| Asunto: | [redluzargentina] What the Bleep do we (k)now? / La peli del momento / Cuantica y cocreacion / Nuevo modelo pedagogico omnimedia? | Fecha: | Jueves, 25 de Agosto, 2005 01:33:15 (-0500) | Autor: | RedLuz <redanahuak @...............mx>
|
|
r e d a n á h u a k
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS ALTERNATIVAS
NUEVA INFORMACION PARA EL CAMBIO...
www.laneta.apc.org/redanahuak
* * *
What the Bleep do we (k)now?
La mecánica cuántica cada vez está llegando más a la vida cotidiana de
muchas personas. Así estaba diseñado y se está cumpliendo el fenómeno.
Teng
o
la firme creencia de que todo lo que se proyecta en el cine suele ser lo
qu
e
de una u otra forma un grupo numeroso de personas han estado pensando y así
se logra materializar en forma de película para llevar el mensaje a
millone
s
de personas más. No es coincidencia en absoluto (bueno, nada lo es) que en
esta época de la vida surja una de las películas, un filme independiente de
William Arnts, más aclamadas de momento. Estoy seguro que será una película
referencial para millones de personas, donde se muestra claramente una
Nuev
a
Conciencia de la realidad. Estoy hablando de ³What the Bleep do we now?²,
u
n
nuevo tipo de película. Un film que resulta en la combinación de tipo
documental con tipo historia, con tipo metafísica y ciencia, y tipo cinta
d
e
humor y extraordinarios efectos especiales, mostrando la mecánica cuántica
en la vida cotidiana. Desde que dicté mi curso especial ³Tu cita con el
Infinito² el pasado mes de septiembre, muchas cambios han sucedido en mi
vida. Demasiada información ha llegado a mí (como esta película que me
recomendó mi amigo Rafo). Se han rebasado mis expectativas en cuanto a lo
que el ser humano actual es capaz de hacer para co-crear su realidad. Sé
qu
e
la fuerza de el Intento, el lado activo del infinito, se está manifestando
cada vez con mayor fuerza en miles de personas alrededor del globo.
¡Festej
o
este despertar a una Nueva Conciencia colectiva! Ahí vamos. Sé que la Nueva
Conciencia es una filosofía que promueve precisamente este despertar
también, poco a poco y sin embargo, a pasos agigantados. Este film que veré
el próximo fin de semana en EUA (¡pocas veces en la vida viajo a otro país
con el único objetivo de ver una película!), trata de la vida de una mujer,
la protagónica Amanda, que de un momento a otro empieza a ver la realidad
e
n
su dimensión del campo cuántico. Como todo héroe, al principio Amanda cae
e
n
una crisis cuestionándose todas las premisas fundamentales de su vida que
los nuevos hallazgos le han generado, para pronto darse cuenta de que todo
lo que ella creía no es así en realidad. Luego de que Amanda aprende a
relajarse viviendo esta Nueva Conciencia de la realidad, aprende a que no
e
s
víctima de las circunstancias sino que se transforma en la fuerza creadora
de su propia vida, como todos lo somos cuando nos damos cuenta del campo
cuántico. -Si fuiste a mi curso de "Tu cita con el Infinito", debes ver
est
a
película en carácter de obligatorio-. La vida de la protagonista nunca
vuelve a ser la misma. Como lo que nos pasa a todos los que nos damos
cuent
a
de esta dimensión de la realidad. En el mundo de las películas, desde 1977
en StarWars ya se venía comentando ³La Fuerza² que fluye en todo y en
todos
,
pero que solo los Jedi tienen acceso a este estado de conciencia donde se
dan cuenta de ello. Lo mismo postula más profundamente ³The Matrix² al
alcanzar a ver lo que nos une a todos. Lo mismo expliqué en mi curso, la
primera vez que enseño mecánica cuántica hace un mes. Sé que ha llegado la
hora de que millones y millones de personas despierten a esta verdad que a
muchos quizá moleste por su innegable presencia, misma que romperá
creencia
s
que automáticamente se volverán obsoletas. Esa es la historia de Nueva
Conciencia. Quizá por eso estoy tan contento y emocionado. Tal como lo he
explicado, hemos llegado a un punto donde la religión y la ciencia se dan
l
a
mano. Bueno, les invito a que se vayan preparando para
esta extraordinaria película donde una de las revelaciones más expuestas en
la cinta es precisamente ³La Fuerza del Pensamiento: descubre cómo puedes
crear tu propia realidad². ¡Estoy tan emocionado de que esto se explique
mediante la comprensión del campo cuántico y la relación con nuestro
pensamiento y conciencia! Pronto comentaré más detalles al respecto.
