| Asunto: | [redluzargentina] Novedades Aves Argentinas | Fecha: | Miercoles, 31 de Agosto, 2005 11:18:02 (-0500) | Autor: | Interredes <redanahuak @...............mx>
|
|
From: Aves Argentinas <info@avesargentinas.org.ar>
Date: Mon, 29 Aug 2005 21:39:23 -0300
To: redanahuak@cablevision.net.mx
Subject: Novedades
NOVEDADES Aves Argentinas
29 de agosto 2005
Presentación del Libro de AICAs de la Argentina
Reunión de Socios
Seminario - Observación de aves en el turismo rural
Curso de observación de aves silvestres
Curso de Diseño de Paisaje con Plantas Nativas
Avistaje de Asio clamator y Cauquén colorado
Resultados Finales del Proyecto Gran Chaco Americano
Títulos a la venta
COMBOS “Pequeños Observadores”
Presentación del libro Areas Importantes para las Aves de la Argentina
El miércoles 7 de septiembre, a las 19.00 hs. se presentará el Inventario
d
e
las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves de la Argentina.
Sitios valiosos para la conservación de la biodiversidad. Una monografía de
Aves Argentinas.
La misma se realizará en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, Av.
Ángel Gallardo 470, Ciudad de Buenos Aires. Entrada libre y gratuita.
Esta actividad se desarrollada en el marco de la XI Reunión Argentina de
Ornitología.
Programa:
Palabras de Apertura
Dr. Andrés Bosso, Director Ejecutivo Aves Argentinas.
Dr. Gonzalo Verdomar, Director Ejecutivo, Fundación BBVA.
Presentaciones:
“El aporte del programa de las IBAs para la conservación de la
biodiversida
d
en España” por el Dr. Alejandro Sánchez, director ejecutivo, Sociedad
Española de Ornitología, SEO / BirdLife.
“AICAs de la Argentina, un esfuerzo colectivo para conservar las aves de
nuestro país” por el Lic. Adrián Di Giacomo, coordinador programa AICAs,
Aves Argentinas.
Reunión de Socios
Al comienzo de la reunión del pasado miércoles y con una filmación
realizad
a
por Claudia Parreño en la Pcia. de Jujuy, los socios debatieron respecto de
la identificación de algunas especies. Así, el Arañero Coronado Grande, el
Taguató Negro y el Aguilucho Cola Corta fueron finalmente confirmados para
la filmación de Claudia.
Luego, Norberto Oste nos mostró paisajes y algunas especies que habitan los
Esteros del Iberá.
El Carpincho, Ciervo de los Pantanos, Yacaré Negro y entre muchas aves el
Jabirú, Aguila Negra, la infaltable Lavandera, el Angú, Cardenal Amarillo,
el Federal y otras, aparecieron en las imágenes de esta reserva situada en
la Pcia. de Corrientes.
Para terminar Norberto nos mostró algo sobre la Reserva de Costanera Sur:
tres individuos de Yal Negro filmados recientemente y una Comadreja
Colorad
a
haciendo de las suyas.
Para la próxima reunión del 31 de agosto, será Lucio Contigiani quien nos
mostrará la fauna de los Esteros del Iberá y su fauna, el Canal de Beagle y
Estrecho de Magallanes, Cabo Vírgenes. Los esperamos!
Les recordamos que el Miércoles 7 de Septiembre, nos encontraremos en Museo
Argentino de Ciencias Naturales, para asistir a la presentación del
esperadolibro Areas Importantes para las Aves de la Argentina.
Seminario en la UBA
Observación de aves en el turismo rural
El jueves 1º de septiembre de 2005 de 18 a 22 se desarrollará en la Unidad
de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires,
el seminario: La observación de aves en el turismo rural, de carácter
eminentemente práctico, orientado a capacitar profesionales y productores
agropecuarios para comprender cómo instrumentar la actividad en campos y
estancias con proyectos turísticos.
En los últimos años uno de los segmentos turísticos que más creció a nivel
mundial fue el de observación de aves. La Argentina tiene más de mil
especies en magníficos escenarios naturales que brindan grandes atractivos
para los turistas. Los establecimientos agropecuarios pueden dar una óptica
diferente para el tema, analizando las aves desde la perspectiva del hombre
de campo. Un público creciente se interesa por esta actividad placentera y
fácil de aprender en una salida corta bien conducida y organizada.
