| Asunto: | [redluzargentina] CARTA DE ADOLFO PEREZ ESQUIVEL AL PUEBLO Y GOBIERNO PARAGUAYO | Fecha: | Viernes, 29 de Julio, 2005 10:46:26 (-0500) | Autor: | RedAzul <redanahuak @...............mx>
|
|
From: Juan Alberto Llaguno Betancourt <titollb@gmail.com>
Date: Fri, 29 Jul 2005 01:46:58 -0500
Subject: CARTA DE ADOLFO PEREZ ESQUIVEL AL PUEBLO Y GOBIERNO PARAGUAYO
15/07/05 - ADITAL
Los bolivianos están preocupados con la base que Estados Unidos está
construyendo en Paraguay. Es que esta base pude ser la primera medida para
consolidar el control sobre las reservas energéticas de Bolivia. La base
estadounidense tendrá capacidad para 16 mil militares. Ahora las tropas
pueden entrar y salir, trasladar armamentos y medicamentos y actuar en
cualquier lugar del territorio sin nuevas autorizaciones. Paraguay no podrá
investigar los delitos que pudieran cometer estos soldados y no podrá
demandar a Washington ante la Corte Penal Internacional ( CPI), violando su
propia legislación ya que está suscrita a ésta.
Los expertos regionales afirman que tropas incursionarán sobre la zona de
l
a
Triple Frontera (Paraguay, Brasil y Argentina), lugar elegido por
Washingto
n
desde hace tiempo para instalar un asentamiento militar. Esto estaría
dentr
o
de los planes geoestratégicos de Washington de extender las bases en las
cuales los sitios fronterizos son ideales para mantener tropas de
Despliegu
e
Rápido y otras dentro del renovado esquema de la Guerra de Baja Intensidad
(
GBI) y los proyectos de contrainsurgencia, bajo el disfraz de la guerra
antiterrorista.
Según la prensa boliviana Washington logró establecer una cabeza de puente
en Latinoamérica en Paraguay, cerca de la frontera boliviana y de la Triple
Frontera, construyendo una base que le permitirá aterrizar aviones Galaxy y
desembarcar armamento pesado. El secretario de Defensa norteamericano
comprometió el envío a Paraguay de expertos del Centro de Estudios
Hemisféricos de Defensa, una institución dependiente del Pentágono, a fin
d
e
desarrollar un Seminario de Planificación del Sistema de Seguridad Integral
Nacional programado para septiembre. El Congreso paraguayo aprobó el
ingres
o
de tropas de Estados Unidos al Paraguay, con inmunidad, permiso de libre
tránsito y permanencia para sus soldados con vigencia hasta diciembre de
2006 y prorrogable automáticamente. EEUU así podrá controlar las reservas
de gas y petroleras de Bolivia, ya que el pozo boliviano de La Vertiente,
ubicado en Tarija (la reserva de gas más grande del mundo), está conectado
con el pozo Independencia 1, a 100 kilómetros de distancia, en la zona de
Gabino Mendoza, en el territorio paraguayo, el cual ya vierte gas natural
d
e
la misma cuenca, pero a mayor profundidad, petróleo. De ahí que apunten sus
miras al enclave de Estigarribia, a unos 250 kilómetros de la frontera con
Bolivia, un punto clave para la Casa Blanca después de que masivas
protesta
s
sociales forzaran la renuncia de dos presidentes en 20 meses.
------------------------------------
CARTA DE ADOLFO PEREZ ESQUIVEL AL PUEBLO Y GOBIERNO PARAGUAYO ANTE LA
FIRM
A
DE CONVENIO PARA LA IMPUNIDAD Y EJERCICIOS MILITARES.
LA IMPUNIDAD Y EL INGRESO DE TROPAS DE EEUU AL PARAGUAY A ESPALDAS DEL
PUEBLO.
"Los pueblos traicionados por sus gobernantes, deben soportar graves
consecuencias porque les hipotecan el presente y el futuro. Deben
reacciona
r
antes que sea tarde y defender su dignidad y soberanía" (A.P. Esquivel)
Con mucha preocupación vemos la creciente militarización de América Latina
y
hechos gravísimos como los del Congreso Nacional Paraguayo que ha
sancionad
o
el ingreso de tropas de los Estados Unidos por un lapso de 18 meses, desde
el 1º de junio del corriente año, hasta el 31 de diciembre del 2006. Esta
noticia fue denunciada por el SERPAJ-PY - Servicio Paz y Justicia de
Paraguay. La historia vuelve a repetirse por aquellos que entre gallos y
medianoche, actúan ocultos en la complicidad, al servicio de los intereses
extranjeros, en lugar de defender la soberanía y el derecho del pueblo.