Saludo
s
desde San Luis Potosí, siendo las 2 am y yo feliz de compartirte esto para
que seas de los primeros en saber. Se acerca otra poderosísima razón para
una colectivaŠ ¡Emoción por Existir! ArizA.
Visita y ve la entrevista del creador en: www.whatthebleep.com
Fuente:
Notas del diario Nueva Conciencia
http://nuevaconciencia.com.mx
* * * * * * * * * *
http://www.whatthebleep.com/
Es una película que no deberías dejar de ver Se está presentando en Ciudad
de México titulada Y tú qué sabes? durante los meses de julio y agosto del
2005 en Cinemex: Casa del Arte, Loreto y Mundo E.
Sinopsis
WHAT THE BLEEP DO WE KNOW?! es un nuevo tipo de filme. Es parte documental,
parte historia y parte efectos visuales y animaciones elaborados e
inspiradores. La protagonista, Amanda, representada por Marlee Matlin, se
encuentra en una experiencia fantástica de Alicia en el País de las
Maravillas, cuando su vida diaria sin inspiración, comienza literalmente a
desenredarse, revelando el mundo incierto del campo quántico escondido
detrás de lo que consideramos nuestra realidad normal en estado despierto.
Ella se ve literalmente zambullida dentro de una espiral de eventos
caóticos, mientras los personajes con los que se encuentra en esta odisea,
revelan el conocimiento más profundo y escondido que ella ni siquiera sabe
que pidió. Como todo héroe, Amanda es lanzada a la crisis, cuestionándose
las premisas fundamentales de su vida, que la realidad en la que ha creído
sobre lo que son los hombres, sobre cómo deberían ser las relaciones con
lo
s
demás, y cómo sus emociones están afectando su trabajo, ¡no es para nada la
realidad!
Conforme Amanda aprende a relajarse dentro de la experiencia, ella
conquist
a
sus miedos, adquiere sabiduría y obtiene las claves de los grandes secretos
de las edades, todo de la forma más entretenida. Ya no es entonces la
víctima de las circunstancias, sino que está en camino de ser la fuerza
creativa en su vida. Su vida nunca será la misma.
Los catorce científicos renombrados y los místicos entrevistados en el
estilo de documental, sirven como un Coro Griego actual. En una danza
fílmica ingeniosa, sus ideas se tejen como un tapiz de verdad. Los
pensamientos y las palabras de uno de los miembros del coro, se mezclan
dentro de los del siguiente, agregando mayor énfasis al concepto esencial
del filme de la interconexión de todas las cosas.
Los miembros del coro actúan como anfitriones que viven fuera de la
historia, y desde este punto de vista desde el Olimpo, comentan sobre las
acciones de los personajes que están abajo. También están allí para
introducir las Grandes Preguntas formuladas tanto por la ciencia como por
l
a
religión, lo que divide el filme en una serie de actos. A través del curso
del filme, la distinción entre la ciencia y la religión se vuelve cada vez
más borrosa, porque nos damos cuenta de que, en esencia, tanto la ciencia
como la religión describen el mismo fenómeno.
El filme emplea la animación para lograr el conocimiento radical que la
ciencia moderna ha descubierto en años recientes. Secuencias cinemáticas
poderosas exploran el funcionamiento interno del cerebro humano. Extrañas
animaciones nos introducen a la pequeña forma de conciencia en el cuerpo,
l
a
célula. Efectos visuales deslumbrantes refuerzan el mensaje del filme en
un
a
forma excitante y poderosa. Hechas con humor, precisión e irreverencia,
estas escenas son solo parte de lo que hace único a este film en la
histori
a
del cine, y un éxito de taquilla.
