'El aumento de volcanes, tornados, terremotos, lluvias e inundaciones son mis tensiones que salen a la superficie y encuentran liberación'
'Muchos desequilibrios ignorados buscan corregirse ahora para armonizarse con la frecuencia de una energía más alta'
Viernes 9 de mayo de 2.008
Jess.- Gaia, Madre Tierra, pregunto si podemos hablar. Honro sus comentarios y apoyo su libertad de buscar vuestra propia limpieza. Hábleme sobre cómo están las cosas y cómo deberíamos ayudarle. Busco vuestra conexión y trato de estar abierto a vuestra energía.
Gaia.- Jess, Yo Soy tu Madre y tu sustento. Yo soy el terreno al que buscas conectarte. Yo formo la base del mundo físico en la que se forma vuestra personalidad mientras encarna sobre mi superficie. Mi fundamento es la estructura de vuestra composición química. Mis elementos son vuestros bloques de construcción y sus componentes. Ustedes son una encarnación de mí, y mi energía les sustenta.
Busco alimento de ustedes y de todos los que viven como parte de mi sustancia. Hay una relación simbiótica de energía que produce entre ustedes y yo. En cierto sentido ustedes son el canal que me envía la energía del Universo y recibe mi resonancia como núcleo de vuestro ser. Somos recíprocos y estamos entrelazados. A medida que yo elevo mis frecuencias para entrar en un nuevo nivel de refinamiento, así ustedes deben absorber la energía que yo emito. La energía procedente de nuestro Cosmos se transmite a la vez a mi a través de ustedes, y desde mi a ustedes. Ustedes elevan vuestro nivel de energía para armonizarse con la base que yo proporciono.
Me están ocurriendo acontecimientos emocionantes y se está quitando el precio de siglos de opresión. La Luz que entra está forzando a disolverse y a desprenderse los límites de la oscuridad impuesta. La analogía de una sesión de ejercicios físicos es algo acertado. El movimiento en el ejercicio permite que la sangre y la energía fluya a través de vuestro sistema físico. Por lo tanto, la energía que entra en mí, permite que se muevan mis músculos y mis cuerpos físicos y que cambien a nuevas posiciones que acomoden un mayor equilibrio y liberación. Estos movimientos son inevitablemente expresiones físicas de mi poder y mi marcha. El aumento de volcanes, tornados, terremotos, lluvias e inundaciones son mis tensiones que salen a la superficie y encuentran liberación. Muchos desequilibrios ignorados buscan ahora corregirse para armonizarse con la frecuencia de energía más alta.
Se deben quitar y reestructurar muchas masas de tierra existentes. Esto puede parece lamentable para vuestro pensamiento, pero vuestros conceptos se basan en la emocionalidad egoísta que está limitada en su visión de la evolución y la unidad universal. El miedo se desencadena solamente por vuestros recuerdos de experiencias que se han explicado a ustedes como dolor. Las percepciones limitadas de vuestro Ser Superior indestructible han cegado vuestra voluntad de experimentar lo que ustedes han manifestado para esta encarnación actual. Ustedes decidieron venir aquí en este tiempo sobre la superficie física de mi encarnación para participar en la clausura que se ha determinado para mi. No duden nunca de vuestra participación y no teman nunca vuestra decisión.
¿Cuál es mi naturaleza, preguntan? Yo Soy el Espíritu de vuestra manifestación física. Yo encarno las herramientas que ustedes utilizan para vuestra propia composición física. Mi encarnación se convierte en los elementos de vuestra encarnación. Yo Soy la Fuente para que vuestro Espíritu asimile la experiencia de vuestro crecimiento personal. Yo soy la plantilla, por decirlo así, para vuestra experiencia humana.
