eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 6211 al 6240 
AsuntoAutor
ACTIVIDADES EN MAR Cecilia5
Quiero la paz y la Ana Mari
LA CUNA DE LUZ Nore y M
ALAS - 12 de Novie Graciela
"La alianza sagrad Marisa B
Puente GALACTICO-I alejandr
UNA VENTANA DE OPO Graciela
Programa del Encue Irene Mi
Dana para la Red Madre Ti
Concierto gratuito MARIA IN
CINCO PASOS HACIA Graciela
Rv: Carpeta de Pre Nora Gar
Mexico y Los Signo Red de C
Inicio Curso a Dis Juan Ang
un político verdad Francisc
=?utf-8?B?VGFsbGVy Francisc
Programa del Encue Irene Mi
NOSOTROS EL PUEBLO Ines Eli
BENDICION DE UNIDA Ines Eli
Seminario de Palo Red de C
Fwd: Programas de Red de C
Parlamento de las Red de C
Re: Seminario de P Red de C
Los Faros de Luz - Graciela
ALAS-18 de Noviem Graciela
EL GRAN SALTO CUAN Ines Eli
RAMTHA"" alejandr
Los Faros de Luz - alejandr
Invitacion: 4to En Red de C
Nuevo libro de Vel Red de C
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 6255     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[RedLuzArgentina] Nuevo libro de Velasco Piña / San Judas Tadeo / Apo stol de las causas perdidas
Fecha:Sabado, 28 de Noviembre, 2009  15:02:35 (-0600)
Autor:Red de Consciencia <lacasadelared @.....com>


Para: Red Iberoamericana de Luz <redluz@elistas.net>
Para: Foro Escritores Mexicanos <dem@egrupos.net>
Fecha: 28 de noviembre de 2009 15:00



Nuevo libro de Antonio Velasco Piña
San Judas Tadeo, Apóstol de las causas perdidas



'Tu tarea será dejar semillas que den origen a otros árboles
que tengan la capacidad de poder injertarse con los viejos,
revitalizándose, y a la vez nutriéndose
con su ancestral sabiduría.
Judas, debes creerme, tu contribución es primordial
en el proceso de unificación espiritual'.




NOTA DEL AUTOR

Velasco Piña, Antonio. San Judas Tadeo, Apóstol de las causas perdidas. Random House Mondadori. México. Primera edición: octubre, 2009.
www.rhmx.com.mx



Tras una vida colmada de acontecimientos excepcionales, Judas Tadeo había muerto.

Su sepulcro permanecería cerca de un siglo en Edesa, en un sitio distinguido por la escultura que lo representaba. Durante ese periodo, las
comunidades cristianas de la zona se incrementaron considerablemente, y Abdías, un discípulo de Tadeo trasladó los restos del apóstol a Babilonia,
donde podían ser objeto de veneración por un mayor número de fieles.

En el siglo VIII, la acelerada expansión del islamismo en Asia ocasionó una disminución de los devotos cristianos. Temerosos de que el sepulcro
de Tadeo sufriera una profanación, los dirigentes sacerdotales optaron por llevarlo a Roma.

En el año 800 tuvo lugar la coronación de Carlomagno, el gran defensor del cristianismo. El suceso originó la esperanza de poner fin a la
fragmentación del poder político que prevalecía en Europa y las incesantes luchas que libraban entre sí los señores feudales. El papa León III,
quien llevó a cabo la ceremonia de coronación, opinaba que el propósito que siempre había guiado a Judas Tadeo durante su peregrinaje en Asia
era insignia de un anhelo de 'unidad en la diversidad', y que ésa debía ser la finalidad principal del naciente imperio. Posteriormente hizo entrega
de los despojos mortales del apóstol a Carlomagno, quien los trasladó con gran pompa y ceremonia a la basílica de San Saturnino en Toulouse, Francia.

El objetivo de alcanzar la unificación de Europa no sobrevivió la muerte del emperador; para ello fue necesario un largo proceso de más de 1000 años.
Los feudos se unieron primero para conformar naciones, las cuales se enfrentaron en cruentas contiendas, hasta que finalmente, en la segunda mitad
del siglo XX, lograron construir una unión europea.

¿Qué ocurrió mientras tanto con la memoria de san Judas Tadeo? Sus restos permanecieron en Toulouse, y su figura prácticamente cayó en el olvido
durante años. Hay dos razones fundamentales para explicar lo anterior. La primera es que su nombre no resultaba muy favorable para propiciar la devoción
a su persona. 'Judas' es sinónimo de traición, y para la inmensa mayoría de los cristianos, Iscariote es el máximo villano de la historia. La segunda razón
se deriva de que las misiones que el propio Jesús le encargara, y a las que Tadeo consagró su existencia, fueron no sólo incomprendidas sino reprobadas
durante mucho tiempo.

Como resultado de los adelantos en la investigación sobre pueblos y religiones de todo el mndo, la visión 'eurocentrista' de la historia fue duramente criticada
en la primera mitad del silglo XX por pensadores como el alemán Oswald Spengler y el inglés Arnold Toynbee. En su obra advirtieron que cada cultura en los
más diversos rincones del planeta tiene valor idéntico -Europa no es superior-, y que todas forman parte de una herencia espiritual común para toda la humanidad.

De forma paralela al progreso de la conciencia sobre la diversidad cultural, la memoria de la labor de san Judas Tadeo se recuperó gradualmente. A finales del
siglo XVIII aparecieron diversas representaciones escultóricas de su imagen, pero eso no alteró la marginalidad en la que permanecía. No fue hasta finales del
siglo XIX y la primera mitad del XX, cuando la devoción hacia el mártir de Edesa comenzó a extenderse lentamente en varios países.