Copyright © 2004 Lord of the Wind Films, LLC - All Rights reserved
http://www.whatthebleep.com
* * * * * * * * * *
What the Bleep Do We Know!? traducida libremente como ¿¡Qué Rayos
Sabemos!?
.
Esta película creada por cine independiente estadounidense se presenta como
una de esas grandes oportunidades de compartir y analizar aquellos temas
qu
e
ocupan a personas interesadas en explicarse experiencias y fenómenos que
normalmente no tiene explicación científica.
En los Estados Unidos tiene un año de recorrido estado por estado, con solo
cuarenta copias y atrayendo audiencias hasta de 2500 personas a presenciar
y
discutir esta nueva forma de presentar las eternas preguntas, que ya han
sido explicadas por las antiguas tradiciones espirituales, pero en esta
ocasión las vemos en imágenes convincentes y de la mano de científicos
altamente calificados. Pareciera ser que la brecha entre ciencia y
espiritualidad que comenzó desde tiempos de los griegos, se está cerrando a
la luz de las nuevas teorías de la física cuántica, la teoría sistémica, la
psiconeuroinmunología y muchas otras derivadas de las reflexiones, la
tecnología y los experimentos de los últimos tiempos.
Preguntas como: ¿Porqué estamos aquí? ¿De que están hechos los
pensamientos
?
¿Vemos el mundo tal como es? ¿Qué es un cambio de Paradigma? ¿Qué nos dice
la Física Cuántica acerca de la naturaleza de la realidad? ¿Cómo podemos
crear conscientemente nuestros días? ¿Cuál es el poder de la intención?
¿Cómo experimentamos nuestras conexiones cerebrales? ¿Cómo podemos
liberarnos del pasado? son algunas de las que se formulan en la película.
¿Qué es un cambio de Paradigma?
La palabra paradigma viene del griego paradeigma y significa en forma
simpl
e
"modelo" o "ejemplo" del mundo. Es una palabra muy antigua que fue
refrescada por por el filósofo Thomas Kuhn en su libro "La estructura de
la
s
Revoluciones Científicas"(1962),quien planteó también el término "cambio de
paradigma"y se refería a la práctica de la ciencia. Luego este concepto se
fue popularizando al punto de ser una palabra que comúnmente usamos para
describir el grupo de experiencias, valores y creencias que afectan la
form
a
en como percibimos la realidad y como la realidad responde a esa
percepción
.
Un "cambio de paradigma" sería entonces un cambio en la forma como
percibimos la realidad y un cambio en la realidad misma. Aquí tienen mucho
que ver nuestras creencias sobre la realidad misma, es en este punto donde
el cerebro y nuestros condicionamientos pasan a jugar un papel importante.
¿Cómo influyen las emociones en nuestro cuerpo?
Una de las preguntas que responde la película de una forma bien visual y
descriptiva es como influyen las emociones en nuestro cuerpo y como está
nuestro cerebro ligado a la forma como reaccionamos.
Dos investigaciones científicas apoyan esta información. Por un lado la de
la Dr Candace B. Pert (www.candacepert.com) autora del libro Moléculas de
las Emociones, quien aparece entrevistada en la película y descubrió ...
"que un grupo de moléculas denominadas péptidos, son los mensajeros
moleculares que facilitan la conversación entre los sistemas nervioso,
endocrino e inmunológico, concluyendo que estos tres en realidad SON UNO
SOLO formando una RED. Esto fue muy significativo, puesto que como sabemos
siempre se han separado estos tres sistema estudiándolos en diferentes
áreas: neurología, endocrinología e inmunología respectivamente.
Segú
n
Candace Pert, los tres sistemas deben verse como UNA RED SICOSÓMATICA . Los
péptidos son una familia de sesenta a setenta macromoléculas y fueron
estudiados originalmente en otros contextos recibiendo múltiples nombres:
hormonas, endorfinas, neurotrasmisores, etc. Y llevó muchos años reconocer
que en realidad forman una sola familia de mensajeros moleculares".....
tomado de
http://www.homeopatia.com.mx/memorias2003/HomeopylaInmunologia.ht=
m
Lo importante de esto es saber que estos neuropéptidos se programan a
parti
r
de nuestra experiencia emocional y hacen que repitamos reiteradamente
patrones que inclusive pueden ser experimentados como adicciones.
