Es interesante notar que el ciclo que se inaugura ahora en
el mundo es el del "Progreso por medio del Compartir" y que la humanidad
evolucionada puede compartir ya el trabajo, la responsabilidad y la
entrenada parquedad de la Jerarquía, mientras que paralela y
simultáneamente a esto, la masa humana aprende las lecciones del compartir
económico, en lo cual reside, hermanos míos, la única esperanza del
mundo.
Discipulado en la Nueva Era, Vol. II, Alice A.
Bailey, p. 278
Hemos escuchado de los 111 Jefes de Estado y de
Gobierno… como todos estuvieron de acuerdo en que este encuentro ocurrió
en un momento de profundas incertidumbres del sistema económico global a
punto de colapsar. Todos reconocemos la seriedad de esta crisis, que tiene
su origen en la "manía del egoísmo" que ha llegado a dominar la cultura
actual del "yo y lo mío". En este debate hemos escuchado mucho más acerca
de "nosotros y lo nuestro". Los que apelaron a la valentía y la compasión
superaron en número a quienes inculcan el temor y la desconfianza.
Padre Miguel d'Escoto Brockmann, Discurso
de Clausura del Debate General Sextagésima tercera sesión de la
Asamblea General de las Naciones Unidas, 29 de Septiembre del 2008
Estimados Amigos,
Reunidos en medio del torbellino de la crisis económica
global, los 111 Jefes de Estado y de Gobierno que llegaron a la Sede de
las Naciones Unidas para dirigirse a los demás y al mundo, con frecuencia
se refirieron al hecho de que la crisis global actual señala la necesidad
de cambiar la forma habitual de hacer negocios.
Uno tras otro, los líderes de los países del mundo
compartieron sus temores, esperanzas, visiones y análisis de la actual
crisis global, mientras sugerían las soluciones para un compromiso con la
humanidad. El archivo de estos videos y las transcripciones están
disponibles en el sitio web de las Naciones Unidas: http://www.un.org/ga/63/generaldebate/23sept08.shtml
Haciendo eco de los comentarios del Padre Miguel
d'Escoto Brockmann, las palabras de Su Excelencia Dra. Michelle Bachelet,
Presidenta de Chile, también reflejaron los pensamientos expresados por
muchos de los líderes mundiales: "la codicia y la irresponsabilidad de
unos pocos, sumada a la negligencia política de otros, ha sumido al mundo
en una situación de gran incertidumbre".
También se ratificó a las Naciones Unidas como el "Faro
de Esperanza para millones de seres en todo el mundo", como lo indicó el
Primer Ministro del pequeño estado caribeño de la Isla Saint Kitts y
Nevis, Denzil Douglas, al decir a la Asamblea que era fácil aliarse con
los cínicos cuando el Consejo de Seguridad quedaba estancado en un tema o
postura política por parte de países individuales que se oponían a que la
ONU realizara una acción unida para solucionar determinada crisis. Y
continuó diciendo: "Pero la historia, particularmente de las dos últimas
décadas, me ha enseñado que las Naciones Unidas es mucho más que la suma
de sus debilidades, porque para millones de personas en el mundo, esta
organización es su única esperanza, un puente entre la vida y la muerte,
un bastión de libertad y un faro de esperanza".
Igual que los demás líderes que hablaron antes y después
de él, se enfocó también en las incertidumbres económicas actuales,
aportando la perspectiva particular de su pequeña isla. Él pidió que se
tuviera en cuenta que las decisiones de las economías más grandes del
mundo pueden traumatizar a quienes viven en las naciones más pequeñas:
"Tengo la esperanza de que las incertidumbres económicas
que comienzan a experimentar las economías más grandes del mundo nos
sensibilicen a todos sobre el alcance de la incertidumbre, la profunda
ansiedad y el trauma psicológico real que oprime con frecuencia a las
naciones pequeñas cuando lejos de sus costas, quienes permanecen
insensibles a sus ruegos formulan políticas, sin importarles cuán
resueltamente presionemos sobre ellos".
Suministrando la visión sobre las causas esotéricas de
la actual crisis económica, la Sabiduría Arcana nos enseña que durante
siglos, repetidamente, la humanidad ha elegido la ambición, el egoísmo
materialista y la separatividad en lugar de los valores correctos y
redentores y las rectas relaciones humanas: "La humanidad no ha querido
esforzarse en esta actividad redentora y durante miles de años ha estado
controlada por el materialismo; así ha construido un 'camino amplio y
fácil'". (Los Rayos y las
Iniciaciones, p. 893. Edit. Sirio)
Sin embargo, como afirmaron muchos de los líderes
mundiales en el Debate General de las Naciones Unidas, la humanidad
necesita cambiar drásticamente la forma de regir su vida.
La solución ofrecida dentro de los anales de la
Sabiduría Arcana, una solución que surgió frecuentemente en el Debate, es
la necesidad de que las relaciones económicas de la humanidad se rijan por
"el principio del
Compartir". La Sabiduría Arcana, continua e inequívocamente ha
recalcado que los recursos del planeta se deben compartir con equidad por
toda la humanidad y que debe haber una distribución justa de las cosas
esenciales de la vida. Los principios de cooperación y compartir deben
sustituir la codicia posesiva y la competencia. Este, inevitablemente, ha
de ser el siguiente paso para la humanidad y para lo cual, todo el proceso
evolutivo la ha preparado.