Mi nombre es Gaia como Espíritu de la Tierra. Mi cuerpo físico se llama Urantia o Madre Tierra, de una forma más familiar. Yo soy el ejemplo que ustedes aprovecharon para vuestra manifestación. Yo soy parte de todos ustedes, al igual que Cristo Miguel es parte de todos nosotros. La idea que se convirtió en mí se originó con Cristo y Miguel se formó con la ayuda de Nebadonia y de los arquitectos que ayudaron a construir Nebadón. Fui diseñada para un propósito específico y ustedes fueron diseñados para funcionar dentro de mis parámetros. Este equilibrio fue perturbado y nuestro propósito se bloqueó durante muchos milenios. Esto ha se ha resuelto, y el Cielo ha decretado que es hora de reformar las características específicas de nuestro propósito. Esta recreación debe tomar la forma que necesita para funcionar de acuerdo con los planes de Cristo Miguel, y ahora es la época en que están comenzando estos cambios.
Busquen más interrupciones y trastornos en vuestras expectativas. Los acontecimientos no están predeterminados, pero son necesarios en algún momento.
Ésta ha sido Gaia hablando a Jess por medio de la expresión verbal de mi Ascensión anticipada.
http://abundanthope.net/pages/article_1552.shtml Traducido por Guillermo Herrera (Periodista Licenciado)
===================================================
El volcán Chaitén no da tregua
al sur de Chile y Argentina
Chaitén, Chile, 9 may (AFP).- La actividad del volcán Chaitén, en el sur chileno, se recrudeció el jueves, con explosiones y un aumento en la expulsión de cenizas, agravando una situación de emergencia en el sur de Chile y Argentina casi una semana después de entrar en erupción.
Fuertes detonaciones se sintieron en Chaitén en la madrugada del jueves, cuando desde el macizo volvieron a emerger cenizas con fuerza. El fenómeno se dio junto a una tormenta eléctrica, lo que le agregó mayor espectacularidad. "Las llamas caían del cielo", describió a Radio Cooperativa un poblador que permanecía en la zona. De acuerdo con la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), "se trató de explosiones que están dentro del proceso normal de erupción del volcán", que comenzó su actividad el viernes pasado.
Las nuevas detonaciones motivaron una nueva evacuación de emergencia de las pocas personas que aún permanecían en el poblado, ubicado a los pies del volcán y que se resistían a abandonar sus hogares pese a la orden oficial de que nadie puede permanecer en un radio de 30 km del macizo.
Las autoridades debieron recurrir a una orden judicial para obligar a salir a estas pocas personas -entre 50 y 130-, en su mayoría hombres que evacuaron a sus familias pero que continuaban en Chaitén por temor a abandonar sus hogares, sus mascotas y animales.
En los últimos días, más de 4.000 personas fueron desplazadas desde Chaitén. Otras mil fueron evacuadas desde Futaleufú, un poblado distante a unos 70 km del macizo, pero que por la dirección de los vientos ha recibido la mayor cantidad de cenizas.
Ambos pueblos, de pujante actividad agrícola, ganadera y turística, quedaron absolutamente despoblados y se anticipa un fuerte deterioro medioambiental producto de la acumulación de cenizas, que sobrepasa los 30 centímetros.
Ante la situación, funcionarios de Argentina y Chile evalúan la posibilidad de evacuar a territorio argentino el ganado que está en peligro por la erupción, dijo el vicepresidente argentino Julio Cobos en Bariloche (1.600 km al suroeste de Buenos Aires). Cobos indicó que aún se desconoce si la evacuación será de vacunos y ovinos y afirmó que el problema se circunscribe a un área de unos 50 km a la redonda del volcán, donde las cenizas arruinaron las pasturas y contaminaron el agua.
La lluvia de cenizas, cuya inhalación es altamente tóxica, afecta también desde hace días a varias localidades del sur de Argentina, como Esquel y Bariloche, mientras los vientos trasladaron cenizas incluso hasta Buenos Aires.
La nube de ceniza volcánica está a unos 3.500 metros de altura sobre la capital argentina y puede afectar el tránsito aéreo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pero no incidirá en las vías respiratorias de los habitantes ni en la visibilidad en las vías terrestres.
Ante el fenómeno, las aerolíneas norteamericanas American Airlines y United Airlines cancelaron sus vuelos el jueves desde y hacia la capital argentina, y fueron suspendidos también los viajes previstos para este viernes hacia distintos puntos de Estados Unidos. En cambio, las empresas Delta y Continental, también norteamericanas, cumplieron su cronograma de vuelos.