La otra investigación que apoya esta premisa es la del conocido japonés
Masaru Emoto www.masaruemoto.com que con sus fotos sobre la molécula del
agua comprobó la influencia del pensamiento sobre la materia. Es conocida
s
u
investigación visual publicada en varios libros llamados El Mensaje del
Agua, donde fotografía agua congelada que ha sido previamente rotulada con
palabras o con música, descubriendo que aquellas rotulaciones que incluyen
palabras como AMOR, GRACIAS etc producen hermosos cristales y aquellas que
dicen por ejemplo TE ODIO, crean cristales deformes y sucios. En esta
págin
a
pueden ver ejemplos de la investigación www.muscaria.com/agua.htm
La Realidad Cuántica
La película con ejemplos elocuentes nos pasea por los conceptos básicos de
la realidad cuántica. ¿Pero que nos dicen la física y la mecánica cuántica?
La mecánica cuántica es una precisa descripción matemática del
comportamiento de las partículas fundamentales que conforman la realidad
física. Una de las conclusiones más asombrosas es que las partículas
observadas especialmente los electrones se comportan de dos formas: como
partículas y como ondas. "Como onda el electrón no tiene una ubicación
precisa y existe a partir de un "campo de probabilidades". Como partícula
e
l
campo de probabilidades colapsa para fijar un objeto sólido en el tiempo y
el espacio. Esto significa que cuando el electrón no esta siendo medido es
onda y cuando es observado se convierte en partícula. Toda nuestra realidad
esta construida con partículas que se comportan de esta curiosa
manera"...... Esta dependencia de la existencia de la partícula con el
observador es el llamado principio de Incertidumbre formulado por
Heisenberg. Quiere decir que depende del observador el que la realidad se
fije y pueda ser observable, sin el observador la realidad es solo un campo
de posibilidades.
Otra idea interesante de la física cuántica es lo que plantea el teorema de
Bell o el de la realidad no localizada. Bell probó con su teorema que
cualquier realidad compatible con la teoría cuántica debe permitir que la
información viaje instantáneamente, esto sugiere que el universo esta
conectado por información y que esta puede aparecer en cualquier lugar
instantáneamente. (ver articulo El ADN y Las Emociones
La película da para mucho más, la co-creación, el poder de la intención, la
consciencia crea la realidad y creando nuestros días, son algunos de los
tópicos que quedan por comentar. Por ahora los invito a verla y disfruta
qu
e
el cambio de paradigma llegó a la pantalla.
Bibliografía:
http://www.whatthebleep.com/guide/
* * * * * * * * * *
¿! QUE RAYOS SABEMOS ¡?
Parte 2
por Abjini Arráiz
Cocreación y el nuevo paradigma
Seguimos comentando la película What the Bleep do we know!? Seguimos
profundizando en el agujero del conejo rumbo a la realidad cuántica, al
nuevo paradigma de libertad y empoderamiento que nos trae la edad de oro,
l
a
nueva energía.
Uno de los temas más interesantes que se plantea en la película es el que
se deriva de las preguntas ¿ a qué vinimos? ¿porqué estamos aquí? preguntas
que cada uno de nosotros en alguna ocasión nos hemos hecho. Una respuesta
casi unánime es que vinimos a aprender a manifestar, a crear la realidad,
a ser co creadores.
Queremos comentar algunos aspectos de la co creación para introducir el
tema. La co creación conlleva en primer lugar a tomar responsabilidad sobre
nuestro propia realidad, es decir tomar responsabilidad de lo que nos pasa
y como nos pasa, hasta ahora nuestro sistema de creencias ha sostenido la
idea de que no podemos modificar la realidad, de que las cosas que nos
suceden están predeterminadas. Ahora sabemos basados en la realidad
cuántic
a
que el observador es quien modifica la realidad a partir de la conciencia,
que existe un vasto campo de probabilidades y el observador es el que
decide donde poner su atención e intención. A pesar de que las
investigaciones científicas en este sentido no han sido concluyentes,
mucho
s
de nosotros reconocemos intuitivamente que la intención y la atención
tienen un poder.
