.

Apreciados
amigos, la presente y próxima
conferencia son un resumen de la enseñanza relativa a
Shamballa y que Vicente dio en el año 1986, dos años antes
de su fallecimiento. Su estudio constituye una síntesis muy apropiada para
el repaso a sus anteriores conferencias relativas a dicho tema. Que
disfrutéis con ellas.
Recibir
tod@s un fraternal
abrazo....
Fecha: |
21 de
Mayo de 1986 |
Ciudad:
|
Barcelona
|
Sección:
|
Los
Misterios de Shamballa. |
Titulo:
|
Los
Misterios de Shamballa – Resumen Primero ===> Descargar |
Resumen:
|
Definición de Shamballa. Las tres
vertientes de Shamballa. La obra de los Kumaras. Los viajes
interdimensionales y la encarnación de Sanat Kumara. Sobre la
entrada en Shamballa. Los triángulos energéticos del
hombre. |
Descargas:
|
|
Conferencia
semanal apta Web |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Vicente - Shamballa
puede ser descrito como un lugar y también como un estado de conciencia.
Un lugar
porque existe en tiempo y espacio, y un estado de
conciencia porque es una expresión del propio Logos Planetario
que al expresarse a través de ciertos vehículos tiene necesidad de
expresarse de una manera típicamente temporal; es decir, todo Logos al
tener que manifestarse en el espacio crea un tiempo, y el tiempo es
expresión, el tiempo es universo, el tiempo es planeta, el tiempo somos
nosotros, es todo cuanto existe en diversos grados de efectividad
creadora. Sabemos también que no se puede descubrir Shamballa
sin remontarnos a sus orígenes, a lo más elevado, a lo inconcebible,
habida cuenta que estamos realizando una obra eminentemente esotérica, y
el esoterista trabaja siempre desde lo universal a lo particular, desde la
creación a la cosa creada. Entonces, habrá que preguntarse ante todo: ¿qué
es Shamballa,
exactamente? Este centro máximo en nuestro planeta, la expresión mística
del Logos Planetario del Esquema Terrestre: es una expresión temporal con
tres absolutas vertientes; una de ellas es la vertiente
histórica, la historia de los hechos que coinciden en afirmar
en tiempo y espacio una personalidad, una expresión temporal; la vertiente
psicológica, la cual tiene que ver con el alma, con la
conciencia del Señor del Mundo, de Sanat
Kumara; y finalmente hay una vertiente menos temporal, a la cual no
podemos acceder temporalmente, que es la Mónada de Sanat
Kumara, o aquello que se manifiesta como mónada o espíritu de
Sanat
Kumara, que es el propio Logos
Planetario.
En Servicio y Unidad de Propósito,
El Grupo de
Transcripción. |