 | Asunto: | [RedLuzArgentina] 4o Aniversario Casa de la Red / 14o de la RedLuz / Sabado 27 de febrero / Cordial invitacion | Fecha: | Viernes, 26 de Febrero, 2010 10:49:41 (-0600) | Autor: | Red de Consciencia <lacasadelared @.....com>
|
|
Responde este mensaje y mándanos tus pensamientos sobre la red de luz,
elaboraremos una recopilación para publicarla... Gracias por permitirnos
servirte!
Estimad@ amig@:
El próximo sábado 27 de febrero de 2010 vamos a celebrar en
Cuernavaca el cuarto aniversario de la Casa de la Red y el decimocuarto de la Red Iberoamericana de Luz, motivo por el
cual deseamos invitarte muy cordialmente a que nos acompañes a partir de las 12 horas a una convivencia especial y a una comida
concelebratoria. Confirmación indispensable antes del jueves 25 al teléfono 01-777-313 1227 o por esta vía, por favor, para detalles
de logística. Cooperación por persona: $200. Cortesías especiales para voluntarios de nuestra red.
Encuentras un mapa para facilitar tu llegada en:
Casa
Atzingo-La Casa de la Red es el resultado del trabajo iniciado en 1996
por un equipo humano internacional y multidisciplinario en la red de
redes, especialmente a través de la Red Anáhuak, la Red Iberoamericana
de Luz y la Red Global de Consciencia -de las cuales es sede física-,
con la finalidad altruista de intercomunicar a través del ciberespacio
a seres y colectivos que tienen en común trabajar por un mundo mejor.
El
proyecto es filantrópico y está concebido como una plataforma física y
virtual de divulgación, servicio y articulación de esfuerzos
humanísticos, científicos y artísticos que tengan el propósito de
ayudar en la evolución de la conciencia de la especie humana. Está
ubicada en Cuernavaca, Morelos, México y trabaja de manera
independiente y autónoma, sin fines de lucro y en estricto servicio a
la comunidad. Se sostiene de los donativos voluntarios de sus miembros
y de sus diferentes actividades de asesoría, divulgación, capacitación
y renta de espacios.
Una de las vocaciones de la red y del nuevo
recinto, inaugurado en la primavera del 2006, es posibilitar espacios
plurales y universales de encuentro y diálogo en diferentes temáticas
de vanguardia relacionadas con el cuidado del medio ambiente, el
pacifismo, los movimientos civilistas, la corresponsabilidad social, la
salud integrativa, la cultura, la economía solidaria, los medios
ciudadanos de comunicación y las grandes transformaciones que nuestra
sociedad planetaria vive hoy en día.
Su misión principal radica
en apoyar con asesoría, educación, promoción e información a
organizaciones e individuos que trabajan en favor de grupos sociales
vulnerables y de la humanidad en general, a través de diferentes
acciones digitales, comunicacionales, artísticas, sanadoras y de diseño
de redes y sinergias colectivas inéditas.
La visión es
contribuir en el futuro en el diseño y definición de contenidos
multimedia para la formación de los facilitadores y promotores de una
conciencia humana plena solidaria, social, cooperativa, para su
reproducción masiva en el contexto de los mejores valores universales
de paz, fraternidad, tolerancia, justicia, equidad, liderazgo
participativo, respeto y aceptación de la diferencia.
Casa
Atzingo-La Casa de la Red es un espacio privado, abierto sin embargo a
todos los actores sociales que tengan un proyecto específico
desarrollado que compartir, en las artes o en las humanidades, dirigido
a mejorar la vida de sus congéneres. Todos los participantes son
promovidos en la red global e invitados a viajar en un corredor
intercontinental. Puedes proponer tus actividades para que sean
incorporadas al programa. Solicita un formulario. Conoce nuestras
instalaciones más de cerca en nuestro blog.
Como
parte activa de la Asociación de Colonos de Lomas de Atzingo, A.C.,
este nuevo centro cultural comunitario cuernavacence desarrolla ya un
programa piloto de limpieza en la adyacente Barranca del Tecolote y
entre sus proyectos principales se cuentan un compostero vecinal, un
programa de capacitación en ecotecnias básicas para los pobladores de
la zona, un programa cultural y artístico de cohesión social en la
colonia y en el norponiente de Cuernavaca, una estrategia de difusión
de técnicas herbolarias ancestrales y de sanación alternativa, una
campaña de promoción de valores civiles de colaboración y
corresponsabilidad para la solución de problemas concretos de la
comunidad donde se asienta y una biblioteca pública con cafetería e
internet inalámbrico.
También desarrolla un programa de
educación psicofísica con materias tales como yoga, aeróbicos, tai-chi,
capoeira, chi-kun y una currícula sobre cocina vegetariana, economía
solidaria y gastronomía sana, para incidir en la salud de los vecinos.
