eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 4883 al 4912 
AsuntoAutor
Noticias -Boletin Juan Ang
100 Años Onetti / Ricardo
Taller Vivencial " Amira I.
Riachuelo Ricardo
Ambiente y Socieda Ricardo
Retiro espiritual Ricardo
Re: DESCUBRE EL IN Ricardo
Curso: aprender a Ricardo
Invitacion a INICI Ricardo
La Misión de los Á Sabidurí
Taller de Alquimia Amira Ma
Dimensión supracós Angie Ga
CUENCOS DE CUARZO- angelsol
MEDITAMOS EL PERDÓ Alicia Y
15 reglas para pen Alicia Y
PEGGY P. DUBRO FAS Alicia Y
Las Energías de Fe Alicia Y
Recordamos ...V Ce Amira I.
real love in footb Ricardo
Una crisis cargada Ricardo
=?utf-8?Q?Meditaci =?utf-8?
Recordamos ...V Ce Madre Ti
Nace el CHAVO NUEV Ricardo
Rv: Holon de Sanac Alicia C
Re: Meditación Mun José Lui
PLENILUNIO DEL 9 D espejosd
“El Enneagrama” Ta Ana Sabe
Ecologia en Verano Ricardo
Fwd: Una crisis ca RedLuz
9. El Septimo Rayo Sabidurí
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 4894     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[redluzargentina] Ambiente y Sociedad / Publicacion de EcoPortal.net
Fecha:Jueves, 5 de Febrero, 2009  09:19:45 (-0600)
Autor:Ricardo Ocampo <lacasadelared @.....com>

From: Equipo de Redacción EcoPortal. net <info@ecoportal.net>
Date: 05-feb-2009 8:01
Subject: Ambiente y Sociedad, Año 9, Nº 374 - Publicación de EcoPortal.net
To: "Suscriptores de EcoPortal.net" <ecoportal@elistas.net>






AMBIENTE Y SOCIEDAD
ISSN 1668-3145
Publicación Semanal y Gratuita de EcoPortal.net
AÑO 9 Nº 374, FEBRERO 05 de 2009
www.ecoportal.net
Distribución periódica y gratuita

¡¡¡ Más de 101.000 ecologistas suscritos !!!

Estimad@s Amig@s

FSM 2009: El desafío de plantear alternativas ante la crisis

Ha concluido en la ciudad brasileña de Belem, una nueva versión del
Foro Social Mundial. Este encuentro ha concentrado sus críticas contra
el sistema capitalista y sus principales organismos internacionales,
el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), para
los que se pidió su desmantelamiento. También se pidió que el dólar
estadounidense deje de ser la moneda de referencia. Así se inauguró
una nueva etapa para los movimientos sociales antiglobalización y de
reivindicación de los derechos de los pueblos, enfrentados al reto de
la actual crisis económica.
El FSM se postuló como el espacio en el cual podrá surgir una solución
alternativa a las crisis económica, energética, ambiental y global que
vive el planeta
Algunos de sus participantes cuestionaron la efectividad del foro para
alcanzar esos objetivos, debido al carácter no vinculante de sus
proclamas. Sin embargo para el presente año 2009 se anunciaron gran
cantidad de movilizaciones, tendientes a llevar a la acción éstas
resoluciones. En su mayoría estas movilizaciones estarán concentradas
en los meses de marzo y abril.
La representante del Foro Social Europeo, la italiana Raffaela
Bollini, informó que la primera gran marcha convocada será a finales
de marzo en Estambul, Turquía, donde será realizado el Foro Mundial
del Agua.
Los días 1 y 2 de abril los movimientos sociales se congregarán en
Londres, Inglaterra, donde protestarán ante la cumbre presidencial del
G-20 (grupo de las principales naciones desarrolladas y en desarrollo)
que abordará la crisis económica global.
La presencia de cinco presidentes de la izquierda latinoamericana
(Brasil, Bolivia, Ecuador, paraguay y Venezuela) fue considerada un
avance para los movimientos. En el Foro, América Latina fue vista como
una región en la que se percibe el cambio, con numerosos gobiernos
progresistas fuertemente vinculados a los movimientos sociales.
En la clausura, celebrada en un campo de fútbol convertido en un
pantano por un temporal tropical, se acusó al modelo de producción
capitalista. "Son los ricos los que tienen que pagar los platos rotos
y no los pobres", clamaron los oradores.
En la Declaración de cierre, los integrantes del FSM se comprometieron
a enriquecer el proceso de la construcción de la sociedad basada en el
"buen vivir" reconociendo el protagonismo y la aportación de los
pueblos indígenas.
Se acordó que estamos ante una ocasión histórica para desarrollar
iniciativas de emancipación a escala internacional y que sólo la lucha
social de masas puede sacar al pueblo de la crisis. Que para
impulsarla es necesario desarrollar un trabajo de base de
concienciación y movilización.
Se propuso como desafió, lograr la convergencia de las movilizaciones
globales a escala planetaria y reforzar su capacidad de acción,
favoreciendo la convergencia de todos los movimientos que buscan
resistir todas las formas de opresión y explotación.
Esperamos que esta vez si, se puedan concretar al menos una buena
parte de los deseos de los movimientos agrupados en el FSM.