Reflexionando sobre esta noción, la Presidenta de Chile
abogó por la formulación de acuerdos internacionales para regir la
globalización y el ejercicio de la democracia y para que los derechos
sociales de todos los ciudadanos se convierta en un requisito universal.
Ella enfatizó la responsabilidad de cada nación para lograr esta meta:
"Cada nación tiene el derecho y el deber de contribuir a la creación de un
mundo en el cual prevalezcan los grandes valores de la humanidad, sin
importar la dimensión económica o demográfica del país, o su influencia y
poder, o cuán cercana o lejana esté de los centros donde se toman las
decisiones que afectan la vida de cada uno de los habitantes del
planeta".
Y aquí es donde los trabajadores espirituales del mundo
pueden cumplir con su parte. En la medida que busquemos alinearnos
cooperativamente con las energías del signo de Libra, que tanto
necesitamos, tenemos la oportunidad de apoyar y fortalecer el debido
estado mental en este mes. Podemos irradiar estas energías más
directamente sobre el trabajo de la Asamblea General de las Naciones
Unidas, con propósito unido, por medio de nuestros pensamientos
meditativos y enfocados.
Libra, simbolizado por la balanza, es un signo de
equilibrio y de una cuidadosa apreciación de los valores. Libra involucra
la mente discriminadora y predispone para la reflexión, deliberación y
evaluación de las diferentes alternativas. Es un signo de aire en la Cruz
Cardinal y de esta manera rige la vida subjetiva y espiritual del hombre,
ayudando a que la humanidad proyecte el propósito espiritual a la
expresión física.
Con sus energías asistentes, produce el reconocimiento
de la relación entre el espíritu y la materia, a través del cual se llega
a un entendimiento iluminado del misterio que yace detrás de la creación,
producción y empleo espiritual del dinero.
La Sabiduría Arcana describe apropiadamente la actual
crisis económica al decirnos que en este signo llega la oportunidad y se
registra una situación donde es inevitable tomar una decisión ineludible
entre el deseo material personal y el amor espiritual inteligente. (Astrología
Esotérica, p. 188)
¿Se nos unirá usted en el objetivo
de inclinar la balanza a favor del amor espiritual inteligente y práctico?
Se puede vincular con nosotros, subjetiva o personalmente, el día martes
14 de octubre en el Salón de Meditación de las Naciones Unidas, para
colaborar con el esfuerzo mundial, realizado por muchos en este momento
del mes, para encontrar una solución a nuestra actual crisis
global.
Utilizando el delineamiento de
meditación "El Trabajo Espiritual de las Naciones Unidas y la Liberación
de la Humanidad", nos encontraremos allí para una meditación silenciosa
desde el mediodía hasta las 12:30 p.m. y, a continuación tendremos un
intercambio por fuera de dicho recinto de 12:30 a 1:15 p.m.
Encontramos especialmente significativo el encuentro de
este mes porque el Salón de Meditación de las Naciones Unidas se abrió por
primera vez el 14 de octubre de 1952.
Como en el pasado, sugerimos el empleo el delineamiento
de meditación que ya mencionamos, no solamente el día de este encuentro,
sino todos los viernes. Si aún no cuenta con una copia de este
delineamiento, puede solicitarlo. Este se encuentra disponible en varios
idiomas.
Deseamos aprovechar la oportunidad para hacerle saber
que el nuevo ejemplar de Diamond Light
(Luz Diamantina) está disponible en nuestro sitio web (en inglés
únicamente) y que está invitado a solicitar copias en DVD (en inglés) del
Seminario que celebramos el pasado 19 de junio sobre el tema "Armonizando
las Acciones de las Naciones: ¿Cómo Podemos Ayudar?"
Está invitado a reflexionar sobre la Quote
of the Month (Cita del mes) y su imagen cósmica acompañante.
Nos despedimos con unas reflexiones finales del Padre
Brockmann, durante la conclusión del Debate General de la Asamblea General
del 29 de septiembre:
Excelencias,
Espero que asuman en su corazón las súplicas que
hemos escuchado reiteradamente durante este debate general. Estas súplicas
se han expresado en diferentes idiomas. Ellas reflejan las necesidades de
culturas aún más diversas que nuestros 192 Estados integrantes. Se resumen
en una verdad esencial: todos somos hermanos y si esperamos emerger del
terrible caos que hemos creado debemos tratarnos con respeto y amor.
Llámenlo compasión, o fraternidad, o salvaguardia
o solidaridad. La idea es la misma en todas partes del mundo. Nos debemos
mutuamente. Nos debemos a nuestra Madre Tierra que está luchando para
sobrevivir a nuestros abusos. Nos debemos a las generaciones futuras.
Unamos fuerzas, dejando de lado nuestras triviales diferencias, para
asegurar que unidos emerjamos de estos retos. Podemos hacerlo y debemos
hacer la diferencia en los meses que vienen.
En Servicio Amoroso y con Intencionado Propósito,
 A
501(c)(3) not-for-profit NGO in association with UN/DPI http://www.aquaac.org UN@aquaac.org
Commune@aquaac.org
|