Asistentes en Paraná y/o Entre Ríos: informes y asesoramiento al celular:
0343 155 126 996 (sra Mabel)
- Principios espirituales.
Principios espirituales. Qué es el conocimiento
nahuatl.
- El Tonalama; la cuenta del tiempo entre los antiguos
pueblos del Gran Anáhuac. El calendario nahua y su equivalencia con el horóscopo
tradicional. Los 4 Tezcatlipocas. La superación en el trabajo del chamán.
Defumaciones, invocaciones a los Dioses. Trabajos con el Fuego, la Tierra, el
Agua, el Aire. Los Espíritus elementales.
Ceremonia de consagración e Iniciación.
- Que es un temazcalli.
Simbologia del temazcalli. Formas fisicas y de trabajar el temazcalli..
Prevencion de riesgos. Importancia de mantener la tradición
.
- Temazcal terapéutico, guerrero y místico
- Construccion de temazcalli nómada (inipi)
- Limpieza espiritual tolteca (individual, es decir, se enseña
grupalmente y se le realiza a cada asistente)
- Trabajos con la Diosa Tierra y la Diosa Luna (trabajos con
flores, alcohol y éter). Trabajos de apertura de caminos, protecciòn y
liberaciòn.
La actividad comenzará el sábado a las 17 horas, y se dedicará toda la
tarde de ese día a prácticas de conocimiento. El domingo por la mañana se
construirá el temascal con la participaciòn de los asistentes y se realizará en
modalidad terapéutica y guerrera. Durante los mismos, se intercalarán teorías y
prácticas. Finaliza domingo aproximadamente 21 horas.
Observación: para los asistentes NO es obligatoria la
realizaciòn del temascal pero su no cumplimiento sólo acredita el Certificado,
no el ixcoatlmecatl (vincha) rojo, símbolo de iniciaciòn.
Quienes SÍ participen del temascal, deben asistir con traje de baño,
toallón y una frazada, que pasará a formar parte del inipi de forma tal que
cada participante se la lleve a posteriori con la energía y sencia del temascal
en ella.
Arancel de la actividad: u$s 150 (ciento cincuenta dólares, o en su
conversiòn en pesos argentinos).
Pagaderos por:
Banco de la Naciòn Argentina
Caja de Ahorro nº 2650-3907270516 (sr Alberto Enrique
Marzo)
E-banking: CBU: 01103906 - 30039072705165
CUIL:
20-21512438/0
o bien por:
Western Union, a nombre de:
Gustavo Mario Fernández
DNI 12.154.716
9 de Julio 162, 6to "D"
Paraná
Entre Ríos
Argentina
La actividad se llevará a cabo en su totalidad en Pueblo
Encanto, en cuyasw cabañas nos alojaremos, teniendo acceso al Centro Ceremonial
Indígena, temascalli en el lugar y, para quienes continúen luego con el
Taller de Cocina Maya, a cocina y comedor para esta actividad.
El arancel indicado incluye la totalidad de los servicios, es decir, aranceles
por cursos, arancel por sesiones individuales, alojamiento, comidas (desayuno,
almuerzo y cena), visitas guiadas, accesos a predios privados, etc. El o la
participante sólo deben costearse el arribo a la Terminal de Capilla del Monte,
donde los iremos a recoger individualmente.
Arancel del retiro de dos días: $ 850 (ochocientos cincuenta pesos
argentinos).
Arancel del taller de cocina maya, con
alojamiento, comidas: $ 700 (setecientos pesos argentinos).
OPCIONAL: Quienes
aprovechando su estadía en Capilla del Monte deseen ascender el Uritorco con la
guía de Gustavo Fernández -no tratándose del sábado y domingo), podrán hacerlo,
conformándose un grupo mínimo de cinco personas, con un arancel optativo de $
170 (incluye un día de alojamiento, dos comidas, accdesos a Uritorco, traslado).
Nota: el martes 19 se realizará por la noche, en
Pueblo Encanto, un evento público de degustaciòn de comidas típicas mayas, al
que será invitado el público en general de esa localidad, presentándose en la
ocaawsiòn los platillos preparados por alumnos y alumnas del Taller de Cocina
Maya.
Aranceles pagaderos por:
Banco de la Naciòn Argentina
Caja de Ahorro nº 2650-3907270516 (sr Alberto Enrique
Marzo)
E-banking: CBU: 01103906 - 30039072705165
CUIL:
20-21512438/0
o bien por:
Western Union, a nombre de:
Gustavo Mario Fernández
DNI 12.154.716
9 de Julio 162, 6to "D"
Paraná
Entre Ríos
Argentina
COLONIA, PUNTA DEL ESTE Y
PIRIÁPOLIS (Uruguay):
Miércoles 27 de mayo: Recibimos a todos los
participantes en la Terminal de Buquebus o Colonia Express (a confirmar) en
Buenos Aires, partiendo en catamarán hacia la ciudad de Colonia. Durante el día,
recorremos la miswma, interiorizándonos de sus aspectos históricos y místicos.
Ejercicios en la Punta Energética de esta ciudad.
Jueves 28 de mayo: A primera hora, partimos hacia
Maldonado. Arribo luego del mediodía. Descanso, por la tardenoche, traslado a
Pueblo Edén, para iniciar retiro espiritual tolteca.
Noche de jueves y todo el viernes: Taller de
Chamanismo Tolteca. a saber:
- Principios
espirituales. Principios espirituales. Qué es el conocimiento
nahuatl.
- El Tonalama; la cuenta del tiempo entre los antiguos
pueblos del Gran Anáhuac. El calendario nahua y su equivalencia con el horóscopo
tradicional. Los 4 Tezcatlipocas. La superación en el trabajo del chamán.
Defumaciones, invocaciones a los Dioses. Trabajos con el Fuego, la Tierra, el
Agua, el Aire. Los Espíritus elementales.
Ceremonia de consagración e Iniciación.
- Que es un temazcalli.
Simbologia del temazcalli. Formas fisicas y de trabajar el temazcalli..
Prevencion de riesgos. Importancia de mantener la tradición
.
- Temazcal terapéutico, guerrero y místico
- Construccion de temazcalli nómada (inipi)
- Limpieza espiritual tolteca (individual, es decir, se enseña
grupalmente y se le realiza a cada asistente)
- Trabajos con la Diosa Tierra y la Diosa Luna (trabajos con
flores, alcohol y éter). Trabajos de apertura de caminos, protecciòn y
liberaciòn.
Sábado 30, salida hacia Piriápolis. Alojamiento
en hostería Miramar, frente al mar y en la Rambla. Por la tarde, visitada guiada
al Piriápolis místico. Duraciòn: 3 horas. Por la noche, Fogón Alquímico (una
experiencia inenarrable de transformaciòn espiritual y comuniòn grupal bajo las
estrellas).
Domingo 31: por la mañana, limpieza al pie del
cerro El Toro con elixires alquímicos. Por la tarde, libre, visita recreacional
a Punta del Este.
La visita guiada, fogón alquímico y
limpieza con elixires estarán a cargo de nuestro buen amigo, el geobiólogo,
radiestesista y esoterista de fuste Carlos Rodríguez.
Lunes 1 de junio: por la mañana, regreso,
llegando a Buenos Aires en la tardenoche de ese día.