El otro de los aspectos que marca la premisa de la cocreación es la
sincronicidad, o el flujo constante de la realidad que se produce dentro
de
l
tiempo cuántico donde pasado, presente y futuro se encuentran simultáneos.
Esa red que interconecta las cosas en una manera peculiar e impredecible,
que nos trae sorpresas y milagros. Profundicemos un poco en estos
conceptos
,
comencemos por el poder de la intención
El Poder de la Intención
La intención es algo que afecta nuestras vida diariamente, es la que mueve
muchas de nuestras acciones, por ejemplo ponemos la intención en crear una
silla. Sabemos que el proceso de creación conlleva una serie de pasos cuyo
producto final es la suma de todos, este es un concepto básicamente
lineal
,
pero vamos a verlo como ejercicio. Entonces, queremos hacer una silla,
primero nos imaginamos la silla, creamos una imagen en nuestra mente de
com
o
queremos que esta silla sea, puede que la dibujemos o que estudiemos la
ergonomía de las personas que se van a sentar en la silla, luego decidimos
que materiales vamos a usar.... hasta aquí podríamos decir que esto es un
proceso mental. Para seguir buscamos los materiales, le damos la forma
necesaria y la construimos, hemos creado algo material. Esta sería la
form
a
de creación que hasta ahora hemos conocido, influenciamos la realidad en
forma indirecta por medio de la acción. Pero cuando hablamos del poder de
la intención no se trata de modificar la realidad física a través de la
acción, se trata de influenciar el mundo físico en forma directa sin actuar
sobre él. Dice la guía de estudio de la película...." El verdadero misterio
no es cuando las intenciones influencian el mundo indirectamente, sino
cuando la mente humana influencia el mundo físico con un acto de intención
directa, sin contacto físico de ninguna clase."
Digamos que la intención dentro de este nuevo concepto, es el acto de
dirigir nuestra mente con atención y eficacia hacia algo para conseguir
un resultado. La intención puede ser usada de diferentes maneras, podemos
por ejemplo usarla para nuestro propio beneficio a través de
visualizaciones, afirmaciones, emociones. Podemos también dirigirla hacia
otros para inducir cambios corporales como en la sanación y visualización a
distancia, o por medio de la oración y la meditación, podemos también con
estas herramientas dirigirla al colectivo para mejorar el medio ambiente
social, estos son solo algunos ejemplos.
La intención conlleva una carga energética que se desplaza en el campo
cuántico influenciando una o varias posibilidades. Se sabe que producimos
una cantidad enorme de pensamientos diarios (36 mil aprox.) mas los que
escuchamos y tomamos de las demás personas, muchos de los cuales son
negativos, esto generalmente lo hacemos inconscientemente. Se trata
entonce
s
de infectar el campo con aquellos pensamientos positivos que queremos para
nosotros, soltándolos y permitiendo que el universo los traiga de vuelta de
la mejor manera y para nuestro mas alto bien.
Sincronicidad
Otro de los conceptos importantes de la cocreación es el de la
sincronicidad. La primera persona en explorar y nombrar este concepto fue
e
l
psicólogo suizo Carl G Jung al cual habló también de "coincidencias
significativas" ya que no las podía explicar a partir de la ley de
causalidad o de causa y efecto. Es bien conocida la anécdota de una de sus
pacientes que cuenta, que ella en un sueño recibía un escarabajo dorado,
cuyo contenido simbólico es significativo para la mitología Egipcia sobre
e
l
tema de la vida y la muerte, cuenta Jung que cuando la mujer estaba
relatándole su sueño en la consulta, escucho un ruido en la ventana y
cuand
o
este la abrió entró a la habitación un escarabajo, ël lo tomo en sus manos
y
se lo entrego diciéndole " Aquí está su escarabajo". Este evento dio un
vuelco en Jung en la forma de ver las coincidencias y así lo llamo
sincronicidad , produciendo también en la paciente una ruptura en la
form
a
como hasta ahora había visto su vida y por tanto la sanación.