Los miles de desplazados por el volcán se enfrentan a la incertidumbre de no saber cuándo podrán regresar a sus hogares. La mayoría de ellos dejó sus casas casi con lo puesto y fueron recibidos por familiares o amigos en las localidades chilenas cercanas de Puerto Montt, la isla de Chiloé y Osorno.
El jueves, el gobierno chileno anunció que se declararán exentas del pago de impuestos a las propiedades afectadas por la erupción del volcán y se condonarán las deudas tributarias.
EE.UU. estudia lanzar la ayuda humanitaria
desde aviones si no logra entrar a Birmania
Washington, 8 may (EFE).- Estados Unidos analiza la posibilidad de lanzar paquetes de ayuda humanitaria desde aviones, si no consigue la autorización de la Junta Militar birmana para poder entrar al país y asistir a las víctimas del ciclón tropical Nargis.
Esta opción no es la ideal, pero es evaluada por parte de Estados Unidos y otros países como último recurso, si el régimen birmano continúa limitando la entrada de ayuda y de equipos de respuesta a desastres desde el exterior, señaló el director de la Oficina de Asistencia a Desastres en el Extranjero de la Agencia para el Desarrollo Internacional de EE.UU. (USAID), Ky Luu.
Esta posibilidad no es la mejor porque lanzar paquetes de ayuda con paracaídas sobre Birmania requiere infraestructuras para poder distribuirlos después entre la población afectada y puede haber implicaciones legales, explicó.
"Sí lo estudiamos, pero ahora mismo la necesidad inmediata es lograr el acceso para los socios que están actualmente allí", afirmó Ky Luu en una rueda de prensa en el Departamento de Estado.
En este sentido, urgió a la Junta Militar birmana a que acepte la ayuda internacional cuanto antes para evitar que la situación se agrave todavía más.
La opción de recurrir al lanzamiento de paquetes de ayuda humanitaria desde aviones sin la autorización del respectivo Gobierno es complicada, dado que la ley internacional no es clara al respecto y funcionarios del Pentágono temen que pueda ser considerada como una invasión.
"Si recibimos la autorización para entrar (al país) lo haremos. Si solamente nos dan permiso para lanzar los paquetes de alimentos desde el aire, eso es algo que haríamos", abundó Ky Luu.
No obstante, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, señaló que no se puede imaginar que esta opción sea llevada a cabo sin la autorización de la Junta Militar birmana.
El titular de Defensa explicó que el Ejército está trasladando aviones y barcos a las cercanías de Birmania para proporcionar ayuda humanitaria en cuanto el Gobierno de ese país dé luz verde a la solicitud de Estados Unidos.
Las Fuerzas Aéreas estadounidenses han destinado más aviones a Tailandia y la Marina está llevando helicópteros y unidades de la Infantería al mismo país.
Barcos también se dirigirán hacia Birmania, según el Pentágono.
A pesar de que el régimen birmano no ha aceptado hasta ahora la ayuda estadounidense, sí ha preguntado al agregado militar en Rangún si podían proporcionar imágenes de satélite del desastre natural, señaló un portavoz del Pentágono.
El primer avión de ayuda humanitaria del Programa Mundial de Alimentos (PMA) llegó a Birmania, cinco días después del paso del ciclón tropical, que causó decenas de miles de muertos y desaparecidos en el sur del país.
Estados Unidos estima que llegarán a 100.000 las víctimas mortales del Nargis, que pasó por la región meridional de Birmania entre el 2 y 3 de mayo, aunque los medios de comunicación estatales birmanos afirman que los muertos ascienden a cerca de 23.000 y los desaparecidos a 42.000.
La Organización de Naciones Unidas calcula que se necesita asistencia humanitaria urgente para más de un millón de personas.
Se teme una hambruna mundial por
las catástrofes de Birmania y Chile
Por Sorcha Faal
Miércoles 7 de mayo de 2.008
El Ministerio Ruso de Agricultura y Producción de Alimentos está alertando al Presidente Medvedev el día de hoy que el mundo enfrenta una amenaza "inminente" de hame mundial debido al catastrófico ciclón que ha destruido todo el cultivo de arroz y el desastroso volcán que ha destruido virtualmente las regiones que producen fruta y verduras en Chile en Sudamérica.
