Somos una red de redes, social civilista y pionera en la síntesis de información sobre movimientos humanos 'por un mundo mejor' en idioma castellano, para ayudar a elevar la conciencia colectiva y motivar a la acción organizada para aportar propuestas de soluciones viables a problemas concretos de la comunidad local y global, en paz y en respeto a todas las perspectivas e ideologías y sin alinearnos con alguna.
Desde hace 13 años desarrollamos plataformas libres de divulgación y articulación cibernéticas, autónomas e independientes y contamos a la fecha con cien mil suscriptores directos diarios en más de 70 listas de correo y redes de tres tipos: temáticas en 80 universos de trabajo, regionales o nacionales, y de servicios gratuitos de síntesis de información estratégica en la red. No cobramos nuestros servicios y los sostenemos con los donativos voluntarios de nuestros miembros y con nuestras diferentes actividades.
Llegamos a 90 naciones en español e inglés y articulamos más de 3,500 redes internacionales, regionales y locales de conciencia y 'por un mundo mejor', todas independientes y autónomas. Un millón de correos electrónicos en dos idiomas es el destino de muchos de nuestros boletines. Transmitimos ya barras programáticas por radio internet. Trabajamos junto a 120 voluntarios en red, que redactan, editan, traducen, investigan, formatean, moderan, organizan desde sus casas en diversas latitudes. Hemos co-convocado exitosamente a nueve encuentros intercontinentales RedLuz en Argentina, Venezuela, Chile, Costa Rica, Colombia y México. En España han organizado 11 nuestros hermanos de la Red Ibérica de Luz.
El presente mensaje es para extenderte formalmente una invitación para que te animes a acompañarnos en uno de los próximos encuentros de Luz como participante activo, con una actividad en torno a tus especialidades.
Los dos primeros encuentros inmediatos serán en España este junio:
foroespiritual.org y
redibericadeluz.org
El siguiente encuentro ya es en Latinoamérica y tendrá como tema general central -aunque no único- la autosustentabilidad. Tendrá verificativo del 1 al 4 de agosto próximos en Tepotzotlán, Estado de México, México, ya en período de vacaciones, en una finca que se convertirá en el centro neurálgico de nuestra red de conciencia para el área norte del Valle de México, que se encuentra muy desprotegida, deprimida y hambrienta de conocimiento.
Toda la información en
http://lacasadelsoldecristal.blogspot.comRegistro en
redluzmexico@gmail.com
También en agosto tendremos un encuentro regional de la RedLuz Argentina en Capilla del Monte, Córdoba. Escríbele a Ana Ma. Fralicciardi a
anamaria@aguilaazul.com.arwww.aguilaazul.com.ar
En octubre tendrá lugar el X Encuentro Iberoamericano de luz en el Mar Caribe, en Isla Margarita, Venezuela !
googlegroups.com/group/redluzvenezuela
Contacta con
arlenedejesus2121@gmail.com
Después tendremos en noviembre en Mar del Plata otro cónclave luminoso, ya que nos convocan para el Segundo Encuentro Nacional de la RedLuz Argentina. Organiza
irenemiceli@gmail.com
Mucho te agradeceremos le pases este documento a algún colega que pudiera estar también interesado en participar en alguna de estas iniciativas altruistas, de servicio, de divulgación del conocimiento.
Te enviamos nuestros saludos fraternales y nuestros mejores deseos, con profundo reconocimiento. A tu disposición para cualquier pregunta.
Ricardo Ocampo
Comisionado general
RED GLOBAL DE CONCIENCIA
13 aniversario (1996-2009)
Todos los recursos:
casadelared.orgredesdeluz.blogspot.com
lacasadelared.blogspot.com
Email:
lacasadelared@gmail.com
casadelared@cableonline.com.mxTelfax:
01-777-313 1227 ó 455 0833
De las 70 listas de correo-redes que administramos y mantenemos,
las principales son:
www.elistas.net/lista/redluzwww.elistas.net/lista/redanahuak
¿PARA QUÉ?
En estos tiempos convulsos es imprescindible conocer qué es lo que podemos hacer día con día con nuestras acciones personales y colectivas, porque si aprendemos a unirlas y conectarnos más, ¡podemos conseguir logros insospechados en beneficio de nuestra comunidad!
Para conocer más de los trabajos que se están haciendo a nivel nacional en varios terrenos para crear un mundo más justo y sustentable, te invitamos cordialmente a participar en el
VI ENCUENTRO DE LA
RED MEXICANA DE LUZ
¡Abierto al mundo!
Con el tema general central:
“AUTOSUSTENTABILIDAD,
nuevas formas para los nuevos tiempos”
Que tendrá verificativo del 1 al 4 de agosto de 2009 en la ciudad de Tepotzotlán, Estado de México, en un lugar hermoso, natural y lleno de historia y tradición que deviene el nuevo centro neurálgico de la RedLuz en la zona norte de la zona metropolitana del Valle de Anáhuac:
LA CASA DEL SOL DE CRISTAL
Sobre la Red y sus Encuentros
Somos una plataforma de divulgación y articulación para las nuevas perspectivas y posibilidades esperanzadoras en el seno de nuestra sociedad, para cocrear juntos una nueva y audaz realidad para nuestra nación, su entorno, su gente y su futuro.
Acompáñanos para explorar juntos la viabilidad y puesta en practica de una nueva visión construida con compromiso, sustentabilidad, responsabilidad y justicia social.
Presentaremos testimonios, talleres, conferencias, actividades lúdicas y artísticas, ceremonias e ideas inspiradoras de filósofos, líderes comunitarios, científicos de vanguardia, humanistas, pacifistas, académicos, creadores, comunicadores socials, ambientalistas y mucho más.
Conéctate con individuos y agrupamientos conscientes y despiertos, a quienes no les interesa permanecer con los brazos cruzados en el miedo, la depresión, la desesperanza, el desencanto o la incertidumbre y sí les importa hacer algo ante lo que está sucediendo en nuestra comunidad con nuestras familias, nuestras instituciones y organizaciones y nuestro hábitat.
Hoy estamos frente a los más grandes desafíos y oportunidades que recuerde nuestra especie en su historia registrada. Las condiciones de nuestro mundo industrial “civilizado” y las formas-pensamiento que nos trajeron hasta la crisis global en donde hoy nos encontramos, requieren de nuestra participación decisiva.
Sé parte del cambio y participa de lo maravilloso que está emergiendo, creando sinergias inéditas y soluciones sorprendentes a problemas concretos de nuestra sociedad. Se trata de un nuevo sueño colectivo que cristaliza, usando nuestras especialidades, el discernimiento y nuestras herramientas de la unión en la diversidad, en respeto a la otredad y en consonancia con los mejores valores del amor, la paz, la justicia y la cooperación solidaria.