eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 523 al 552 
AsuntoAutor
Jueza argentina po RedConci
Meta-U-Foria - Las Susana P
Preparándose para avirelli
Escuela de Tao Zen Simone h
¿Qué Pasa en el Pl Graciela
SHAUD 12 - EL DON Graciela
Taller y Pelicula RedEspir
1º Congreso de Ter RedEspir
ENCUENTRO DE LA RE RedEspir
Tobías - Serie ENC Graciela
Remedios gratuitos Susana P
Agricultura biodin RedEspir
Mukti Deeksha / In RedEspir
SALIENDO DE LA CAJ Graciela
Agenda de Agosto d Red Anáh
Verde y Natural / RedEspir
Mensajes 7 Anivers RedEspir
Arg: DIA DE LOS PU RedAlter
Kryon En Sudáfrica Graciela
Mensaje UNO de Sta Graciela
Frecuencia Interad RedAlter
Cuencos Tibetanos RedAlter
La leyenda del Gri RedAlter
Sabiendo... no cre RedAlter
The Big Jump RedAlter
Agenda Positiva: Y RedAlter
Onu: metas del mil RedAlter
Tecnicas Activas G RedAlter
Las Energías del 8 Graciela
La Dieta de Los Gr Graciela
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 552     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[redluzargentina] La Dieta de Los Grupos Sanguíneos DEL DR. D'ADAMO Y CATH ERINE WHITNEY
Fecha:Viernes, 12 de Agosto, 2005  12:35:05 (-0300)
Autor:Graciela Wartelski <wartel @............ar>

LA DIETA DE LOS GRUPOS SANGUÍNEOS 
La Dieta de Los Grupos Sanguíneos  
del Dr. D'Adamo y Catherine Whitney 
 
  
 
  
 
Alimentación y grupos sanguíneos 
 
 
Sobre la Dieta del Dr. D'Adamo, en su libro titulado "Su comida,
 
¿veneno o salud?" (1980), describe el autor "una alimentación
 
natural" basada en los grupos sanguíneos. Así, los sujetos
 
pertenecientes al grupo A deben convertirse al vegetarianismo, los del
 
grupo B pueden comer proteínas tanto animales como vegetales, los del
 
grupo O sólo proteínas animales y a los del grupo AB se les
 
sacrifica a no comer carnes, productos lácteos o integrales. 
 
  
 
Vivimos una época en que todo se define por estándares: desde lo que
 
medimos hasta nuestro coeficiente intelectual. La alimentación no
 
podía ser una excepción y en un intento por definir la forma de
 
alimentación ideal, hemos acabado con un montón de dietas, para
 
todos los gustos y colores. Seguramente todas ellas funcionan a algunas
 
personas en determinados casos, pero aún no se ha diseñado la dieta
 
que nos funcione a todos durante toda nuestra vida. Ni se diseñará.
 
Cada uno de nosotros somos seres únicos que compartimos algunas
 
señas de identidad colectivas. Así que se trata de aprender sobre
 
esos signos compartidos, ver si se verifican en nosotros, y construir a
 
partir de ahí, nuestra propia dieta, adaptada a nuestras necesidades
 
en cada momento. Esto es lo que nos propone la alimentación según
 
los tipos sanguíneos, un interesante enfoque de los alimentos y su
 
relación con nuestra sangre.  
 
  
 
Dieta vegetariana: ¿le va bien a todo el mundo? 
Hace ya varios años el médico naturópata James D'Adamo convencido
 
de que no existía un sistema de alimentación universalmente
 
válido, observó que aunque muchos de sus pacientes respondían bien
 
a dietas vegetarianas, otros no sólo no lo hacían, sino que incluso
 
parecían empeorar con este tipo de dietas. Buscando un patrón que le
 
ayudara a acertar con el mejor tipo de alimentación posible para sus
 
pacientes, pensó que siendo la sangre el principio nutritivo
 
fundamental del organismo, allí podría encontrar, tal vez, alguna
 
clave.  
 
Después de muchos pacientes y mucha experimentación las pautas
 
empezaron a aparecer y en 1980 este médico publicó sus primeras
 
conclusiones empíricas en un libro llamado "El alimento de un hombre".
 
