eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 362 al 391 
AsuntoAutor
Taller Vivencial: RedAccio
Comunicado desde T RedAccio
Taller de Cristalo RedAccio
Tai-Chi-Chuan y Ch RedAccio
Comprendiendo el P RedAccio
GETSEMANÍ RedAccio
Tormenta Solar- La Alejandr
Encuentro espectac Alejandr
Publicar Nuestros SAMBALA
Ubicación geográfi Alejandr
al buscador espiri hedwing
a los buscadores e Simone h
Una mina ilegal y RedAccio
Talleres en Sudame RedAccio
Proximas Charlas: RedAccio
Trilogia Ruben Fe
Decalogo para cons RedAccio
Terapeuta Floral B RedAccio
Los Siete Rayos - RedAccio
FW: Necesito infor RedAccio
Por que la justici RedAccio
Netiqueta basica RedAccio
Celebración de Mag RedAccio
Programacion para RedAccio
Dana Tir Buenos Ai RedAccio
A quienes todo lo RedAccio
Re-Programacion Ce RedAccio
Sexta Declaracion RedAccio
Pedido por el rio pedro ll
Re: Dana Tir Bueno pedro ll
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 389     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[redluzargentina] Sexta Declaracion de la Selva Lacandona / EZLN
Fecha:Miercoles, 29 de Junio, 2005  13:10:30 (-0500)
Autor:RedAccion <redanahuak @...............mx>

 
FORO SER TIERRA 
Tradiciones ancestrales amerindias 
http://groups.msn.com/sertierra 
+ 
 
 
 
Martes 28 de junio de 2005 
 
Ejército Zapatista de Liberación Nacional 
SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA 
 
http://www.ezln.org 
 
 
Esta es nuestra palabra sencilla que busca tocar el corazón de la gente 
humilde y simple como nosotros, pero, también como nosotros, digna y 
rebelde. Esta es nuestra palabra sencilla para contar de lo que ha sido 
nuestro paso y en donde estamos ahora, para explicar cómo vemos el mundo y 
nuestro país, para decir lo que pensamos hacer y cómo pensamos hacerlo, y 
para invitar a otras personas a que se caminan con nosotros en algo muy 
grande que se llama México y algo más grande que se llama mundo. Esta es 
nuestra palabra sencilla para dar cuenta a todos los corazones que son 
honestos y nobles, de lo que queremos en México y el mundo. Esta es nuestra 
palabra sencilla, porque es nuestra idea el llamar a quienes son como 
nosotros y unirnos a ellos, en todas partes donde viven y luchan. 
 
I.- De lo que somos 
 
Nosotros somos los zapatistas del EZLN, aunque también nos dicen 
"neozapatistas". Bueno, pues nosotros los zapatistas del EZLN nos
 levantamo
s 
en armas en enero de 1994 porque vimos que ya está bueno de tantas maldades 
que hacen los poderosos, que sólo nos humillan, nos roban, nos encarcelan y 
nos matan, y nada que nadie dice ni hace nada. Por eso nosotros dijimos que 
"¡Ya Basta!", o sea que ya no vamos a permitir que nos hacen menos y nos 
traten peor que como animales. Y entonces, también dijimos que queremos la 
democracia, la libertad y la justicia para todos los mexicanos, aunque más 
bien nos concentramos en los pueblos indios. Porque resulta que nosotros
 de
l 
EZLN somos casi todos puros indígenas de acá de Chiapas, pero no queremos 
luchar sólo por su bien de nosotros o sólo por el bien de los indígenas de 
Chiapas, o sólo por los pueblos indios de México, sino que queremos luchar 
junto con todos los que son gente humilde y simple como nosotros y que 
tienen gran necesidad y que sufren la explotación y los robos de los ricos
 
y 
sus malos gobiernos aquí en nuestro México y en otros países del mundo. 
 
