sola razón de practicar nuestra antigua ciencia y nuestro arte de increíble belleza. Vuelve a casa para dedicarte al servicio de nuestros semejantes. Vuelve a casa para dedicarte al servicio de nuestros semejantes. Vuelve a casa, hacia la sencillez de la Vida que es constante en el Plan para la evolución de la Humanidad.
La Astrología es un aspecto de la tradición metafísica conocida como Sabiduría Antigua. Cuando se practica correctamente, conduce al astrólogo a una comprensión directa de la demostración de la "Geometría de Dios".
El Alma es una conciencia inmutable que tiene su individualidad propia o identidad que permanece intacta de una a otra existencia.
El deseo es la fuerza determinante que condiciona la realidad de cada individuo.
A medida que evolucionamos, a través de muchas vidas, comenzamos a superar o eliminar nuestro deseo de separación, y con esto, se va fortaleciendo el anhelo de conocer aquello que nos ha creado, hasta que llega el día en que éste será el único deseo permanente.
Debe quedar muy claro que el deseo de retornar a la fuente es el más fuerte de los deseos arquetípicos.
¿Porqué estoy aquí? ¿Cuáles son las lecciones que estoy aprendiendo?
Plutón por casa y por signo:
Describe dos procesos simultáneos. La posición en la carta natal indica el tipo de vibración generacional que trae el individuo, los esquemas peculiares vinculados a su propia identidad que provienen de su pasado evolutivo: deseos, creencias, ideas, percepciones y valores, y su orientación hacia la realidad.
Por otro lado plutón nos muestra el deseo o intención evolutiva, la causa de esta existencia, tal como se revela a través de la casa y el signo opuesto a plutón. Nuevo nivel de expresión en este sector.
El deseo de retorno a la fuente promueve un enfoque hacia el futuro (punto opuesto de plutón).
La posición específica de plutón por casa va a indicar la lección particular, individualizada de cada uno.
El propósito del alma es evolucionar, lo cual está acorde con el punto opuesto a la posición de plutón natal.
La repulsión vendrá a ser una consecuencia de todo deseo o atracción hacia cualquier cosa que no sea el retorno a la fuente.
Plutón tiene que ver con nuestros esquemas de seguridad emocional que son de naturaleza inconsciente. Aquí el pasado representa lo familiar, lo que conocemos, mientras que las lecciones que debemos aprender, o el propósito evolutivo del punto opuesto a plutón natal, son desconocidos para nosotros, no están incluidos y representan lo misterioso, aquello que desafía directamente a lo que nos es más familiar y por lo tanto puede afectar nuestra seguridad en el nivel más profundo posible: en nuestra propia Alma.
Plutón natal indica un área de inercia natural por razones de seguridad, que puede conferirnos un enorme poder. Puede ser una fuerza compulsiva y obsesiva de volver al pasado.
La Astrología muestra los caminos por donde podrá ser más libre y evolucionar con un crecimiento controlado. Una vez que la persona llega a ser conciente de los problemas, motivaciones, necesidades, deseos, actitudes e impulsos de seguridad que condicionan sus propias experiencias, podrán darse los cambios requeridos, siempre y cuando el propio individuo quiera promoverlos. TODO TIENE QUE COMENZAR POR LA PROPIA MOTIVACIÓN. LA VIA HACIA ESTOS CAMBIOS ESTARÁ INDICADA EN EL PUNTO OPUESTO A PLUTÓN NATAL.
Comprender el pasado, nos va a explicar el "aquí y ahora", el porque esta clase de vida y que razones nos mueven a ella. Todo se explica aquí, bajo la óptica de la necesidad evolutiva y la causalidad del karma; ¿porqué tenemos tal padre, tal madre, tal amante, tal experiencia, o tal circunstancia de vida?. Entenderemos así que tenemos responsabilidad sobre aquello que hemos sido, sobre lo que somos y sobre aquello que estamos en camino de ser. Las decisiones tienen lugar a casa paso, en cada momento de nuestra vida. Lo que elegimos se refleja en nuestros deseos y el deseo va a determinar todo cuanto sucede, a nivel individual y colectivo.
Son los condicionamientos del pasado.
Resumen del Dios -arquetipo,-planeta-Hades
por Roxana Asís
Hades del griego Invisible,.Dios de los muertos. Es hijo de Crono y Rea y hermano de Zeus Poseidón, Hera, Hestia y Demeter. Con Zeus y Poseidón, es unos de los tres soberanos que se repartieron el imperio del universo después de la victoria sobre los titanes. Zeus quedó como gobernante del Olimpo.; tres dioses quedaron fuera de este lugar por el peligro que implicaban; Urano: -el cielo abierto-, por sus rayos, Neptuno: -dios de los mares- por sus tormentas, y Hades -dios de los muertos- por su destrucción.
