eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 3739 al 3768 
AsuntoAutor
CENTRO TAO Informa Ricardo
El Trabajo del Gru Daniel
Códigos de Luz - Graciela
SU LUZ ES NECESARI Graciela
¿Qué Pasa en el Pl Graciela
REENVIO: Invitacio Graciela
El Coraje De La Sa Graciela
12 Libros de Vice Sabidurí
El Misterio de los Graciela
Seminario Iniciaci Alicia Y
Física Cuántica. E MARIA IN
Video La Historia Cristina
Los sueños son cas Alicia Y
Luna Llena en las Alicia Y
La Manera Perdida Alicia Y
Mujeres en Círculo Alicia Y
Respuesta a Noemí: Alicia Y
¿Quién nos quiere Graciela
La Vía Iniciática Sabidurí
Reenvío: Cómo func Graciela
Qué es y cómo se c Alicia Y
Entrevista con Cel Alicia Y
ARTE MAMÁ-Un espac Alicia Y
"CREANDO LA CULTUR Alicia Y
Indiana Jones... c V P
CONFERENCIA VIVENC Alicia Y
Entrevista a Drunv Alicia Y
PROYECTO PASCAL , Alicia Y
Premiaran a ciudad Ricardo
Mensaje del Arcáng Alicia Y
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 3841     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[redluzargentina] [MedicinaBioenergetica] MUDRAS GESTOS DEL ALMA
Fecha:Viernes, 27 de Junio, 2008  11:28:07 (-0300)
Autor:Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>

ALBERTO ALONSO NAVARRO GONZALEZ <potencializar@yahoo.com >
 [MedicinaBioenergetica] MUDRAS GESTOS D EL ALMA


NAMASTE
AMIGOS UN BELLO REGALO.
Ni se imaginan  ;la magia de este dìa. Tuve la oportunidad de reali zar una meditacion en los bosques de Suba. Y fue maravill oso ver abrirse el Universo. Fue como si me limpiera n la retina o me colocaran unos lentes poderosisimos, o c omo si  El Universo supiera que nuestra vision es mu y limitada y queria mostrarme lo facil que es ver con cla ridad. Gracias amado Universo.
Y este r egalo completa el dia.
 
Mudras< /strong>
Los mudras permiten que nuestra inteligencia corporal y nuestra int eligencia Espiritual sean Unidad. Los mudras son como lla ves que el Ser posee para abrir el universo Interior.
Un eje mplo de un mudr hecho con las manos puede ser la contraposició n de ambas palmas abiertas conocidas como abhaya mudr, el gesto para eliminar el miedo (s iendo a: sin' y bhaia: 'miedo'). Representa protección, paz, benevolencia y ausencia de miedo. En e l budismo < font size="4">theravda se hac e con la mano derecha levantada sobre el hombro derecho, el brazo doblado y la palma hacia adelante con los dedos hacia arriba; la mano izquierda colgando del lado derecho del cuerpo erguido. En Tailandia y Laos este mudr est e mudr con ambas manos. El mudr fue pro bablemente usado antes de la aparición del budismo como un símbolo de buenas intenciones y de mostrarse amistoso con extraños.

BhëmisparÛa mudr

El bhëmisparÛa mu dr ('gesto de tocar la Tierra', siendo bhëmi: 'el planeta Tierra'; y sparsha: 'tocar') repres enta al Buda tomando la tierra como testigo. Representa el momento cuando Buddha resolvió el problema de acabar con el sufrimiento cuando se encontraba bajo el árbol en Bodh-Gaya. Usualmente representado por el Bud a histórico y Aksobhya sentado en la posición del loto. La mano derecha toca el suelo con el dedo índice cerca de la rodilla derecha; la mano izquierda comúnmente descansando sobre la piern a con la palma hacia arriba.
Buda reali
zando el bhëmisparÛa mudr. Museo de Ho Phra Keo, en V
ientiane (Laos)
Buda realizando el bhëmisparÛa mudr. Museo de Ho Phra Keo, en Vientiane (La os)
Bailarina india realiza
ndo el bharata natyam mudrBailarina india realizando el bharata natyam mudr
Imagen:Bouddha Abhaya-Mudra.JPG Buda reali zando abhaya mudra.Estatua SXVIII-
FUENTE WIKIPÈDIA
 
LOS MUDRAS-
 
E stos gestos son muy importantes porque n os permiten canalizar adecuadamente la energía a través de nuestro cuerpo así como facilitar la consecu ción de numerosos objetivos como la elevación espiritua l, la sanación física y la sanación emocional .
< span style="COLOR: #ffffff; FONT-FAMILY: Georgia">Su origen no está muy claro, aun que en el mundo occidental los conocemos gracias al mundo oriental que nos los trae como consecuencia de la introd ucción de sus doctrinas e ideologías.
Hay mudras muy completos que implican a todo el cuer po, pero también hay mudras muy sencillos e igualmente p oderosos que sólo requieren de nuestras manos para alcan zar nuestros objetivos.