Y entonces nuestra pequeña historia es que nos cansamos de la explotación 
que nos hacían los poderosos y pues nos organizamos para defendernos y para 
luchar por la justicia. Al principio no somos muchos, apenas unos cuantos 
andamos de un lado a otro, hablando y escuchando a otras personas como 
nosotros. Eso hicimos muchos años y lo hicimos en secreto, o sea, sin hacer 
bulla. O sea que juntamos nuestra fuerza en silencio. Tardamos como 10 años 
así, y ya luego pues nos crecimos y pues ya éramos muchos miles. Entonces 
nos preparamos bien con la política y las armas y de repente, cuando los 
ricos están echando fiesta de Año Nuevo, pues les caímos en sus ciudades y 
ahí nomás las tomamos y les dejamos dicho a todos que aquí estamos, que nos 
tienen que tomar en cuenta. Y entonces pues que los ricos se dieron su
 buen
a 
espantada y nos mandaron a sus grandes ejércitos para acabarnos, como de
 po
r 
sí hacen siempre que los explotados se rebelan, que los mandan acabar a 
todos. Pero nada que nos acabaron, porque nosotros nos preparamos muy bien 
antes de la guerra y nos hicimos fuertes en nuestras montañas. Y ahí
 andaba
n 
los ejércitos buscándonos y echándonos sus bombas y balas, y ya estaban 
haciendo sus planes de que de una vez matan a todos los indígenas porque 
bien no saben quién es zapatista y quién no es. Y nosotros corriendo y 
combatiendo, combatiendo y corriendo, como de por sí hicieron nuestros 
antepasados. Sin entregarnos, sin rendirnos, sin derrotarnos. 
 
Y entonces que la gente de las ciudades se sale a las calles y empieza con 
su gritadera de que se pare la guerra. Y entonces pues nos paramos nuestra 
guerra y lo escuchamos a esos hermanos y hermanas de la ciudad, que nos 
dicen que tratemos de llegar a un arreglo, o sea un acuerdo con los malos 
gobiernos para que se soluciona el problema sin matazón. Y pues nosotros lo 
hicimos caso a la gente, porque esa gente es como decimos "el pueblo", o
 se
a 
el pueblo mexicano. Así que hicimos a un lado el fuego y sacamos la
 palabra
. 
 
Y resulta que los gobiernos dijeron que sí se van a estar bien portados y 
van a dialogar y van a hacer acuerdos y los van a cumplir. Y nosotros 
dijimos que está bueno, pero también pensamos que está bueno que conocemos
 
a 
esa gente que se salió a las calles para parar la guerra. Entonces,
 mientra
s 
estamos dialogando con los malos gobiernos, pues también lo hablamos a esas 
personas y vimos que la mayoría era gente humilde y sencilla como nosotros, 
y ambos entendemos bien por qué luchamos, o sea ellos y nosotros. Y a esa 
gente la llamamos "sociedad civil", porque la mayoría no era de los
 partido
s 
políticos, sino que era gente así común y corriente, como nosotros, gente 
sencilla y humilde. 
 
Pero resulta que los malos gobiernos no querían un buen arreglo, sino que 
nomás era su maña de que vamos a hablar y hacer acuerdo, y estaban 
preparando sus ataques para eliminarnos de una vez. Y entonces pues varias 
veces nos atacaron, pero no nos vencieron porque nos resistimos bien y
 much
a 
gente en todo el mundo se movilizó. Y entonces los malos gobiernos se 
pensaron que el problema es que mucha gente está viendo lo que pasa con el 
EZLN, y empezó su plan de hacer como si no pasa nada. Y mientras, pues bien 
que nos rodea, o sea que nos pone un cerco, y espera que, como de por sí 
nuestras montañas están retiradas, pues la gente se olvide porque está
 lejo
s 
la tierra zapatista. Y cada tanto los malos gobiernos prueban y nos tratan 
de engañar o nos atacan, como en febrero de 1995 que nos aventó una gran 
cantidad de ejércitos pero no nos derrotó. Porque, como luego dicen, no 
estábamos solos y mucha gente nos apoyó y nos resistimos bien. 
 