Calle de los Suspiros, Colonia

Foso defensivo y puente de la Ciudad Vieja, Colonia

Simbolismos alquímicos, templarios y rosacruces en plena calle
de Piriápolis

Piriápolis desde el cerro San Antonio

Frente del Hotel Argentino, desde esfinges a vitrales, plagado
de Esoterismo

Más simbolismos

El alquímico castillo de Piria
Arancel: incluye todos los aranceles culturales,
alojamientos, tres comidas diarias, pasaje en catamarán Buenos Aires - Colonia -
Buenos Aires, servicios terrestres: $ 1890 (mil ochocientos noventa pesos
argentinos)
Aranceles pagaderos por:
Banco de la Naciòn Argentina
Caja de Ahorro nº 2650-3907270516 (sr Alberto Enrique
Marzo)
E-banking: CBU: 01103906 - 30039072705165
CUIL:
20-21512438/0
o bien por:
Western Union, a nombre de:
Gustavo Mario Fernández
DNI 12.154.716
9 de Julio 162, 6to "D"
Paraná
Entre Ríos
Argentina
Muy importante: SI
USTED AÚN NO CONOCE LA IMPORTANCIA MÍSTICA Y ESPIRITUAL DE PIRIÁPOLIS (que nos
lleva a viajar allí con nuestros alumnos y alumnas año tras año) POR NO HABER
LEIDO "Al Filo de la Realidad", solicítelo haciendo click
aquí.
Kalpulli "Ahucatitlán", Temazcalli "Tlazolteotl":
Uno de los objetivos trascendetes de esta visita de Edgar Vargas
Olvera a Argentina y con el impulso que al proyecto le impone nuestro Director,
Gustavo Fernández, es cear orgánicament en nuestro país una filial del kalpulli
"Ahuacatitlán", hermanado con el kalpulli "Koakalko", al que ideológica y
espiritualmente ambos profesionales responden en México. La formaciòn, entonces,
de conocedores en chamanismo tolteca y la entrega de "ixcoatlmecatles" tiene
como objetivo iniciático crear un grupo con linaje para la inserciòn en
actividades futuras de ampliaciòn de conocimientos y servicio a los demás. En
ese sentido, Gustavo, como "Atempanetl" ("Embajador") tiene avanzadas gestiones
para dotar al kalpulli de una sede física permanente. Por su parte, Edgar, como
"Tlacohcalcatl" ("Jefe de Kalpulli") aún a la distancia supervisará directamente
los lineamientos y actividades de esta organizaciòn local. Mayores detalles a
los interesados, se brindarán en próximos boletines.
INFORMES E INSCRIPCIÓN: gusfernandez21@yahoo.com.ar
Cierre de inscripción: una semana antes del comienzo
de cada actividad. Deberá formalizar con una seña del 50 %. Saldo al comienzo de
la actividad y en el lugar donde se lleve a cabo.
Amigos de otros puntos del país
que deseen contar con la visita de Edgar Vargas Olvera:
quedan pocos días disponibles en su apretada agenda.
Consultar posibilidades con Gustavo Fernández (gusfernandez21@yahoo.com.ar
)