 | Asunto: | [redluzargentina] Caracteristicas de las redes / Instrumentos de transformacion / INTERREDES | Fecha: | Domingo, 16 de Noviembre, 2008 14:36:43 (-0600) | Autor: | Ricardo Ocampo <lacasadelared @.....com>
|
|
---------- Forwarded message ---------- From: Ricardo Ocampo <lacasadelared@gmail.com> Date: 16-nov-2008 14:34
Subject: Caracteristicas de las redes / Instrumentos de transformacion / INTERREDES To: Foro Interredes <interredes@yahoogroups.com>, interredes@egrupos.net, Foro RedLuz-Voluntariado y Cocreacion <fororedluz@yahoogroups.com>, Consejo Consultivo RedLuz <consejoredluz@elistas.net>
---------- Forwarded message ---------- From: Ricardo Ocampo <lacasadelared@gmail.com>
Date: 16-nov-2008 14:18
Subject: Caracteristicas de las redes / Instrumentos de transformacion / INTERREDES To: consejoargentino@egrupos.net
Herman@s querid@s:
Les comparto suscintamente las principales características de una red de luz, consensadas a lo largo de los últimos 12 años de trabajo colectivo en Interredes, instrumento virtual de tod@s l@s comisionad@s e interesad@s en el tema de redes del mundo hispanoparlante, al que de paso los invito muy cordialmente a participar (www.yahoogroups.com/group/interredes). Estas fueron algunas ideas presentadas en el Primer Encuentro Argentino de Luz en San Rafael del 7 al 9 de noviembre del 2008 (www.redluzargentina.com.ar).
Saludos fraternales! Be in JOY! Ricardo Ocampo
CARACTERISTICAS DE UNA RED DE LUZ www.yahoogroups.com/group/redluz
Las redes son:
1. Son independientes, autogestivas y autónomas. Tienen comisionados para sus diferentes campos de acción, no coordinadores o líderes. 'Mandar obedeciendo' es la divisa. Las comisiones son honorarias. No existen vocerías del conjunto. Ninguna red pertenece a otra. Ninguna es el centro.
2. Son horizontales, expansivas, no-jerárquicas, abiertas, ecuménicas, plurales, universales, empáticas, omnidireccionales. Difunden información social relevante, similar y afin, no solo temas de nueva conciencia. Las redes afines harán crecer, además, el público consumidor de los temas espirituales. Interredes tiene 80 categorías temáticas, las principales el pacifismo, el ambientalismo, el altermundismo, las tradiciones, la salud integrativa, la economía solidaria, el arte sagrado, los medios de comunicación, las ecoaldeas, las culturas y el trabajo armónico de equipo.
3. Son instrumentos de articulación y divulgación de esfuerzos civilistas por un mundo mejor. Interconectan y vinculan, no unifican ni uniforman. Unidad en la diversidad es su principal lema. Promueven y difunden proyectos e individuos que trabajan por mejorar a la humanidad y nuestro entorno, no juzgan contenidos. No tienen fronteras.
4. Son informales. Carecen de estructura. No son personas morales ni organismos estructurados, constituídos legal o fiscalmente. Se reproducen exponencialmente, son organismos vivos.
5. Son cooperativas, no competitivas. 6. Son instrumentos de transformación.
7. Son medios masivos ciudadanos para precipitar en la 3D, trabajando "glocalmente" (pensar global y actuar local).
Las redes, instrumento de transformación www.yahoogroups.com/group/interredes
"Una revolución significa que el poder cambia de manos, pero no supone necesariamente que hay lucha abierta, golpe de estado, ni vencedores ni vencidos. El poder puede quedar distribuido por todo el tejido social"
La red es el antídoto de la alienación. Genera la suficiente energía como para remodelar la sociedad.
Ofrece al individuo apoyo emocional, intelectual, espiritual y económico.
Es un hogar invisible, un medio poderoso para alterar el curso de las instituciones, especialmente las de gobierno, de la sociedad civil, la empresa y el Estado en general.
La red es plástica, flexible. Realmente, cada miembro es el centro de la red.
Las redes cooperan, no compiten.
Tienen auténtico arraigo popular: se autogeneran, se autoorganizan, y a veces incluso, se autodestruyen.
Sea cual sea su objetivo manifiesto, la función de la mayoría de estas redes es ofrecer apoyo y enriquecimiento mutuo, robustecer al individuo y cooperar en la transformación. La mayoría aspiran a un mundo más humano y hospitalario.
Por la riqueza de oportunidades de mutua ayuda y apoyo, la red presenta reminiscencias de su antecesor, el sistema parental. No obstante, 'la familia' en este caso se basa en valores y convicciones profundamente compartidos, que resultan ser lazos más fuertes que la sangre.
La red es una matriz de exploración personal y de acción grupal, de autonomía y de interrelación. Paradójicamente la red es a la vez intima y expansiva.
A diferencia de las organizaciones verticales, puede mantener su cualidad personal o local, aunque siga creciendo.
Las redes son la estrategia de los grupos pequeños para transformar la sociedad. Gandhi usó de este tipo de coaliciones para conducir a la India a su independencia. El las llamaba 'Unidades en Grupo' y las consideraba esenciales para el éxito. Nosotros también decimos 'Almas grupales' en la Red de Luz.
El círculo de unidades así agrupadas de forma conveniente va a ir creciendo en circunferencias hasta que al final llegue a abarcar al mundo entero. Argentina es la tercera nación en organizar su esfera nacional, después de España y México. Los patrones tiempo-espacio son otros. No hay fronteras.