El año de 1968 puede considerarse el inicio de una conciencia planetaria en la humanidad, de donde se derivan consecuencias de gran significación histórica:
el derrumbe de los sistemas autoritarios en Europa Oriental y en muchas otras naciones; el surgimiento de organizaciones ecológicas cada vez más activas;
un cambio de la posición de la mujer en la sociedad; una revalorización de las culturas indígenas. No resulta sorprendente que en ese mismo año ahya aparecido
de forma explosiva el fervor hacia un santo que buscó la integración de los grandes movimientos espirituales en uno solo.

La consolidación del objetivo de san Judas Tadeo permitirá a la especie humana alcanzar el pleno desarrollo de una conciencia planetaria y actuar en forma
unificada, para resolver los problemas igualmente planetarios que la presente globalización del mundo ha generado: ecológicos, económicos, políticos y sociales.

Haber dedicado su vida a promover, con dos milenios de anticipación, el proceso de integración espiritual de la humanidad y la recuperación del derecho de las
mujeres a ejercer el sacerdocio, justifica plenamente que se considere a Judas Tadeo el santo encargado de dar cumplimiento a las causas que parecen perdidas.

CONTRAPORTADA

La vida de un hombre extraordinario, la sabiduría de sus palabras y acciones...

Durante siglos su nombre fue olvidado. Sin embargo, san Judas Tadeo fue quizás el único de los apóstoles que atestiguó la vida de Jesús de principio a fin,
pues era su primo. La importancia de su apostolado encierra una serie de preguntas cuyas respuestas no son tan conocidas: ¿qué pasó con la vida de este
hombre que difundió la palabra de Jesús? ¿Por qué es conocido como el apóstol de las causas imposibles? ¿Por qué tenía como premisa principal la tolerancia
y la integración? ¿Qué le hizo intentar rescatar el papel de la mujer dentro del servicio religioso?

A través de una narrativa emotiva y sugerente, Antonio Velasco Piña lleva al lector a un viaje iniciático que lo conducirá hacia el espíritu de un hombre que,
desde joven, se comprometió con las enseñanzas de quien cambió la historia de la humanidad.

Muchas de las inquietudes que vive actualmente nuestra civilización, como la integración de todas las visiones del mundo, la preponderancia del papel de la
figura femenina en la concepción del mundo y, sobre todo, la tolerancia como medio de convivencia, no son cosa reciente; hubo alguien que las pregonó desde
hace dos mil años.

Este libro nos dice cómo sucedió.

SOBRE ANTONIO VELASCO PIÑA

Nació en Buena Vista de Cuéllar, Guerrero, en 1935. Estudió derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, en la generación de 1954,
fundadora de la Ciudad Universitaria. Se dedica a la enseñanza, la investigación y la escritura. Su obra entrelaza la ficción y la historia, y ha sido
traducida a varios idiomas. Es autor de 'Tlacaélel, el azetca entre los aztecas', 'Regina, 2 de octubre no se olvida', 'La guerra sagrada', 'Amor y destino
en Palacio Nacional', 'Los siete rayos' y 'Cartas y poemas de un guerrero y un cardenal (Plaza y Janés, 2008). Ha sido merecedor de la condecoración
Vicente Guerrero. Ha impartido numerosas conferencias en México, Estados Unidos y España.










13 Aniversario (1996-2009)
casadelared.org

redesdeluz.blogspot.com

encuentrosdeluz.blogspot.com

elistas.net/lista/redluz

elistas.net/lista/redanahuak

elistas.net/foro/gap

Editor responsable: Ricardo Ocampo
RED MEXICANA
yahoogroups.com/group/redmexicanadeluz

elistas.net/foro/meshiko

googlegroups.com/group/mexico-en-conciencia

insigniasaztecas.org

aztlan.org.mx

googlegroups.com/group/red-cuauhnahuak

civi-circuitovirtualmorelense.blogspot.com
ALGUNOS ENLACES RECOMENDADOS
espiritualidadypolitica.blogspot.com
aurora-m-ocampo.blogspot.com
leonardodajandra.blogspot.com

revistayogayoghismo.com

yollocalli.com
wiserearth.org
bigbangmex.unam.mx
creerescrear.com

proyecto-despertar.com.ar

i
nnovacionsocial.org.mx
activarte.org.mx

googlegroups.com/group/sertierra
elpoderdelconsumidor.org
yankuikamatilistli.ning.com
fundacionpuntoverde.blogspot.com

medicinatradicionalmexicana.unam.mx

googlegroups.com/group/culturalternativa

googlegroups.com/group/recicladoresenred

yahoogroups.com/group/economialternativa
googlegroups.com/group/amigos-de-la-meditacion
caminosalser.com/espacioazul
--
AUDIOS, CRÓNICAS Y FOTOS
VI ENCUENTRO MEXICANO DE LUZ 2009
redglobaldeconsciencia.blogspot.com

sonico.com/redconciencia



Contacto: redluz-admin@elistas.net Skype: redluz1 MSN: ricardoredluz AIM: redluz Y! messenger: anahuak2001
YoutubeFacebookhi5TwitterFlixsterNetvibesPlaxo






Ve, guarda y comparte lo que te interesa en la red
Crear o visitar páginas a las que puedes añadir aquellas cosas interesantes que te encuentras porla web. ¿A qué esperas?
es.corank.com

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service