Para practicar estos mudr as no es necesaria una gran habilidad, sino bastante prá ctica, especialmente con aquellos que son muy complicados . Los dedos se van uniendo entre sí de maneras m uy diversas y con presiones muy diversas donde a veces s n presión.

Debido a la diferente cualid ad de cada uno de ellos, es recomendable utilizarlos dura nte un tiempo determinado que suele ir de 3 a 45 minutos y generalmente es conveniente realizarlos una vez al día como mínimo.

Es importante ten er en cuenta en el caso de utilizarlos para la sanación física, que no hacen milagros, sino que su cometido es a poyar al tratamiento que estemos utilizando para sanar, h aciendo que sea más eficaz y que la enfermedad sane con mayor prontitud.
En la s manos, al igual que en los pies, están reflejos todos nuestros puntos corporales y por ello las diferentes posi ciones ayudan a desbloquear aquellos que estén inarmóni cos:
Dedo pulgar:< /font> representa al elemento fuego y su cometido energét ico es equilibrar las energías del cuerpo nutriendo cuan do debe alimentarse y destruyendo cuando debe eliminarse. Además en él reside nuestra co nciencia divina.
Dedo índice: representa al elemento ai re y su cometido es dar ánimo. Tiene asignado el cuarto chakra.< /span>
Dedo medio: representa al elemento éter y su cometido es proveernos de la energía necesaria para actu ar y vivir en armonía con el mundo espiritual que tienes a tu alcance. Tiene asignado el quinto chakra.
Dedo anular: representa al elemento tierra y su cometid o es proveernos de la fuerza necesaria para defendernos y luchar por lo que es nuestro, así como del equilibrio i nterior para afrontar cualquier situación. Tiene asignad o el primer chakra.
D edo meñique: representa al elemento agua y su cometido es proveerno s de la posibilidad de interactuar con otros seres humano s en la sociedad. Es el que nos permite relacionarnos cor rectamente. Se encarga de trabajar nuestras emociones. Ti ene asignado el segundo chakra.
Éste es uno de los mudras más espirituale s que existen, y tiene aplicaciones sobre el espíritu y nuestra psique.

Muchos dioses y gurús orientales aparecen en estatuas y fotografías con esta posición. T ambién en el cristianismo podemos encontrarla en algunas representaciones de Jesús o de algún Santo.
 
Propiedades
Cuando necesitamos sentirnos protegid os y esperanzados de que podremos superar cualquier obst font>
Hay momentos en nuestra vida en los qu e sentimos una especial vulnerabilidad y desprotección. Muchas personas, en esos momentos, deciden recurrir a la divinidad con oraciones y ruegos para que les ayuden. Est e mudra actúa como una de esas oraciones aliviando nuest ros miedos más profundos y conflictos más internos. Es la luz en el oscuro túnel.
Ese miedo se ve sustituido por una esperanza en el t riunfo final y la confianza que más necesitamos para abo rdar los problemas a los que nos enfrentamos.
Ejecución
< font color="#0000ff" size="3">El mudra lo debe realizar l a mano derecha tal y como se indica en la foto. Con la pa lma de la mano hacia afuera, con los dedos algo separados y sin forzar la mano doblando ligeramente los dedos como si descansasen de forma natural.

La mano izquier da descansa sobre el corazón.

Te recomendamos que lo acompañes con cualquier tipo de meditación sobre la protección, y como superar los miedos, las angustias, l as dudas...
____________ _________ _________ ___< /b>  ;
< /font>
Este mudra es f as veces, hasta que se ha cogido práctica.

Se deb e hacer con las dos manos.

Es un mudra fabuloso p ara el descanso y el equilibrio espiritual.
 
