Mas
Allá De La Mente
Pensante
La
condición humana: perdidos en el pensamiento.
*
* *
La
mayoría de la gente se pasa la vida aprisionada en los confines de sus propios
pensamientos. Nunca van más allá de un sentido de identidad estrecho y
personalizado, fabricado por la mente y condicionado por el
pasado.
En
ti, como en cada ser humano, hay una dimensión de conciencia mucho más profunda
que el pensamiento. Es la esencia misma de tu ser. Podemos llamarla presencia,
alerta, conciencia incondicionada. En las antiguas enseñanzas, es el Cristo
interno, o tu naturaleza de Buda.
Hallar
esa dimensión te libera, y libera al mundo del sufrimiento que te causas a ti
mismo y a los demás cuando sólo conoces el «pequeño yo» fabricado por la mente,
que es quien dirige tu vida. El amor, la alegría, la expansión creativa y una
paz interna duradera sólo pueden entrar en tu vida a través de esa dimensión de
conciencia incondicionada.
Si
puedes reconocer, aunque sea de vez en cuando, que los pensamientos que pasan
por tu mente son simples pensamientos, si puedes ser testigo de tus hábitos
mentales y emocionales reactivos cuando se producen, entonces esa dimensión ya
está emergiendo en ti como la conciencia en la que ocurren los pensamientos y
emociones: el espacio interno intemporal donde se despliegan los contenidos de
tu vida.
*
* *
La
corriente de pensamientos tiene una enorme inercia que puede arrastrarte
fácilmente. Cada pensamiento pretende tener una gran importancia. Quiere captar
toda tu atención.
He
aquí un ejercicio espiritual que puedes practicar: no te tomes tus pensamientos
demasiado en serio.
*
* *
Qué
fácilmente se queda atrapada la gente en sus prisiones conceptuales.
La
mente humana, en su deseo de conocer, entender y controlar, confunde sus
opiniones y puntos de vista con la verdad. Dice: así son las cosas. Tienes que
ser más amplio que el pensamiento para darte cuenta de que tu manera de
interpretar «tu vida», o la vida o conducta de otra persona, cualquier manera
que tengas de juzgar una situación, no es más que un punto de vista, una de las
muchas perspectivas posibles. No es más que una cadena de pensamientos. Pero la
realidad es una totalidad unificada donde todas las cosas están entrelazadas,
donde nada existe en y por sí mismo. El pensamiento fragmenta la realidad, la
corta en pedazos y en fragmentos conceptuales.
La
mente pensante es una herramienta útil y poderosa, pero también muy limitante
cuando se adueña completamente de tu vida, cuando no te das cuenta de que sólo
es un pequeño aspecto de la conciencia que eres.
*
* *
La
sabiduría no es un producto del pensamiento. El conocer profundo, que es la
sabiduría, surge en el simple acto de prestar toda tu atención a alguien o algo.
La atención es la inteligencia primordial, la conciencia misma. Disuelve las
barreras creadas por el pensamiento conceptual, lo que nos permite reconocer que
nada existe en y por sí mismo. Une el perceptor con lo percibido en un campo de
conciencia unificado. La sabiduría cura la separación.
*
* *
Cuando
estás inmerso en el pensamiento compulsivo, estás evitando lo que es. No quieres
estar donde estás. Aquí, Ahora.
*
* *
Los
dogmas —religiosos, políticos, científicos— surgen de la creencia errónea de que
el pensamiento puede contener y encerrar la realidad o la verdad. Los dogmas son
prisiones conceptuales colectivas. Y lo extraño es que la gente ama la celda de
su prisión porque le da sensación de seguridad, una falsa sensación de «yo sé».
Nada
ha causado más sufrimiento a la humanidad que sus dogmas. Es cierto que cada
dogma se viene abajo antes o después, porque su falsedad acaba siendo revelada
por la realidad; sin embargo, a menos que el error básico sea visto tal como es,
el dogma será reemplazado por otros.