Sin embargo, no sería hasta 1996 cuando su hijo, Peter D'Adamo,
 
también médico naturópata, profundizara en las observaciones de su
 
padre y publicara el libro que ha dado verdaderamente a conocer a nivel
 
internacional, la teoría sobre la alimentación y su relación con
 
los tipos sanguíneos: "Los grupos sanguíneos y la Alimentación".  
 
Alimentación y tipos sanguíneos: explicando la teoría 
La teoría de los tipos sanguíneos explica que el tipo de sangre de
 
cada persona es la clave de su sistema inmunológico porque controla la
 
influencia que los virus, bacterias, infecciones, sustancias químicas,
 
exceso de stress, y cualquier situación que sea capaz de comprometer
 
el sistema inmune, cuya función, reducida a términos muy simples, es
 
la de reconocer lo propio y eliminar lo extraño, lo ajeno.  
 
El sistema inmunológico cuenta con métodos muy sofisticados para
 
poder reconocer a una sustancia como propia o como ajena, entre ellos
 
están los antígenos que son unos indicadores químicos que se
 
encuentran en las células de toda forma de vida. Y uno de los
 
antígenos más poderosos, es precisamente, el que determina el tipo
 
de sangre. Cuando el antígeno del tipo de sangre detecta que un
 
antígeno extraño ha entrado en el organismo, lo primero que hace es
 
crear anticuerpos contra ese antígeno "invasor". Un anticuerpo es como
 
un artilugio inteligente destinado a identificar y atacar a un
 
determinado tipo de antígenos.  
 
A nivel físico cuando un anticuerpo localiza un antígeno extraño,
 
se produce una reacción llamada aglutinación, que hace que el
 
antígeno extraño se vuelva pegajoso. Esta aglutinación de
 
antígenos extraños hace que se adhieran unos con otros, y así son
 
más fáciles de tener bajo control y eliminar.  
 
La clave está en la aglutinación 
Las observaciones sobre el proceso de aglutinación mostraron que
 
ciertos alimentos aglutinan las células de ciertos tipos de sangre,
 
pero no de otros, lo que permite entender que ciertos alimentos sean
 
beneficios para algunos tipos de sangre y "aglutinantes" (perjudiciales)
 
para otros. Fundamentalmente, permitió establecer un nexo entre los
 
alimentos y los tipos sanguíneos porque al comer se produce una
 
reacción química entre la sangre y los alimentos, reacción que,
 
aunque parezca increíble, viene determinada por la herencia
 
genética, -la histórica además de la familiar-. Y se sabe que esta
 
reacción se debe a la presencia de lectinas (proteínas con
 
propiedades aglutinantes que afectan la sangre) en los alimentos.  
 
La presencia de estas lectinas hace que si tomas un alimento cuyas
 
lectinas son incompatibles con tu antígeno de la sangre, éstas
 
ataquen tu organismo y comiencen a aglutinar las células de la zona
 
donde se asienten, intentando destruirlas como si se tratara de
 
elementos extraños. Según Peter D'Adamo, esta aglutinación provoca
 
enfermedades graves como el síndrome de intestino irritable o la
 
cirrosis hepática, por citar algunas.  
 
Las investigaciones y observaciones realizadas por los D'Adamo y otros
 
investigadores, permitieron establecer dos cuestiones especialmente
 
útiles:  
 
  1.. Que la evolución histórica de los tipos sanguíneos desde la
 
aparición del primer humano sobre el planeta hasta nuestros días,
 
permite establecer un perfil por tipo sanguíneo que ayuda a comprender
 
qué tipo de alimentación se adapta mejor a cada tipo y por qué.  
  2.. Clasificar los alimentos según su acción para cada tipo
 
sanguíneo como positivo, neutro o desaconsejable. Un alimento positivo
 
actúa como una medicina porque se adapta a las necesidades del
 
organismo completamente y lo refuerza (por ejemplo, un plato de lentejas
 
refuerza a un tipo A). Un alimento neutro actúa como un alimento: no
 
refuerza ni perjudica (por ejemplo, un plato de lentejas rojas es un
 
alimento neutro para el tipo AB). Un alimento desaconsejable actúa
 
como una sustancia perjudicial para el organismo: provoca
 
aglutinación, y por lo tanto, a la larga, enfermedad (por ejemplo, un
 
plato de lentejas es perjudicial para un tipo O y un tipo B).  
La evolucion histórica de los tipos sanguíneos 
La evolución histórica de los tipos determinó la adaptación de
 
sus sistemas digestivos a las nuevas circunstancias imperantes a medida
 
que estas se sucedían, desde el carnivorismo feroz del tipo O, primer
 
habitante del planeta hasta el flexible tipo AB surgido hace diez o doce
 
siglos.  
 