Nos reencontramos la próxima semana, con una nueva entrega de esta publicación.

Ricardo Natalichio
Director
rdnatali@ecoportal.net
www.ecoportal.net

___________________________________________________
C O N T E N I DO
1. NOTICIAS
2. ARTICULOS
3. EVENTOS, BECAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES
4. LOS SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN
5. NOTICIAS BREVES
6. WEB RECOMENDADA DE LA SEMANA
7. ALIMENTACION VEGETARIANA
8. NOVEDADES EN ECOPORTAL
_______________________________________________

1. NOTICIAS DE LA SEMANA

BOLIVIA - INTERNACIONALES
Evo Morales convocó a la comunidad internacional a desarrollar una
cruzada para salvar el planeta Tierra 04-02-2009
Por Waldo Mendiluza
El presidente boliviano, Evo Morales, convocó a la comunidad
internacional a desarrollar una cruzada para salvar el planeta Tierra,
puesto en peligro por el egoísmo y el derroche del sistema
capitalista.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/84026

MEXICO
Geopiratería en Oaxaca… y mucho más 04-02-2009
Por Silvia Ribeiro
Según denunció la Unión de Organización de la Sierra Juárez de Oaxaca,
México (Unosjo, 15/1/09), han sido víctimas de un nuevo tipo de
apropiación en sus comunidades: la "geopiratería".
http://www.ecoportal.net/content/view/full/84023

INTERNACIONALES
La Hora de la Tierra. Este 28 de marzo a las 8:30 pm apaga tu luz 04-02-2009
Lo que empezó como una campaña dirigida a que los pobladores de
Sydney, Australia apaguen sus luces ha crecido hasta convertirse en la
iniciativa más grande del mundo frente al cambio climático. Este 28 de
marzo de 2009, a las 8.30 pm, cerca de 1000 millones de personas en
1000 ciudades apagarán sus luces durante una hora – La Hora de la
Tierra - para demostrar que es posible que todos tomemos acciones ante
el calentamiento global.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/84021

LATINOAMERICA
Declaración de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la
cuenca amazónica-COICA 03-02-2009
"La salvación del planeta está en la sabiduría ancestral de los
pueblos indígenas de la Amazonia"
http://www.ecoportal.net/content/view/full/84002

NICARAGUA
El Cónsul de los agrotóxicos. En Nicaragua un empresario envenena el
agua e Italia lo premia 03-02-2009
En su primera publicación del año, la importante revista italiana
Diario, con difusión a nivel nacional, se interesó en el dramático
caso de los ex trabajadores azucareros del Ingenio San Antonio,
propiedad de la Nicaragua Sugar Estate Ltd., que integra el Grupo
Pellas, que están falleciendo a diario por Insuficiencia Renal Crónica
(IRC).
http://www.ecoportal.net/content/view/full/83998

INTERNACIONALES
La energía eólica y solar, mejores alternativas que los
biocombustibles 03-02-2009
Por Louis Bergeron
La mejor forma de mejorar la seguridad energética, mitigar el cambio
climático y reducir el número de muertes causadas por la contaminación
atmosférica, está en el viento, el sol y el agua, y no creciendo en
las praderas o brillando dentro de centrales nucleares, declara Mark
Z. Jacobson, profesor de ingeniería civil y medioambiental en la
Universidad de Stanford.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/83996