Propiedades
1. En el plano físico: alivia los dolo res cardíacos y las enfermedades relacionadas con el cor azón.
2.& nbsp;En el plano mental: nos ayuda a prestar más atención a los planes de la vida. Nos aporta confianza descanso mental en que todo saldrá correctamente.< /font>
3. En el plano emocional: < /span> serena nuestros sentimiento s a la vez que los eleva.
4.&nbs p;En el plano espiritual: nos ayuda a desarr ollar el equilibrio espiritual que tanto necesitamos.
 
Ejecución
Este mudra requiere que lo ejecutes en las dos manos.

Como ve s en la foto el dedo gordo está en contacto con el dedo medio y anular, mientas el índice está pegado a la palm a de la mano. El meñique se mantiene estirado.

T e recomendamos que lo acompañes de algún tipo de medita ción de equilibrio y claridad interior. También en rela ción con la limpieza del cuarto chakra y su conexión co n el amor incondicional universal.
< div align="center">< b>____________ _______ __ _________ ___
 
 ATMANJALI
< font color="#0000ff" size="3">Este mudra es muy conocido en todas las religiones porque está asimilado a la oraci ón y al ruego por una concesión divina, a pesar de que en sus primeros momentos el cristianismo lo prohibió y s ólo permito a los sacerdotes su uso. Además en numerosa s culturas orientales este gesto es utilizado como agrade cimiento por algo.

Seguro que más de una vez lo has realizado, pero ahora vas a descubrir t odo el poder que reside en él para que a partir de ahora seas consciente de las energías que mueves cuando lo re alizas.

Realmente la manera más adecuada de reali zarlo y más utilizada para sacarle todo el jugo que tien e es realizar la unión de las manos por encima de la cab eza con los brazos levantados.
 
Propiedades
Este mudr a tiene propiedades en los cuatro planos.
1.< /font> E n el plano físico: introduce y regenera la en ergía corporal fortaleciendo nuestro sistema inmunológi co y nos aporta mucha más fuerza y vitalidad.
2.&nb sp;En el plano mental: calma nuestra mente y clarifica nuestros pensamientos. Armoniza los hemisferio s derecho e izquierdo oordinados.
3. En el plan o emocional: establece un equilibrio y una gran paz en nuestro interior. Nos relaj a y permite que serenemos nuestras emociones. Además nos aporta una sensación de liberación de nuestras cargas pesadas.
4. En el plano espiritual: nos pone en contacto directo con dios y la energ ía que tiene para nosotros. Además es ideal para pedir cualquier tipo de deseo que salga de corazón a nuestra d ivinidad.
 
Ejecución
Como ya he mos mencionado este mudra tiene su máxima expresión cua ndo se realiza por encima de la cabeza con los brazos lev antados.

Te recomendamos que lo realices todas la s mañanas antes de salir de casa, o cuando estés muy ne rvioso o alterado. También puedes utilizarlo si te sient es bajo de energía.

Primero levanta los brazos y después une las palmas de las manos suavem ente por encima de tu cabeza.

Después cierra los ojos y respira profundamente, dejando que toda la energ realizarlo los minutos que quieras. Generalmente se mant iene el gesto hasta que te sientas inundado de una energ con algún tipo de visualización en la que te encuentres en un lugar sagrado o ante algún ser de luz.
_________ ___ _________ _________ ___ 
El Chin mudra se usa básicamente par a meditación en Hatha yoga y es denominado el mudra del conocimiento.

Es muy probable que lo hayas visto e n alguna estatua o cuadro de una divinidad hindú, por se r uno de los más famosos. Además en los medios de comun icación ya sea en la televisión o en las películas sie mpre suele ser el mudra que está haciendo el personaje q ue medita. Incluso aquellas personas que bromean con la m editación en sus burlas sin saberlo suelen ejecutarlo ta mbién.

Es un mudra fabuloso para todo aquello qu e tenga que ver con la mente.
 
Propiedades
Este mudra tiene propiedades en los tres planos.
1.   En el plano emocional: ayuda en el flujo de e nergía corporal para que circule equilibradamente, siend o útil así en enfermedades como los estados depresivos o eufóricos.
< font color="#0000ff">2.  En el plano mental:< /span> fortalece la memoria y estimula la inteligencia. Ayuda a que el cerebro trabaje correctam ente.
3.-  En el plano espiritual: según el hatha yoga, este mudra e s tan potente espiritualmente que permite al practicante constante unir su alma al alma de Dios. Esto significa que con este mudr a se puede alcanzar la iluminación o despertar de la con ciencia.
 