Y pues ya los malos gobiernos tuvieron que hacer acuerdos con el EZLN y
 eso
s 
acuerdos se llaman "Acuerdos de San Andrés" porque "San Andrés" se llama el 
municipio donde se firmaron esos acuerdos. Y en esos diálogos no estábamos 
solitos nosotros hablando con los del mal gobierno, sino que invitamos a 
mucha gente y organizaciones que estaban o están en la lucha por los
 pueblo
s 
indios de México, y todos decían su palabra y todos sacábamos acuerdo de 
cómo vamos a decir con los malos gobiernos. Y así fue ese diálogo, que no 
sólo estaban los zapatistas por un lado y los gobiernos por el otro, sino 
que con los zapatistas estaban los pueblos indios de México y los que los 
apoyan. Y entonces en esos acuerdos los malos gobiernos dijeron que sí van
 
a 
reconocer los derechos de los pueblos indios de México y van a respetar su 
cultura, y todo lo van a hacer ley en la Constitución. 
 
Pero, ya luego que firmaron, los malos gobiernos se hicieron como que se
 le
s 
olvida y pasan muchos años y nada que se cumplen esos acuerdos. Al 
contrario, el gobierno atacó a los indígenas para hacerlos que se echan
 par
a 
atrás en la lucha, como el 22 de diciembre de 1997, fecha en la que el 
Zedillo mandó matar a 45 hombres, mujeres, ancianos y niños en el poblado
 d
e 
Chiapas que se llama Acteal. Este gran crimen no se olvida tan fácil y es 
una muestra de cómo los malos gobiernos no se tientan el corazón para
 ataca
r 
y asesinar a los que se rebelan contra las injusticias. Y mientras pasa
 tod
o 
eso, pues los zapatistas estamos dale y dale que se cumplan los acuerdos, y 
resistiendo en las montañas del sureste mexicano. 
 
Y entonces empezamos a hablarnos con otros pueblos indios de México y sus 
organizaciones que tienen y lo hicimos un acuerdo con ellos que vamos a 
luchar juntos por lo mismo, o sea por el reconocimiento de los derechos y
 l
a 
cultura indígenas. Y bueno, pues también nos apoyó mucha gente de todo el 
mundo y personas que son muy respetadas y que su palabra es muy grande 
porque son grandes intelectuales, artistas y científicos de México y de
 tod
o 
el mundo. Y también hicimos encuentros internacionales, o sea que nos 
juntamos a platicar con personas de América y de Asia y de Europa y de 
Africa y de Oceanía, y conocimos sus luchas y sus modos, y dijimos que son 
encuentros "intergalácticos" nomás por hacernos los chistositos y porque 
invitamos también a los de otros planetas pero parece que no llegaron, o
 ta
l 
vez sí llegaron pero no lo dijeron claro. 
 
Pero como quiera los malos gobiernos no cumplían, y entonces pues hicimos
 u
n 
plan de hablar con muchos mexicanos para que nos apoyan. Y entonces pues 
primero hicimos, en 1997, una marcha a la ciudad de México que se llamó "de 
los 1,111" porque iban un compañero o compañera por cada pueblo zapatista, 
pero el gobierno no hizo caso. Y luego, en 1999, hicimos una consulta en 
todo el país y ahí se miró que la mayoría sí está de acuerdo con las 
demandas de los pueblos indios, pero los malos gobiernos tampoco hicieron 
caso. Y ya por último, en 2001, hicimos la que se llamó la "marcha por la 
dignidad indígena" que tuvo mucho apoyo de millones de mexicanos y de otros 
países, y llegó hasta donde están los diputados y senadores, o sea el 
Congreso de la Unión, para exigir el reconocimiento de los indígenas 
mexicanos. 
 