MEXICO
Aumentará contaminación en México, con la apertura total de la
importación de autos de más de 10 años de antigüedad de EU en 2009
02-02-2009
Por Angélica Enciso L.
Realizarán estudios en las ciudades fronterizas, las más afectadas por
esos autos. La situación agrava males de habitantes de esas zonas con
algún padecimiento
http://www.ecoportal.net/content/view/full/83990

INTERNACIONALES
Día Mundial de los Humedales 2009 "Aguas arriba – Aguas abajo" 02-02-2009
El tema que hemos propuesto para este año es los humedales y el manejo
de las cuencas hidrográficas. Todos vivimos en una cuenca hidrográfica
(por otros nombres, cuenca de drenaje, de captación, parteaguas, etc.)
y la mayoría de quienes lean estas páginas conocen perfectamente los
desafíos que plantea su manejo –en particular, el de lograr que los
encargados de las actividades de planificación de las cuencas no
tengan sólo en cuenta el agua–
http://www.ecoportal.net/content/view/full/83988

ESPAÑA
El Gobierno español genera más deuda ecológica intentando salir de la
crisis 02-02-2009
Por Ecologistas en Acción
En el Plan E (Plan Español para el Estímulo de la Economía y el
Empleo), el Gobierno incluye un paquete dedicado a favorecer las
exportaciones españolas. Dicho paquete incrementará los impactos
ambientales de la globalización y aumentará la deuda externa de los
países empobrecidos.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/83986

INTERNACIONALES
Declaración de Mónaco: urgente llamado para reducir radicalmente las
emisiones de CO2 y así salvar ecosistemas marinos 01-02-2009
Más de 150 científicos de 26 países demandaron en la Declaración de
Mónaco una voluntad política urgente para reducir radicalmente las
emisiones de CO2, causantes de la acidificación de los océanos informó
hoy la UNESCO.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/83967

ARGENTINA - URUGUAY
Conflicto binacional, se buscan estadistas 01-02-2009
Por Víctor L Bacchetta
El estallido del verano de 2009 nos deparó sorprendentes declaraciones
de los gobernantes de Argentina y Uruguay relacionadas con el
conflicto por la instalación de la pastera Botnia a orillas del río
compartido. Si el silencio del período precedente pareció un signo de
reflexión o de búsqueda de caminos para destrabar y encauzar el
conflicto, la realidad lo defraudó.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/83965

BRASIL - INTERNACIONALES
Foro Social Mundial, la cooperación norte-sur al debate 01-02-2009
Por Sergio Ferrari
Si la cooperación puede ser un medio útil para reforzar a los actores
sociales del sur, también puede desviarse y convertirse en un medio de
dominación. Disyuntiva esencial planteada por Frei Betto durante un
debate de fondo realizado en el Foro Social Mundial de Belém de Pará.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/83963

INTERNACIONALES
Regando el mar… con hierro 30-01-2009
Seis toneladas de polvo de hierro se volcarán en la Antártida en un
experimento que según sus investigadores multiplicaría la absorción de
CO2 en la atmósfera por parte de los mares. Las empresas que
comercializan las emisiones de carbono lo ven como un muy lucrativo
negocio.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/83947

BRASIL - INTERNACIONALES
Defensa de la tierra objetivo de indígenas en FSM 30-01-2009
Por Genaro Bautista
Una gran jornada de movilización mundial en defensa de la Madre Tierra
y contra el suicidio planetario, la creación de una agenda común, el
cese al genocidio de que son objeto, el alto a megaproyectos que
atentan contra sus territorios, forman parte de los temas principales
que los pueblos indígenas abordarán en la IX sesión del Foro Social
Mundial FSM que dio inicios el 27 de enero y concluirá el 1º de
febrero del 2009, en el corazón del amazonas, Belem de Pará, Brasil.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/83945

