eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 5790 al 5819 
AsuntoAutor
Viaje Sagrado al L Red de C
Conferencia no ar Marice J
BIODANZA. Clase Ab Red de C
RECORDATORIO PARA Marice J
Dar | Servidores y Sabiduri
Despertar de la CO Alicia C
Encuentro en Cordo Juana Al
22/8 Julio Pagano dragones
ALAS 13 de Agosto Graciela
LOS INVITO A LAS P Graciela
Fw: MYANMAR SEGUND Marta Co
El Despertar Cuant Graciela
Sanación Reconecti Graciela
Boletín Shaumbra d Graciela
Astrología Persona Graciela
Los Desafíos de la Graciela
Juan , el loco de Marisa B
David Miller nueva Juan Ang
Mensaje Arcturiano Juan Ang
¿Estresa decidir? Amira I.
Mandala para la R Alicia C
La Prostituta Sagr Alicia C
Luz del Alma - Rev Verónica
Mandala para la RE Vicente
TRATADO FUNDAMENTA Graciela
"Triunfamos" por J Marisa B
La Red Bio Argenti ariel Go
Meditacion Mundial Sabiduri
Regresa la mentira Alicia C
¿Devolver con la m Amira I.
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 5819     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[RedLuzArgentina] ¿Estresa decidir? [De2Haz1] Boletín 81
Fecha:Sabado, 22 de Agosto, 2009  16:06:08 (-0300)
Autor:Amira I. Manzur <amiraines @.....com>

De: Boletín De2Haz1 <boletin@de2haz1.com>

Fecha: 18 de agosto de 2009 22:18
Asunto: [De2Haz1] Boletín 81 : ¿Estresa decidir?



18 de agosto de 2009 - Nº 81
"Si el presente trata de juzgar el pasado, perderá el futuro."

Winston Churchill

Importante: Incluye a boletin@de2haz1.com en tu lista de contactos, para prevenir que este mensaje se confunda con spam.


EDITORIAL


Hola!

Hay momentos en la vida en que nos vemos frente a decisiones cruciales, aquellas que sabemos definirán nuestro futuro (aunque en realidad TODA decisión, por trivial que sea, define nuestro futuro pues es tomada en el presente). Y en estos momentos nuestra mente siembra el inevitable miedo a la incertidumbre.

Sin embargo, intelectualmente podemos entender que nada de lo que nos pasa en la vida es una equivocación sino que todo obedece a un programa evolutivo, diseñado por nosotros mismos (desde nuestra Consciencia, claro está), y que por lo tanto es perfecto. Así, ¿qué necesidad hay de tener angustia ante la incertidumbre?

Claro, una cosa es decirlo, otra cosa es hacerlo, pero desde un punto de vista lógico es totalmente "lógico", verdad?

Leía hace un rato que la Fe no es otra cosa que un sentimiento de certeza acerca de algo. Me quedó sonando esto. Hace ya bastantes años que no "vibro" con la fe religiosa, y de hecho no me gusta el dogma, pero no pude evitar relacionar esta idea de la certeza con algo que he podido verificar muchas veces, el concepto de que nosotros manifestamos en la realidad externa nuestra creencia interna acerca de nosotros mismos (o sea nuestra "certeza" interna), bien sea esta de limitación o de capacidad. Así pues, ¿por qué no CREER en nuestra capacidad (tenernos FE), a la hora de tomar una decisión? Así podríamos abrazar a la incertidumbre como a una oportunidad, en lugar de sentir que es una amenaza.

En servicio,

Santiago



EL SENTIDO DE SENTIR, por María Antonieta Solórzano




¿ESTRESA DECIDIR?


En ocasiones, nuestro futuro se ve afectado por circunstancias que escapan a nuestro control. Y, al contrario, hay momentos en los que todo parece depender de nuestra decisión.

Cuando las circunstancias nos tratan como si fuéramos hojas al viento, puede ocurrir que la suerte nos sonría o que la adversidad nos abrume. Conscientes del azar, nos preguntarnos: ¿por qué a nosotros?

Paradójicamente, también cuando sabemos que al elegir una cosa u otra estamos tomando las riendas de nuestro futuro y que no hay marcha atrás, sentimos miedo y desde el fondo de nuestra mente también nos preguntamos, ¿porque a mí me toca tomar esta decisión?

Así, al optar o no por un trabajo económicamente muy rentable que nos hace desaprovechar el contacto con nuestra familia; o al movernos hacia una ocupación que nos parece más cercana a nuestra vocación, con el riesgo de desperdiciar la comodidad que hasta ahora disfrutábamos, podemos sentir estrés.

O en las situaciones cruciales para la vida de una organización, por ejemplo, al optar por una fusión en la que se podrían tener ganancias económicas pero disminuir la calidad de la vida de los trabajadores; o elegir modelos de democracia participativa en los que se pierden los privilegios de un sistema autoritario, en esas circunstancias podemos sentir amenazadas nuestras zonas de confort. Y, al borde de la desesperación, pretender escapar de la carga que implica asumir las consecuencias de una definición.

Los amigos pueden dar consejos, los expertos hacer análisis de riesgo pero el “sí” o el “no” que surja desde nuestro interior, personal o social, desencadenará las consecuencias. Nos preguntamos, entonces: ¿habrá algún método infalible, una forma de no equivocarnos?

Todos sabemos que al elegir un camino la incertidumbre es la más corriente de las experiencias humanas. Y que frente a ella, nuestras tradiciones culturales nos dicen que el miedo llega. Sabemos también que si al conversar, por ejemplo, con el que teme no tener tiempo para atender su familia o con el que debe decidir sobre la fusión, ponemos sobre la mesa la más caótica de las consecuencias es usual que, en el nivel de lo práctico, encuentre alternativas para el manejo del posible desastre. Pero que en el plano emocional seguirá experimentando miedo, sintiendo el peso sobre hombros y la responsabilidad seguramente lo abruma.

Y es que, más allá de las ventajas o desventajas de una decisión, lo único que nos da paz, lo que nos hace libres, es encontrar el sentido del camino escogido; de esta forma podemos asumir las consecuencias y desarrollar la humildad necesaria para ocupar nuestro verdadero lugar en el mundo y asumir con valor y responsabilidad las consecuencias cercanas y lejanas de lo que hacemos. Es sencillo, vivir desde la grandeza del alma la oportunidad de decidir como una bendición.

msolorzano@cable.net.co

------------------------------

Publicado originalmente en El Espectador.

HASTA EL PROXIMO BOLETÍN!

Puedes reenviar este Boletín a quien consideres que le puede servir o interesar, siempre y cuando lo hagas sin alterar el contenido. Está prohibido copiar total o parcialmente esta información a otro medio.

Te hemos enviado este boletín ya que eres un usuario suscrito a www.de2haz1.com.
Si no deseas seguir recibiendo estos mensajes, por favor haz click Aquí para terminar tu suscripción.

© 2009 www.de2haz1.com





Ve, guarda y comparte lo que te interesa en la red
Crear o visitar páginas a las que puedes añadir aquellas cosas interesantes que te encuentras porla web. ¿A qué esperas?
es.corank.com

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service