Pero resulta que no, que los políticos que son del partido PRI, el partido 
PAN y el partido PRD se pusieron de acuerdo entre ellos y nomás no 
reconocieron los derechos y la cultura indígenas. Eso fue en abril del 2001 
y ahí los políticos demostraron claro que no tienen nada de decencia y son 
unos sinvergüenzas que sólo piensan en ganar sus buenos dineros como malos 
gobernantes que son. Esto hay que recordarlo porque ya van a ver ustedes
 qu
e 
ahora van a decir que sí van a reconocer los derechos indígenas, pero es
 un
a 
mentira que echan para que votemos por ellos, pero ya tuvieron su 
oportunidad y no cumplieron. 
 
Y entonces pues ahí lo vimos claro que de balde fueron el diálogo y la 
negociación con los malos gobiernos de México. O sea que no tiene caso que 
estamos hablando con los políticos porque ni su corazón ni su palabra están 
derechos, sino que están chuecos y echan mentiras de que sí cumplen, pero 
no. O sea que ese día que los políticos del PRI, PAN y PRD aprobaron una
 le
y 
que no sirve, pues lo mataron de una vez al diálogo y claro dijeron que no 
importa lo que acuerdan y firman porque no tienen palabra. Y pues ya no 
hicimos ningún contacto con los poderes federales, porque entendimos que el 
diálogo y la negociación se habían fracasado por causa de esos partidos 
políticos. Vimos que no les importaron la sangre, la muerte, el
 sufrimiento
, 
las movilizaciones, las consultas, los esfuerzos, los pronunciamientos 
nacionales e internacionales, los encuentros, los acuerdos, las firmas, los 
compromisos. Así que la clase política no sólo cerró, una vez más, la
 puert
a 
a los pueblos indios; también le dio un golpe mortal a la solución
 pacífica
, 
dialogada y negociada de la guerra. Y también ya no se puede creer que 
cumpla los acuerdos a los que llegue con cualquiera. Ahí lo vean para que 
saquen experiencia de lo que nos pasó. 
 
Y entonces pues nosotros lo vimos todo eso y nos pensamos en nuestros 
corazones que qué vamos a hacer. 
 
Y lo primero que vimos es que nuestro corazón ya no es igual que antes, 
cuando empezamos nuestra lucha, sino que es más grande porque ya tocamos el 
corazón de mucha gente buena. Y también vimos que nuestro corazón está como 
más lastimado, que sea más herido. Y no es que está herido por el engaño
 qu
e 
nos hicieron los malos gobiernos, sino porque cuando tocamos los corazones 
de otros pues tocamos también sus dolores. O sea que como que nos vimos en 
un espejo. 
 
II. De dónde estamos ahora 
 
Entonces, como zapatistas que somos, pensamos que no bastaba con dejar de 
dialogar con el gobierno, sino que era necesario seguir adelante en la
 luch
a 
a pesar de esos parásitos haraganes de los políticos. El EZLN decidió 
entonces el cumplimiento, solo y por su lado (o sea que se dice
 "unilateral
" 
porque sólo un lado), de los Acuerdos de San Andrés en lo de los derechos y 
la cultura indígenas. Durante cuatro años, desde mediando el 2001 hasta 
mediando el 2005, nos hemos dedicado a esto, y a otras cosas que ya les 
vamos a decir. 
 
Bueno, pues empezamos entonces a echarle ganas a los municipios autónomos 
rebeldes zapatistas, que es como se organizaron los pueblos para gobernar y 
gobernarse, para hacerlos más fuertes. Este modo de gobierno autónomo no es 
inventado así nomás por el EZLN, sino que viene de varios siglos de 
resistencia indígena y de la propia experiencia zapatista, y es como el 
autogobierno de las comunidades. O sea que no es que viene alguien de
 afuer
a 
a gobernar, sino que los mismos pueblos deciden, de entre ellos, quién y 
cómo gobierna, y si no obedece pues lo quitan. O sea que si el que manda no 
obedece al pueblo, lo corretean, se sale de autoridad y entra otro. 
 
