Mostrando mensaje 4144
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
 | Asunto: | [redluzargentina] Unasur respalda gobierno de Bolivia y volvera a reunirse en la ONU | Fecha: | Martes, 23 de Septiembre, 2008 08:50:39 (-0300) | Autor: | Sabiduría Arcana <bvr @..........ar>
|
|
UNASUR RESPALDA A GOBIERNO DE
BOLIVIA Y ENVÍA COMISIÓN PARA INVESTIGAR HECHOS
La Unión de
Naciones Suramericanas (Unasur) estableció el pleno respaldo al
presidente Evo Morales y advirtió que no reconocerá cualquier situación que
implique un intento de golpe civil, rompa el orden institucional o que
comprometa la integridad territorial de Bolivia y se pronunció porque la
masacre de campesinos no quede en la impunidad. En la declaración que fue leída por la presidenta pro témpore de
Unasur, la mandataria chilena Michelle Bachelet, se acordó también el envío de
una comisión a Pando para investigar de forma imparcial la masacre a
campesinos que dejó al menos 16 muertos. De la misma forma, en
la Declaración, los presidentes instan a preservar la unidad nacional en
Bolivia y hacen un llamado al diálogo para solucionar los problemas.
Además, exigen la pronta devolución de las instalaciones
públicas tomadas por grupos vandálicos en ciudades como Santa Cruz, Trinidad,
Cobija, Tarija y Sucre, como condición para el inicio de un proceso de
diálogo. Durante la reunión, las jefas, jefes de Estado y de
Gobierno de la Unasur, dieron cuenta que el tratado constitutivo de Unasur,
firmado en Brasilia el 23 de mayo de 2008, consagra los principios del
irrestricto respeto a la soberanía, a la no injerencia en asuntos internos, a
la integridad e inviolabilidad territorial, a la democracia y sus
instituciones y al irrestricto respeto a los derechos humanos.
La mandataria chilena, Michelle Bachelet, que ocupa la
presidencia pro-témpore, convocó el pasado fin de semana a una sorpresiva
reunión de los líderes del grupo, en medio de la preocupación, por el serio
conflicto entre Morales y la oposición de derecha. Al llamado
respondieron Cristina Fernández (Argentina); Luiz Lula da Silva (Brasil);
Álvaro Uribe (Colombia); Rafael Correa (Ecuador); Fernando Lugo (Paraguay);
Tabaré Vázquez (Uruguay), y Hugo Chávez (Venezuela), además del presidente Evo
Morales (Bolivia). También llegaron, hasta el Palacio
Presidencial de La Moneda, representantes de Suriname y Guyana, así como el
ministro de Relaciones Exteriores de Perú, José Antonio García Belaúnde, en
representación del presidente Alan García, que excusó su
presencia. Declaración
La Declaración de la
Unasur, aprobada por unanimidad por las autoridades que acudieron a la cita,
señala textualmente: 1.- Expresan su más pleno y decidido
respaldo al gobierno constitucional del presidente Evo Morales cuyo mandato
fue ratificado por una amplia mayoría en el reciente
referéndum.
2.- Advierten que sus
respectivos gobiernos rechazan enérgicamente y no reconocerán cualquier
situación que implique un intento de golpe civil, la ruptura del orden
institucional o que comprometa la integridad territorial de la República de
Bolivia.
3.- Consecuente con lo
anterior y en consideración a la grave situación que afecta a la hermana
República de Bolivia, condena el ataque a las instalaciones gubernamentales y
a la fuerza pública por parte de grupos que buscan la desestabilización de la
democracia boliviana, exigiendo la pronta devolución de esas instalaciones
como condición para el inicio de un proceso de diálogo.
4.- A la vez, hacen un
llamado a todos los actores políticos y sociales involucrados a que tomen las
medidas necesarias para que cesen inmediatamente las acciones de violencia,
intimidación y de desacato a la institucionalidad democrática y del orden
jurídico establecido.