La estructura del cerebro es más afín a la idea de asociación que a la de jerarquía.
La energía del cerebro está descentralizada. En los estados de conciencia caracterizados por una mayor expansión y coherencia es también, donde la energía esta más amplia y ordenanadamente disponible. El cerebro esta entonces plenamente despierto. De igual forma, las redes son una forma de alerta y reactiva de organización social. La información se mueve en ella de una forma no lineal, simultánea y significativa.
La energía que genera la estrecha cooperación humana, nos hace imposible pensar en el futuro en términos antiguos.
Este crecimiento en espiral de todo tipo de entrelazamientos es como un gran movimiento de resistencia subterránea en un país ocupado en vísperas de su liberación.
El poder esta cambiando de manos, está pasando de unas jerarquías moribundas a manos de unas redes llenas de vida.
No se puede destruir una red a base de destruir a uno solo de sus líderes u órganos vitales. El centro, el corazón, de la red esta en todas partes.
Si una burocracia representa menos que la suma de sus partes, una red equivale a muchas veces la suma de sus partes.
Las redes constituyen una fuente de energía que la historia no había aprovechado hasta ahora: esos múltiples movimientos sociales autosuficientes, ligados entre sí para conseguir una serie de objetivos, cuyo cumplimiento traería aparejada la transformación de todos los aspectos de la vida contemporánea.
Actualmente a medida que aprendemos a comunicarnos, a medida que hay cada vez más gente que esta transformando sus miedos y se está sintiendo vinculada al resto de la humanidad, unida a ella en unas aspiraciones comunes, algunos de los problemas más profundos están empezando a dar señales de fraccionamiento, y esperanza de remisión.
El cambio que estábamos aguardando – una revolución que consiste en saber confiar adecuadamente- ha comenzado. En vez de ver enemigos por todas partes, estamos empezando a ver aliados por todos lados.
Las redes y pequeños grupos que surgen y proliferan por todo el mundo operan de una forma muy semejante a como lo hacen las redes de conexiones del cerebro humano.
Así como unas pocas células pueden producir un efecto de resonancia en todo el cerebro, introduciendo un orden en la actividad del conjunto, así también la cooperación entre esas personas puede ayudar a introducir un principio de coherencia y de orden, susceptible de cristalizar en una más amplia transformación. Toda una serie de movimientos, redes, y publicaciones están reuniendo a gente de ideas transformadoras están esparciendo mensajes de esperanza, sin esperar a que algún gobierno las apruebe. La transformación no tiene patrias.
Estos grupos auto-organizados se parecen muy poco a las viejas estructuras políticas; se superponen y alían entre si, se ayudan unos a otros, sin generar una estructura de poder convencional
Material Interredes sintetizado por: Juan Carlos Kaiten
Julio Garduño Ricardo Ocampo Dialogo entre redes:
www.yahoogroups.com/group/interredes
Capacitacion activistas y cocreacion:
www.yahoogroups.com/group/fororedluz
--
RED DE CONCIENCIA elistas.net/lista/redanahuak
elistas.net/lista/redluz
RED MEXICANA
elistas.net/foro/meshiko
yahoogroups.com/group/redmexicanadeluz
ALGUNOS ENLACES FAVORITOS aurora-m-ocampo.blogspot.com
diadelatierra.blogspot.com
espiritualidadypolitica.blogspot.com
www.mind-surf.net/drogas
www.manantialcaduceo.com.ar
CIVI - CIRCUITO VIRTUAL MORELENSE googlegroups.com/group/red-cuauhnahuak
googlegroups.com/group/punto-verde
googlegroups.com/group/recicladoresenred
googlegroups.com/group/adoptatubarranca
googlegroups.com/group/colonosatzingo
googlegroups.com/group/tianguistierra
googlegroups.com/group/culturalternativa
TODOS LOS RECURSOS www.casadelared.com
CONTACTO Email: lacasadelared@gmail.com
Skype: redluz1 MSN Mssgr: ricardoredluz@hotmail.com
Yahoo Mssgr: anahuak2001 UNYK : 808 BGX SOMOS MIEMBROS DE LA
RED IBEROAMERICANA DE LUZ. ---
-- RED DE CONCIENCIA elistas.net/lista/redanahuak elistas.net/lista/redluz RED MEXICANA
elistas.net/foro/meshiko yahoogroups.com/group/redmexicanadeluz ALGUNOS ENLACES FAVORITOS aurora-m-ocampo.blogspot.com
diadelatierra.blogspot.com espiritualidadypolitica.blogspot.com www.mind-surf.net/drogas
www.manantialcaduceo.com.ar CIVI - CIRCUITO VIRTUAL MORELENSE googlegroups.com/group/red-cuauhnahuak googlegroups.com/group/punto-verde
googlegroups.com/group/recicladoresenred googlegroups.com/group/adoptatubarranca googlegroups.com/group/colonosatzingo
googlegroups.com/group/tianguistierra googlegroups.com/group/culturalternativa TODOS LOS RECURSOS
www.casadelared.com CONTACTO Email: lacasadelared@gmail.com Skype: redluz1 MSN Mssgr: ricardoredluz@hotmail.com
Yahoo Mssgr: anahuak2001 UNYK : 808 BGX SOMOS MIEMBROS DE LA RED IBEROAMERICANA DE LUZ. ---
|