Pero entonces vimos que los municipios autónomos no estaban parejos, sino 
que había unos que estaban más avanzados y tenían más apoyos de la sociedad 
civil, y otros estaban más abandonados. O sea que faltaba organizar para
 qu
e 
fuera más parejo. Y también vimos que el EZLN con su parte político-militar 
se estaba metiendo en las decisiones que le tocaban a las autoridades 
democráticas, como quien dice "civiles". Y aquí el problema es que la parte 
político-militar del EZLN no es democrática, porque es un ejército, y vimos 
que no está bien eso de que está arriba lo militar y abajo lo democrático, 
porque no debe de ser que lo que es democrático se decida militarmente,
 sin
o 
que debe ser al revés: o sea que arriba lo político democrático mandando y 
abajo lo militar obedeciendo. O tal vez es mejor que nada abajo sino que 
puro planito todo, sin militar, y por eso los zapatistas son soldados para 
que no haya soldados. Bueno, pero entonces, de este problema, lo que
 hicimo
s 
fue empezar a separar lo que es político-militar de lo que son las formas
 d
e 
organización autónomas y democráticas de las comunidades zapatistas. Y así, 
acciones y decisiones que antes hacía y tomaba el EZLN, pues se fueron 
pasando poco a poco a las autoridades elegidas democráticamente en los 
pueblos. Claro que se dice fácil, pero en la práctica cuesta mucho, porque 
son muchos años, primero de la preparación de la guerra y ya luego mero de 
la guerra, y se va haciendo costumbre de lo político-militar. Pero como 
quiera lo hicimos porque es nuestro modo que lo que decimos pues lo
 hacemos
, 
porque si no, pues entonces para qué vamos a andar diciendo si luego no 
hacemos. 
 
Así fue como se nacieron las juntas de buen gobierno, en agosto de 2003, y 
con ellas se continuó con el autoaprendizaje y ejercicio del "mandar 
obedeciendo". 
 
Desde entonces y hasta la mitad de 2005, la dirección del EZLN ya no se 
metió a dar órdenes en los asuntos civiles, pero acompañó y apoyó a las 
autoridades elegidas democráticamente por los pueblos, y, además, vigiló
 qu
e 
se informara bien a los pueblos y a la sociedad civil nacional e 
internacional de los apoyos recibidos y en qué se utilizaron. Y ahora 
estamos pasando el trabajo de vigilancia del buen gobierno a las bases de 
apoyo zapatistas, con cargos temporales que se rotan, de modo que todos y 
todas aprendan y realicen esa labor. Porque nosotros pensamos que un pueblo 
que no vigila a sus gobernantes está condenado a ser esclavo, y nosotros 
peleamos por ser libres, no por cambiar de amo cada seis años. 
 
El EZLN, durante estos cuatro años, también le pasó a las juntas de buen 
gobierno y a los municipios autónomos los apoyos y contactos que, en todo 
México y el mundo, se lograron en estos años de guerra y resistencia. 
Además, en ese tiempo, el EZLN fue construyendo un apoyo económico y 
político que les permita a las comunidades zapatistas avanzar con menos 
dificultades en la construcción de su autonomía y en mejorar sus
 condicione
s 
de vida. No es mucho, pero es muy superior a lo que se tenía antes del 
inicio del alzamiento, en enero de 1994. Si usted mira uno de esos estudios 
que hacen los gobiernos, va a ver que las únicas comunidades indígenas que 
mejoraron sus condiciones de vida, o sea su salud, educación, alimentación, 
vivienda, fueron las que están en territorio zapatista, que es como le 
decimos nosotros a donde están nuestros pueblos. Y todo eso ha sido posible 
por el avance de los pueblos zapatistas y el apoyo muy grande que se ha 
recibido de personas buenas y nobles, que les decimos "sociedades civiles", 
y de sus organizaciones de todo el mundo. Como si todas esas personas 
hubieran hecho realidad eso de que "otro mundo es posible", pero en los 
hechos, no en la pura habladera. 
 