5.- En ese contexto, expresan
su más firme condena a la masacre que se vivió en el departamento de Pando, y
respaldan el llamado realizado por el Gobierno boliviano para que una comisión
de Unasur pueda constituirse en ese hermano país para realizar una
investigación imparcial que permita establecer y esclarecer a la brevedad este
lamentable suceso, y formular recomendaciones de tal manera de garantizar que
el mismo no quede en la impunidad.
6.- Instan a todos los
miembros de la sociedad boliviana a preservar la unidad nacional y la
integridad territorial de ese país, fundamentos básicos de todo estado y a
rechazar cualquier intento de socavar estos principios.
7.- Hacen un llamado al
diálogo para restablecer las condiciones que permitan superar la actual
situación y concertar la búsqueda de una solución sustentable en el marco del
pleno respeto al estado de derecho y al orden legal
vigente.
8.- En ese sentido los
presidentes de Unasur acuerdan crear una comisión abierta a
todos sus miembros, coordinada por la presidencia pro témpore, para acompañar
los trabajos de esa mesa de diálogo conducida por el legítimo Gobierno de
Bolivia.
9.- Crean una comisión de
apoyo y asistencia al Gobierno de Bolivia en función de sus requerimientos,
incluyendo recursos humanos especializados.
Tras la extensa Reunión de
Emergencia, la presidenta Bachelet expresó que la Unasur quedó más
consolidada. UNASUR
La Unasur fue creada por medio de la
Declaración de Cusco, el 8 de diciembre de 2004, que en primera instancia se
denominó Comunidad Sudamericana de Naciones. Está formada por 12
países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador,
Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Suriname y Guyana, cuya población conjunta
supera los 380 millones de habitantes, según datos censales de 2006.
La firma del Tratado Constitutivo del organismo regional tuvo
lugar en Brasilia (Brasil), el 23 de mayo de 2008, donde, además, se realizó
el traspaso de la Presidencia Pro Témpore de Bolivia a Chile. El
propósito de la Unasur es desarrollar un espacio integrado en lo político,
social, económico, cultural, ambiental, energético y de infraestructura, que
fortalezca la identidad propia de América del Sur y otorgue una mayor
gravitación en los foros internacionales. De acuerdo al Tratado
Constitutivo, los miembros de la Unasur se identifican con valores comunes,
tales como: el irrestricto respeto a la soberanía, integridad e inviolabilidad
territorial de los Estados; autodeterminación de los pueblos; solidaridad;
cooperación; paz; democracia; participación ciudadana y pluralismo; derechos
humanos universales, indivisibles e interdependientes; reducción de las
asimetrías y armonía con la naturaleza para un desarrollo sostenible.
Asimismo, desde un principio los Estados se han comprometido en
la lucha contra la pobreza, la eliminación del hambre, la generación de empleo
decente y el acceso a la salud y a la educación como elementos fundamentales
para el desarrollo de los pueblos.
Fuente:
Attac América Latina - Asociación por una Tasa a las Transaciones Finacieras
para Ayuda al Ciudadano
Disponemos del
Primer Diccionario Altermundista - Attac - Le Monde diplomatique.
Solicita
una palabra o una cuestión actual y si figura la publicamos. Ej: Soberanía
alimentaria, altermundismo, economía solidaria, microcrédito, sin tierra,
transnacionales, utopía, etc. Unasur es
tan nuevecita que todavía no figura.
Oposición impone condiciones y puede frustrar diálogo con
el gobierno
Adital - 22.09.08
El gobierno boliviano informó, este
lunes (22), que una respuesta inmediata de los opositores es imprescindible
para el éxito del diálogo para pacificar al país. El Consejo Nacional
Democrático (Conalde) exige autonomía plena para viabilizar la aprobación de
la nueva Constitución. Ante el impasse, Michelle Bachelet convocó a una nueva
reunión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y los
movimientos sociales de Bolivia decidieron reforzar el cerco a la ciudad de
Santa Cruz de la Sierra.
