El
sábado 3 de Octubre les presentaremos un nuevo
taller:
Taller de Construcción de Sistemas de
Iluminación con Tecnología Led
La situación
económica-financiera y el agotamiento de los combustibles fósiles de la Tierra
combinado con una subida en el consumo energético requieren de soluciones
innovadoras.
¿Cómo podemos ayudar a nuestros
bolsillos y a la vez al Planeta?
En este taller trabajaremos de
manera sencilla y accesible para todos en una forma muy nueva para iluminar
nuestras casas (o lugares de trabajo) utilizando tecnología
LED.
¿Qué son los LED?
Son esas
pequeñas lucecitas que tienen los aparatos como computadores para indicar que
están procesando algo y que hace algunos años a alguien se le ocurrió que
podían servir para algo más que para emitir señales y podían derechamente
entrar a iluminar.
Ya los has
visto
Desde ese descubrimiento los Leds se están convirtiendo en
una verdadera revolución que ya empezamos a ver en nuestro chilenito entorno:
la tercera luz de freno de los automóvileslinternassemáforosluces de
emergencia en las estaciones del Metropantallas gigantes y
más.
Ventajas
Una de las muchas
ventajas: los Leds consumen alrededor de un 5% de lo que consume una ampolleta
incandescente para iluminar lo mismo (plop.)y entre un 20 a un 25% de una
ampolleta económica con la diferencia que son muy difíciles de romper y si se
rompieran (. directamente a martillazos tendría que ser.) no contienen gases
nocivos para nuestra salud como las ampolletas de bajo consumo.
Ademásduran mucho más (hasta 100.000 horas)no parpadeanno se calientanson muy
livianos y mejor aún: los circuitos en que van insertos son muy segurosfáciles
de diseñar y construir.
Bajar la cuenta de
Luz o independizarse de la Red
Nuestro interés principal con los
Led es que su consumo es tan bajo que nos permiteprimeroabaratar costos en
consumo eléctricodándole un alivio a nuestro amado planeta exigiéndole menos a
la red eléctrica de 220 volt ysegundopensar en independizarnos de ella (si.
leíste bien: independizarnos.!!) alimentando nuestras luces con baterías
(cargables con un solo panel fotovoltaico por
ejemplo).
Es así quecon mucha alegríales
ofrecemos por primera vez en Argentina nuestro Taller de Construcción de
Sistemas de Iluminación con Tecnología Leden que
aprenderemos:
a.. Su evolución hasta nuestros
díasusoscaracterísticas y cuidados para proteger su extensa vida
útil.
b.. Nociones indispensables de Electricidad y
Electrónicanecesarias para la creación de sistemas confiables explicadas de
forma sencilla.
c.. Como construir sistemas básicos de iluminación
con Led.
¿Cuándo será esto?
Sábado 3 de
Octubre de 2009.
De 10:00 a 19:00 hrs. con una pausa de dos horas
para comer
Inversión: u$ 100.- con un 10% de descuento para quienes se
inscriban y paguen antes del 15/9
Llevar algo
vegetariano para compartir al almuerzo.
El programa
general de los contenidos es el siguiente:
- Introducción
general de los LEDs: algo de la historia y sus usos
- aspectos
técnicos-teóricos de la tecnología LED
- nociones
indispensables de electricidad
- parte práctica – armar un
circuito de iluminación con LED que se podrá insertar en un foco/lámpara que
tengan en su casa
El programa
incluye todas las indicaciones de cómo construir una lámpara LED, los cuidados
que tomar en cuenta para que los LED realmente tengan la larga vida útil para
la que fueron diseñados que son las normas de calidad que suscribimos y
aplicamos nosotros como diseñadores y fabricantes
certificados.
Relatores
Fernando Adonel Becerra y
Guillemette Syreane Koning
http://www.lapuertadelsol.cl/
Ambos certificados como diseñadores y
fabricantes de iluminación con tecnología LED por la empresa Energy Market
(www.e-market.cl).
Te invitamos a convertirte
en un ser más informadoindependienteautónomomás conciente de su consumo
energéticocapaz de diseñar y construir sus propios sistemas y artefactos de
iluminación eficientes.
Te
esperamos.
----- Original Message -----
Sent: Monday, August 24, 2009 3:57 PM
Subject: Info Taller de construcción de sistemas de iluminación
con tecnología de Leds
Hola Laura,
Te cuento que junto con un amigo/ aliado / socio, estamos desarrollando
un proyecto de Turismo Social y Ambientalmente Responsable el Pardo, un pueblo
a 223 KM de la ciudad de Buenos Aires, y la energía que vamos a utilizar es
alternativa por los que nos resulta de gran interés aprender a construir
sistemas de iluminación con LEDs.
Adicionalmente, las actividades del lugar comprenden charlas y talleres
sobre construcción natural, cuidado del medio ambiente y tecnologías
apropiadas entre otras, asi que también sería interesante si eventualmente
pudieramos ofrecer este taller en nuestro predio para que este conociemiento
pueda llegar también a la gente de Las Flores, que es el partido donde estamos
desarrollando el proyecto.
Desde ya, te agradezco si nos podés enviar mas información sobre el
taller. Si te interesa ver lo que estamos haciendo, nuestra página es
www.yamay.com.ar.
Felicitaciones por dedicarse a la difusión de estos temas!!!
Un abrazo,
José Manuel