Ejecución
La manera más provechosa de sacarle partido a este mudr a es a través de la conocida posición del loto, o si te resulta imposible, al menos la posición de piernas cruz adas.

La clave está en recordar que en este mudr a los dedos estirados apuntan hacia el suelo en señal de energía activa. Mantén la espalda recta y los ojos cer rados. Respira profundamente y di tres veces de corazón el mantra Om. En seguida empezarás a notar una gran paz y equilibrio interior.

También puedes combinarlo con el Jñana Mudra realizado con tu mano mano derecha e n el corazón y la mano izquierda con el Chin mudra apoya do entre las piernas, en la zona de tu primer chakra.

Puedes acompañar el gesto con algún tipo de visuali zación en la que te encuentres en un lugar sagrado o ant e algún ser de luz. Y si te sientes cómodo puedes repet ir el mantra Om todas las veces que quieras.
____________ _________ _________ _ __ 
 
Uno de los mudras más conocido y representado en l as divinidades hindúes es el dharmachakra, que significa literalmente "el giro de la rueda".

La rueda para la religión hindú y budista es un elemento sagrado que alude a la perfección universal y a los cicl os vitales de muerte y de vida. Encontramos este poder de la rueda por ejemplo en los famosos mandalas para medita r que son formas redondas que emulan el poder universal.< /font>
&nb sp;
Propiedades
Este es un mudra implicado directamente en nuestro desarrollo espiritual. De este modo puede ayud arnos a:
  • Equili brar nuestras energías interiores con nuestro entorno f R: white; TEXT-ALIGN: justify">Desarrollar nuestro potencial espiritual.
  • Conectarnos al mundo espiritual, permitiéndonos recibir ayuda de otros seres del universo.
  • Ayudarnos a escuchar la voz de la divinidad. < /font>
  • Descubrir nuestra misión en esta vida.
  • Desvelar nuestras vidas pasadas.
____________ _________ ________ _ ___ 
La felicidad no es algo que nos venga desde fuera, sino más bien todo lo contrar io. La verdadera felicidad es algo que se emana desde nue stro interior hacia el exterior proyectando fuera todo lo que ocurre dentro de nosotros.

Este mudra te ayu da a abrir tus pensamientos a la felicidad y a todos los milagros que tiene la vida preparados para ti.
 
< div align="center">Propiedades
Este es un mudra que puede hacer verda deros milagros en tu vida si eres constante y lo aplicas a menudo. Al principio puede que te sientas un poco inqui eto al realizarlo, porque el ser humano está lleno de mi edos y dudas que le van encerrando en si mismo.
Este mudra es de apertura, con las manos estir adas como si estuviéramos esperando que nos dieran algú n regalo. Por ello al principio es posible, sobre todo si somos personas desconfiadas, que nos cueste hacerlo. Per o si nos aplicamos y somos constantes, pronto empezaremos a ver los milagros que buscamos en nuestra vida.

Este mudra puede ayudarte a conseguir todo lo que necesi tas en tu vida y en todos los ámbitos de la misma; desde lo más material hasta lo más espiritual.
Ejecución
< div>Este mudra requiere que lo eje cutes en las dos manos como se indica en la foto.

Con las manos apoyadas en tus piernas pon las palmas haci a arriba como si esperaras que te fueran a dar algo. Los dedos deben estar juntos y muy relajados.

Te reco mendamos que lo acompañes con cualquier tipo de meditaci ón.
Ejecución
Este mudra requiere que lo ejecutes en las dos manos, como observas en la foto.

La mano izquierda debe tener el pulgar y el índice u nidos. Además la palma de la mano debe estar orientada a l corazón, señalando así nuestro mundo interior.
< br>La mano derecha debe tener el pulgar y el índice unid os. Además la palma de la mano debe estar orientada haci a el exterior, señalando así el mundo que nos rodea.

El dedo medio de la mano izquierda debe tocar la uni ón del pulgar y el índice de la mano derecha indicando así el círculo eterno de la vida y la perfección unive rsal.

Te recomendamos que lo acompañes de algún tipo de meditación de conexión con tus vidas pasadas, con tus guías, con tu voz interior. Este mudra tiene un gran poder espiritual, así que merece la pena incluirlo en tus meditaciones, e incluso en tus oraciones.
______ ______ _________ _________ ___ 
Este mudra es m uy conocido especialmente en las religiones orientales pu esto que va unido a la meditación. Es el mudra más trad icional que existe para meditar, por su comodidad y la tr anquilidad que aporta.

