eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 4047 al 4076 
AsuntoAutor
EXPO VIDA NATURAL Ricardo
SENDERO DE LUZ ACT Ricardo
SIMBOLOS DE LUZ® ~ Graciela
Re: SENDERO DE LUZ silvana
Estar Juntos, Nace Susana P
Estar juntos, dar Susana P
Analogía Evolutiva Sabidurí
LA ENERGÍA FOTONIC Ricardo
Meditacion Semilla Ricardo
Pedido de asistenc Ricardo
Quien es responsab Ricardo
Actividades en Esp Ricardo
Momento oportuno / Ricardo
Las seis caras del Ricardo
Tercera Jornada Ab Ricardo
Argentina: Pagar, Ricardo
¿Qué Pasa en el Pl Graciela
Actualizamos nuest Ricardo
EL CUERPO EMOCIONA Graciela
12 Libros de Vicen Sabidurí
=?utf-8?B?RWwgRGVz Susana P
Faro de Luz 64 - B Sabidurí
Espejosdeluzenlati Alicia Y
Semillasdeluz Medi Alicia Y
Celebración del Eq Alicia Y
En dirección al So Alicia Y
REVISTA SER AZUL Alicia Y
9 de setiembre @an Alicia Y
Estados de Concien Alicia Y
Lo que es el Agni Sabidurí
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 4065     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[redluzargentina] Argentina: Pagar, para seguir pagando
Fecha:Jueves, 4 de Septiembre, 2008  18:55:03 (-0500)
Autor:Ricardo Ocampo <lacasadelared @.....com>

From: ALAI-AmLatina <alai-amlatina@alai.info>
Date: 03-sep-2008 17:10
Subject: [alai-amlatina] Argentina: Pagar, para seguir pagando
To: alai-amlatina@listas.alainet.org


- - - Servicio Informativo "Alai-amlatina" - - -

Argentina: Pagar, para seguir pagando

Pablo Herrero Garisto

ALAI AMLATINA, 03/09/2008, Sao Paulo.- El anuncio de la Presidenta
Fernández de Kirchner, o mejor dicho, la orden al Ministro de Economía
de disponer parte de las reservas de todos los argentinos y argentinas
para pagar la deuda reclamada por el Club de París, no tiene otra
lógica que la de poder hacerle frente a los vencimientos de deuda del
año que viene, por casi 11.000 millones de dólares, con la entrada de
dinero fresco de créditos internacionales.

Existen tres elementos fundamentales para tener una lectura más
amplia de la situación.

PRIMERO ¿Qué es lo que se va a pagar? Casi todos los medios, desde
los de derecha hasta los más progresistas titulan con grandes letras
en sus portadas, "El Gobierno dispuso el pago de la deuda al Club de
París". Algunos lo complementan explicado que es el Club, cuando se
formó, cómo funciona y hasta llegan a desglosar el porcentaje que
representa ese pago en el total de la deuda externa argentina. Pero
ninguno, absolutamente ninguno, se pregunta que se va a "honrar".
¿Coincidencia?, ¿Complicidad?

La deuda que se decidió pagar, después de casi 7 años de cesación de
pagos, reúne distintos créditos, que tienen su origen en la última
dictadura militar y en los distintos gobiernos democráticos que se
sucedieron desde 1983. Existen casos paradigmáticos que ponen en
evidencia la ilegitimidad e ilegalidad de lo que se pretende cancelar.
Por citar solo dos ejemplos, encontramos créditos otorgados por
Holanda a la dictadura militar, que fueron auditados en su momento en
la causa Olmos y se comprobó una serie de irregularidades y
complicidades. O los créditos españoles usados para el blindaje
financiero durante el gobierno de Fernando De la Rua que alentaron la
fuga de capitales y precedieron la peor crisis que haya tenido
Argentina en su historia.

Antes de pagar, debemos saber que es lo que vamos a pagar. Porque al
igual que con el pago al Fondo Monetario Internacional en 2005, se
está saldando una deuda que esta comprobada su ilegitimidad, fundada
en diferentes parámetros. Por eso, como plantea el Premio Nobel de la
Paz, Pérez Esquivel, es necesario la realización de una auditoría para
saber que se va a pagar, en que se usaron esos créditos y cuanto
efectivamente se utilizó.

