 | Asunto: | [RedLuzArgentina] Decalogo de la Economia Solidaria | Fecha: | Lunes, 1 de Marzo, 2010 14:39:33 (-0600) | Autor: | Red de Consciencia <lacasadelared @.....com>
|
|
Decálogo de la Economía Solidaria Aportación de la Mesa de Definiciones Teóricas del Primer Encuentro de la Red de Investigadores Latinoamericanos de Economía Social y Solidaria,
México DF Diciembre 2 de 2005
1. Abundancia. Otra Economía que sustituye al capitalismo es posible. Una economía basada en el paradigma de la abundancia. La tierra otorga sus dones de forma libre y abundante a todos, esta economía contribuye a compartirlos.
2. Nueva Palabra, Nuevo Espíritu. La palabra crea, con la renovación continua y consciente de las palabras y conceptos de este decálogo contribuimos a que se manifiesten en la vida diaria.
3. Asociacionismo. El trabajo común organizado es la forma más adecuada para producir y remunerar equitativamente. Este esquema, en cualquiera de sus formas implica democracia interna de los emprendimientos solidarios.
4. Trabajo en Redes. Las organizaciones y emprendimientos de la economía solidaria trabajan horizontalmente en redes. De esta forma y como una gran red solidaria, se articula y favorece la el intercambio y cooperación multisectorial.
5. Incorporación de Valores Culturales Locales. Todo lo que los miembros de la red producen incorpora sus propios valores culturales locales, con lo cual todos se enriquecen. Se incorporan como técnicas productivas, procesos, diseños, etc.
6. Consumo y Producción Responsables. Consumo lo que la red produce y produzco lo que la red consume. Esto promueve comercio equitativo y el compartir la abundancia.
7. Mecanismos Propios de Intercambio. Los miembros de la red de Economía Solidaria desarrollan sus propios medios de intercambio, como una moneda social y sistemas de trueque que complementan medios financieros sociales.
8. Consumo y Producción Sustentables. Respetamos y contribuimos a la salud de la Madre Tierra. La Economía Solidaria utiliza de manera responsable los recursos naturales y es amigable con el medio ambiente.
9. Democracia Económica-Democracia Política y Social. Al existir la democracia y respeto a la diversidad hacia lo interno de las organizaciones y las redes se fomenta la democracia en lo político y en lo social.
10. Globalización Humanamente Integradora. Frente a la economía capitalista que es simplista, que especializa, divide y explota, la Economía Solidaria es compleja, redimensiona, reintegra y enriquece. Otro Mundo Es Posible.
Con base en este decálogo, las personas, emprendimientos solidarios, investigadores, promotores, académicos, instituciones y organizaciones que conforman la red de Economía Solidaria, …
acordamos colaborar de forma articulada
en cuatro Ejes de Trabajo definidos en la Carta Compromiso EcoSol:
1. Educación y formación para la Identidad, Conciencia y Educación, Ética y Valores Medulares.
2. Producción, comercialización y consumo organizados
3. Ampliación del volumen de intercambios a través de crédito
con dinero convencional y alternativo.
4. Promoción de sinergias en pro de una mesoeconomía integrando todos los sectores ya que las acciones económicas tienen impacto en el entorno local regional y en la sociedad,
orientado al bienestar del entorno físico y humano.
FORO SOBRE SOCIOECONOMIA SOLIDARIA, NUEVA ECONOMIA FRATERNAL Conéctate escribiendo a economialternativa-subscribe@yahoogroups.com /
Para desconectarte: economialternativa-unsubscribe@yahoogroups.com
* * * * * * * * * * * Instrucciones en español http://help.yahoo.com/help/e1/
Ayuda de información de cuenta: http://help.yahoo.com/help/e1/acct/ http://groups.yahoo.com/memwiz
-- RED GLOBAL DE CONSCIENCIA RED IBEROAMERICANA DE LUZ Todos los recursos: www.casadelared.org www.redesdeluz.blogspot.com
www.encuentrosdeluz.blogspot.com www.calendarioespiritual.blogspot.com www.lacasadelared.blogspot.com
III ENCUENTRO ARGENTINO DE LUZ Abierto al mundo! Equinoccio Salta 2010 - Marzo 18-21 www.redluzargentina.webs.com www.egrupos.net/grupo/redluzargentina
Inscripciones, registro de actividades e informes: compartiendoluz@gmail.com DIA DE LA TIERRA 2010 Organiza una actividad! www.nuestramadretierra.org
www.diadelatierra.blogspot.com RECURSOS EN EL ESTADO DE MORELOS www.civi-circuitovirtualmorelense.blogspot.com
FUNDACION PUNTO VERDE, AC. www.fundacionpuntoverde.blogspot.com RED DE RECICLADORES googlegroups.com/group/recicladoresenred
SIGUENOS EN OTRAS REDES SOCIALES Y ENTERATE PRIMERO DE NUESTROS ENLACES, NAVEGACIONES, VIDEOS Y FOTOS: www.facebook.com/redluz www.twitter.com/redluz
www.redluz.hi5.com www.youtube.com/RedLuz1 www.sonico.com/redconciencia ARCHIVOS PESADOS
www.4shared.com/dir/9645745/8ccbfdb1/sharing.html HEMEROTECA www.yahoogroups.com/group/redluz/messages
www.elistas.net/lista/redluz/archivo ---
|