Su fuerza se deriva del es tablecimiento de un círculo de energía que recorrerá t odo el cuerpo. Además del simbolismo relacionado con el cuenco vacío que emula la limpieza y sencillez interior.
&nb sp;
Propiedades
Este mudra tiene propiedades en los tres planos:
< font color="#0000ff">1. En el plano mental:  elimin a el estrés y la presión mental. Procura paz a nuestros pensamientos y elimina aquellos que nos estén haciendo daño.
2. En el plano emocional: limpia y renueva la ener gía emocional, sanando las heridas del pasado y esperanz ándonos para el futuro.
3.  En el plano espiritual:< /font> es sin duda para lo que s e utiliza con más frecuencia, pues despierta la sabidur nuestra propia divinidad. Además nos introduce en el To do y nos permite vivir experiencias muy elevadas y espiri tuales. Ayuda a despertar la conciencia.
 
Ejecución
Este mudra puede ser utilizado en la tradicional postura de meditación con las piernas cruza das, o estando en una silla con la espalda recta y las pi ernas en ángulo de noventa grados.

A continuaci erra los ojos.

Esta posición está especialmente indicada para no pensar en nada. Es decir, no se utiliza para meditar algo en concreto, sino sobre lo que vaya sur giendo.

Para ello deberás centrarte exclusivamen te en tu respiración e ir apartando de tu mente aquellos pensamientos más cotidianos para ir dando paso a los pe nsamientos más profundos.

Puedes realizarlo cuant as veces quieras, especialmente en aquellos momentos en l os que te sientas presionado o estresado. Puede ayudarte a superar un mal momento emocional o sentimental. Así qu e también puedes considerarlo como un mudra de urgencia.
____________ _________ _________ ___ 
Mucha gente realiza inconscientement e este mudra cuando está pensando en algo, o simplemente cuando está descansando. Lo que no saben es que están haciendo un mudra de los más poderosos para aprovechar l a energía y el poder que existe en nuestro sexto chakra, o también llamado tradicionalmente "tercer ojo&quo t;.

Realizar este mudra durante unos minutos todo s los días puede ayudarnos a equilibrar la energía de e ste centro de poder.
 
Pro piedades
Seguro que si te par as a pensar un poco vas a descubrir que este mudra ya lo habías realizado antes en algún momento. Quizá mientra s escuchabas a alguien, quizá mientras pensabas. A lo me jor no era exactamente igual, pero sí muy parecido. A pa rtir de ahora ya sabes que es un mudra muy poderoso cuya función principal es concentrar tu energía y ayudarte a que tus deseos se hagan realidad.
< div style="TEXT-ALIGN: justify">Ad emás también es muy útil en casos de confusión o dese speración, puesto que nos ayuda a despejar la mente y cl arificar nuestras ideas y sentimientos.
Es un "mudra de salvación", en el sentido de que realizándolo en un momento crítico, te ayuda a sobrellevar ese momento mucho mejor. Es por es to que debe estar siempre en tu "botiquín" de mudras. 
Ejecución
Par a realizar correctamente este sencillo mudra sólo tienes que juntar las yemas de todos los dedos de tu mano tal y como se te indica en la foto.

Si deseas utilizar lo como herramienta para conseguir tus deseos lo que debe s hacer es proyectar una imagen mental de lo que deseas m ientras realizas este mudra. Haz la petición tantas vece s como desees.

Te recomendamos que lo acompañes d e algún tipo de meditación de energetizació n y equili brio de las energías
 ____________ _________ _____ ____ ___ 
Sin duda alguna este es un de los mud ras más conocidos a nivel universal. Especialmente utili zado en la religión budista ha llegado hasta nuestros d itación.

Sin embargo también tiene diversas pro piedades útiles para otros ámbitos de la vida.
 
Prop iedades
      1.&n bsp;En el plano físico:  alivia  los  desórdenes  del   sistema  nervioso.
2. En el plano mental: nos aporta una mayor facilidad de concentración y atención. Estimula la memoria.
3. En el plano emocional:  despierta una sensación de ternura y afectividad.
4.En el plano espiritual: < /span>nos pone en contacto directo c on la sabiduría y conocimiento de la divinidad. < /span>
&nb sp;
Ejecución
Este mudra lo puedes realiza r de maneras muy diferentes. Una de las más conocidas es en la posición del loto: sentado con las piernas cruzad as y con los brazos apoyados en las piernas y el mudra en ambas manos.