SEGUNDO El Gobierno insiste en que es una decisión soberana, tanto el
pago al FMI en su momento como ahora al Club de París. Lo cierto, es
que fue el propio Fondo quien impulsó el desendeudamiento de sus
cuatro grandes deudores: Argentina, Rusia, Turquía y Brasil para hacer
frente a la crisis de solvencia por la que atravesaba. Aún recordamos
los dichos de Rodrigo de Rato ante el pago de Brasil cuando afirmó:
"Nos complace la decisión de Brasil" para agregar que la "gestión
política acumulada por las autoridades ha proporcionado la base para
la confianza de los mercados y Argentina debería seguir el ejemplo".
Dos días después, Argentina pago.

Tres años después la historia se vuelve a repetir. La presidenta del
Council of the Americas, Susan Segal, fue la encargada de transmitir
el malestar de los Estados Unidos por el atraso de Argentina en
resolver su cesación de pagos con el Club de París y llegar a un
pronto acuerdo. El acuerdo llego: pagamos una deuda ilegítima que no
debíamos pagar.

Y así volvemos a ser confiables, a costa de consagrar la impunidad.
Los mercados están en alza. La clase política en su conjunto plantea
que nos abrimos nuevamente al mundo y los especuladores de siempre
esperan poder hacer su negocio. ¡Ahora sí!, el faraónico proyecto del
tren bala tiene el financiamiento que necesita, o mejor dicho, la
nueva deuda la vamos a tener nosotros. Seguramente sea pura casualidad
que los capitales sean de origen francés. ¿O causalidad?

TERCERO La política del desendeudamiento para endeudarse. Parece un
trabalenguas, pero es en definitiva el doble discurso al que nos tiene
acostumbrado el Gobierno. Con una retórica progresista se consuman
hechos más que conservadores. Tenemos una deuda de casi 200.000
millones de dólares, pero se sigue insistiendo que la deuda no es más
un problema para Argentina. Lo destinado al servicio de la deuda en el
Presupuesto nacional 2008, es más que lo destinado a educación y salud
juntas. ¿Cómo se explica?

Argentina tiene que hacer frente a fuertes vencimientos para el 2009
y de algún lado tiene que salir el dinero, después del fallido intento
de la resolución 125. En un primer momento se planteó la medida con
una actitud meramente recaudatoria, pero el devenir de la crisis hizo
que todo se modificara sobre la marcha y se cayeran los planes. Hoy el
95 % del superávit primario proviene de las retenciones a las
importaciones, pero los intereses de la deuda crecen y hace falta más
dinero para hacerles frente.

Con el pago al Club de París se abren nuevamente los créditos y la
posibilidad de seguir endeudándose como se viene haciendo con el Banco
Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. ¿Pero si tenemos
reservas, es necesario tomar nuevos créditos para sostener programas
sociales, sanitarios o educativos?, ¿No es mejor redireccionar los
fondos destinados al pago una deuda ilegítima para la inversión
social, en vez de seguir endeudándonos? Es una discusión que en algún
momento deberemos darnos si efectivamente queremos construir una
alternativa financiera al modelo dominante.
En definitiva, pagamos para seguir pagando.

Pablo Herrero Garisto
Miembro de Diálogo 2000 /Jubileo Sur Américas


Más información: http://alainet.org
______________________________________
Agencia Latinoamericana de Informacion
email: info@alainet.org

Suscripciones: http://listas.alainet.org/listas/subscribe/alai-amlatina
Desuscripciones: mailto:sympa@listas.alainet.org?subject=UNS%20alai-amlatina




--
CASADELARED.COM
puntosverdes.blogspot.com
googlegroups.com/group/punto-verde
haz lo tuyo!
RED GLOBAL DE CONCIENCIA
elistas.net/lista/redanahuak
elistas.net/lista/redluz
RED MEXICANA DE CONCIENCIA
elistas.net/foro/meshiko
yahoogroups.com/group/redmexicanadeluz
CIVI - CIRCUITO VIRTUAL MORELENSE
googlegroups.com/group/red-cuauhnahuak
googlegroups.com/group/recicladoresenred
googlegroups.com/group/adoptatubarranca
googlegroups.com/group/colonosatzingo
googlegroups.com/group/tianguistierra
googlegroups.com/group/cultura-alternativa-en-cuernavaca
TODOS LOS RECURSOS
www.casadelared.com
---
El acontecimiento espiritual del año!
No te lo puedes perder!
PRIMER ENCUENTRO ARGENTINO DE LUZ
Abierto al mundo
Noviembre 7-9, 2008.
www.redluzargentina.com.ar
www.egrupos.net/grupo/redluzargentina
alicia.contursi@gmail.com
---


Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service