Incorporar la observación ornitológica al turismo rural permite enriquecer
su oferta de actividades, mediante: a) la ampliación del perfil de
visitantes; b) la mejora de la vivencia; y c) la extensión del tiempo de
permanencia en los destinos. En el seminario se analizará cómo planificar
esta actividad a través del adiestramiento de guías locales, la formulación
de senderos, el empleo de libros e impresos (cartillas, folletos) y la
ubicación de observatorios de aves.
El seminario tendrá un costo de $ 30 y vacantes limitadas. Por favor
reservar la vacante enviando un mail a semitur@agro.uba.ar
<http://mail.yahoo.com/config/login?/ym/Compose?To=semitur@agro.uba.ar&
Y
Y=85523&order=down&sort=date&pos=0&view=a&head=b> .
Curso de observación de aves silvestres
Del 8 de septiembre al 11 de octubre se dará el tradicional curso de
Observación de aves silvestres en la sede de Aves Argentinas, ideal para
quienes deseen iniciarse en esta actividad. No se requieren conocimientos
previos.
El curso se dictará los martes y jueves de 19 a 21. Incluye un trabajo
práctico en la Reserva Costanera Sur, la entrega de un apunte original en
color y certificados.
Algunos de los temas a tratar son métodos de observación, características
d
e
las aves, ambiente y comportamiento, clasificación de las aves, fotografía
de aves silvestres y áreas naturales argentinas.
El costo total del curso es de 60 $ para socios o estudiantes y 70 $ para
público en general.
Para mayor información e inscribirse comunicarse por correo electrónico
(educacion@avesargentinas.org.ar), teléfono (011 4312-1015/8958/2284),
personalmente de lunes a viernes de 14:30 a 20:30 en la sede de Aves
Argentinas (25 de Mayo 749, 2º 6, Buenos Aires).
Curso de Diseño de Paisaje con Plantas Nativas: jardines para atraer aves
Entre el 25 de agosto al 27 de septiembre se dictará la séptima versión de
este curso, que tiene como objetivo brindar los conocimientos necesarios
para diseñar espacios verdes, que además atraigan aves y mariposas.
Constar
á
de diez clases teóricas martes y jueves de 19 a 21 horas y tres salidas de
campo. Los docentes serán Gabriel Burgueño y Claudia Nardini. Mas
información: educacion@avesargentinas.org.ar
Avistaje de Asio clamator y Cauquén colorado
Compartimos una observación enviada por un amigo de las aves: “Les escribo
para contarles algunas novedades emplumadas. El 21 de julio regresando a
Puerto Madryn desde Buenos Aires observamos sobre la ruta 51 a 100 km de
Bahía Blanca un ejemplar de Asio clamator, el cual se hallaba atropellado
a
l
costado de la ruta y más al sur de su distribución habitual.”
También nos comenta: “Los mallines y lagunas temporarias de Península
Valdé
s
son utilizados año tras año por Cauquenes comunes (Chloephaga picta) y
reales (Chloephaga poliocephala) como sitios de forrajeo y descanso. El 11
de noviembre de 2002 hicimos el primer avistaje en Península Valdés de
Cauquén colorado (Chloephaga rubidiceps). Se trataba de un solo individuo
entre 5 ejemplares de Cauquén común que comían en las orillas de la Laguna
Grande en la Estancia San Lorenzo, al norte de Península Valdés. La primera
impresión que tuvimos al ver un Cauquén colorado allí, fue la de pensar que
seguramente no era la primera vez que Cauquenes colorados llegaban a la
península, pero sí que nos deteníamos a observarlos con nuestro binoculares
para tratar de identificarlos. Fue así que el 2 y 22 de agosto de 2005
observamos un Cauquén colorado en cada oportunidad en los mallines del sur
de la Salina Chica. Se encontraban mezclados entre un grupo de 60 cauquenes
comunes. Este hábito de mezclarse entre las otras especies debe ser la
razó
n
por la que a menudo vemos estas bandadas en Península Valdés sin considerar
que entre ellos puede esconderse la figura de un Cauquén Colorado. Saludos
patagónicos. Víctor A. Fratto (victorfratto@speedy.com.ar)
Resultados Finales del Proyecto de Evaluación Ecorregional del Gran Chaco
Americano
El lunes 29 de agosto próximo a las 15:00hs, se presentan los Resultados
Finales del Proyecto de Evaluación Ecorregional del Gran Chaco Americano.