Sin embargo también puedes hacerlo a la altura del corazón con tu mano derecha y compagina rlo con el Chin Mudra realizado con tu mano izquierda y a poyado entre las piernas, en la zona de tu primer chakra.

Te recomendamos que lo acompañes de algún tipo de meditación sobre el conocimiento de ti mismo.
< /span>
_____ _______ _________ _________ ___ 
< font color="#0000ff" size="3">Este mudra suele ser el pri mero que se aprende, y de hecho, pocas personas saben que realmente es un mudra muy poderoso. Se ha hecho especial mente famoso porque a mucha gente se lo han enseñado par a encontrar aparcamiento, pero tiene muchas más propieda des.

Su fuerza se deriva de la cone xión de la energía de los tres primeros dedos y se ve p otencializado cuando se hace con las dos manos.
 
Propiedades
Este mudra es algo mágico pues realmente no tiene una propiedad concr eta más la de concentrar toda la energía del cuerpo, la mente y el espíritu en algún deseo concreto, sea del t ipo que sea, ayudando a conseguirlo. < /div>
Ejecución
Puedes realizarl o en una mano o en las dos, teniendo más potencia si lo realizas en ambas. No requiere de una posición corporal concreta de manera que puedes realizarlo tanto tumbado, s entado, o como quieras.

Para formar el mudra sól o tienes que juntar las yemas de los dedos gordo, índice y medio; y doblar hacia el centro de la palma de la mano los dedos anular y meñique.

Te recomendamos que acompañes este mudra con alguna visualización sobre lo que deseas o alguna afirmación e incluso con algún decr eto.
 ____________ _________ _________ ___ 
< font color="#0000ff">  PRITHIVI
Es te mudra, que es muy similar a otros de su estilo, tiene unas cualidades muy apreciadas por todo el mundo. Tanto s i tenemos grandes inquietudes espirituales, como si tenem os ciertas inquietudes mentales le encontraremos muy úti l.

Este es el mudra de nuestra amada y apreciada Madre Tierra.
 
Propiedade s
< font color="#0000ff" size="3">Con este mudra despiertas t oda la confianza en la vida y en ti mismo que necesitas. Te ayuda a sentirte seguro y con la fe suficiente en que tendrás un tránsito firme y sólido en la vida. Es idea l para aquellas personas que se sienten inseguras o son m uy tímidas.
Con él puedes despertar todos los poderes del primer chakra, por lo tanto tambi búsqueda de empleo, de casa, de dinero, ... Realizando este mudra con mucha fe todos los días, podemos ver real izados nuestros sueños más materiales.

Por otro lado, si necesitas perfeccionar tu conexión con las fue rzas terrenales, con nuestra madre tierra, para nutrirte de su energía y canalizarla, este es tu mudra.
Ejecución
Este mudra requiere que lo ejec utes en las dos manos como se indica en la foto.

C on las manos apoyadas en tus piernas junta las yemas de l os dedos pulgar y anular y estira los demás dedos. Separ a ligeramente el pulgar y recuerda mantener pegados el de do índice y medio.

Te recomendamos que lo acompa ñes con cualquier tipo de meditación relacionada con la s energías de la tierra o visualizaciones para hacer un deseo material realidad.
____________ _ ________ _________ ___ 
< /div>
Este es un mudra muy in teresante que nos pone en contacto con esa parte de nosot ros mismos a la que pocas veces prestamos verdadera atenc ión: nuestra voz interior. Todos nosotros llevamos una g ran sabiduría que está por despertar y que puede ser de spertada con este sencillo gesto de la mano.

Est o chakra.

Este es un mudra para realizar con calma y muchas ganas de descubrir cosas en nuestro interior y en nuestra vida que deben ser solucionadas. Así pues es ideal para profundas meditaciones.
< div> 
Propiedades
Bási camente lo que hace este mudra es ponerte en contacto con tu espíritu para que escuches sus sabios consejos y sus importantes mensajes sobre ti mismo y sobre tu vida. Se abre así tu capacidad de escuchar atentamente.

