| Asunto: | [redluzargentina] La Vida de Eva Perón - Destinada a Recordarse | Fecha: | Martes, 26 de Julio, 2005 20:18:29 (-0500) | Autor: | RedAmor <redanahuak @...............mx>
|
|
From: RedAmor <redanahuak@cablevision.net.mx>
Date: Tue, 26 Jul 2005 19:29:59 -0500
To: RedLuz Argentina <redluzargentina@egrupos.net>
Subject: FW: La Vida de Eva Perón - Destinada a Recordarse
EL FEDER@L - Correo Electrónico
Julio 25 de 2005 - El Honor y el Orgullo de Sentirse Argentino - Editado
po
r
HUGO SIRIO -
ESCOBAR - BUENOS AIRES - ARGENTINA
elfederal@arnet.com.ar
La Vida de Eva Perón
Destinada a recordarse
La vida de Eva Perón, quien murió el 26 de julio de 1952, a las 8:25 de la
noche, estaba destinada a recordarse.
Sería amada u odiada, pero nunca ignorada su existencia, su rostro
traslúcido parece el de una mujer plácidamente dormida. Su cadáver es el
máximo exponente de la perfección en el arte del embalsamamiento.
El cuerpo de Eva Duarte de Perón permanece bajo tierra, en el panteón
familiar en el cementerio porteño de La Recoleta. Sin embargo, esto no fue
siempre así. Eva regresó a su tierra luego de un misterioso exilio que duró
dieciséis años. Durante ese tiempo, nunca llegaron a despintarse las
leyendas que cubrían los muros de Buenos Aires: "Devuelvan el cadáver de
Evita." Evita, como la llamaban sus descamisados, y fue su devoción la que
hizo de Eva la mujer más poderosa del mundo en su tiempo.
Eva Duarte nació en los Toldos, Buenos Aires, el 7 de Mayo de 1919. A la
edad de quince años se trasladó a Buenos Aires para intentar cumplir su
sueño de convertirse en actriz. Tenía veintidós años cuando conoció al
coronel Juan Perón, quien le doblaba la edad. En esa época era ya una joven
estrella de la radio e iniciaba una incipiente y fallida carrera en el
cine
.
A partir de su encuentro con Perón, Eva fue la cara visible de las colectas
de dinero que realizaba el ministerio de Acción Social. Cuando Perón fue
destituido por el resto de la junta de gobierno en 1945, fue Eva la que
organizó el apoyo de los jóvenes oficiales y de los trabajadores para
reinstaurarlo en el poder. Dos meses después de ese episodio se casaron. Y
al año siguiente, con Eva a su lado, Perón entró en la Casa de Gobierno.
Como esposa del presidente, Eva fue una mujer de contrastes dramáticos. Se
cubría de joyas, pero al mismo tiempo creaba una fundación de ayuda social.
Y era esa realidad ambigua de esta Cenicienta moderna la que fascinaba a
lo
s
descamisados. Ellos la adoraban. Pero entonces ocurrió algo inesperado: Eva
cayó enferma de un cáncer incurable, que la consumió a los 33 años.
Al fallecer, su cuerpo fue entregado al patólogo español, doctor Pedro Ara,
para ser embalsamado. El doctor Ara reemplazó la sangre primero por alcohol
y luego por glicerina, que mantiene el cuerpo intacto y otorga a la piel un
aspecto casi transparente. El proceso completo de embalsamamiento duró casi
un año.
Desde el momento de su muerte, la "Abanderada de los Humildes" (o Santa
Evita, como comenzaban a llamarla sus seguidores) despertó grandes
pasiones
.
casi dos millones de argentinos desfilaron ante su féretro cuando se
instal
ó
la capilla ardiente.
En 1955 Perón fue derrocado por un golpe militar. Durante los meses que
siguieron, el culto a la memoria de Eva siguió creciendo. El general
Lonard
i
decidió destruir el incorrupto cadáver de Eva, que aún permanecía en la
sal
a
63 del edificio de la Confederación General del Trabajo (CGT). Pero antes
d
e
que pudiera poner en práctica su plan, fue desplazado del poder por el
general Pedro Aramburu. El nuevo jefe del Estado advirtió que el cadáver
amenazaba con convertirse en bandera de un futuro resurgimiento del
peronismo, De manera que ordenó que el cuerpo fuera trasladado secretamente
a otro lugar.
Así el cadáver de Eva desapareció entre la media noche del 15 y la
madrugad
a
del 16 de Noviembre de 1955, y permaneció oculto durante dieciséis años. La
noche en que el cuerpo fue robado, el doctor Ara se encontraba en la sala
63, cumpliendo una de sus periódicas inspecciones del cadáver embalsamado.
Oyó el sonido de las botas de los sodados que resonaban mientras subían por
la escalera principal del edificio. La puerta se abrió violentamente y el
coronel Carlos Moore-Koenig, jefe del servicio de inteligencia del
ejército
,
irrumpió escoltado por un pelotón. Haciendo caso omiso de las protestas del
doctor Ara, ordenó a sus hombres que sacaran el cuerpo de Eva de su
féretro
,
lo colocasen en un sencillo ataúd de madera y lo trasladaran al camión que
esperaba en la calle. Moore-Koenig le dijo al doctor Ara que se llevaba el
cuerpo para darle "un entierro decente".
La noticia acerca del robo del cadáver se difundió con rapidez y los
peronistas proscritos organizaron manifestaciones reclamando la devolución
del cuerpo. El gobierno hizo circular rumores según los cuales era el
propi
o
Perón quien había organizado el robo del cuerpo.