Myanmar, el séptimo productor mundial de arroz, todavía está calculando el número de sus muertos después del ciclón de la semana que acaba de pasar (en la foto superior izquierda) y que ha matado a más de 80,000 de sus ciudadanos y también la capacidad de no sólo alimentar a su propio pueblo sino para ayudar a aliviar la escasez de un cultivo que alimenta a más de la mitad de la población mundial se ha ido.
En un golpe más fuerte todavía para los billones de seres humanos que dependen del arroz para su única comida diaria, los países de Malasia y Bangla Desh se han unido a la creciente cantidad de países que están prohibiendo sus exportaciones de este vital grano por temores de no poder alimentar a sus propios ciudadanos después de la catástrofe de Myanmar.
Chile, el mayor productor de fruta y verduras del Hemisferio Sur, ha sufrido un golpe igual de devastador a su capacidad de producir alimento, como lo reporta la Associated Press:
"El volcán Chaiten que se mantenía dormido desde hacia mucho tiempo (segunda foto a la izquierda) lanzó ceniza a una distancia de 20 millas hacia el cielo de los Andes el martes, obligando a miles de personas a evacuar y cubrió de cenizas una enorme faja de la América del Sur."
Añadiéndose a la crisis mundial de producción de alimentos, continúan estos informes, es el hecho de que Kenia está reportando que casi el 20% de sus cultivos de arroz se ha destruido a causa de enfermedades, y las Naciones Unidas señalan que el mortal hongo del trigo, capaz de destruir campos enteros de trigo, se ha trasladado desde el África hacia el Medio Oriente y los Estados Unidos están señalando que casi 900,000 acres de su más preciada tierra de cultivo se encuentran bajo el agua a causa de la gran inundación de las regiones del río Mississippi.
Australia, uno de los exportadores más importantes del mundo de trigo, también está alertando que su sequía histórica está empeorando, y si llegan las lluvias, su gobierno está informando que tomará "varios años" restaurar sus campos agrícolas.
Jacques Diouf, Jefe de la Agencia de Alimentos de la ONU, también advirtióque muchos países están en peligro del estallido de guerras civiles debido a la cada vez mayor escasez de alimentos en el mundo para sus hambrientos pueblos.
No son sólo éstos desastres, pues es el abastecimiento de alimentos del mundo que está siendo amenazado pues los Estados Unidos están informando que más del 36% de abejas productoras de miel murieron "misteriosamente" el año pasado, y como lo informamos en nuestro artículo del 26 de marzo, 2008, con el título de "Crecen Temores de un 'Catastrófico' Colapso de la Biosfera Estadounidense" y donde detallamos la impactante pérdida de los polinizadores de las plantas en ese país.
Más amenazante para los agricultores del mundo es el alza astronómica en el precio de los fertilizantes químicos con base en el petróleo que utilizan en sus cultivos y la inversora gigante Estadounidense Goldman Sachs está alertando que los precios del petróleo se dirigen a los doscientos Dólares que empujarán el costo de esta necesaria mercancía fuera del alcance de todos y hasta de los países más ricos.
Aún de cara a esta creciente crisis global, parece que no hay ninguna preocupación expresada por los pueblos Estadounidenses, más que la de quejarse ante sus jefes guerreros por los precios que ahora están teniendo que pagar por alimentos y combustible. Es como si se hubiesen olvidado de que sus ancestros del siglo pasado fueron los agricultores más productivos y que con sólo un poquito de esfuerzo eran capaces de alimentarse ellos y sus familias con su propia tierra.
Pero, mientras la estación de siembra de la primavera se acerca a su fin, en realidad parece que está más allá de estas gentes la de siquiera considerer hacer una sencilla tarea como la de poner unas cuantas semillas en la tierra para que crezcan. Y esto es solo un pequeño ejemplo de cuan profundo, este otrora poderoso pueblo, ha caído.