Los cíclopes después de haber sido liberados por Hades bajo las órdenes de Zeus, le regalaron un Yelmo que lo volvía invisible, y que este dios usaba las pocas veces que salía a la superficie, para no ser visto por ningún mortal.
En el tártaro, el infierno, Hades reina sobre los muertos al lado de su esposa Perséfone, es una amo despiadado, que no permite a ninguno de sus súbditos volver a al tierra. Para llegar al mundo subterráneo, es necesario atravesar la laguna Estigia aborrecida-odiada, agua envenenada, considerado un río temido y prohibido, ya que representa una etapa por la que tenemos que pasar para alcanzar las riquezas del mundo subterráneo.. Se cruzaba en una barca manejada por un barquero Caronte, encargado de llevar el alma de los muertos a cambio de una moneda (siempre hay que pagar algo en cada cambio)
En el tártaro (posteriormente infierno) esta la fuente de Lete (olvido) donde toman las almas comunes que no quieren recordar su pasado, y viven sin memoria de sus acciones y por ende ignorando consecuencias y responsabilidades.
En los campos Elíseos (tierras de manzanas) –LADO EN LUZ DEL MUNDO SUBTERRÁNEO- viven los héroes quien junto a las almas iniciadas beben no del agua de Lete, sino de la fuente del Recuerdo. En este lugar el día, los juegos, y la alegría son permanentes, disfrutando de la luz de la conciencia y la memoria..
La entrada al mundo subterráneo esta cuidada por Cancerbero el perro de tres cabeza: pasado, presente y futro, no deja que ningún vivo entre y ningún muerto salga. El nombre de Hades en Grecia era raramente mencionado, por temor a despertar su cólera. Por eso se lo designaba por medio de eufemismos. El sobrenombre mas corriente era el de Plutón "El rico", aludiendo a las riquezas inagotables de la tierra, tanto las de las tierras cultivadas, como las de las minas.
El planeta Plutón: fue descubierto por el astrónomo Tombaugh, en el año 1930, y según se cuenta, este pregunto a su hija que estaba presente que nombre quería que le pusiera, a lo que la niña respondió Pluto, por el perro de Walt Disney. Coincidentemente las características del planeta descubierto se asemejan al dios del infierno griego. Este dios como vimos esta asociado a un perro que cuida a la entrada a su mundo. ¡Increíble sincronicidad!
Desde el punto de vista astrológico cada dios se corresponde con un planeta y con una función de nuestra psiquis, con un impulso. Este dios, como así también, Urano y Neptuno, están distantes del Olimpo, tienen una cierta distancia del resto de los dioses, planetas personales, que habitan el Olimpo y que sicológicamente están mas cerca de la conciencia, y son mas accesible al ser humano.
El impulso de este arquetipo representa: la muerte y transformación, impulso que no llevará al fondo del inconciente, a la muerte, al infierno de nuestras pasiones mas viscerales: odio, angustia, envidia, celos, rabia, pasión, frustración, deseo, poder: sentimientos que solemos guardar en las sombra de nuestra conciencia, desde donde como la Hydra de Hércules nos acecha con sus múltiples cabezas..
Cada un de estos dioses también representa a los elementos primordiales .Plutón el fuego que esta en el centro de la tierra, Urano el aire; Neptuno el agua. El fuego que esta en el centro de la tierra representa el volcán, la lava, el terremoto, un desborde para la estabilidad del Olimpo, de nuestra conciencia
Lo mismo que Inanna cuando desciende al fondo el Infierno necesitamos despojarnos de todo para descender a las profundidades de nuestro mundo interior. El alma ingresa desnuda; sin ropajes, sin egos; al juicio de Plutón.
Soltar nuestros egos en pos de una verdadera identidad, nos da angustia, miedo, sufrimiento, pero la promesa de resurrección es muy esperanzadora. Será necesario atravesar el fuego volcánico de nuestras pasiones y apegos y purificarnos.
En realidad nuestra verdadera identidad no depende de ninguna de las cosas a las que nos aferramos: proyectos, actitudes, personas, bienes, etc. Este dios nos obliga a enfrentarnos con todo lo que hemos dejado afuera de nuestra conciencia, que esta sepultado en nosotros, tanto potencialidades como complejos reprimidos.
Atraemos personas, situaciones, para que según la ley de correspondencia, lo que llevamos dentro salga a la superficie, tanto lo malo como lo bueno. Plutón busca la riqueza de nuestra totalidad, nos abre las puertas hacia otros espacios de la galaxia.
Este dios derribará al "falso yo", "al niño adaptado", aquel que hemos construido socialmente para ser aceptados ocultando: miedos, broncas, rabias y frustraciones, a llegado el momento de que esto falso muera, desnudarnos y saber quienes somos verdaderamente.
Plutón nos invita a vivir una vida más plena conociendo y conectando las riquezas de nuestras profundidades.
María Fernanda Domato
|