Y entonces los pueblos han tenido buenos avances. Ahora hay más compañeros
 
y 
compañeras que están aprendiendo a ser gobierno. Y, aunque poco a poco, ya 
más mujeres se están entrando en estos trabajos, pero todavía sigue
 faltand
o 
respeto a las compañeras y que ellas participen más en los trabajos de la 
lucha. Y luego, también con las juntas de buen gobierno, ha mejorado la 
coordinación entre los municipios autónomos y la solución de problemas con 
otras organizaciones y con las autoridades oficialistas. Y también se
 mejor
ó 
mucho en los proyectos en las comunidades, y es más parejo el reparto de 
proyectos y apoyos que da la sociedad civil de todo el mundo: se ha
 mejorad
o 
la salud y la educación aunque todavía falta un buen tanto para ser lo que 
debe de ser, igual con la vivienda y la alimentación, y en algunas zonas se 
ha mejorado mucho el problema de la tierra porque se repartieron las
 tierra
s 
recuperadas a los finqueros, pero hay zonas que siguen sufriendo por falta 
de tierras para cultivar. Y luego pues se mejoró mucho el apoyo de la 
sociedad civil nacional e internacional, porque antes cada quien iba para 
donde más le latía, y ahora las juntas de buen gobierno las orientan a
 dond
e 
es más necesario. Y, por lo mismo, en todas partes hay más compañeros y 
compañeras que están aprendiendo a relacionarse con las personas de otras 
partes de México y del mundo, están aprendiendo a respetar y a exigir 
respeto, están aprendiendo que hay muchos mundos y que todos tienen su 
lugar, su tiempo y su modo, y así hay que respetarse mutuamente entre
 todos
. 
 
Bueno, pues nosotros los zapatistas del EZLN nos dedicamos ese tiempo a 
nuestra fuerza principal, o sea a los pueblos que nos apoyan. Y pues algo
 s
í 
se ha mejorado la situación, o sea que no hay quien diga que de balde fue
 l
a 
organización y la lucha zapatistas, sino que, aunque nos acaben 
completamente, nuestra lucha sí sirvió de algo. 
 
Pero no sólo se crecieron los pueblos zapatistas, sino que también se
 creci
ó 
el EZLN. Porque lo que pasó en este tiempo es que nuevas generaciones 
renovaron toda nuestra organización. O sea que como que le metieron nueva 
fuerza. Los comandantes y comandantas, quienes estaban en su madurez en el 
inicio del alzamiento en 1994, tienen ahora la sabiduría de lo aprendido en 
la guerra y en el diálogo de 12 años con miles de hombres y mujeres de todo 
el mundo. Los miembros del CCRI, la dirección político-organizativa 
zapatista, ahora aconsejan y orientan a los nuevos que van entrando en 
nuestra lucha, y a los que van ocupando cargos de dirección. Ya tiene
 tiemp
o 
que los "comités" (que es como les decimos nosotros) han estado preparando 
toda una nueva generación de comandantes y comandantas que, después de un 
periodo de instrucción y prueba, empiezan a conocer los trabajos de mando 
organizativo y a desempeñarlos. Y pasa también que nuestros insurgentes, 
insurgentas, milicianos, milicianas, responsables locales y regionales, así 
como las bases de apoyo, que eran jóvenes en el inicio del alzamiento, son 
ya hombres y mujeres maduros, veteranos combatientes y líderes naturales en 
sus unidades y comunidades. Y quienes eran niños en aquel enero de 94, son 
ya jóvenes que han crecido en la resistencia, y han sido formados en la 
digna rebeldía levantada por sus mayores en estos 12 años de guerra. Estos 
jóvenes tienen una formación política, técnica y cultural que no teníamos 
quienes iniciamos el movimiento zapatista. Esta juventud alimenta ahora, 
cada vez más, tanto nuestras tropas como los puestos de dirección en la 
organización. Y, bueno, todos nosotros hemos visto los engaños de la clase 
política mexicana y la destrucción que sus acciones provocan en nuestra 
patria. Y hemos visto las grandes injusticias y matazones que hace la 
globalización neoliberal en todo el mundo. Pero de eso les decimos más 
luego. 
 
