eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 3957 al 3986 
AsuntoAutor
8-8-8 LA APERTURA Alicia Y
ENCUENTROS CON LA Alicia Y
Fotos Feria de las Alicia Y
Taller dictado por Alicia Y
/redanahuak/ I FOR Alicia Y
Bombardeo Luminico Alicia Y
Terremotos - Los Sabidurí
3. Lluvias - Los Sabidurí
Videos Orion y Sir Alicia Y
=?utf-8?B?RmFyb3Mg Susana P
Tiempo de Unión. J Alicia Y
Espacio Azul- Semi Alicia Y
Y q paso el 8-8-8- Alicia Y
Dioses de cada Hom Alicia Y
El Rayo - Los Án Sabidurí
Bendito eres Julio Alicia Y
CONCIERTO ARMONIZA Alicia Y
Viviendo como si f Alicia Y
Liberando la Ilusi Alicia Y
Informes Aguila Az Alicia Y
Presentacion del V Alicia Y
Biodanza Buenos Ai Alicia Y
Espacio Azul en Ve Alicia Y
Arcángel Rafael - Alicia Y
La Iniciación - C Sabidurí
TOBIAS ~ LA SERIE Graciela
Newsletter Kier / Ricardo
La Consciencia Cós Graciela
¿Qué Pasa en el Pl Graciela
LAS 7 REGLAS DE PA Alicia Y
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 3930     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[redluzargentina] [MedicinaBioenergetica] [noti-salud] Destrucció n de humedales agravará el calentamiento global
Fecha:Domingo, 27 de Julio, 2008  21:59:47 (-0300)
Autor:Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>

 [MedicinaBioenergetica] [noti-salud] [CALENTAMIENTO GLOBAL]

 

 

Destrucción de humedales agravará consecuencias del calentamiento global

Las áreas húmedas del planeta necesitan ser protegidas para evitar su destrucción y la liberación de grandes cantidades de carbono y metano, gases que agravarían el efecto invernadero y el calentamiento global, advirtieron hoy en un documento especialistas internacionales reunidos en Brasil.

"Es hora de reconocer el incalculable valor de los humedales para todas las especies, la nuestra incluida", afirmaron en una declaración conocida como "Carta de Cuiabá", más de 700 expertos de 28 países.

El documento reúne las principales conclusiones, tras seis días de reuniones y debates, de la VIII la Conferencia Internacional de Áreas Húmedas, promovida por la Sociedad Internacional de Ecología (Intecol) y que se realizó por primera vez en América Latina.

"Si no planeamos e invertimos bien ahora, el costo de recrear artificialmente los servicios que las áreas húmedas nos proporcionan superará con creces al costo de aprender a conservarlas y protegerlas ahora", aseguraron. Pidieron también a las instituciones públicas que creen políticas "bien definidas" para proteger los humedales y evitar "serios riesgos" para el medio ambiente.

La "Carta de Cuiabá" atribuye la inminente desaparición de estos ecosistemas a la ocupación desordenada del territorio, a la agricultura y ganadería mal practicadas, a la falta de saneamiento básico, a la construcción de centrales hidroeléctricas y a la invasión de especies exóticas.

Esas situaciones se ven agravadas por la falta de alimentos que sufre el planeta y por la creciente de demanda de biocombustibles y energía hidroeléctrica, que estimulan la construcción de centrales y la ampliación de la frontera agrícola en dirección a estas áreas húmedas.

La declaración fue firmada en la ciudad brasileña de Cuiabá, capital del estado suroccidental de Mato Grosso do Sul, donde se encuentra el Pantanal brasileño, mayor ecosistema de este tipo del planeta

La Conferencia sirvió también para crear una "Sociedad Latino Americana de Areas Húmedas" y para que el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil invirtiese 8 millones de reales (algo más de 5 millones de dólares) en la creación de un centro de investigaciones del Pantanal.

--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriolo giaortomolecular .org/
http://www.seattlee s.com/
 


--
Publicado por Miguel Leopoldo para CALENTAMIENTO GLOBAL el 7/27/2008 07:51:00 AM

__._,_.___

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service