30.03.2009 | ¿COMO RACIONAR EL AGUA
DULCE?
POR CRISTIAN FRERS
A pesar de los inquietantes pronósticos, es un conocimiento
compartido y aceptado por la comunidad
científica que el Agua Dulce existente
resulta más que suficiente para el abastecimiento de la población
humana. No obstante, la perspectiva no es la misma si la enfocamos
desde el pésimo racionamiento
y utilización del vital Elemento. Otro notable Ensayo sobre el
Agua por Cristian
Frers.
24.03.2009 | TEXAS PUEDE
POR ROBERTO DANIEL
LEON
Para cierta gente, algunas conductas son el resultado implacable
-y único- de acciones a nivel orgánico.
Así las hormonas y factores similares fueron convertidas casi
desde su descubrimiento en las culpables
de buena parte de las recurrentes pulsiones que asolan la
experiencia humana. Con humor y
profundidad, Roberto Daniel
León, devuelve gentilezas al dogma científico en Texas
puede.
17.03.2009 | ¿LA CAJA DE PANDORA ES
INCONSCIENTE?
POR ANDREA FABIANA
MARQUES
Los Sueños Lúcidos han sido, desde la
antiguedad, la Oportunidad donde encontrar Respuestas
a los problemas cotidianos de los individuos y las comunidades;
Mariana Vernieri, soñante lúcida,
especialista y directora de los portales Sueños Lúcidos y Dreamytopia, en
Entrevista con
Andrea Fabiana
Marqués, brindó a ADN el relato de su amplia y única
experiencia en esta área.
09.03.2009 | MEDITACION
PAMPEANA
POR JUAN JOSE OPPIZZI
El campo incluye, en su apabullante sencillez y amplitud, una
dimensión cósmica de la vida.
Su lectura, en ocasiones, queda oculta para quien no ha vivido
allí o ha a alimentado una
conducta
y una mirada demasiado perezosas como para navegar en su soledad y
su
naturaleza singulares.
En Meditación pampena, Juan José Oppizzi ofrece con
gran lucidez
un nuevo sentido
a las vivencias y percepciones de su
pasado.
08.03.2009 |
JERMU
POR ROBERTO DANIEL LEON
El Día Internacional de la
Mujer, o Día Internacional de la Mujer
Trabajadora, es ubicable
en la época más reciente, desde el auge de la Revolución Industrial y el Movimiento
Obrero;
aunque esta evocación tiene antecedentes más lejanos en Lisístrata, notable personaje de
Aristófanes, recordada por iniciar una
huelga sexual para ponerle fin a la guerra.
Jermu, un homenaje de
Roberto Daniel
León.
03.03.2009 | ¿FISICA QUE??? ...CUANTICA!
6
El Efecto fotoeléctrico
y los fotones
POR EDUARDO YVORRA
El devaneo suscitado en el
siglo pasado entre los físicos sobre si la luz estaba
compuesta por
partículas u ondas,
fue de algún modo
solucionado por Max Planck con
su Teoría de los
Cuantos.
Sin embargo, el mismo Planck jamás le atribuyó a su innovación una
significación mayor a la de
un artificio matemático. La historia de
El Efecto Fotoeléctrico y los Fotones
en la sexta entrega de
Eduardo
Yvorra.
Red Luz Buenos Aires
4 y 5 de abril
2009 Hotel Conquistador
Salón Hidalgo,
Suipacha 948
Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, Argentina
Somos miembros de la Red
Iberoamericana de Luz y de la
Red Luz Argentina
"VIDA EN
ARMONIA"
En
este encuentro regional Buenos Aires compartiremos las diferentes
experiencias adquiridas con el amor
que ennoblece cada encuentro.
Los invitamos a participar y disfrutar del conocimiento universal
que nos
ofrecen aquellos que tienen la
responsabilidad de transmitírnoslo para
despertar la conciencia de una Vida en
Armonía.
ABIERTA LA INSCRIPCION
Inversión por las dos jornadas completas $
110.-
Cupos limitados
Solicitar ficha de inscripción
Tel. (*54-011) 4208-7046
OTROS ENSAYOS DE ENERO
...
26.02.2009 | TCHAIKOVSKY, EL ALMA
EN CARNE VIVA
POR JUAN JOSE OPPIZZI
El creador de El lago de los
cisnes, El cascanueces y La bella durmiente,
a diferencia de muchos
colegas suyos, no fue un genio precoz. Signado por la muerte de su
madre -que determinó en gran
medida su propia muerte-, su sensibilidad, fino poder de
observación y profundidad convirtieron a
Tchaikovsky en uno de los más
notables músicos de todos los tiempos. Escribe Juan José
Oppizzi.
23.02.2009 | ¿QUE HACER CON LAS
PILAS?
POR CRISTIAN
FRERS
Una vez agotadas, las pilas se descartan, sin más, como el
resto de los residuos que terminan en
los basurales
o rellenos sanitarios,
produciendo así reacciones químicas incontrolables que afectan
el agua, el suelo
y el aire con sus metales
pesados. ¿Qué leyes se ocupan de tal situación y en qué
puede contribuir una
persona común para
solucionar esta problemática?
Un Ensayo de Cristian Frers
sobre ¿Qué hacer con las
pilas?
16.02.2009 | EL ANILLO MANASICO
Y EL CONOCIMIENTO
AKHASICO
POR GUSTAVO
FERNANDEZ
La estrella Alcione y Las Pleyades, el cúmulo ubicado en Constelación de Tauro que la alberga,
se
sitúan continuamente en la trayectoria de nuestro planeta.
Egipcios, mayas e incas, entre otros,
se integraron a su influencia y todo parece indicar que éste es
nuestro tiempo. En El Anillo Manásico
y el el Conocimiento Akhásico,
Gustavo Fernández, redescubre y articula fundamentos
deshechados
por el stablishment científico que confirmrían nuestro
veloz ingreso al aura de Alcione.
ENSAYOS, ARTICULOS Y ENTREVISTAS
DE ESTOS Y OTROS
AUTORES EN
ADN CreadoreS - El Canal del Arte en el Tercer
Milenio
Publicación digital de Ensayos, Artículos
y Entrevistas de Arte,
Ciencia, Ecología
y Esoterismo.
(C) ADN Creadores. Todos los
Derechos reservados.
Publicación fundada el 22 de Marzo
de
2004.