Este hecho pone en evidencia la complicidad del gobierno Paraguayo y de
aquellos legisladores que aprobaron esa sanción a espaldas del pueblo,
hipotecando el presente y futuro del Paraguay. Es necesario tener memoria
para saber que cuando entran las tropas de los EEUU en un país no se
retira
n
más. Los hechos lo confirman. Tenemos ejemplos de la base militar en Manta,
Ecuador, la de Guantánamo en Cuba, hoy transformada en prisión y donde se
violan los derechos humanos de los prisioneros, y las bases militares
instaladas en los países centro-americanos.
Esta situación se agrava teniendo en cuenta la exigencia de inmunidad para
las tropas de los EEUU, incluyendo el personal civil. Frente a cualquier
violación de los derechos humanos y del pueblo, que pudieran cometer, gozan
de total impunidad, sujeta únicamente a la decisión de los EEUU y no del
país en el cual pudieren cometer los delitos. Esta situación genera el
estado de indefensión jurídica del pueblo paraguayo, frente a las tropas de
los EEUU, desconociendo el Tribunal Penal Internacional de las Naciones
Unidas y el Derecho Internacional. En el Convenio firmado con el gobierno
Paraguayo, la gran potencia no se responsabiliza por los daños que pueda
causar a las poblaciones en la salud y al medio ambiente, ni tampoco a los
recursos de la población.
EEUU en su hegemonía política, militar y económica tiene grandes objetivos
estratégicos para América Latina, basados en su campaña contra el
terrorism
o
y el narcotráfico. Sin embargo se cuida de no hablar sobre el Terrorismo de
Estado que aplica en otros países. Es necesario recordar que EEUU formó en
la Escuela de las Américas, en Panamá, y en las academias militares de los
EEUU, a más de 80 mil militares latinoamericanos para imponer la Doctrina
d
e
Seguridad Nacional que llevó a la implantación de las sangrientas
dictadura
s
militares que asolaron a los pueblos del continente y que hasta el día de
hoy soportan sus consecuencias.
Dentro del proyecto de dominación que EEUU busca imponer podemos señalar
algunos ejes fundamentales:
1º .- El Plan Puebla- Panamá; para el control de Centroamérica y Caribe.
(L
a
reciente invasión a Haití y derrocamiento del Presidente Arístide. La
agresión a Venezuela, apoyando el golpe de Estado al presidente Hugo
Chávez
,
que fracasó).
2º .-El Plan Colombia, para la Región Andina, con la presencia militar en
e
l
conflicto Colombiano y con la Base militar norteamericana en Manta, cedida
por el gobierno del Ecuador, para el control del Pacífico y la región
andina.
3º .- La Triple Frontera donde, desde la década del 90, EEUU viene montando
una campaña para definirla como zona del terrorismo islámico, para
justificar la instalación de una base militar, que hoy le cede el gobierno
del Paraguay. Los cursos previstos a las fuerzas armadas paraguayas estarán
al mando del Comandante del Comando Sur - (SOUTHCOM) y el Embajador de los
EEUU, lo cual afecta la soberanía nacional.
Otras son las razones que impulsan el interés de los EEUU en la Triple
Frontera. Es el ACUÍFERO GUARANÍ . Una de las mayores reservas de agua
potable del mundo, un bien cada día más escaso. Dentro de su estrategia
continental están también los conflictos regionales, como la situación cada
vez más tensa en Bolivia, país limítrofe con Paraguay, y la cada vez mayor
presencia social, cultural y política de los pueblos, a quienes los percibe
como una amenaza a sus intereses hegemónicos. Y Cuba que lleva ya más de 40
años soportando el bloqueo unilateral por los EEUU.
Con la decisión del gobierno paraguayo, EEUU cierra el círculo de su
estrategia hegemónica en América Latina y pone en peligro la soberanía de
los pueblos, al imponer junto a su proyecto militar, sus otros ejes de
dominación como el ALCA, Asociación de Libre Comercio para las Américas, y
la presión y condicionamientos de la injusta e inmoral Deuda Externa, que
deben pagarla los pueblos, con su hambre, su pobreza y la exclusión social,
mientras los gobernantes, que los pueblos eligieron, actúan a sus espaldas,
traicionándolos.
HACEMOS UN LLAMADO URGENTE AL PRESIDENTE PARAGUAYO Y A LOS LEGISLADORES QUE
NO HIPOTEQUEN EL PRESENTE Y FUTURO DEL PUEBLO.
- Que rechacen la instalación de una base militar norteamericana en
territorio paraguayo.
- Reclamamos al gobierno y Parlamento, que actúen con dignidad y en
defens
a
de la soberanía nacional y el respeto que el pueblo paraguayo merece.
Es necesaria la unidad y solidaridad de América Latina, en proyectos
comune
s
y la participación de los pueblos a fin de construir la Patria Grande,
libr
e
de dominaciones.
Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nobel de la Paz.
Buenos Aires, 2 de junio de 2005.
=~=======================
========================
===================~=
~ Revelá fotos digitales en Argentina ~
Promo 15% de descuento ahora! Minilab digital y papel fotográfico
Pago online y Envíos a todo el país
->> http://egrupos.net/z/db.24ecb <<-
=~=======================
========================
===================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|