Mostrando mensaje 564
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
| Asunto: | [redluzargentina] Argentina: Comienzan los festejos de la Pachamama | Fecha: | Domingo, 14 de Agosto, 2005 12:20:27 (-0500) | Autor: | Red ANAHUAKA <redanahuak @...............mx>
|
|
Argentina: Ceremonia de invocación a la Madre Tierra
en Amaicha del Valle
Por Rodolfo Villalva
Primera Fuente. Tucumán. Documento recibido de Guillermo Riguera,
corresponsal de Prensa Indígena, 1 de agosto.- Sencilla y profunda. En
ese contacto con lo profundo, los habitantes de los Valles Calchaquíes
invocaron ayer a la Pachamama por un año auspicioso para la vida.
A la espera, cuando el sol asoma por las cumbres del Aconquija y sus
rayos aturden las miradas, se tiene la sensación de estar solo con uno
mismo, pero inmediatamente las figuras de los amigos que están cerca y
los que se acercan desde la memoria hacen de este acto un pedido lo
suficientemente extenso como profundo.
"Agradecemos poder estar aquí, en esta vida que es un soplo, un breve
transitar en este mundo. Te pedimos por la unidad de la humanidad. Te
pedimos por que haya esperanza, humildad, amor. Que el padre sol nos
alumbre y avive la fuerza de todo nuestro ser para el bien"; decía Celia
Segura, oficiante en esta ceremonia. Sus palabras quedaron el aire como
aquello que sabemos que debe ser y aun no nos hacemos cargo.
'P'·.·'r'·.·'e'·.·'n'·.·'s'·.·'a'·@·'I'·.·'n'·.·'d'·.·'í'·.·'g'·.·'e'·.·'n'
·
.·'a'
. *Argentina: Comienzan los festejos de la Pachamama*
Diario Los Andes / Agencia DyN. Jujuy. Documento recibido de Guillermo
Riguera, corresponsal de Prensa Indígena, 1 de agosto.- Los pobladores
del norte del país, en especial de Jujuy, comenzaron a celebrar hoy el
mes dedicado a la Pachamama, o madre tierra, una festividad ancestral de
los aborígenes de la zona.
Según las creencias del lugar, la Pachamama "es la que todo lo da y todo
lo produce" y su celebración tiene gran raigambre en distintos estratos
sociales de esta provincia, que cumplen con los rituales de "darle de
comer" a la madre tierra.
Desde hoy y durante todo agosto, como cada año, se llevarán a cabo los
ritos tradicionales que consisten en sahumar los espacios de las
viviendas y en la "corpachada", durante la cual se "da de comer" a la
Pachamama. El ritual de los sahumerios consiste en quemar con brasas
algunas hierbas aromáticas y medicinales, cáscaras de frutas, entre
otras cosas, como hojas de coca y cigarrillos.
El humo debe expandirse por toda la vivienda a través de una persona que
habita el lugar que, acompañada por sus familiares, lleva una pala con
las brasas y sahúma todas las habitaciones. Además, se cava un pozo en
la tierra donde se ofrece a la "madre tierra" las mejores comidas y
bebidas regionales y se coloca un cigarrillo encendido, luego de haber
sido pitado por los participantes del rito.
Luego todos cantan y bailan, comen y beben en abundancia y no faltan los
copleros y músicos con instrumentos autóctonos, para animar la fiesta.
Los creyentes en este rito creen que la "madre tierra" debe ser
preparada por sus propios hijos mediante estos ritos para que luego
brinde la mejor siembra y cosecha.
Los sectores más observantes de este rito son los pobladores del norte
jujeño, donde llevan un ritmo de vida armónico con la naturaleza.
Además, se le agradece a la Pachamama los favores recibidos por haber
dado sus frutos, que les permitió vivir durante todo el año. Según este
culto sagrado durante este mes la tierra descansa, después de mucho
trabajo y es el momento de "prepararla para el próximo año".
También afirman los creyentes de este culto de origen incaico que en
agosto, más que en otros meses, muchas personas mueren y recuerdan que
"de la tierra venimos y a la tierra regresamos". En el norte del país en
agosto suele soplar el viento norte que hace ascender mucho la
temperatura y desciende la humedad, afectando especialmente a personas
con enfermedades cardíacas y pulmonares.
Muchas veces en agosto en Jujuy la temperatura supera ampliamente los 30
grados y la humedad no alcanza al 25 por ciento. También agosto es una
época en que los pobladores de esta región cocinan los mejores platos
del norte argentino, como locro, picantes de pollo, de legua, de
mondongo, tamales, empanadas, humitas, entre otros.
Enlace_Indigena@gruposyahoo.com
--------------
=~=======================
========================
===================~=
~ Boletines Electrónicos de Negocios ~
Suscríbase gratuitamente y reciba 6 reportes y un curso de inmediato.
E-commerce, Marketing, Negocios.
->> http://egrupos.net/z/94.24ecb <<-
=~=======================
========================
===================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|