El Ministro de Desarrollo Rural y
Agropecuario, Carlos Romero, afirmó que ni el gobierno ni los gobernadores de
oposición están en condiciones de establecer plazos para la conclusión del
diálogo, pues el país necesita respuestas rápidas para superar la crisis
política. Romero dijo que los gobernadores deberían explicar con claridad qué
es lo que entienden por autonomía plena departamental. Según Romero, si ellos
se refieren a la atribución de acciones subnacionales, poderes
jurisdiccionales, de fuerza pública, manejo de relaciones internacionales y
autoridad en materia estratégica están equivocados.
El domingo (21), el Conalde incluyó
la autonomía plena departamental como condición para dar curso al proceso de
aprobación del nuevo texto constitucional. El representante del Consejo, Mario
Cossío, confirmó la presentación de una última propuesta que establece esa
condición. La propuesta presentada ratifica también la voluntad de que las
mesas de debate sobre el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y de las
autonomías departamentales trabajen en forma ininterrumpida hasta el día 25 de
septiembre.
La delegación de Unasur lamentó que
la oposición y el gobierno no hayan llegado a un primer acuerdo.
La presidente de Chile,
Michelle Bachelet, convocó a los Jefes de Estado de los países de
Unasur a una nueva reunión para analizar
la crisis de Bolivia. El encuentro se realizará el miércoles (24), en
Nueva York, durante la Asamblea General de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU). La entidad sudamericana pretende
organizar lo más rápido posible la comisión de diálogo liderada por el
ex-canciller chileno Juan Gabriel Valdés.
La Coordinadora Nacional por el
Cambio (Conalcam) informó que las organizaciones sociales del país decidieron,
a partir de este lunes, radicalizar sus medidas de presión sobre la oposición.
De esta forma, los movimientos sociales van a reforzar los bloqueos y el cerco
a Santa Cruz de la Sierra. Hasta ayer, se esperaban cerca de 50 mil miembros
de los sectores sociales aliados al gobierno para cercar la capital ante la
probabilidad de que no avance el diálogo nacional que comenzó el día 16 de
septiembre. Mientras tanto, la Corte Nacional Electoral (CNE) de
Bolivia aprobó ayer el calendario para decidir sobre los nuevos gobernadores
en los departamentos de La Paz y Cochabamba, revocados en el referendo del día
10 de agosto. Las elecciones se agendaron para el día 25 de enero de
2009.
Meditamos
invocando los Ángeles Solares por
Unasur

De acuerdo al Tratado Constitutivo, los miembros de la
Unasur se identifican con valores comunes, tales como: el
irrestricto respeto a la soberanía, integridad e inviolabilidad territorial de
los Estados; autodeterminación de los pueblos; solidaridad; cooperación; paz;
democracia; participación ciudadana y pluralismo; derechos humanos
universales, indivisibles e interdependientes; reducción de las asimetrías y
armonía con la naturaleza para un desarrollo sostenible.
Asimismo, desde un principio los Estados se han comprometido en
la lucha contra la pobreza, la eliminación del hambre, la generación de empleo
decente y el acceso a la salud y a la educación como elementos fundamentales
para el desarrollo de los pueblos.
Una Comunidad de Naciones que surge con estos principios y
objetivos merece ser apoyada con nuestros recursos meditativos,
independientemente de los presidentes que en la actualidad gobiernan los
países.
La Unión de las naciones siempre surge de la Unión de
sus pueblos por el bien de todos.
Siguen llegando las
participaciones: ¡Infinitas gracias!
(Ver
delineamiento de meditación AQUI)
Estaría bueno si también agregaran ciudad y país
From: Hotel Rosamar
Sent: Wednesday, September 17, 2008 4:54 AM
Subject: estoy meditando por unasur
Susana.
-----------------------------------------------------------
From: graciela
franco
Sent: Wednesday, September 17, 2008 10:13 AM
Subject: ¨Estoy meditando por UNASUR¨
-----------------------------------------------------------
From: Adriana
Zunino
Sent: Wednesday, September 17, 2008 10:38 AM
Subject: UNASUR
Estoy meditando por UNASUR. Adriana Zunino
-----------------------------------------------------------
Sent: Wednesday, September 17, 2008 10:53 AM
Subject: Asunto: "Estoy meditando por UNASUR"
Por la unión de nuestros Pueblos, En unión con todos...