Así el EZLN ha resistido 12 años de guerra, de ataques militares,
 políticos
, 
ideológicos y económicos, de cerco, de hostigamiento, de persecución, y no 
nos han vencido, no nos hemos vendido ni rendido, y hemos avanzado. Más 
compañeros de muchas partes se han entrado en la lucha, así que, en lugar
 d
e 
que nos hacemos más débiles después de tantos años, nos hacemos más
 fuertes
. 
Claro que hay problemas que se pueden resolver separando más lo 
político-militar de lo civil-democrático. Pero hay cosas, las más 
importantes, como son nuestras demandas por las que luchamos, que no se han 
logrado cabalmente. 
 
Según nuestro pensamiento y lo que vemos en nuestro corazón, hemos llegado
 
a 
un punto en que no podemos ir más allá y, además, es posible que perdamos 
todo lo que tenemos si nos quedamos como estamos y no hacemos nada más para 
avanzar. O sea que llegó la hora de arriesgarse otra vez y dar un paso 
peligroso pero que vale la pena. Porque tal vez unidos con otros sectores 
sociales que tienen las mismas carencias que nosotros, será posible 
conseguir lo que necesitamos y merecemos. Un nuevo paso adelante en la
 luch
a 
indígena sólo es posible si el indígena se junta con obreros, campesinos, 
estudiantes, maestros, empleados... o sea los trabajadores de la ciudad y
 e
l 
campo. 
 
(Continuará...) 
 
Desde las montañas del Sureste Mexicano 
 
Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército 
Zapatista de Liberación Nacional. 
 
México, en el sexto mes del año de 2005. 
 
 
http://www.ezln.org/documentos/2005/sexta.es.htm 
 
 
 
* * * * * * * * * * * 
 
 
 
difusión: 
Centro Radiante Anáhuak 
nueva información para el cambio 
agencia internacional de noticias alternativas 
 
www.laneta.apc.org/redanahuak 
 
A través de la Red Anáhuak, organización civil independiente de
 comunicació
n 
y servicio fundada en 1996 como agencia internacional de noticias 
alternativas, puedes pertenecer a una comunidad integrada por más de 50 mil 
organizaciones e individuos en 90 naciones, en español e inglés, dedicada a 
mejorar el planeta en el que vivimos, a través de más de mil 500 grandes 
redes internacionales de activismo social y espiritual. Se trata de un
 nuev
o 
movimiento mundial por el despertar de las conciencias y la evolución de la 
especie. Con cerca de 40 diferentes servicios informativos especializados y 
listas de correo, con diferentes flujos, puedes recibir en tu buzón 
electrónico gratuitamente documentación plural que no se encuentra en los 
medios de comunicación tradicionales: las mejores noticias, artículos, 
ensayos, eventos mundiales, nuevas corrientes latinoamericanas y globales
 d
e 
pensamiento, así como los mejores y más útiles sitios web para reimaginar
 e
l 
mundo en el que vivimos. Seleccionamos cuidadosamente materiales de más de 
400 diferentes fuentes y se incluyen temas sobre movimientos de paz, nueva 
conciencia, ambientalismo, permacultura, ecoaldeas, salud holística, 
derechos humanos, tradiciones y culturas ancestrales, chamanismo, 
herbolaria, mente humana, exobiología, arte, campo unificado de conciencia, 
mujer y sagrado femenino, ciencias de frontera, consenso y trabajo armónico 
en equipo, economia alternativa, multitrueque, minorías, censura, 
encubrimento y nuevos medios de comunicación, teoría de la conspiración y 
mucho más. Nuestro principal objetivo es facilitar la información más 
sensible y actualizada en torno a las grandes transformaciones que vive hoy 
la civilización y el mundo. 
 