La mayor parte de la historia del robo todavía constituye un enigma. Lo que
se sabe es que después de que el camión militar saliera del edificio de la
CGT, pasó la noche estacionado en las cercanías del estadio de River Plate,
y luego estuvo casi tres días dando vueltas por las calles de Buenos Aires
sin que se le asignara un destino fijo. El general Aramburu abandonó su
intención de destruir el cuerpo, ante el temor dede la reacción popular.
El cadáver de Eva fue colocado en un cajón de embalaje, sellado y
trasladad
o
a un depósito cercano al cuartel general del servicio de inteligencia del
ejército donde permaneció durante un mes; en enero de 1956, el cajón
peregrinó por media docena de depósitos y oficinas oficiales de Buenos
Aire
s
para terminar escondido en el elegante piso del ayudante de Moore-Koenig,
e
l
mayor Antonio Arandia.
Arandia, temiendo que alguna pista guiara a los peronistas hasta su casa,
dormía con una pistola bajo la almohada. Una noche se despertó asustado al
oír unos pasos que se acercaban a la habitación. Cuando la puerta se abrió,
Arandia disparó dos veces contra la sombra que había aparecido en el
portal
.
Su esposa, embarazada, cayó muerta sobre la alfombra del dormitorio. Cuando
fue interrogado sobre los sucesos por el juez militar, Arandia declaró:
"Cuando maté a mi mujer yo tiraba contra un fantasma cuyo rostro era el de
Eva Perón". La "maldición de Evita" había cobrado su primera víctima.
El cajón con el cadáver de Eva fue trasladado al cuarto piso del cuartel
general del servicio de inteligencia, el organismo que dirigía
Moore-Koenig
,
e identificado con un marbete que decía "Equipos de radio". Cuando
Moore-Koenig fue reemplazado por el coronel Héctor Cabanillas, se ordenó
qu
e
el cuerpo fuese sacado del cuartel.
En Septiembre u Octubre de 1956, el cadáver fue puesto en un ataúd y
trasladado nuevamente, primero a Roma y luego a Milán. Durante la última
etapa del viaje, el cuerpo fue acompañado por una hermana lega de la
sociedad de San Pablo, a quien se le dijo que el cadáver pertenecía a una
viuda italiana de nombre María Maggi de Magistris, quien acababa de morir
e
n
la ciudad de Rosario, Argentina. Bajo ese nombre, Eva fue enterrada en la
parcela 86 del cementerio Mussocco de Milán, y allí permaneció por espacio
de 15 años.
Ya en la década del '70, el teniente general Alejandro Lanusse, uno de los
pocos encumbrados oficiales que conocían la verdad sobre la desaparición,
organizó las cosas para que el cadáver de Eva fuera devuelto a su esposo,
llegó a la casa de Perón, en Madrid, al día siguiente. Allí estaba
esperándolo Perón, que ahora tenía 74 años, acompañado por su nueva esposa,
Isabel, y por el doctor Ara. El féretro fue colocado en el salón, y
Cabanillas abrió la tapa. Se dice que Perón rompió en lágrimas y dijo "No
está muerta, sólo está durmiendo."
En 1972, Perón regresó a Argentina, pero prefirió dejar el cuerpo de Eva en
Madrid. Luego fue nuevamente elegido presidente, con Isabel como
vicepresidente. Su mandato fue breve: murió en 1974. Isabel se convirtió en
presidente y ordenó que el cadáver de Eva fuera trasladado a su patria.
Miles de argentinos se alinearon, llorando, a lo largo de la ruta que une
e
l
aeropuerto internacional de Ezeiza con la ciudad de Buenos Aires, para
recibir a su amada Evita.
El cuerpo fue de nuevo expuesto en una capilla ardiente, esta vez al lado
del féretro de Juan Perón.
El cuerpo de Perón había sido sepultado poco después de su velatorio, pero
el de Eva fue a parar nuevamente a un depósito. Isabel fue derrocada, y
recién en Octubre de 1976 la junta militar decidió depositar el cadáver de
Eva en el cementerio de la Recoleta. Su última morada se construyó como la
cámara acorazada de un banco, con el objeto de disuadir a cualquiera que
tratase de apoderarse nuevamente del cadáver.
RECHAZAMOS TERMINANTEMENTE LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN EL ART. 45
BIS, TER Y QUÁTER DE LA LEY Nº 19.798 (LEY NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES)
Y
AL DECRETO Nº 1.653/04 POR VIOLAR LOS DERECHOS DE OPINIÓN, COMUNICACIÓN,
INFORMACIÓN, PRIVACIDAD E INTIMIDAD AL PERMITIR QUE SEAN INTERCEPTADAS Y
DERIVADAS LAS TELECOMUNICACIONES PARA SER UTILIZADAS POR LA SECRETARIA DE
INTELIGENCIA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ARGENTINA.
AVISO LEGAL:
Esta información es privada y confidencial y está dirigida únicamente a su
destinatario. Si usted no es el destinatario original de este mensaje y por
este medio pudo acceder a dicha información por favor elimine el mensaje.
L
a
distribución o copia de este mensaje está estrictamente prohibida sin citar
la fuente. Esta comunicación es sólo para propósitos de información y no
debe ser considerada como propuesta, aceptación ni como una declaración de
voluntad oficial del titular. La transmisión de e-mails no garantiza que el
correo electrónico sea seguro o libre de error. Por consiguiente, no
manifestamos que esta información sea completa o precisa. Toda información
está sujeta a alterarse sin previo avis´.
=~=======================
========================
===================~=
~ tu.saludhoy.net ~
Hoy puedes comenzar un negocio sin inversión, distribuye productos
naturales desde tu casa.
->> http://egrupos.net/z/d3.24ecb <<-
=~=======================
========================
===================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|