Maria Alejandra
Rios
Ishtar Inana
AM
Desde diferentes fuentes hemos recibido
invitaciones a
responsabilizarnos ante los
Portales
evolutivo-ascensionales ,
que representan los proximos eclipses,
solar y lunar del 22 de Julio y del 6 de Agosto
respectivamente.
EL MIERCOLES 22 GAIA RECIBIRA
POR 2DA VEZ TECNOLOGIA DE 7º DIMENSION RELACIONADA CON
LA
TRANPORTACION
BIOMOLECULAR HUMANA ,
destinada a reemplazar en breve los actuales medios
de transporte .
Si logramos masa critica de seres con elevada
frecuencia ,y apertura
cosnciente para recibir y manifestar este
conocimiento,
este regalo sera anclado a la rejilla cristalina
de manifestacion.
Caso contrario deberemos esperar varios y largos
años
para volver a acceder a este
portal.
Ishtar Inana AM
Abrira su espacio sagrado puntualmente
de 19 a 20 hs
para Re-union Cristalina de Anclaje
Tecnologico Planetario.
Los invito a reunirse en la rejilla desde vuestras
intenciones.
Infinita Gratitud.
Adjunto info sobre el Eclipse Solar y paginas para observacion en vivo.
|
Fuente # 1 en Español
de Noticias de Cabecera Tierra - Clima -
Tierra-Sol
Gente -
Eventos Mundiales |
Julio 19,
2009
 El próximo miércoles, día 22, ocurrirá un eclipse total de sol
que será visible en el norte de la India, este de
Nepal, norte de Bangladesh, Bután, norte de la punta de Myanmar, China
central y en el Océano Pacífico, incluyendo las Islas Ryukyu, Islas
Marshall y Kiribati. De forma parcial será visto en la mayor parte del
sudeste de Asia y noreste de Oceanía
La duración total del fenómeno
será exactamente de seis minutos, 39 segundos, y su punto máximo se
producirá a las 02:35:21 horas (UTC), a unos 100 kilómetros al sur de las
Islas Bonín, en el sureste de Japón.
El eclipse podrá verse como parcial en casi toda Asia.
La línea de totalidad (cono de sombra) será una franja de hasta 258 km
de anchura que, con una duración máxima de 6minutos y 39 segundos, irá
trazando una larguísima pincelada de sombras en los países afectados por
el eclipse. E
Este eclipse será el más largo del siglo XXI y será
retransmitido en directo a través de Internet desde la ciudad china de
Chongquing, a donde se desplazará un equipo de científicos y técnicos
españoles para captar las imágenes y difundirlas a todo el mundo a través
de la red de redes.
Raro y habitual
Los eclipses de sol son uno de los mayores espectáculos
que la naturaleza nos puede ofrecer. Durante unos segundos nada más, la
Luna tapa al Sol, se hace de noche en pleno día, aparecen estrellas en el
cielo, el disco solar se vuelve completamente negro y rodeado de una
espectacular corona refulgente y cambiante, la temperatura disminuye, el
mundo de lo vivo (animales y plantas) cambia sus ritmos.
Por ejemplo los pájaros vuelven a su nido creyendo que ha
llegado la noche. Incluso las personas más preparadas, digamos los
astrónomos que conocen todo lo que está pasando, las sensaciones que
experimentan son indescriptibles.
Niños y mayores gritan y saltan emocionados y como
movidos por extraños resortes. No es de extrañar que todos los pueblos de
la Tierra hayan sentido un temor más que reverencial hacia estos
fenómenos. Cuando uno vive uno de estos eclipses no lo olvida jamás.
Hay un máximo de siete eclipses al año (Entre los de Sol
y los de Luna) y un mínimo de dos. Aproximadamente cada dos años, siempre
hay un eclipse que reúne condiciones turísticas para montar un viaje que
haga también rentables los al menos tres mil euros que cuesta cada uno.
Eso lo saben muy bien los cazadores de eclipses que
cuando acaban de fotografiar uno ya están ahorrando para el siguiente.
Los antiguos astrónomos chinos conocían la periodicidad
de los eclipses y se dice que en el año 2134 a. de C. dos astrónomos de la
corte, Hsi y Ho, fueron ajusticiados por no haber advertido con tiempo a
su rey sobre el eclipse de Sol.
Para los chinos, y este modelo teórico difería muy poco
de los de otras regiones del planeta, un terrible dragón devoraba al sol
durante los eclipses. Pero no tardaron en darse cuenta de que haciendo
ruido con cacerolas o lo que pillaran a mano el dragón, asustado, acababa
vomitando al sol y el eclipse terminaba. ¡Y funcionaba siempre!
Esta última es la web de Fred Espenak, la mejor
página web sobre los eclipses.
El Eclipse se producirá a los 29° 27' de Cancer.
|
|
|
|
|
|
__._,_.___
__,_._,___
|