Traducido por Sister Maru Barraza, Mazatlán, México
http://www.whatdoesitmean.com/index1097.htm ==========================================================
La Nasa rinde homenaje a los cuarenta
años de "2001: Una Odisea del Espacio"
Washington, 8 may (EFE).- La Nasa rindió homenaje a "2001: A Space Odyssey", una película que en su estreno hace cuarenta años anunció muchos de los adelantos que ahora son una realidad en la exploración espacial.
Esa película, dirigida por Stanley Kubrick, "despertó la imaginación e hizo un anuncio realista de lo que sería nuestro futuro en el espacio", señaló la agencia espacial en su sitio de Internet.
Cuando la cinta se estrenó hace cuarenta años, vivir y trabajar en el espacio a tiempo completo era una cosa de ciencia ficción, dijo la Nasa.
Actualmente, hay tres ocupantes en la Estación Espacial Internacional (EEI) los 365 días al año y controlan uno de los proyectos de ingeniería más complejos de la historia.
"La estación nos ayuda a ampliar los horizontes de la ciencia, la tecnología y la ingeniería del siglo XXI", agregó.
En La película, basada en el cuento "The Sentinel" del escritor inglés Arthur C. Clarke, el astronauta y científico David Bowman realiza una misión en busca de un extraño objeto geométrico hallado en la Luna.
La historia se escenifica en el año 2001 y en su búsqueda Bowman llega a una órbita en torno al planeta Júpiter.
En su nave llamada "Discovery", como uno de los veteranos transbordadores de la Nasa, Bowman mantiene contacto con un compañero de tripulación y una supercomputadora llamada HAL 9.000.
Esta computadora sufre un desperfecto que causa la muerte del compañero de tripulación de Bowman, quien debe utilizar toda su astucia e inteligencia para vencer a la supercomputadora y recuperar el control de la nave.
"2001: A Space Odyssey" muestra una versión imaginada del futuro en el espacio, "gran parte del cual está ahora en el pasado", dice la Nasa.
Para los científicos de la agencia espacial estadounidense una de las visiones más notables del filme es la enorme estación que gira en una órbita baja sobre la Tierra.
Esa estación espacial tenía la apariencia de una rueda doble unida por un eje central y contrasta con la de la EEI que más bien tiene la forma de una mariposa en la que las alas son los paneles solares que le suministran energía.
Pero, aunque la forma sea diferente, en ambos casos las estaciones están tripuladas y son internacionales, manifiesta la Nasa.
Pero esa no fue la única visión futurista con la que los productores de la película tuvieron un acierto pleno.
Había también monitores de pantalla plana, algo que en aquella época eran una cosa de ciencia ficción de la que ni siquiera se hablaba en 1968.
También lo eran las cabinas transparentes de las naves y los recursos de diversión y entretenimiento para los larguísimos viajes del espacio.
"Hoy están los DVDs, los iPod y las computadoras portátiles, (incluso de bolsillo), con acceso al correo electrónico", manifiesta la Nasa.
La agencia espacial apunta a una de las escenas más recordadas de la película en la que Bowman, el personaje central, hace ejercicio físico.
"A bordo de la Estación Espacial Internacional eso ya es rutina. En abril de 2007, a más de 350 kilómetros de la Tierra y mientras estaba en órbita, la astronauta Sunita Williams, corrió el maratón de Boston", recuerda.
La Nasa admite que algunas cosas mencionadas en la película como la colonización de la Luna todavía no han ocurrido.
Pero también recuerda que ya tiene planes para regresar al satélite natural de la Tierra en 2020, de mantener un puesto permanente allí y después continuar los viajes tripulados a Marte y otros planetas.
Por otra parte, hay otras ideas como los hoteles en órbita y el turismo rutinario en el cosmos que aun cuando no se hayan concretado ya están en los planes de empresas privadas, indicó.
"En estos momentos en que terminamos la construcción de la EEI, estamos trabajando para regresar a la Luna y después continuar a Marte y más allá. Somos parte del maravilloso futuro que visionarios como Arthur C. Clarke y Stanley Kubrick imaginaron hace 40 años", indicó la Nasa.