Podríamos decir que la sincronicidad es un principio de no causalidad que
demuestra el tejido conectivo entre las cosas. Este tejido conectivo o
entramado es lo que la realidad cuántica llama el campo de probabilidades.
Todos hemos experimentado en alguna ocasión el hecho de que al cambiar
alguna idea sobre como percibimos la realidad, o sobre como creemos que
son las cosas, sobrevienen una secuencia de coincidencias que nos llevan a
dar pasos evolutivos aceleradamente, se dice que estas "coincidencias
significativas" siempre han sucedido, que lo que pasa es que no nos damos
cuenta o no las tomamos en cuenta, esto generalmente sucede porque no
confiamos en nuestra intuición.
Creando tu día
La película nos abre a la aventura de la experimentación y la creación de
nuestra realidad diaria, desde el lugar que escojamos. Esta practica es
realmente una forma nueva y fascinante de vivir la realidad mas
conscientemente.
Joe Dispenza lo plantea en la película de la siguiente forma: ..."Me
despierto en la mañana y creo conscientemente mi día de la forma que
quier
o
que pase. Algunas veces.....me toma un rato el llegar...al punto donde
estoy en realidad creando mi día...(luego durante el día) suceden pequeñas
cosas que son inexplicables y surgen de la nada, yo se que son el proceso
o
el resultado de mi creación. Estamos lanzando conscientemente la idea,
desd
e
el punto de vista espiritual, de que nuestros pensamientos pueden afectar
nuestra realidad y nuestra vida. Yo tengo este pequeño pacto.... Digo:
"estoy tomando este momento para crear mi día" y estoy infectando el campo
cuántico. Ahora, si es un hecho que existe el observador y que este me está
mirando todo el tiempo mientras hago esto, que es este aspecto espiritual
d
e
mi mismo, entonces "muéstrame una señal hoy de que le pusiste atención a
alguna de las cosas que cree. Tráelas a mi de una forma que sea
inesperada
,
que me sorprenda sobre mi habilidad de experimentar estas cosas y que no
tenga duda de que vienen de ti".
En la guía de estudio de la película (la puedes Descargar de acá) hay un
capítulo completo para enseñarnos como crear nuestro día, lo que sigue son
algunas de las sugerencias prácticas que se nos proponen.
".....Tómate un momento en la mañana, simplemente para proyectar lo que
quieres que se manifieste en el día. Joe no se enfoca en conseguir
satisfacer necesidades materiales o emocionales, sino en cultivar las
cualidades que lo hagan estar alineado con sus mas altos valores. Y luego
simplemente el le pone atención a los resultados..."
Sugerencias para la práctica:
1) Practica diariamente el crear tu día
2) Escoge un lugar y tiempo donde no te interrumpan
3) Medita y comprométete con la práctica
4) Usa la intención y la atención
5) Busca estar con el corazón abierto
6) Cultiva la consciencia de las sincronicidades
7) Crea afirmaciones y visualizaciones que apoyen tu práctica
8) Se paciente contigo
Esta práctica es realmente poderosa y reconfortante, especialmente si
planteas tu día dentro de los más altos ideales y te abres a nuevas forma
d
e
percibir la realidad. Recuerda que el futuro es el presente.
Todavía quedan temas por tocar y profundizar, es posible que en una próxima
entrega reflexionemos sobre las adicciones a las emociones, las redes
neuronales, el funcionamiento del cerebro, la necesidad de sanar nuestro
pasado, el poder sanador del amor y así ir realmente mucho más profundo en
el agujero del conejito blanco.
Fuentes:
http://ar.geocities.com/webmaster_aac/07-jul/05-07-09/050709_abjini
Abjini Arráiz - www.portalterraluz.com - elacam@cantv.net
http://www.manantialcaduceo.com.ar/film/what_the_bleep.htm
Difusión:
http://www.laneta.apc.org/redanahuak
Nueva información para el cambio.
* * * * * * * * * *
=~=======================
========================
===================~=
~ Baje de Peso y Gane Mucho Dinero ~
Negocio Basado en el Hogar con Ganancias Ilimitadas enTiempo libre
Gracias al Resultado del Producto
->> http://egrupos.net/z/c5.24ecb <<-
=~=======================
========================
===================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|