ARGENTINA
Un día en "Argenchina": los chinos explotan y se llevan el hierro de
Río Negro 30-01-2009
Sierra Grande, Río Negro, Argentina - 26/01/09. El desembarco de 80
chinos con una inversión de u$s 100 millones para reactivar la mina de
hierro junto a 320 argentinos provocó el choque de dos culturas en
Sierra Grande. Ésta es la historia de un millonario negocio que
también sirve para tender puentes. O para cerrarlos. La exportación de
hierro concentrado lleva un retraso de un año por la falta de agua.Se
incluye el artículo ¿A dónde va nuestro hierro? por Cristian
Hendrickse.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/83943

MEXICO
Otro mundo, otro camino, abajo y a la izquierda" son posibles 29-01-2009
Por Jaime Pastor
Después de 4 días en la ciudad de México, un multitudinario fin de año
en el Caracol de Oventic y 4 jornadas màs en San Cristóbal de las
Casas concluyó el pasado 5 de enero el Primer Festival Mundial de la
Digna Rabia, convocado por el EZLN en el 15 aniversario de su
irrupción pública, habiendo reunido varios miles de personas
procedentes de distintos lugares de México y de muy diversos rincones
del planeta Tierra.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/83920

PERU - ECUADOR
Un consorcio minero chino opera a ambos lados de la frontera de Perú y
Ecuador 29-01-2009
La minera transnacional Zijin con asiento en China ha tomado posesión
de una misma veta de cobre en ambos países. El Decreto Supremo 024
(Perú) que autorizó la concesión no tomó en cuenta los efectos
transfronterizos de la medida. Un caso similar al caso del yacimiento
de oro y cobre Pascua Lama, localizado a ambos lados de la frontera
argentino-chilena y que aún no ha comenzado la explotación esperando
permisos y acuerdos respecto de la forma de distribuir la mínima
tributación a la que están obligados.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/83916

ESPAÑA
La Comisión Europea inicia un procedimiento de infracción contra
España por la contaminación del aire 29-01-2009
Tal y como viene denunciando repetidamente Ecologistas en Acción, la
contaminación del aire en el Estado español incumple los límites
legales para la protección de la salud. La mayor parte de las
Comunidades Autónomas niegan esta situación y no toman las medidas
adecuadas para subsanarla. Pues bien, por este motivo la Comisión
Europea acaba de iniciar un procedimiento de infracción contra España
y otros nueve Estados miembros.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/83914

Todas las Noticias Publicadas
http://www.ecoportal.net/content/view/full/247
_______________________________________________

Curso Liderazgo de la Sociedad Civil. Abierta la inscripción

Certificación Expedida:
Certificado de participación y aprobación del curso extendido por
Fundación Unida

Objetivo del curso:
Quienes participen comprenderán la naturaleza profunda de la crisis
planetaria actual, conocerán las principales estrategias que pueden
plantearse desde la sociedad civil para atravesarla y superarla y
quedarán facultados para establecer o fortalecer vínculos asociativos,
comunitarios y procesos participativos desde la ciudadanía.

Duración: 5 meses
Cursado: Horarios ajustables por el alumno. Metodología participativa
en Aula Virtual
Inicio: 18 de Marzo de 2009

El costo total del curso abonado por completo hasta el 11/03/2009 es
de USD 350.- (tres cientos cincuenta dólares USA).
Los residentes en América Latina y el Caribe, gozarán de un descuento
especial de USD 100.- (cien dólares USA), por lo que el valor del
Curso Completo para estos participantes es de USD 250.- (dos cientos
cincuenta dólares USA).
Ofrecemos la posibilidad de abonarlo hasta en tres cuotas.

Mayor información sobre el curso y formulario de preinscripción
http://www.ecoportal.net/content/view/full/83549

Informes
Lic. Eva Cajigas
ecajigas@ecoportal.net
______________________________________________

2. ARTICULOS

* Biochar: carbón vegetal disfrazado de otro negocio tecnológico para
enfrentar el cambio climático
Por Almuth Ernsting
El carbón vegetal presentado como "biochar" encaja perfectamente con
otras falsas soluciones climáticas basadas en plantaciones a gran
escala y en apropiación de tierras, que van desde agrocombustibles a
plantaciones de árboles como "sumideros de carbono" y árboles
transgénicos. La lógica científica para el "biochar" es aún más
endeble que para muchas de esas otras falsas soluciones.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/84020