Del análisis de esta evolución, estos observadores han podido
 
determinar los siguientes perfiles:  
 
  a.. Tipo O - El Cazador: es un gran consumidor de carne en gran parte
 
gracias a que cuenta con un aparato digestivo realmente resistente.
 
Tiene un sistema inmunológico muy activo, pero no se adapta bien a los
 
cambios ambientales y dietéticos. Una actividad física intensa le
 
ayuda a controlar el distress.  
  b.. Tipo A - El Agricultor: es el primer vegetariano y se alimenta
 
principalmente de los productos de la tierra. No es muy aficionado a la
 
carne seguramente porque su sistema digestivo es delicado. Tiene un
 
sistema inmune tolerante lo que le permite adaptarse bien a las
 
condiciones alimenticias y ambientales. Controla mejor el exceso de
 
stress con actividades relajantes y ejercicios físicos de baja
 
intensidad. La dieta vegetariana ayuda al tipo A a mantenerse en forma.  
  c.. Tipo B - El Nómada: es la síntesis de la evolución de los
 
dos grupos anteriores, por lo tanto su dieta es más equilibrada.
 
Dueño de un sistema inmune poderoso y de un sistema digestivo
 
tolerante, opta por elecciones dietéticas más flexibles. Es un gran
 
consumidor de productos lácteos. Controla mejor el exceso de stress
 
con actividades de tipo creativo y necesita encontrar un equilibrio
 
entre actividad física y actividad intelectual para sentirse en forma.
 
 
  d.. Tipo AB - El Enigma: es la fusión moderna de los grupos A y B.
 
Poseer antígenos múltiples, los vuelve camaleónicos, y de esta
 
forma responden a los cambios dietéticos o ambientales. Su sistema
 
inmune es el más tolerante de los cuatro tipos sanguíneos y al igual
 
que el Tipo A, tiene un tubo digestivo sensible y controla mejor el
 
exceso de stress con actividades relajantes y ejercicios físicos de
 
baja intensidad.  
Aprendiendo a descubrir tu individualidad 
Con la información recopilada por su padre, y ampliada por su propia
 
experiencia, Peter D'Adamo clasificó distintos alimentos de uso
 
habitual, según sean beneficiosos, neutros o perjudiciales para cada
 
tipo sanguíneo. Sin embargo, clasificar los alimentos por su efecto en
 
los distintos tipos sanguíneos no es de ninguna manera una forma de
 
simplicar las cosas. Está claro que algunas de nuestras
 
características particulares van mucho más allá de nuestra vida o
 
la de nuestros progenitores: se entierran en el principio de los
 
tiempos. Pero son nuestros problemas, insatisfacciones y reacciones de
 
ahora las que están alimentando la enfermedad.  
 
La alimentación y el exceso de stress son dos causas de primer orden
 
en el desencadenamiento de la enfermedad, por lo tanto, todo lo que
 
ayude a mejorar estos dos aspectos y a neutralizar sus efectos
 
negativos, será bienvenido: si conoces qué perjudica tu tipo
 
sanguíneo y lo reduces o eliminas, estarás plantándole cara a tus
 
dolencias desde una posición privilegiada.  
 
Mi recomendación es, como siempre, que uses lo que vas aprendiendo con
 
sentido común y objetividad.  
 
Son simplemente herramientas: todas sirven para determinada cosa en un
 
determinado momento. Es tu sabiduría la que determina cuándo
 
usarlas. Y cómo usarlas.  
 
  
 
 
 
=~=======================
========================
===================~= 
                 ~ Sistemas Para Ganar a la Ruleta ~ 
   Gana dinero y diviértete jugando online con decenas de sistemas 
                  de ruleta probados anteriormente. 
                 ->> http://egrupos.net/z/df.24ecb <<- 
=~=======================
========================
===================~= 
 
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--

         Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net 
 
 

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service