E
l
mismo se desarrollará, en el Consejo Profesional de Agrimensores,
Arquitectos e Ingenieros del Chaco, sito en Av. 25 de Mayo 555, ciudad de
Resistencia, Chaco.
Ante cualquier inquietud, pueden comunicarse con la persona de contacto en
la FVSA, Pablo Herrera al 4331-3631, o vía mail a
granchaco@vidasilvestre.org.ar
Títulos a la venta
Guía de campo Patagonia y Antártida, de Beccaceci, M.
Más de 400 ilustraciones a todo color para identificar mamíferos, peces,
anfibios, reptiles, árboles, arbustos y plantas con flores. Mapas con todas
las reservas y parques nacionales argentinos y chilenos de la Patagonia y
con las Zonas Especialmente Protegidas (ZEP) de la Antártida. Informacion
detallada sobre la historia natural de la Patagonia y de la Antártida. 35
páginas.
Precio: $ 20 (para socios de Aves Argentinas) $ 22 (para no socios)
Atlas de la distribución reproductiva de aves marinas en el litoral
patagónico argentino - Yorio, P, et.al (editores).
Publicado con el apoyo del Fondo Mundial para el Medio Ambiente y el PNUD y
la participación de instituciones provinciales y nacionales. 221 pág.
Precio: $ 20 (para socios de Aves Argentinas) $ 22 (para no socios)
COMBOS “Pequeños Observadores”
Exclusivos para socios con la cuota al día. Estos combos, no incluyen los
gastos de envío.
100 aves + Pajaros = $ 35
Aves de Plazas + Observando aves en Palermo = $ 20
Aves de Glaciares + Aves del bosque Andino = $ 25
Dichos combos tienen validez durante el mes de Agosto y con los siguientes
medios de pago: efectivo, giro postal o cheque a nombre de Aves Argentinas
–
AOP, depósito en nuestra Cuenta Corriente Nº 042-15209/1 de Banco Río (en
este caso deben enviarnos el comprobante del depósito). Para consultas,
comunicarse a info@avesargentinas.org.ar, o 4312-1015 de Lunes a Viernes de
14.30 a 20.30 hs.
Aves Argentinas/AOP
La situación ambiental de nuestro país es alarmante.
De nuestras 1000 especies de aves, 120 están en grave riesgo de extinción.
Si no actuamos ahora, varias de ellas desaparecerán en esta década.
Por eso, Aves Argentinas hace 89 años que lucha por la defensa de las aves
y
sus ambientes
ASOCIATE YA!
Información para asociarme: info@avesargentinas.org.ar
Renuevo mi cuota: socios@avesargentinas.org.ar
Visiten nuestra nueva página de Internet: www.avesargentinas.org.ar
Si desean recibir nuestras novedades semanales: info@avesargentinas.org.ar
Edición
Claudia D'Acunto
Coordinadora de Socios
Aves Argentinas/AOP
Tel: 4312-1015/8958/2284
25 de Mayo 749 2°6 (C 1002 ABO), Buenos Aires, Argentina.
Lunes a viernes de 14:30hs a 20:30hs.
Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata es una entidad civil,
independiente y sin fines de lucro. Fue fundada en 1916 para el estudio y
l
a
conservación de las aves silvestres y sus ambientes a través de la
educació
n
ambiental, la gestión conservacionista y la investigación. Es representante
oficial en la Argentina de Bird Life International. En el 2005 cumplimos 89
años defendiendo las aves silvestres y sus ambientes. Lo hacemos gracias al
apoyo de nuestros socios y las empresas amigas de las aves. Nuestros socios
reciben las revistas Naturaleza & Conservación, Nuestras Aves, el boletín A
Vuelo de Pájaro, y la revista científica el Hornero (si se suscriben)
ademá
s
de participar en actividades como voluntarios, pueden realizar cursos,
salidas cortas y obtienen descuentos en la compra de libros y descuentos en
comercios adheridos.
Para Información sobre Actividades Educativas
educacion@avesargentinas.org.ar
Proyectos de Conservación conservacion@avesargentinas.org.ar
Consultas a la Biblioteca biblioteca@avesargentinas.org.ar
------------------------
=~=======================
========================
===================~=
~ Examenes Multimedia tipo test ~
Autoescuelas, Náutica, Sanidad, MIR Transportistas, ADR, Oposiciones ..
Ideal para alumnos y centros
->> http://egrupos.net/z/ad.24ecb <<-
=~=======================
========================
===================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|