¿Cuál
es el error básico? La identificació n con el
pensamiento.
*
* *
El
despertar espiritual es el despertar del sueño del
pensamiento.
*
* *
El
reino de la conciencia es mucho más vasto de lo que el pensamiento puede
entender. Cuando dejas de creerte todo lo que piensas, sales del pensamiento y
ves con claridad que el pensador no es quien tú eres.
*
* *
La
mente existe en un estado de «nunca tener suficiente», por lo que siempre
ambiciona más. Cuando te identificas con la mente, te aburres y te inquietas
fácilmente. El aburrimiento significa que la mente tiene hambre de nuevos
estímulos, de más alimento para el pensamiento, y que su hambre no está siendo
satisfecha.
Cuando
estás aburrido, puedes satisfacer el «hambre mental» leyendo una revista,
haciendo una llamada telefónica, poniendo la tele, navegando en Internet,
yéndote de compras o —y esto es bastante común— transfiriendo al cuerpo la
sensación mental de carencia y la necesidad de querer siempre algo más, y
satisfaciéndolas brevemente ingiriendo más comida.
O
puedes sentirte aburrido e inquieto y observar la sensación de estar aburrido e
inquieto. A medida que vayas dándote cuenta de estas sensaciones, empezará a
surgir algún espacio y quietud en torno a ellas. Al principio sólo habrá un
poco, pero, conforme crezca la sensación de espacio interno, el aburrimiento
empezará a disminuir en intensidad y significado. De modo que incluso el
aburrimiento te puede enseñar quién eres y quién no eres.
Descubres
que ser «una persona aburrida» no es tu identidad esencial. El aburrimiento,
simplemente, es un movimiento interno de la energía condicionada. Tampoco eres
una persona enfadada, triste o temerosa. El aburrimiento, el enfado, la tristeza
o el miedo no son «tuyos», no son personales. Son estados de la mente humana.
Vienen y van.
Nada
de lo que viene y va eres tú.
«Estoy
aburrido»; ¿quién sabe esto?
«Estoy
enfadado, triste, atemorizado»; ¿quién lo sabe?
Tú
eres el conocimiento, no el estado conocido.
*
* *
Los
prejuicios de todo tipo implican que te estas identificado con la mente
pensante. Significan que ya no ves al otro ser humano, sino únicamente tu propio
concepto de ese ser humano. Reducir la riqueza de vida de otro ser humano a un
concepto es en sí mismo, una forma de violencia.
*
* *
El
pensamiento que no está enraizado en la auto-conciencia se sirve a sí mismo y es
disfuncional. El ingenio exento de sabiduría es extremadamente peligroso y
destructivo. Constituye el estado habitual de la mayor parte de la humanidad. La
expansión del pensamiento por vías científicas y tecnológicas, aunque no es
intrínsecamente bueno ni malo, también se ha vuelto destructivo, porque muy a menudo el proceso mental del que
surge no hunde sus raíces en la conciencia.
El
paso siguiente en la evolución humana es trascender el pensamiento. Actualmente
es nuestra tarea más urgente. Esto no implica dejar de pensar, sino dejar de
identificarse completamente con el pensamiento, dejar de estar poseídos por el
pensamiento.
*
* *
Siente
la energía de tu cuerpo interno. El ruido mental se serena y cesa
inmediatamente. Siéntela en tus manos, en tus pies, en tu abdomen, en tu pecho.
Siente la vida que eres, la vida que anima el cuerpo.
Entonces
el cuerpo se convierte en una puerta, por así decirlo, hacia una sensación de
vida más profunda que subyace a las fluctuantes emociones y al
pensamiento.
*
* *
Hay
una riqueza de vida en ti que puedes sentir con todo tu Ser, no sólo con la
cabeza. En esa presencia en la que no necesitas pensar, cada célula está viva.