* Glifosato, parte de un modelo
Por Darío Aranda
El monocultivo de soja es política de Estado desde hace quince años.
También fue política de Estado, de todos los gobiernos, permitir las
consecuencias sociales y ambientales que acarrea el modelo de
agronegocios. Tampoco es nueva la contaminación ambiental y los
desastres en la salud que ocasiona el modelo agropecuarios vigente,
donde el glifosato (o Roundup, marca comercial de la multinacional
Monsanto) es sólo su cara más famosa.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/84009

* Transgénicos, pobreza y desastre ecológico
Por Verónica González
Se estima que más de 125.000 campesinos se han quitado la vida como
consecuencia de la despiadada campaña que ha convertido a India en un
campo de pruebas de los cultivos genéticamente modificados. Estas
muertes están relacionadas con el endeudamiento con las grandes
multinacionales y la imposibilidad de pagar la factura del agua
empleada para regar el algodón. Las cifras oficiales del Ministerio
Indio de Agricultura confirman que más de 1000 campesinos se quitan la
vida cada mes
http://www.ecoportal.net/content/view/full/83982

* Las redes que intentan manipular a médicos y pacientes
Por Miguel Jara
Durante los últimos años se ha extendido por el ámbito sanitario un
fenómeno preocupante como es el de la financiación por parte de los
grandes laboratorios farmacéuticos de asociaciones de pacientes cuyo
objetivo es promocionar de manera encubierta los medicamentos de los
primeros. Manipulan a médicos y enfermos con el fin de "educarlos"
sobre las "enfermedades" para que éstas se afronten desde una óptica
puramente mercantilista.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/83955

* Cambios en el clima y comportamiento humano
Por Schelica Mozobancyk
La forma en que las personas percibimos nuestro ambiente, las
actitudes que desarrollamos hacia él y los valores sociales que
sostenemos están en la base de los comportamientos ambientales que dan
origen al cambio climático. Estos comportamientos pueden modificarse a
partir de la implementación de políticas y programas de gestión y
educación ambiental que generen los contextos apropiados.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/83940

Artículos anteriores publicados ordenados por tema
http://www.ecoportal.net/ver_mas_articulos
_______________________________________________

3. EVENTOS, BECAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES

Promoción de eventos, cursos y demás información de interés general
http://www.ecoportal.net/content/view/full/84029

Eventos, becas y cursos promocionados en números anteriores
http://www.ecoportal.net/content/view/full/28595
_______________________________________________

4. LOS SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN

Cartas al Director y denuncias de los suscriptores de esta publicación
http://www.ecoportal.net/content/view/full/84011

Cartas de suscriptores de números anteriores
http://www.ecoportal.net/content/view/full/28597
_______________________________________________

5. NOTICIAS BREVES

* BRASIL - INTERNACIONALES: Foro Social Mundial, la hora de la verdad
* ARGENTINA: Tierras en conflicto de la comunidad aborigen "La primavera"
* INTERNACIONALES: ¿Sabes cómo desechar el aceite que utilizaste para cocinar?
* ARGENTINA: La agricultura transgénica y campesina no pueden coexistir
* ECUADOR: Kichwas del Ecuador, felicitan la nueva la Constitución de Bolivia
http://www.ecoportal.net/content/view/full/84012

Noticias breves publicadas en números anteriores
http://www.ecoportal.net/content/view/full/28596
_______________________________________________

6. LA WEB RECOMENDADA DE LA SEMANA

Centro de Biodiversidad Amazónico Andino
Somos una organización que busca rescatar, innovar, generar y difundir
conocimientos de la biodiversidad amazónica, a partir de la
reconstrucción de un ecosistema degradado. Demostrar que estos
espacios constituyen fuentes de servicios ambientales y habitad para
muchas especies en proceso de extinción.
http://www.bio.com.pe

Sitios recomendados en números anteriores
http://www.ecoportal.net/recom/sitios.htm
_______________________________________________