Por
su parte, las redes que tienen su sede en este recinto son un espacio
abierto donde se articulan de manera gratuita los esfuerzos de
individuos y colectivos de 90 naciones que están comprometidos en el
servicio incondicional a la humanidad en cualquier terreno.
La principal, la Red Iberoamericana de Luz,
nació en 1996 en la virtualidad y en el 2000 en lo concreto. Al día de
hoy enlaza a más de 3500 grupos, movimientos y redes globales y
regionales. Ha celebrado decenas de encuentros regionales, nacionales e
internacionales en México, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Argentina,
Chile, Guatemala, Nicaragua y España.
La Red Anáhuak
nació también en 1996 y se dedica a articular cerca de cien diferentes
movimientos de la sociedad civil organizada en México, con una
selección de información sobre las principales actividades de las redes
que antes no se enteraban de lo que hacían sus contrapartes. La Red Cuauhnáhuak
nació en 2006 y pretende ser el puente de comunicación entre redes
civiles morelenses y movimientos de tradición, cultura, ambientalismo,
espiritualidad, economía solidaria y tercer sector en general en el
estado.
La Red Mexicana de Conciencia es el capítulo mexicano de la Red Iberoamericana de Luz.
Diseñada
como agencia internacional informal de noticias alternativas y con más
de 90 instrumentos cibernéticos de intercomunicación a través de listas
de correo, blogs y sitios web, entre servicios de selección de
información, portales, foros temáticos y regionales por países, nuestra
red de redes cuenta en la actualidad con más de cien mil suscriptores
cotidianos directos verificables.
Esta red es apartidista y no
está adherida a ninguna religión, corriente filosófica, institución u
organismo, sea éste público o privado. No está creada para hacer
proselitismo o afiliar, ni para obtener vocería colectiva alguna. Casa
Atzingo-La Casa de la Red, su sede, es una iniciativa de un grupo
plural de personas independientes que desean recordarse a sí mismas y a
otras que tenemos a la mano una herramienta poderosa sin utilizar, la
cooperación, y que toca hoy expresar que existimos a la sociedad
mexicana y al concierto internacional, con la firme determinación de
vincularnos para mejorar nuestro entorno y nuestro desarrollo como
personas y como comunidad.
Desde 2008, el recinto también es sede de la Fundación Punto Verde, A.C.,
promotora de una red de centros comunitarios de acopio para la
separación y el reciclaje de la basura, con el objetivo de reducir la
generación de residuos sólidos urbanos desde el origen y contribuir a
una campaña masiva de cultura ambiental que redunde en la solución
colectiva de este grave problema mundial, articulando esfuerzos
empresariales, civiles y gubernamentales.
Pensar globalmente y
actuar localmente, es uno de nuestros objetivos. De la sociedad en
competencia a la sociedad en cooperación, es uno de nuestros lemas. Dar
el ejemplo para abatir el desencanto y motivar a la participación, es
una de nuestras metas.
Tecolote No. 63 / Col. Lomas de Atzingo Cuernavaca, Morelos, México. Telfax 777-3131227 / 777-4550833
-- RED GLOBAL DE CONSCIENCIA
RED IBEROAMERICANA DE LUZTodos los recursos:www.casadelared.org
www.redesdeluz.blogspot.comwww.encuentrosdeluz.blogspot.com
www.calendarioespiritual.blogspot.comwww.lacasadelared.blogspot.com
III ENCUENTRO ARGENTINO DE LUZAbierto al mundo!Equinoccio Salta 2010 - Marzo 18-21
www.redluzargentina.webs.comwww.egrupos.net/grupo/redluzargentina
Inscripciones, registro de actividades e informes: compartiendoluz@gmail.com
DIA DE LA TIERRA 2010
Organiza una actividad!www.nuestramadretierra.org
www.diadelatierra.blogspot.comRECURSOS EN EL ESTADO DE MORELOS
www.civi-circuitovirtualmorelense.blogspot.comFUNDACION PUNTO VERDE, AC.
www.fundacionpuntoverde.blogspot.comRED DE RECICLADORES
googlegroups.com/group/recicladoresenredSIGUENOS EN OTRAS REDES SOCIALES Y ENTERATE PRIMERO DE NUESTROS ENLACES, NAVEGACIONES, VIDEOS Y FOTOS:
www.facebook.com/redluzwww.twitter.com/redluz
www.redluz.hi5.comwww.youtube.com/RedLuz1
www.sonico.com/redconcienciaARCHIVOS PESADOS
www.4shared.com/dir/9645745/8ccbfdb1/sharing.htmlHEMEROTECA
www.yahoogroups.com/group/redluz/messageswww.elistas.net/lista/redluz/archivo
---

|