Sin embargo, en ese estado, el pensamiento puede activarse si se le necesita
para alguna finalidad práctica. La mente puede seguir operando, y opera
perfectamente cuando la inteligencia mayor que eres la usa y se expresa a través de
ella.
*
* *
Quizá
te haya pasado inadvertido que esos breves periodos en los que «eres consciente
sin pensamiento» ya ocurren natural y espontáneamente en tu vida. Puedes estar
realizando alguna actividad manual, o paseando por la habitación, o esperando en
el mostrador de la aerolínea, y estar tan completamente presente que el ruido
mental de fondo se disipa y es reemplazado por la presencia consciente. También
puedes estar mirando al cielo o escuchando a alguien sin que surja ningún
comentario interno. Tus percepciones se vuelven claras como el cristal, no están
empañadas por el pensamiento.
Para
la mente, todo esto no es significativo, porque tiene cosas «más importantes» en
que pensar. Además, no es memorable, y por eso te ha pasado
inadvertido.
Lo
cierto es que es lo más significativo que puede ocurrirte. Es el principio de un
cambio desde el pensamiento hacia la presencia consciente.
*
* *
Siéntete
cómodo en el estado de “no saber”. Este estado te lleva más allá de la mente,
porque la mente siempre está intentando concluir e interpretar. Tiene miedo de
no saber. Por eso, cuando puedes sentirte cómodo en el no saber, ya has ido más
allá de la mente. De ese estado surge un conocimiento más profundo que es
no-conceptual.
*
* *
Creación
artística, deporte, danza, enseñanza, terapia: la maestría en cualquier
disciplina implica que la mente pensante o bien ya no participa, o se ha quedado
en un discreto segundo plano. Un poder y una inteligencia mayores que tú, aunque
en esencia son uno contigo, toman el mando. Ya no hay proceso de toma de
decisiones; la acción justa surge espontáneamente, y «tú» no la estás haciendo.
La maestría de la vida es lo opuesto del control. Te alineas con la conciencia
mayor. Ella actúa, habla y hace
los trabajos.
*
* *
Un
momento de peligro puede producir el cese temporal de la corriente de
pensamientos, permitiéndote degustar lo que significa estar presente, alerta,
consciente.
*
* *
La
Verdad
es mucho más omniabarcante de lo que la mente podrá
comprender jamás. Ningún pensamiento puede encerrar y contener la Verdad. En el mejor de
los casos, puede indicarla. Por ejemplo, puede decir: «Todas las cosas son
intrínsecamente una.» Eso es una indicación, no una explicación. Comprender
estas palabras significa sentir
profundamente dentro de ti la verdad hacia la que apuntan.
El
Silencio Habla
Título
Original: “Stillnes Speaks”
Ó2003,
Eckhart Tolle
Traducción
2004 Miguel Iribarren
.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.
Nota en amor y respeto a todos :
Deseo dejar
plasmado en cada mensaje cuán importante es que cada uno aplique
su
DISCERNIMIENTO en todos los mensajes que reciben día a día, aún los
que yo
misma distribuyo, puesto que cada quien debe tomar lo que sea
necesario para
el momento que viva, y algunos mensajes simplemente se irán
a la papelera de
su computadora, pero otros, les darán una buena GUIA
en este tiempo de
tantos cambios y movimientos.
Tomen lo que les resuene y sirva, lo que
no, deséchenlo, y ante todo
recuerden que el Poder se encuentra dentro de
cada uno.
En el Nuevo Paradigma ya no somos seguidores de Gurúes,
Maestros Espirituales,
etc., lo único que debemos seguir es nuestro corazón,
nuestro DIOS interno,
nosotros mismos somos nuestros guías, nuestros
maestros,
TODO ABSOLUTAMENTE TODO ESTA DENTRO NUESTRO.
Siempre
disciernan sin juicio, sin crítica.
El Manantial del Caduceo -
Difusión
.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.*~*.