7. ALIMENTACION VEGETARIANA

Receta de la semana
Arroz, cebada, salsa de tomate y champiñones
Poner el aceite en una cacerola y dejar sobre el fuego hasta que esté
caliente. Agregar la cebolla picada y algo de sal. Dejar que se
rehogue sin que llegue a dorarse. Incorporar la pulpa de tomate, la
zanahoria rallada, el caldo, el ...
http://www.ecoportal.net/receta
______________________________________________

8. NOVEDADES EN ECOPORTAL

Curso Economía Ecológica. Abierta la inscripción

El presente curso pretende aportar a distintos actores sociales y en
distintos ámbitos, provengan tanto de las ciencias sociales, las
disciplinas naturales, el movimiento socioambiental o el área
gubernamental o privada, una introducción a la disciplina y elementos
que faciliten una comprensión y resolución de los conflictos ecológico
distributivos que hoy día enfrentan nuestras sociedades, en las
escalas local, regional, nacional y global.

Duración: 5 meses
Inicio: Miércoles 25 de marzo de 2009
Costo total del curso: USD 350.- , financiados en hasta tres pagos (1)

(1) Los residentes en América Latina y el Caribe, gozaran de un
descuento de 100 dólares, por lo que el valor del Curso Completo para
estos participantes es de 250 dólares.

Mayor información
http://www.ecoportal.net/content/view/full/25799
cursos@ecoportal.net
_______________________________________________

Nota: Este mensaje contiene tildes y eñes por ser parte de nuestro
idioma español.

EcoPortal.net autoriza la difusión y reenvío de esta publicación
electrónica libremente indicando como fuente EcoPortal.net y con
enlace a http://www.ecoportal.net en caso de ser en Internet.


Para realizar modificaciones en tu suscripción

ALTAS: Si deseas suscribirte a este boletín, envía un e-mail en blanco
a ecoportal-alta@eListas.net

CAMBIO DE E-MAIL DE SUSCRIPCION: Si deseas cambiar tu dirección de
suscripción, envía un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net
(desde la dirección en la cual deseas darte de baja) y otro e-mail en
blanco a ecoportal-alta@eListas.net (desde la dirección en la cual
deseas darte de alta).

BAJAS: Si deseas cancelar definitivamente tu suscripción envía desde
tu casilla de suscripción un e-mail en blanco a
ecoportal-baja@eListas.net .

Opiniones y sugerencias: mailto:webmaster@ecoportal.net

Acceso a las Ediciones Anteriores de esta Publicación
http://www.ecoportal.net/bolet/index.htm

Redacción EcoPortal.net .
Gurruchaga 2459, piso 1, dto. D, CP C1425FEK,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina
www.ecoportal.net

---------------------------------------------------------------------
Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/ecoportal
o envíanos un mensaje a webmaster@ecoportal.net

Nota: Antes de imprimir este mensaje, piensa si realmente consideras
necesario hacerlo.
Al Planeta debemos cuidarlo entre todos. Gracias.

--
RED GLOBAL DE CONSCIENCIA
elistas.net/lista/redanahuak
elistas.net/lista/redluz
TODOS LOS RECURSOS
casadelared.com
RED MEXICANA
elistas.net/foro/meshiko
yahoogroups.com/group/redmexicanadeluz
googlegroups.com/group/mexicoenconciencia
BLOGS
redesdeluz.blogspot.com
diadelatierra.blogspot.com
lacasadelared.blogspot.com
aurora-m-ocampo.blogspot.com
fundacionpuntoverde.blogspot.com
RECOMENDAMOS
mind-surf.net/drogas
espiritualidadypolitica.blogspot.com
eloraculodelasdiosas.blogspot.com
googlegroups.com/group/sertierra
googlegroups.com/group/culturalternativa
manantialcaduceo.com.ar
insigniasaztecas.org
aztlan.org.mx
Pando: La verdad detras del espejo:
youtube.com/watch?v=yB-IzJV1qKM
Salta 2009-Jornada de Luz-Participa!:
youtube.com/watch?v=ey6IlSI2UGw
SOMOS HERMANOS DE LA
RED IBEROAMERICANA DE LUZ
Audiovisual y fotos San Rafael 2008
Primer Encuentro Argentino de Luz:
www.redluzargentina.com.ar
------------


Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service