D e este modo esa escucha y comprensión se materializan en tu vida a modo de una mejora de tus relaciones personale s ya sean de amor o de amistad. Prestar más atención a cómo se sienten los demás te ayuda a comprenderlos un p oco mejor.
A su vez, esta capacidad d e escucha emanada de lo más profundo de tu ser, te permi te descubrir tu karma. Así realizando con frecuencia est e mudra podrás ponerte en contacto con esas heridas del pasado, escucharlas atentamente para comprender que debes sanarlas.
Ejec ución
Este mudra requiere que lo ejecutes en las dos man os.

Para realizarlo, solo repite el ejemplo de la foto. Dobla el dedo medio y agárralo suavemente con el d edo pulgar, mientras mantienes extendidos los dedos resta ntes.

Realízalo sentado en una silla o en la pos ición del loto con las manos sobre las rodillas.

Te recomendamos que lo acompañes de algún tipo de medit ación de sanación del pasado y apertura espiritual.
_ ___________ _________ _________ ___ 
Este es un mudra que solo con verlo nos aporta una gran paz. Va dirigido directamen te a todo lo relacionado con nuestro segundo chakra, un c hakra que siempre suele estar revuelto. Así sus propieda des abarcan desde nuestra relaciones sociales a nuestras relaciones sexuales.

Realizar este mudra durante unos minutos todos los días puede ayudarnos a equilibrar la energía de uno de nuestros centros de poder. 
  ;
Propiedades
Sin embargo, y a pesar de qu e aparenta ofrecernos una gran paz, el Ushas tiene como f inalidad la revitalizació n de la energía de nuestro cu erpo y en concreto del chakra al que está asociado.
Es por esto que resulta ideal para cuando nos sentimos dormidos, pesados y sin fuerzas. También p ara cuando vamos a hablar en público o mantener algún t ipo de relación social que nos pueda provocar estrés o apatía.

Sería ideal realizarlo justo en el mome nto en el que nos levantamos por la mañana. De hecho su nombre significa "amanecer". Así nos ayudaría a salir de casa con el sistema energético equilibrado p ara enfrentarnos al día con éxito y mayor facilidad.
Ejecución
El mudra lo realiza rás cuando creas que lo necesitas o todas las mañanas a l levantarte. Si lo vas a realizar por las mañanas dedí cale 8 minutos. Si lo vas a realizar para un momento conc reto realízalo todo el tiempo que consideres necesario.< br>
Es importante tener en cuenta que como también e s un mudra relacionado con los órganos sexuales debe hac erse diferente en el hombre que en la mujer. El hombre de be cruzar los dedos de manera que el pulgar derecho quede sobre el izquierdo, mientras que las mujeres deben cruza r los dedos de manera que el pulgar izquierdo quede sobre el derecho.

Te recomendamos que lo acompañes de algún tipo de meditación de energetizació n y equilib rio de las energías
____________ _________ _________ __ _  
Este es un mudra típico de las divinidade s de la India, pero también podemos encontrarlo muy pare cido a algunos gestos divinos que vemos en algunas estamp as de Jesús y la Virgen María. Es un mudra sencillo de realizar, pero con una gran potencia espiritual.

Como su propio nombre indica, es el mudra de la misericor dia y del perdón. Un gesto típico de un dios compasivo y amoroso.
 
Propiedades
Este mudra nos ayuda a superar nuestro pasado, sanándolo para alcanzar en nuestro pres ente una mayor armonía y no seguir avanzando por el cami no como si lleváramos grandes sacos de arena. Es un mudr a muy espiritual que nos puede ayudar a eliminar nuestro mal karma.
Además permite mejorar se nsiblemente nuestras relaciones personales puesto que nos aporta el don del perdón y la comprensión divina. Nos volvemos más humildes y respetuosos con toda forma de vi da. Perdonamos a los demás todas las faltas que hayan co metido sobre nosotros.
Ejecución
El mudra lo realizarás con la mano iz quierda, que es la asociada al espíritu y al corazón. M ientras, tu mano derecha puede descansar en posición med itativa.

Te recomendamos que lo acompañes de alg ún tipo de meditación sobre el perdón y la sanación d e vidas pasadas.
 
 

 
 


NAMASKAR.
DIOS ES LA MENTE CON LA QUE PIENSO, ACTÚO Y AMO
Alberto A lonso Navarro G.
Instructor Yòga Inbound
Dina mizador Empresarial
Blue Overtone Eagle
Celular 3124449 746


r>

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service