Suscríbete a nuestros servicios informativos fácilmente, enviando un email
 
a 
las direcciones anotadas o visitando sus sitios web, en donde también
 puede
s 
consultar libremente nuestra hemeroteca con más de 4000 documentos 
estratégicos: 
 
SERVICIO DE BAJO FLUJO: 
 
www.elistas.net/lista/redanahuak 
redanahuak-alta@elistas.net 
Sólo 3 mensajes semanales. 
 
SERVICIO DE ALTO FLUJO : 
 
www.elistas.net/foro/gap 
gap-digest-alta@elistas.net 
Hasta 7 mensajes en un solo compendio diario con índice temático. 
 
RED IBEROAMERICANA DE LUZ 
 
http://www.mind-surf.net/comunidad.htm 
http://www.mind-surf.net/redluz.htm 
http://www.elistas.net/lista/redluz 
http://www.redluz-ci.org 
 
 
* * * * * * * * * * * 
 
 
ALGUNOS FOROS TEMATICOS DE LA RED ANáHUAK 
 
 
RED GALACTICA 
Comunicación ET en la Tierra 
groups-beta.google.com/group/RedGalactica 
 
RED MEXICANA DE LUZ 
Toda la actividad espiritual nacional 
www.yahoogroups.com/group/redmexicanadeluz 
 
FORO MESHIKO-LATINOAMERICA 
Activando sinergias inéditas civiles 
www.elistas.net/foro/meshiko 
 
FORO SUPERLUPE 
El retorno de la Diosa y lo sagrado femenino 
www.elistas.net/foro/superlupe 
 
FORO ANDROIA 
Espiritualidad gay en el tercer tiempo 
www.yahoogroups.com/community/androia 
 
BOLETIN ALERTAS 
Llamados en casos de hambruna, desastre o guerra 
www.elistas.net/foro/alertas 
 
LISTA SAVIA 
Un mensaje reconstituyente diario 
www.elistas.net/foro/savia 
 
FORO ECONOMIA ALTERNATIVA 
Socioeconomía solidaria y sustentable 
www.yahoogroups.com/community/economialternativa 
 
FORO CHAMANES 
Las plantas sagradas y el autodescubrimiento 
www.mind-surf.net/forochaman 
 
HOSPITAL DE LUZ 
Red de sanadores 
www.elistas.net/foro/luxhospital 
 
FORO NUEVAS COMUNAS 
El renovado movimiento mundial de ecoaldeas 
www.elistas.net/lista/comunas 
 
FORO INTERREDES 
Naturaleza, función y futuro de las redes civiles 
www.egrupos.net/grupo/interredes 
 
FORO SPANISH USA 
El empuje de las comunidades latinas en EUA 
www.yahoogroups.com/community/spanishusa 
 
FORO SUPERLUMINAL 
Arte y ciencia sagrados 
www.yahoogroups.com/community/superluminal 
 
FORO OMNIMEDIA 
Nueva Era y nuevos medios de comunicación 
www.topica.com/lists/omnimedia 
 
FORO SER TIERRA 
Tradiciones ancestrales amerindias 
groups.msn.com/sertierra 
 
LUXWEB (english) 
The best news in Global Web of Light 
www.yahoogroups.com/community/luxweb 
 
 
* * * * * * * * * * * 
 
 
 
 
 
 
 
 
=~=======================
========================
===================~= 
                              ~ Casas ~ 
              Encontrar casa en España es Facilisimo.com 
                      Obra nueva y segunda mano 
                 ->> http://egrupos.net/z/9f.24ecb <<- 
=~=======================
========================
===================~= 
 
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--

         Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net 
 
 

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service