Un abrazo fraterno, Pedro
-----------------------------------------------------------
From: Georgina
Castillo
Sent: Wednesday, September 17, 2008 12:17 PM
Subject: Estoy meditando por UNASUR
-----------------------------------------------------------
From: "estela hidalgo"
Sent: Wednesday, September 17, 2008 12:55 PM
> estoy meditando.gracias.
-----------------------------------------------------------
From: Omar Diaz
Sent: Wednesday, September 17, 2008 12:58 PM
Subject: Estoy meditando por el exito de UNASUR
Mucha luz, para todos estoy meditando por la
unión en el continente sudamericano.
-----------------------------------------------------------
From: sg21
Sent: Wednesday, September 17, 2008 1:19 PM
Subject: estoy meditando por sudamerica
Susana Gallo
-----------------------------------------------------------
From: Leticia Ryzak
Sent: Wednesday, September 17, 2008 1:19 PM
Subject: RE: [Sabiduría Arcana] La Unidad Mundial - UNASUR -
Meditamos por UNASUR
Me uno a uds,, Lety de Argentina,,, trabajando por a paz del mundo ao som
das esferas cristalinas,, hoy en brasil.. rio de janeiro.; paz y amor en las
infinitas bendiciones de lasoctavas superiores
yo soy lety
-----------------------------------------------------------
From: mario fuentes
juarez
Sent: Wednesday, September 17, 2008 1:40 PM
Subject: me uno a la meditacion unasur, como unidad hacia la
unicidad de la raza humana actual via unasur
-----------------------------------------------------------
From: Corporacion
Almamiga
Sent: Wednesday, September 17, 2008 2:25 PM
Subject: [ Fortaleciendo al NGSM ] estamos meditando por
UNASUR
Mantenemos permanente actitud meditativa
y enfocada concentracion mental por el proposito de la union,
reconciliacion, alegria y Paz. Proyectamos nuestra labor de servicio
como canal de difusion para implantar las nuevas grandes ideas que
conduzcan al nuevo orden mundial.
En la alegria del servicio, meditando
por UNASUR.
Miembros de la Corporacion de servicio
de buena voluntad
Almamiga. Colombia. |
-----------------------------------------------------------
From: Beth Melo
Sent: Sunday, September 21, 2008 9:37 PM
Subject: estou meditando pela UNASUL
Desde Rio de Janeiro, Brasil.
Abraços, Beth
-----------------------------------------------------------
From: elba
Sent: Wednesday, September 17, 2008 2:25 PM
Subject: meditacion
Me gusta meditar, no solo por
America, tambien por la unidad de los pueblos, y sobretodo por el planeta
tierra,
Elba de Santa Fe.
Argentina
-----------------------------------------------------------
From: maria del
carmen zornow velozo
Sent: Wednesday, September 17, 2008 2:54 PM
Subject: UNASUR
HOLA, ESTOY MEDITANDO POR
UNASUR
gracias
QUE HAYA AMOR, VERDAD Y
BELLEZA
CONFIANZA, ARMONIA Y PAZ A TRAVES DEL
COSMOS
con mucha Luz y Amor a todos los
corazones
Carmen |
-----------------------------------------------------------
From: laura Campana
Sent: Wednesday, September 17, 2008 3:01 PM
Subject: Laura desde Italia
Soy una argentina en
Italia, y desde aquí "estoy meditando tambien por
UNASUR"
un abrazo de cuore.
Laura. |
En el
próximo correo: ¿Quiénes son los Ángeles
Solares?
Continuaremos colocando otras
participaciones...
Tante
grazie! Muito obrigado! Muchas
gracias!
Agradecemos notificar participación para tener una real
dimensión
de la cantidad de meditadores que están
actuando:
Asunto: "Estoy meditando por UNASUR" a bvr@sabiduriarcana.org
Agregar ciudad y país desde dónde llega la participación.
|



|