SE RUEGA DIFUNDIR
Ciclo "Ecología en
Verano"
Curso
transdisciplinario con exposición audiovisual sobre
Consecuencias
naturales y sociales de las modificaciones ambientales (con énfasis en la
extensión de la frontera agrícola, la contaminación y el calentamiento
global)
en el Instituto
Argentino de Actividades Subacuáticas (IAAS), Lavalle 1494, 2do. Entrepiso,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
los días lunes 16 y martes 17 de
febrero de 2009 de 18 a 21
hs.
A cargo de Irene
Wais de Badgen, Bióloga egresada de la Universidad de Buenos
Aires, posgraduada en Ecología en la Oregon State University (EE.UU.) y especializada
en Impactos Ambientales en la Universidad Nacional Autónoma de
México.
Más información en www.irenewais.com.ar
Arancel total: $ 90
(pesos noventa). Estudiantes y jubilados, descuento del 50%: $ 45 (pesos
cuarenta y cinco).
--------- SE
OTORGARÁ CERTIFICADO DE ASISTENCIA ---------
Informes y preinscripción por
teléfono: 4371-9009 (líneas rotativas) o por E - mail : secretaria@iaas.com.ar con
copia a irenewais@fibertel.com.ar
Temario
general:
Ecosistemas y biodiversidad. La
crisis globalizada en el contexto mundial. Causas y consecuencias. Extensión de
la frontera agrícola y deforestación. El monocultivo vegetal (incluyendo el
forestal) como práctica insustentable para un determinado fin. Soja y Glifosato.
Huella ecológica, ecomochila y
déficit de la naturaleza, en
relación con el concepto de estrés ambiental y de ecosistemas forzados (sensu Margalef). El agua en el futuro.
Huella hídrica y agua virtual. Estudios de caso. Evaluación de Impactos
Ambientales (EIA's) y Evaluación Ambiental Estratégica (EAE's). Los "Cidas" históricos y los COP's actuales.
La contaminación térmica, en
sentido amplio. Filtros naturales de la atmósfera. Capa de ozono. Efecto
invernadero natural y artificial. Consecuencias de su deterioro y factores que
lo potencian sinérgicamente. Cambio climático. La "Pequeña Edad de Hielo". El
calentamiento global actual. Controversias. Efecto sobre la diversidad biológica
en general y sobre las migraciones en particular. ¿Insensibilidad ambiental?
¿Mala voluntad? ¿Falta de adecuada información general? Estrategias de
comunicación para la divulgación científica de los temas ambientales.
Modificaciones en el comportamiento de los seres vivos. La nueva figura del Refugiado Ambiental.
Consecuencias físicas y psicológicas en las comunidades humanas afectadas por la
exclusión ambiental.
Optativamente habrá
a la venta libros de la autora (cuyos derechos dona en un 100% a instituciones
de bien público) sobre los temas abordados con importantes descuentos para los
participantes del curso.
MUCHAS GRACIAS POR REENVIAR Y/O COLOCAR EN CARTELERA DE SU
INSTITUCIÓN